Justificación, Hipotesis y Variables e Indicadores

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

ESTA INFORMACION ESTA REQUERIDA EN LA FACILITACION TERCERA

ES DEL TRABAJO EN GRUPO

4. A partir del esquema o diseño de investigación que está elaborando

el equipo, añade los siguientes elementos:

a.-JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACION
El trastorno de ansiedad debe ser tratado oportunamente y con mayor énfasis
si es que se detecta, debido a que estos pueden aumentar si se mantiene o
empeoran, esto en conjunto con la familia se debe propiciar un entorno
adecuado para este se aminore.
Los trastornos mentales representan el 16% de la carga mundial de
enfermedades y lesiones en las personas de edades comprendidas entre 10 y
19 años.
La mitad de los trastornos mentales comienzan a los 14 años o antes, pero en
la mayoría de los casos no se detectan ni se tratan.
El suicidio es la tercera causa de muerte para los jóvenes de edades
comprendidas entre los 15 y los 19 años.
Realizar una investigación de la ansiedad en los jóvenes en la edad
comprendida de 14 16 años es, para buscar soluciones oportunas, a fin de
evitar consecuencias negativas futura.
Los trastornos emocionales surgen habitualmente durante la adolescencia.
Además de la depresión o la ansiedad, los adolescentes con trastornos de
ansiedad también pueden experimentar reacciones excesivas de irritabilidad,
frustración o enojo.
Es posible que se superpongan los síntomas de más de un trastorno
emocional, y que se den cambios rápidos e inesperados de estado de ánimo y
arrebatos emocionales. Los adolescentes más jóvenes también pueden
desarrollar síntomas físicos relacionados con su situación emocional, como
dolor de estómago, dolor de cabeza o náuseas.
La adolescencia es un periodo crucial para el desarrollo y el mantenimiento de
hábitos sociales y emocionales importantes para el bienestar mental, tales
como adoptar pautas de sueño saludables; hacer ejercicio con regularidad;
desarrollar habilidades para mantener relaciones interpersonales, hacer frente
a situaciones difíciles y resolver problemas; y aprender a gestionar las
emociones.
También es importante contar con un entorno favorable en la familia, la escuela
y la comunidad en general. En todo el mundo, se estima que entre el 10% y el
20% de los adolescentes experimentan trastornos mentales, pero estos no se
diagnostican ni se tratan adecuadamente.
La investigación promueve ayudar a los jóvenes y adolescente, de la escuela
para que puedan superar los niveles de ansiedad.

b. Hipótesis,

La prevalencia del trastorno de ansiedad en jóvenes y adolescentes, es muy


alta, la misma está asociada a factores como: al proceso de maduración,
estrés, bullying, labor educativa, conflictos con los padres, noviazgo,
actividades deportivas, otros.

c) Variable

Ansiedad en jóvenes y adolescentes

También podría gustarte