Universidad Nacional de Lujan

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Universidad Nacional de Lujan

Taller de lectura y comprensión de textos

“Importancia de las antiguas técnicas de escritura de la


sociedad egipcia”

Profesora: García, Yésica

Alumnos: Luchetti, Emmanuel

Lopez Becerra, Tomás

Fecha de entrega: 26/2


Introducción:
Desde hace mucho tiempo Egipto se ha convertido en un objeto de estudio y una pieza
importante de la historia de la humanidad; ya que han dejado grandes reliquias, como lo
son sus construcciones o sus escrituras en jeroglíficos además de que estos poseían una
gran economía y estructura organizacional.

En el presente ensayo, nosotros los alumnos involucrados, buscaremos demostrar ante


los lectores que funciones e importancia tenía la escritura egipcia en su sociedad en
términos de administración.

Para lograr argumentar esto utilizaremos y nos guiaremos a partir de las lecturas
realizadas en el taller cursado y de material externo, utilizando las técnicas aprendidas
en clase.
Desarrollo:
Las antiguas técnicas de escritura de Egipto era una pieza clave para la administración
tanto políticamente como económicamente ya que gracias a esta se lograron organizar a
tal punto de que aun queden restos de algunas de ellas un ejemplo de estos pueden ser
las construcciones de pirámides en las que se puede apreciar el gran poder que reflejan
estas. Además se puede ver que todo esto es debido a los grandes avances tecnológicos
que poseían para su época que fueron fundamentales para poder consagrarse como una
de las sociedades más organizadas en su época.

Estos idearon diversos métodos de planificación para las construcciones de sus obras o
también para el cultivo de sus cosechas o el transporte de los mismos, en el cual en los
papiros se trazaban las rutas que debían recorrer.

En cuanto a organizar a su sociedad ellos seguían a Maat, un modelo normativo de


conducta, el cual servía para crear un equilibrio armoniaco y si estos no se cumplían se
generaría un caos, También tenían normas en cuanto al comercio con contratos y
normas de compraventa de productos, entre otras cosas. Ellos fueron los primeros en
crear estas normas o contratos y dejarlos por escrito para que futuras generaciones
también las cumplan.

Aunque no solo dejaban escritos para las futuras generaciones para que las cumplieran
como ellos lo habían hecho, sino para que también los superaran y hagan un mejor
trabajo que ellos tanto en la vida cotidiana, política o profesional, “Sigue a tus padres, a
tus ancestros [...]. Sus palabras están en los libros. Ábre(los) y lee, sigue al
conocimiento. (Incluso) el artesano se convertirá en sabio” (Helck 1977, Quack 1992).

Debido a esto se puede decir que en el antiguo Egipto la escritura fue determinante para
la administración de construcciones, leyes, religión, historia y hacienda.

Sin embargo la escritura no era accesible para todas las personas las personas que
mayormente disponían de esta eran los escribas, sacerdotes o altos funcionarios y ellos
eran los que se encargaban de la administración del pueblo, qué medidas se debían
tomar y cuáles no, la herramienta que utilizaban para esto era el papiro, que en su gran
mayoría lo utilizaban debido a que era más fácil de almacenar, transportar y escribir de
las demás herramientas de escritura.
Conclusión:
Luego de lo anteriormente mencionado llegamos a la conclusión de que gracias a la
escritura pudieron lograr grandes avances en cuanto a lo económico y político, debido a
que con esto lograron una eficaz organización en su sociedad.

Además, lograron dejar evidencias con magnificas obras como las pirámides o a través
de sus escritos en las que demuestran a una avanzada sociedad para su época que hasta
el día de hoy siguen siendo admiradas y estudiadas por muchas.

Para nosotros el Antiguo Egipto fue importante para la humanidad ya que este fue el
predecesor en cuanto a la administración y fue tomado como modelo en otras regiones.
Bibliografía:
- Galan, J. M. (2004). El paso del tiempo y el recuerdo del pasado en el antiguo
Egipto. Revista de dialectología y tradiciones populares, volumen (59), pp. 37-
56.
- Panyella, I. (2005). El papiro egipcio: el primer libro de la historia [archivo
PDF]. Recuperado de http://www.asnabi.com/revista/tk17/34panyella.pdf
- Corral, A. M. (2015, Febrero 15). El Libro en el Antiguo Egipto.
https://archivisticafacil.com/2015/02/15/libro-egipcio/
- Royano, F. (2008, Abril 8). El derecho del trabajo en el Antiguo Egipto.
https://egiptologia.com/el-derecho-del-trabajo-en-el-antiguo-egipto/
- Jiménez, V. (2004, Diciembre 4). Materiales de construcción en el Antiguo
Egipto. https://egiptologia.com/materiales-de-construccion-en-el-antiguo-egipto/
- Castro Jiménez, Ñ. (2019, Mayo 4). Estructura de la sociedad del antiguo
Egipto. https://egiptologia.com/estructura-sociedad-del-antiguo-egipto/
- B. G. Trigger, B. J. Kemp, D. O'Connor, A. B. Lloyd. (1985). HISTORIA DEL
EGIPTO ANTIGUO, Editorial Critica.
- La Lengua y escrituras sumerias. (s.f.). Recuperado del libro de Taller de
Lectura y comprensión de textos 2020, UNLu, pp 59-60

También podría gustarte