Imagen Corporativa Tema 3 - La Identidad Visual Corporativa
Imagen Corporativa Tema 3 - La Identidad Visual Corporativa
Imagen Corporativa Tema 3 - La Identidad Visual Corporativa
Imagen Corporativa.
TEMA III.
LA IDENTIDAD VISUAL CORPORATIVA.
CONSIDERACIONES PREVIAS.
ACERCA DE LA IMPRECISIÓN.
24
CONTENIDOS.
Por un lado distinguimos entre principios técnicos y otros
prácticos. Todos ellos conforman un sistema o modo de trabajar que
consiguen que la identidad gráfica de las organizaciones no sea
arbitraria. Esto produce identidades visuales adecuados o
inadecuados para representar los intereses de la empresa a la que
sirve
Principios Teóricos Principios Prácticos
Traducción simbólica de la El Estado de la IVC y los objetivos
Identidad Corporativa. 2.1 corporativos. 2.6
Principios de la IVC. 2.2 Análisis diacrónico de la IVC 2.7
Funciones de la IVC 2.3 Selección de los atributos de la IC
2.8
Elementos integrantes de la IVC Creación de las constantes
25
EJEMPLOS.
1. “Telefónica. La firma del compromiso:
Con nuestra nueva imagen, reflejo de la integración interna y del
entendimiento, Telefónica asume el reto de tomar posición entre las
grandes compañías de telecomunicaciones a nivel mundial. Como
símbolo del cambio, la nueva Identidad Visual comunica los atributos
que nos diferencian mediante el diseño armónico y equilibrado de sus
elementos:
El nombre Telefónica describe implícitamente nuestra razón de
ser y equivale en todos nuestros mercados, al compromiso con el
público y a la capacidad de gestión. La logo-marca, representa,
mediante el trazo fluido y seguro de la caligrafía, nuestra dedicación a
las comunicaciones humanas y a la capacidad de entendimiento. La
línea láser que la subraya recalca la constancia y el compromiso. Los
colores de la primera marca establecen un vínculo con nuestras
raíces y una conexión emotiva con nuestros clientes, siendo el verde
brillante representativo de nuestra vitalidad y el azul intenso reflejo
de la capacidad de gestión que nos distingue".
En general las tipografías de palo seco son menos cercanas que las
más adornadas. Las minúsculas son también más cercanas que las
minúsculas.
2. CAM.
La Caja de Ahorros del Mediterráneo traduce simbólicamente su
principal rasgo: el espíritu mediterráneo. Cuando la CAM renovó su
27
EL SIMBÓLICO.
SINÉRGICO.
La IVC debe constituir un método de aprovechamiento de
recursos que tiene una organización. Es más económico crear una
identidad gráfica que muchas inconexas. Una identidad sinérgica
ahorra dinero porque evita la redundancia, los errores y, en
31
IDENTIFICACIÓN.
Ya sea de los elementos materiales o inmateriales. Es un error
importante que un spot no se asocie a nuestra marca, implica graves
33
LA DIFERENCIACIÓN.
MEMORIZACIÓN.
La capacidad de una cierta IVC para memorizarse depende de su
originalidad, sencillez, creatividad y visibilidad.
ASOCIACIÓN.
Modalidad de suscripción o forma de referencia utilizada y que
debe servir para adscribir la imagen gráfica a su referente
corporativo.
La marca (gráfica) se convierte en un centro, o un pivote,
alrededor del cual e organiza todo un sistema multidimensional de
relaciones, de asociaciones mentales... (Costa, 1987:60).
La asociación puede darse por diferentes procedimientos, según
J.Costa (1987:60):
- Por analogía: es decir, a través de la semejanza perceptiva
entre la imagen (materia) y lo que ésta representa (ejemplo:
el logotipo de Women&Science, muestra una probeta con
cabeza femenina).
- Por alegoría: mediante elementos de la realidad combinados
de forma original (ejemplo: el logotipo de la marca de
especias forma una flor con tarros de especias).
- Asociación lógica: esto es mediante asociación deductiva o
por cadena perceptiva (ejemplo: la imagen de una palmera se
asocia de forma lógica con Alicante, ciudad con muchas
palmeras).
35
- La estrategia de respaldo.
- La estrategia multimarcas.
LA ESTRATEGIA MONOLÍTICA.
LA ESTRATEGIA DE RESPALDO.
LA ESTRATEGIA MULTIMARCAS.
37
PRESENTACIÓN.
Suele recoger cuál es la misión de la IVC para una entidad;
misión y función dentro de un proyecto empresarial u organizacional
explicada por un cargo relevante de la empresa.
La justificación que se hace se una IVC suele ser defendida por el
representante de Marketing, el del departamento de Comunicación,
aunque siempre es mejor que sea el Director General ya que siempre
que aumente la talla del prescritor aumentará también la credibilidad.
No se incluyen sólo justificaciones técnicas y pragmáticas sino
también el rol que desempeña la Identidad Visual Corporativa para
aunar esfuerzos y sinergias.
IDENTIDAD VISUAL).
Explica las instrucciones básicas para reproducir los elementos
de la IVC:
- Símbolos: construcción del símbolo a escala, lo que se
llama la retícula. La relación entre las partes de un símbolo.
42
SISTEMA DE APLICACIONES.
1. Aplicaciones a papelería:
- Normativa general
- Cartas, primera hoja, segunda hoja
- Saluda, correspondencia, interior
43