Polaridad Celular

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

POLARIDAD Y ESPECIALIZACIONES DE LA SUPERFICIE

CELULAR

Se relaciona con la morfología y la función celular

Dominio apical Dominio basal


Dominio basolateral

Región epitelial dirigida a la luz, representa la Comprenden la lámina basal, las invaginaciones y las
superficie libre de las células epiteliales Comprenden las caras basal hemidesmosomas
y lateral de la membrana

Sitios donde es liberada Anclan la membrana plasmática a la lamina basal


Rico en Barras terminales
su secreción
Lamina basal: Adherencias focales y
Proteínas portadoras Complejos de unión renovación de las células epiteliales
ATP Microvellosidades Uniones de oclusión
Glicoproteínas
Uniones de anclaje Invaginaciones: Mitocondrias y
Enzimas hidrolíticas Estereocilios conductos estriados
Conexiones comunicantes
Acuaporinas Cilios: Móviles y

Primarios
Moléculas de adhesión celular Hemidesmosomas: hemidesmosomas,
Flagelos: Solo en los espermatozoides hemidesmosomas tipo 1 y
Fascia adherente
Zónulas oclusivas: Claudinas, hemidesmosomas tipo 2
Desmosomas: placas densas internas y externas, desmocolinas,
Ocludinas,desmogleínas, cadherinas,
Nectinas y Moléculas
filamentos intermedios de queratina Sujetan firmemente por un
adhesivas de unión
Conexiones comunicantes: largo periodo e tiempo la membrana
Zónulas adherentes: E-cadherinas, basal a la lamina basal
Sitio: musculo cardiaco, liso y neuronas proteínas transmembrana de enlace,
filamentos de actina, vinculinay catenina
Constituidas: conexinas: homotipicas y heteroméricas

Conexones: placas de la conexión comunicante

También podría gustarte