Ejercicios de Engranaje Complejos
Ejercicios de Engranaje Complejos
ULSA- LEÓN
Tema:
Integrante:
Cintia Pérez
Año IV y Grupo I
Carrera IMS
Modalidad: Diurno
Fecha
30 marzo 2020
1. El eje de entrada al tren de engranajes de la figura P8-58 gira a 3450 rpm. Calcule
la velocidad angular del eje de salida.
Valor del tren de engranaje
𝑇𝑉 = 𝑉𝑅1 ∗ 𝑉𝑅2 ∗ 𝑉𝑅3 ∗ 𝑉𝑅4 ∗ 𝑉𝑅5
−𝑁𝐵 𝑁𝐷 𝑁𝐹 𝑁𝐻 𝑁𝐼
𝑇𝑉 = ∗ ∗ ∗ ∗
𝑁𝐴 𝑁𝐶 𝑁𝐸 𝑁𝐺 𝑁𝐻
−82 64 110 18 38
𝑇𝑉 = ∗ ∗ ∗ ∗
18 17 20 18 18
𝑇𝑉 = −199.1343
Dirección de rotación del eje de
salida
𝑛𝐴 𝑛𝐴
𝑇𝑉 = → 𝑛𝐹 =
𝑛𝐹 𝑇𝑉
3450 𝑟𝑝𝑚
𝑛𝐹 = = −17.3249 𝑟𝑝𝑚
−199.1343
Va en contra de las manecillas del reloj
2. El eje de entrada en el tren de engranajes de la figura P8-59 gira a 12200 rpm.
Calcule la velocidad angular del eje de salida.
Valor del tren de engranaje
𝑇𝑉 = 𝑉𝑅1 ∗ 𝑉𝑅2 ∗ 𝑉𝑅3 ∗ 𝑉𝑅4
𝑁𝐵 𝑁𝐷 𝑁𝐹 𝑁𝐻
𝑇𝑉 = ∗ ∗ ∗
𝑁𝐴 𝑁𝐶 𝑁𝐸 𝑁𝐺
50 40 60 72
𝑇𝑉 = ∗ ∗ ∗
12 12 1 2
𝑇𝑉 = 30000
Dirección de rotación del eje de
salida
𝑛𝐴 𝑛𝐴
𝑇𝑉 = → 𝑛𝐹 =
𝑛𝐹 𝑇𝑉
12200 𝑟𝑝𝑚
𝑛𝐹 = = 0.406666 𝑟𝑝𝑚
30000
Va con las manecillas del reloj
3. El eje de entrada del tren de engranajes en la figura P8-60 gira a 6840 rpm. Calcule
la velocidad angular del eje de salida.
Valor del tren de engranaje
𝑇𝑉 = 𝑉𝑅1 ∗ 𝑉𝑅2 ∗ 𝑉𝑅3
𝑁𝐵 𝑁𝐷 𝑁𝐹
𝑇𝑉 = ∗ ∗
𝑁𝐴 𝑁𝐶 𝑁𝐸
48 48 60
𝑇𝑉 = ∗ ∗
16 18 12
𝑇𝑉 = 40