Este documento describe el régimen legal de las playas en Perú, incluyendo las características de las playas, el área de playa y la zona de dominio restringido, y las competencias de varias entidades gubernamentales relacionadas con la administración y supervisión de las playas.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
113 vistas10 páginas
Este documento describe el régimen legal de las playas en Perú, incluyendo las características de las playas, el área de playa y la zona de dominio restringido, y las competencias de varias entidades gubernamentales relacionadas con la administración y supervisión de las playas.
Este documento describe el régimen legal de las playas en Perú, incluyendo las características de las playas, el área de playa y la zona de dominio restringido, y las competencias de varias entidades gubernamentales relacionadas con la administración y supervisión de las playas.
Este documento describe el régimen legal de las playas en Perú, incluyendo las características de las playas, el área de playa y la zona de dominio restringido, y las competencias de varias entidades gubernamentales relacionadas con la administración y supervisión de las playas.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10
Régimen legal de Playas
Lima, marzo de 2020.
Oportunidades y desafíos Playa: características
▪ Predios de uso público: el ingreso y uso es libre.
▪ Inalienables e imprescriptibles.
Artículo 1 de la Ley N° 26856.
Área de Playa y Zona de Dominio Restringido (ZDR) Desafectación
Artículo 18.- Causales de desafectación y adjudicación
La adjudicación en propiedad o el otorgamiento de otros derechos que impliquen la ocupación y uso exclusivo de terrenos comprendidos dentro de la zona de dominio restringido, previa desafectación de los mismos, sólo procederá cuando la adjudicación del terreno sea solicitada para alguno de los siguientes fines:
a) La ejecución de proyectos para fines turísticos y recreacionales, así como para el
desarrollo de proyectos de habilitación urbana de carácter residencial, recreacional con vivienda tipo club o vivienda temporal o vacacional de playa.
b) La ejecución de obras de infraestructura pública o privada llevadas a cabo por
particulares que permitan brindar servicios vinculados con el uso de la zona de playa protegida o con las actividades económicas derivadas o complementarias de aquellas que son propias del litoral. (…)
Artículo 18 del Reglamento de la Ley de Playas, aprobado por Decreto
Supremo N° 050-2006-EF. Competencias de la SBN
▪ Desafectación de la ZDR.
▪ Supervisión del carácter inalienable e imprescriptible de la ZPP.
▪ Supervisión de la ZDR.
▪ Inmatriculación del Área de Playa y de la ZPP.
Artículo 18 del Reglamento de la Ley N° 26856, aprobado por Decreto Supremo
N° 050-2006-EF, y los artículos 1 y 2 del Decreto Supremo N° 010-2008-VIVIENDA. Competencias de DICAPI
▪ Determinación del Área de Playa y de la LAM.
▪ Otorgamiento de derechos de uso en el Área de Playa.
▪ Acciones de vigilancia y control en el Área de Playa.
Artículos 3 y 10 del Reglamento de la Ley N° 26856, aprobado por Decreto
Supremo N° 050-2006-EF. Competencia de PROINVERSIÓN
Otorgamiento de concesiones en ZPP.
Artículo 16 de la Ley N° 26856 y el artículo 9 de su Reglamento, aprobado
por Decreto Supremo N° 050-2006-EF. Competencias de la Municipalidades
▪ “(…) en todos los balnearios y urbanizaciones colindantes a la playa,
terrenos ribereños y similares bajo propiedad pública o privada debe existir por lo menos cada mil metros, una vía de acceso que permita el libre ingreso a las playas”.
▪ En otorgamiento de licencias y autorizaciones en la ZPP, requiere previa
verificación de derechos sobre el predio otorgados por DICAPI o la SBN.
Artículo 4 de la Ley N° 26856 y el artículo 11 de su Reglamento, aprobado por
Decreto Supremo N° 050-2006-EF. Muchas gracias por su atención