I Capacitación Macrorregional. Playas
I Capacitación Macrorregional. Playas
I Capacitación Macrorregional. Playas
gestión de Playas
1. Antecedentes legislativos.
2. Área de Playa y Zona de Dominio Restringido.
3. Caso: “El Bravo”.
4. Problemática actual.
5. Visor geográfico: ZPP
1. Antecedentes legislativos
El Código Civil de 1852 disponía:
Artículo 33.- No son objeto de propiedad privada las cosas públicas, cuyo uso es
de todos, como los ríos, lagos y caminos públicos.
Artículo 128.- Los bienes públicos, cuyo uso es de todos, no son objeto de
derechos privados.
Artículo 56.- Las calles, parques, plazas y paseos; los bosques y prados; áreas
de conservación y protección; las playas; los ríos y lagos con sus cauces y
riberas, y otras áreas de uso público tienen el carácter de intangibles,
inalienables e imprescriptibles (…)
Conclusiones parciales:
1. Las playas han sido objeto de un especial marco jurídico de protección desde
1852, habiéndose establecido su inalienabilidad e imprescriptibilidad, salvo
supuestos excepcionales.
Artículo 1 de la Ley N° 26856, el artículo 62 de la Ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, el artículo 73 de
la Constitución Política del Perú, el numeral 1 del artículo 6 y el artículo 7 de la Ley N° 29338, Ley de Recursos
Hídricos, el artículo 3 de la Ley N° 31199, Ley de gestión y protección de los espacios públicos, y el artículo 3 del
TUO de la Ley N° 29151, Ley General del Sistema Nacional de Bienes Estatales.
Área de Playa:
Es el área donde la costa presenta una topografía plana descubierta y con un declive suave
hacia el mar, formada de arena, piedra, canto rodado o arena entremezclada con fango,
más una franja de hasta 50 metros de ancho paralela a la línea de alta marea (LAM).
Artículo 1 de la Ley N° 26856 y el artículo 3 de su Reglamento, aprobado por D.S N° 050-2006-EF.
Es la franja de 200 metros ubicada a continuación del área de playa, siempre que
exista continuidad geográfica.
Las zonas de dominio restringido serán dedicadas a playas públicas para el uso de
la población.
LOMAS CARRETERAS
Artículo 2
de la Ley N° 26856.
Zona de Dominio Restringido: Desafectación y adjudicación
(…)
Artículos 222 y 223 del Reglamento de la Ley N° 29151, Ley General del Sistema Nacional de
Bienes Estatales, aprobado por D.S. N° 008-2021-VIVIENDA, y los incisos 2 y 6 del numeral 6.2,
el numeral 6.16.5 y el numeral 6.16.7 de la Directiva N° 002-2022/SBN.
CONSTITUCIÓN DIRECTA DE SUPERFICIE:
EJECUCIÓN DE UN PROYECTO CALIFICADO POR EL ESTADO
Inciso 1 del artículo 238 del Reglamento de la Ley N° 29151, Ley General del Sistema Nacional
de Bienes Estatales, aprobado por D.S. N° 008-2021-VIVIENDA, y el numeral 6.7.4, el numeral
6.14.4 y el numeral 6.14.6 de la Directiva N° 005-2022/SBN.
CONSTITUCIÓN DIRECTA DE USUFRUCTO:
EJECUCIÓN DE UN PROYECTO CALIFICADO POR EL ESTADO
Inciso 1 del artículo 168 del Reglamento de la Ley N° 29151, Ley General del Sistema Nacional
de Bienes Estatales, aprobado por D.S. N° 008-2021-VIVIENDA, y el inciso 11 del numeral 7.2 y
los literales d) y e) del numeral 7.11 de la Directiva N° 003-2022/SBN.
Competencias de la SBN
Determinación de la ZDR.
Inmatriculación de la ZPP.
Supervisión de la ZDR.
Artículos 94 y 118 del Reglamento de la Ley N° 29151, Ley General del Sistema Nacional de Bienes Estatales,
aprobado por D.S. N° 008-2021-VIVIENDA, el artículo 18 del Reglamento de la Ley N° 26856, aprobado por
D.S. N° 050-2006-EF, y los artículos 1 y 2 del D.S. N° 010-2008-VIVIENDA.
Competencias de DICAPI
Artículos 3 y 10 del Reglamento de la Ley N° 26856, aprobado por D.S. N° 050-2006-EF, y el numeral 118.2 del
artículo 118 del Reglamento de la Ley N° 29151, Ley General del Sistema Nacional de Bienes Estatales,
aprobado por D.S. N° 008-2021-VIVIENDA.
Competencia de PROINVERSIÓN