Museo Del Arte Religioso Cusco - Docx Resumen
Museo Del Arte Religioso Cusco - Docx Resumen
Museo Del Arte Religioso Cusco - Docx Resumen
(PALACIO ARZOBISPAL)
El palacio arzobispal conocido de diferentes nombres palacio de Jatunrumiyoq,Museo
del arte religioso, fue construido para la morada de la familia del Inca Roqa , fue una
cancha con muros ciclópeos hacia el rio Choquechaca, con la llegada de los españoles
en 1533-1534 se dio el reparto de solares en la cual la cancha inca paso a ser propiedad
del padre Fray Vicente Valverde un noble y religioso español de la orden de los
dominicos que participo en la colonización de América junto a su pariente Francisco
Pizarro, fue el primer obispo de cusco y por ello de toda Sudamérica, luego la cancha
inca fue concedida a Antonio de Mendoza y Costilla por el Rey Carlos II el 28 de Abril
de 1671, posteriormente Paso a a manos de la familia Valverde Contreras y Xarabá,
Marqueses de Roca Fuerte, quienes dieron al palacio con fondos provenientes del
Arzobispado, y el inmueble asumió la calidad de Palacio Arzobispal el plació arzobispal
sufrió daños en los terremotos de s que han sucedido en Cusco tanto el de 1650 como el
de 1950 respectivamente han producido grandes daños en las construcciones coloniales
alterando el nivel real de la Calle, ya que tras derrumbarse las edificaciones y casones
simplemente se reconstruía dejando los escombros en este caso mayormente de
materiales como adobe donde habían quedado, en 1977 se derrumbó una parte del muro
meridional de la plataforma este derrumbe dejo a la vista los vertidos de tierra y piedras
que rellenaban la parte posterior de la plataforma, comprobándose que alcanzaba los
cinco metros de altura sobre la calle Hatunrumiyoq.