Nuestra Señora de Montserrat. PDF Bilingue

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

27 de abril

Nuestra Señora de Montserrat


Patrona de Cataluña
Propia de algunos lugares
Gloria, (Credo si es de I o II clase) y prefacio de la Virgen
Donde no es de I clase, se conmemora san Pedro Canisio
La Virgen de Montserrat -Mare de Déu de Montserrat- conocida popularmente como La
Moreneta, es la patrona de Cataluña. La imagen se venera en el Monasterio benedictino
de Montserrat. El 12 de septiembre de 1881, el papa León XIII declaró oficialmente a la
Virgen de Montserrat como patrona de las diócesis de Cataluña, concediéndole privilegio
de tener misa y oficios propios.
La imagen de la Virgen de Montserrat fue encontrada con unos niños pastores en el año
880. Tras ver una luz en la montaña, los niños encontraron la imagen de la Virgen en el
interior de una cueva. Al enterarse de la noticia, el obispo de Manresa intentó trasladar la
imagen hasta esta ciudad, pero el traslado fue imposible ya que la estatua pesaba
demasiado. El obispo lo interpretó como el deseo de la Virgen de permanecer en el lugar
en el que se la había encontrado y ordenó la construcción de la ermita de Santa María,
origen del actual monasterio.
INTROITO Isaías 35, 2. Salmo 86, 1
Gérminans germinábit, et exsultábit. Crecerá y saltará de de júbilo, porque le fue
Lætabúnda et laudans: glória Líbani data est dada la gloria del Líbano, el esplendor del
ei: decor Carméli, et Saron, allelúja, Carmelo y del Sarón. Aleluya, aleluya. V/.
allelúja. V/. Fundaménta ejus in móntibus Sus fundamentos están en los montes
sanctis: dilígit Dóminus portas Sion super santos; ama el Sñeor la entrada de Sión mas
ómnia tabernácula Jácob. V/. Glória Patri que las tiendas de Jacob. V/. Gloria al
et Filio et Spiritui Sancto. Sicut erat in Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo. Como
principio et nunc et semper, et in saecula era en el principio, ahora y siempre, por los
saeculorum. Amén siglos de los siglos. Amén.
COLECTA
Bonórum ómnium largítor, Deus, qui Oh Dios, dador de todo bien, que honras
eléctum montem gloriósæ Unigéniti tui con insigne culto el escogido Monte de la
Matris insígni cultu claríficas: concéde; ut, Madre de tu Unigénito Hijo, concédenos
ejúsdem Immaculáta Semper Vírginis que, protegidos con el poderoso auxilio de
Maríæ præsídio poténter adjúti, ad la Inmaculada siempre Virgen María,
montem, qui Christus est, secúri lleguemos seguros al verdadero Monte, que
perveniámus: - Qui tecum vivit et regnat in es Cristo, que vive y reina contigo en la
unitate Spritus Sancti Deus, per omnia unidad del Espíritu Santo y es Dios por los
saecula saeculorum. Amén. siglos de los siglos. Amén.
Donde la fiesta no sea de I clase, se hace la conmemoración San Pedro Canisio.
Deus, qui ad tuéndam cathólicam fídem Oh Dios, que para defender la fe católica
beátum Petrum Confessórem tuum virtúte et confirmaste con la virtud y la doctrina a tu
doctrína roborásti: concéde propítius; ut ejus santo confesor Pedro; concédenos propicio que
exémplis et mónitis errántes ad salútem por sus ejemplos y enseñanzas vuelvan a la
resipíscant, et fidéles in veritátis confessióne salud cuantos andan errantes y perseveren
persevérent. Per Dominum Jesum Christum, fieles en la verdad. Por nuestro Señor
Filium Tuum, qui Tecum vivit et regnat in Jesucristo, tu Hijo, que contigo vive y reina en
unitate Spiritus Sancti, Deus, per omnia la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los
saecula saeculorum. Amen. siglos de los siglos. Amén.
EPÍSTOLA Proverbios 8, 22-35.
LECTIO LIBRI SAPIENTIÆ LECTURA DEL LIBRO DE LA
Dóminus possédit me in inítio viárum SABIDURÍA.
suárum, ántequam quid quam fáceret a El Señor me ha creado, primicias de sus
princípio. Ab ætérno ordináta sum, et ex caminos, que antes de todas sus obras.
antíquis, ántequam terra fíeret. Nondum Desde la eternidad fui constituida, desde el
erant abýssi, et ego jam concépta eram: nec comienzo, antes de los orígenes de la tierra.
dum fontes áquarum erúperant: necdum Aún no existían los océanos, y yo estaba ya
montes gravi mole constíterant: ante colles concebida; aún no había brotado las fuentes,
ego parturiébar: adhuc terram non fecérat, no estaban asentados los montes, antes de
et lúmina, et cárdines orbis terræ. Quando los collados, había yo nacido; aún no había
præparábat cœlos, ad eram: quando certa hecho la tierra, ni los campos, ni la materia
lege et gyro vallábat abýssos: quando del polvo de la tierra. Cuando él preparaba
ǽthera firmábat sursum, et librábat fontes los cielos, allí estaba yo; cuando trazó un
áquarum: quando circumdábat mari círculo sobre la faz del abismo, cuando
términum suum et legem ponébat áquis, ne sujetó las nubes en lo alto, y afianzó las
transfirent fines suos: quando appendébat fuentes del abismo, cuando fijó sus límites
fundaménta terræ. Cum eo eram cuncta al mar para que las aguas no traspasaran sus
compónens: et deléctabar per síngulos dies, orillas; cuando trazó los cimientos de la
ludens coram eo omni témpore: ludens in tierra, junto a él me hallaba yo artífice, y
orbe terrárum: et delíciæ meæ ese cum fíliis era cada día sus delicias jugueteando en su
hóminum. Nunc ergo, fílii, audíte me: globo terrestre y deleitándose en los hijos
Beáti, qui custódiunt vias meas. Audíte de los hombres. Ahora, pues, hijos, oídme:
dísciplínam, et estóte sapiéntes, et nolíte Dichosos los que siguen mis caminos. Oíd
abjícere eam. Beátus homo, qui áudit me, et mis instrucciones, y sed cuerdos, y no las
qui vígilat ad fores meas quotídie, et desechéis. Dichoso el hombre que me oye y
obsérvat ad postes óstii mei. Qui me vela diariamente a mis puertas, guardando
invénerit, invéniet vitam, et háuriet sus postigos. Quien me halla, ha hallado la
salútem a Dómino. vida, y alcanza el favor del Señor.
ALELUYA PASCUAL. Números 17, 8. Lucas 1, 28. 42.
En Pascua, omitido el gradual, se dice:
ALLELÚJA, ALLELÚJA. V/. Virga Jesse ALELUYA, ALELUYA. La vara de Jessé
flóruit: Virgo Deum et hóminem génuit: floreció; la Virgen engendró al que es Dios y
pacem Deus réddidit, in se reconcílians hombre; Dios dio la paz reconciliando en sí
ima summis. Allelúja. V/. Ave, María, mismo y uniendo lo más bajo a lo más alto.
grátia plena; Dóminus tecum: benedícta tu Aleluya. V/. Dios te salve, María, llena eres
in muliéribus. Allelúja. de gracia, el Señor es contigo; bendita tu eres
entre todas las mujeres. Aleluya
Fuera del tiempo pascual, en las misas votivas:
GRADUAL Cantar de los Cantares 6, 3
Quæ est ista, quæ progréditur quasi ¿Quién es esta, que avanza, como la aurora se
auróra consúrgens, pulchra ut luna, elécta levanta, pura como la luna, elegida como el
ut sol, terríbilis ut castrórum ácies sol, terrible como un ejército en orden de
ordináta? V/. Virgo Dei Génitrix, quem batalla? V/. Virgen, Madre de Dios, en la que,
totus non capit orbis, in tua se cláusit aquel que no cabe en el mundo entero, se
víscera factus homo. encerró en tu seno haciéndose hombre.
ALELUYA Judith 15, 10
Allelúja, allelúja. V/. Tu glória Jerúsalem, Aleluya. Aleluya. V/. Tú eres la gloria de
tu lætítia Israël, tu honorificéntia pópuli Jerusalén, tú eres la alegría de Israel, tú el
nostri. Allelúja. orgullo de nuestro pueblo. Aleluya.
EVANGELIO Lucas 1, 39- 47.
SEQUÉNTIA SANCTI EVANGÉLII LECTURA DEL SANTO EVANGELIO
SECÚNDUM LUCAM. SEGÚN SAN LUCAS.
In illo témpore: Exsúrgens María ábiit En aquel tiempo: María poniéndose en camino,
in montána cum festinatióne in se fue apresuradamente a las montañas de
civitátem Juda: et intrávit in domum Judea a una ciudad de la tribu de Judá; y
Zacharíæ et salutávit Elísabeth. Et habiendo entrado en la casa de Zacarías, saludó
factum est, ut audivit salutatiónem a Isabel. Lo mismo fue oír el saludo de María,
Maríæ Elísabeth, exsultávit infans in que la criatura, diera saltos de placer en su
útero ejus: et repléta est Spíritu Sancto vientre, e Isabel se sintió llena del Espíritu
Elísabeth, et exclamávit voce magna et Santo, y exclamando en voz alta, dijo: ¡Bendita
dixit: Benedícta tu inter mulíeres, et tú eres entre todas las mujeres, y bendito es el
benedíctus fructus ventris tui. Et unde fruto de tu vientre! Y ¿de dónde a mí tanto
hoc mihi, ut véniat Mater Dómini mei bien que venga la madre de mi Señor a
ad me? Ecce enim, ut facta est vox visitarme? Pues lo mismo fue penetrar la voz
salutatiónis tuæ in áuribus meis, de tu saludo en mis oídos, que dar saltos de
exsultávit in gáudio infans in útero júbilo la criatura en mi vientre. ¡Oh
meo. Et beáta, quæ credidísti, quóniam bienaventurada tú que has creído! Porque se
perficiéntur ea, quæ dicta sunt tibi a cumplirán las cosas que se te han dicho de
Dómino. Et ait María: Magníficat parte del Señor. Entonces María dijo: Mi alma
ánima mea Dóminum: et exsultávit glorifica al Señor, y mi espíritu está
spíritus meus in Deo, salutári meo. transportado de gozo en Dios, salvador mío.
Se dice Credo, donde la fiesta sea de I o II clase.
OFERTORIO
Recordáre, Virgo Mater in conspéctu Acuérdate, Virgen Madre de Dios, cuando te
Dei, ut loquáris pro nobis bona, et ut halles en presencia del Señor e intercede por
avértat indignatiónem suam a nobis, nosotros, para que aparte su indignación.
allelúja. Aleluya.
SECRETA
Tua, Dómine, propitiatióne, et beátæ Haz, Señor, que nos aproveche esta oblación
Maríæ Semper Vírginis intercessióne, ad para que, por tu gracia y por la intercesión de
perpétuam atque præséntem haec oblátio la bienaventurada siempre Virgen María,
nobis profíciat prosperitátem et pacem. logremos la dicha y la paz, así en esta vida
Per Dominum Jesum Christum, Filium como en la otra. Por nuestro Señor Jesucristo,
Tuum, qui Tecum vivit et regnat in tu Hijo, que contigo vive y reina en la unidad
unitate Spiritus Sancti, Deus, del Espíritu Santo y es Dios
Donde la fiesta no sea de I clase, se hace la conmemoración San Pedro Canisio.
SANCTI Petri Confessoris tui atque No nos falte, Señor, la piadosa intercesión de
Doctoris nobis, Domine, pia non desit oratio: tu santo confesor y doctor Pedro; para que te
quæ et munera nostra conciliet; et tuam nobis haga aceptos nuestros dones, y nos alcance
indulgentiam semper obtineat. Per Dominum siempre el perdón de nuestros pecados. Por
Jesum Christum, Filium Tuum, qui Tecum nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que contigo
vivit et regnat in unitate Spiritus Sancti, Deus. vive y reina en la unidad del Espíritu Santo y
es Dios.
PREFACIO DE LA SANTÍSIMA VIRGEN
Vere dignum et justum est, ǽquum et En verdad es digno y justo, equitativo y
salutáre, nos tibi semper et ubique grátias saludable que en todo tiempo y lugar demos
ágere: Dómine sancte, Pater omnípotens, gracias, Señor Santo, Padre omnipotente,
ætérne Deus: Et te in Festivitáte beátæ Dios eterno y alabarte y bendecirte y
Maríæ semper Vírginis collaudáre, glorificarte en la festividad de la
benedícere et prædicáre. Quæ et bienaventurada siempre Virgen María que
Unigénitum tuum Sancti Spíritus concibió a tu Unigénito Hijo por obra del
obumbratióne concépit: et, virginitátis Espíritu Santo y permaneciendo intacta la
glória permanénte, lumen ætérnum gloria de su virginidad dio al mundo la luz
mundo effúdit, Jesum Christum, eterna, Jesucristo Nuestro Señor. Por quien
Dóminum nostrum. Per quem majestátem los Ángeles alaban a tu majestad, las
tuam laudant Angeli, adórant dominaciones la adoran, tiemblan las
Dominatiónes, tremunt Potestátes. Cœli potestades, los cielos y las virtudes de los
cœlorúmque Virtútes ac beáta Séraphim cielos, y los bienaventurados serafines la
sócia exsultatióne concélebrant. Cum celebran con igual júbilo. Te rogamos que
quibus et nostras voces ut admitti jubeas, con sus alabanzas recibas también las
deprecámur, súpplici confessióne dicéntes: nuestras cuando te decimos con humilde
confesión
COMUNIÓN Lucas 1, 48
Respéxit Dóminus humilitátem ancíllæ El Señor miró la humildad de su esclava; he
suæ: ecce enim ex hoc, o María beátam te aquí que desde esto, oh María, dichosas te
dicent omnes generatiónes, allelúja. llamán todas las generaciones. Aleluya.
POSCOMUNIÓN
Sumptis, Dómine, salútis nostræ Habiendo recibido la sagrada prenda de
subsídiis: da, quǽsumus, beátæ Maríæ nuestra salvación, otórganos, Señor, que
Semper Vírginis patrocíniis nos ubíque merezcamos ser amparados en todo lugar y
prótegi; in cujus veneratióne hæc tuæ tiempo con la protección de la bienaventurada
obtúlimus majestáti. Per Dominum siempre Virgen María, en cuyo obsequio te
Jesum Christum, Filium Tuum, qui hemos ofrecido estos dones. Por nuestro
Tecum vivit et regnat in unitate Spiritus Señor Jesucristo, tu Hijo, que contigo vive y
Sancti, Deus, per omnia saecula reina en la unidad del Espíritu Santo y es
saeculorum. Amen. Dios por los siglos de los siglos. Amén.
Donde la fiesta no sea de I clase, se hace la conmemoración San Pedro Canisio.
UT NOBIS, Domine, tua sacrificial dent Para que tus sacrificios nos den la salvación,
salutem: beatus Petrus, Confessor tuus et haz, Señor, te lo rogamos, que nos asista como
Doctor egregius, quæsumus, precator accedat. intercesor nuestro tu santo confesor e insigne
Per Dominum Jesum Christum, Filium doctor Pedro. Por nuestro Señor Jesucristo, tu
Tuum, qui Tecum vivit et regnat in unitate Hijo, que contigo vive y reina en la unidad del
Spiritus Sancti, Deus, per omnia saecula Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los
saeculorum. Amen. siglos. Amén.
Iglesia del Salvador de Toledo (ESPAÑA)

También podría gustarte