Un Patinete
Un Patinete
Un Patinete
https://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Tshukudu_Goma_RDC.jpg
El chukudu es similar en diseño y manejo al patinete o monopatín, pero con una inclinación más
Chukudu[editar]
Artículo principal: Chukudu
El chukudu es un patinente de carga originario de la República del Congo. Es de
fabricación casera (hecho de madera) y para cumplir con su función es de mayor
tamaño que un patinete tradicional, además de contar con una inclinación que
permite apoyar la rodilla en lugar del pie (como se haría en un patinete tradicional).
En cuanto a sus dimensiones, un chukudu puede tener hasta dos metros de largo y
capacidad de hasta 400 kilos de carga.1
Eléctrico[editar]
Los patinetes eléctricos se han puesto de moda últimamente. Estéticamente, son
como los patinetes normales de toda la vida, pero integran una batería y un motor
que les permite desplazarse con un mecanismo de aceleración, dispuesto en
manillares (caso de patinetes con manillar) o en otras partes, como por ejemplo la
base de los pies (caso de patinetes eléctricos Hoverboards).
Éstos patinetes eléctricos incluyen generalmente conexiones Bluethooth con las
que poder manejar, actualizar y controlar el patinete.
Existen muchos patinetes eléctricos según la potencia del motor: 500W, 700W,
2000W etc. Éstos vehículos eléctricos pueden alcanzar velocidades de hasta 30
km/h. Uno de los más comunes es el patinete eléctrico de xiaomi (m365).
Para su recarga, puede utilizarse un puerto USB-C o un cargador específico de 36V
o 42V generalmente. Existen cargadores de hasta 60V, pero son para baterías de
patinetes eléctricos que aún están en fase de desarrollo y experimental.
Los patinetes eléctricos adultos son relativamente baratos y no producen emisiones
nocivas, lo que los convierten en un medio perfecto para desplazarse y en una gran
opción para cualquiera que quiera un vehículo de movilidad personal (VMP).
La circulación de estos elementos eléctricos se hace actualmente por los carriles
bici, aunque últimamente se está intentando regular más este tema.
Hay que tener en cuenta las normativas de circulación de cada ciudad, ya que en
algunas está prohibida su circulación por las aceras y deben hacerlo por
el ciclovía.2