Diseños de Línea Base Múltiple

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Diseños de línea base múltiple.

Se conoce como línea base

múltiple al arreglo de condiciones que empleando dos fases; una

A y otra B e introducida de manera secuencial a diferentes

sujetos, conductas o situaciones, permiten tener una gran

certeza de los efectos de la variable independiente. Lo anterior

se logra porque se toman diferentes líneas base y se realizan

también varias aplicaciones de la intervención.

 En este diseño de   registro  no se aplican  intervenciones de

manera simultánea a las conductas, situaciones o sujetos. Implica

tomar las líneas base, posteriormente aplica la intervención de

manera sucesiva a una sola conducta, sujeto o situación, según

sea el caso, mientras las otras situaciones, conductas o sujeto

continúan en línea base. Una vez concluida  esa la primera

intervención se continúa con la siguiente hasta concluir con todas

las intervenciones necesarias: Este diseño se subdivide en:

1.-Diseño de Línea base múltiple a través de conductas. El

investigador evalúa dos o más conductas o respuesta en un solo

individuo o grupo. Una vez alcanzado un nivel estable en la línea

base, se introduce la intervención sobre una de las conductas y

posteriormente de manera sucesiva en las otras. Se espera que la

intervención sólo modifique la conducta en donde está siendo

aplicada la intervención, lo cual refuerza la relación que existe

entre variable dependiente e independiente. En el caso de


modificarse una de las conductas observadas o no intervenidas se

puede hablar de conductas dependientes o covariación


Diseño de Línea base múltiple a través de situaciones. Puede emplearse

para cambiar algunas conductas manejando situaciones o periodos de tiempo

en un sujeto o grupo. El procedimiento es el mismo que en el caso anterior:

se definen las situaciones en donde ocurren las conductas de interés y se

observa. Se introduce la intervención en solo una de las situaciones mientras

la conducta de interés en las otras situaciones permanece en línea base.

Diseño de Línea base múltiple a través de sujetos. Como en los dos casos

anteriores la variable independiente es introducida de una manera

secuencial en cada sujeto bajo estudio después de un período de línea base.

El análisis conductual aplicado se desarrolla a partir de

la observación de los cambios en el medio ambiente, los

cambios observables en el individuo y un nuevo cambio en el

medio que ocurre simultáneamente o posterior a la conducta. A

esta relación se le llama “triple relación de contingencia”.

Detallando un poco esta triple relación cabe destacar que el

estimulo que precede a la conducta no la produce

necesariamente sino que adquiere control sobre la respuesta

por que “discrimina” la ocasión en que ha de presentarse. El

segundo elemento es la conducta o respuesta; se define

siempre en términos de operación observable, medible y

cuantificable; uno de los elementos que mas interesa es la

frecuencia de aparición. El último elemento en estudio es el

estimulo consecuencia: Esta consecuencia tiene efecto directo


sobre la conducta ya que incrementa o disminuye la

probabilidad de su  aparición. Cuando la aumenta se le denomina

“refuerzo”.

También podría gustarte