Sintesis Acetaminofen

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

La síntesis orgánica está encargada de la construcción planificada de moléculas orgánicas

mediante reacciones químicas siguiendo una ruta sintética; la síntesis de fármacos es una de las
aplicaciones más importantes en la cual se busca acceder al compuesto bioactivo (componente
que tiene actividad biológica en el organismo) a través de una ruta con mejores rendimientos,
mayor especificidad y la menor cantidad de subproductos. Uno de los fármacos más utilizados y
comercializado en el mundo es el N-acetil-para-aminofenol conocido como paracetamol o
acteaminofen.

(formula)

El N-acetil-para-aminofenol es un fármaco con propiedades analgésicas que actúa inhibiendo la


formación de prostaglandinas en el sistema nervioso central, bloqueando el impuso doloroso a
nivel periférico; además, presenta acción antipirética al inhibir las prostaglandinas a nivel del
centro termorregulador situado en el hipotálamo. Por tanto, se utiliza para tratar el dolor
moderado y la fiebre sin afectar los mecanismos de coagulación ni los de protección de la mucosa
gástrica por este motivo se encuentra entre los productos de vente sin receta.

El paracetamol se obtiene al tratar 4-aminofenol con anhídrido acético en medio acuoso. La


reacción tiene lugar con selectividad funcional, ya que el grupo amino del p-aminofenol reacciona
más rápido que el grupo hidroxilo, por lo que sólo se obtiene la amida, en este caso, N-(4-
hidroxifenil)acetamida y el ácido acético.

En la síntesis del acetaminofén, la amida se obtendrá como un sólido crudo que contiene
impurezas oscuras presentes en el p-aminofenol de partida debido a la oxidación del fenol
precursor; las impurezas de esta reacción deben ser removidas mediante recristalización debido a
su toxicidad. La mayor parte de las impurezas coloreadas pueden destruirse por calentamiento del
precursor con hidrosulfito de sodio (Na2S2O4 ) que se encarga de reducir dobles enlaces en el
colorante para producir sustancias incoloras.

En esta práctica de laboratorio se llevará a cabo la síntesis del acetaminofén, seguido de la


purificación por recristalización y finalmente, verificar la pureza del producto con la medición del
punto de fusión, la naturaleza del grupo funcional se identificará empleando ensayos para
compuestos fenólicos y la caracterización final se realizará con ayuda del espectro de infrarrojo
(IR).

https://www.researchgate.net/profile/Magi_Farre/publication/287337779_Paracetamol/links/567
9d32e08aeaa48fa4ad9dc/Paracetamol.pdf?origin=publication_list

http://red.unal.edu.co/cursos/ciencias/2015657/u6/pdf/marco_teorico.pdf

También podría gustarte