Lambayeque Inicial

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 2

BANCO DE PREGUNTAS N° 1

TEORIAS DEL APRENDIZAJE – CORRIENTES


CONTEMPORÁNEAS
1. Juan es un adolescente que le interesa vivir La dirección de la institución otorga el
bajo las regulaciones legales que le plantea su permiso respectivo, siempre y cuando
grupo de referencia y sigue aquellos valores alcancen los artículos para su revisión antes
que socialmente se consideran válidos y de publicarlas.
aceptables. En dos meses aparecen dos números del
De acuerdo a la teoría de Kohlberg Juan se boletín, los alumnos están contentos ya que
ubica en el nivel: allí expresan su oposición a la prohibición de
llevar celulares. Por otro lado, muchos
a) pre convencional docentes están incómodos porque creen que
b) convencional los alumnos están adquiriendo demasiado
c) de iteres concretos poder,
d) de principios Ante este hecho el director empieza a pensar
e) posconvencional en prohibir la publicación del boletín. ¿Debe
hacerlo), ¿seria bueno cancelar el boletín o
2. No corresponde al modelo de enseñanza de no?
Ausubel:
a) promover el aprendizaje significativo. En este caso es un ejemplo del modelo
b) El maestro expone y luego los alumnos denominado:
intervienen activamente respondiendo las
preguntas: a) dilema moral
c) Es inductivo, va de lo especifico a lo b) clasificación de valores
general. c) razonamiento moral
d) Se vale de muchos ejemplos y contrastes d) diálogos esclarecedores
entre similitudes y diferencias. e) comunidades justas
e) El material instructivo se presenta en
determinado orden siguiendo ciertos pasos. 5. Cristian ha solicitado a sus alumnos
recopilar los diversos trabajos, producciones
3. Es una narración breve de situaciones y documentos construyendo un archivo
sociales que presentan un conflicto en el que personal del estudiante. Allí el estudiante
se requiere adoptar una decisión individual reflexiona y hace una autoevaluación de su
y la persona debe sopesar cuál seria la progreso. Por su lado, el docente, a partir de
solución óptima y fundamentar su decisión este archivo, evalúa la evaluación del
en razonamientos que sean moral y aprendizaje.
lógicamente válidos.
Identifique usted el instrumento de
a) dilema moral evaluación que se viene utilizando:
b) clarificación de valores a) la rúbrica
c) razonamiento moral b) el portafolio
d) diálogos esclarecedores c) lista de cotejo
e) comunidades justas d) la recensión
e) el contrato didáctico
4. Lea detenidamente el siguiente caso:
En el Colegio de Aplicación de la UNPRG, 6. La siguiente capacidad del área de
los alumnos desean publicar un boletín que Comunicación del Ciclo II: “narra
les permita difundir sus opiniones. Lo que experiencias reales e imaginarias con
buscan es mantener un diálogo abierto sobre secuencia lógica”, corresponde al
ciertas normas impuestas en la IE organizador:
(especialmente la prohibición del uso del a) comprensión de textos
celular en la escuela) b) expresión y apreciación artística
c) producción de textos
d) expresión y compresión oral b) Desarrollo motor, desarrollo del lenguaje
e) segunda lengua, expresión y compresión y desarrollo del control de esfínteres.
oral. c) Desarrollo motor, actitud durante los
7. La maestra Inés del aula de 5 años pide a sus cuidados cotidianos, adquisición del
niños que ordenen o jerarquicen objetos de control de esfínteres, desarrollo de la
acuerdo a una dimensión dada estableciendo inteligencia y desarrollo de la
relaciones entre ellos. La noción que la vocalización y la palabra.
maestra está desarrollando es: d) Desarrollo social, desarrollo motor y
a) seriación desarrollo de la inteligencia.
b) patrón e) Desarrollo de la vocalización y la palabra,
c) cuantificadores desarrollo de la inteligencia, desarrollo
d) clasificación emocional y desarrollo social.
e) dimensión
11. En nuestro país, existen diversas
8. En el Ciclo II de Educación Inicial, se busca: instituciones del nivel inicial que se han
a) atender las necesidades básicas de salud, inspirado en distintos métodos, si el elegido
higiene, alimentación y afecto que fuese el de Maria Montessori, entonces
constituye la base para su desarrollo seguiría los siguientes lineamientos:
armónico y la exploración autónoma. a) el niño es un ser que necesita desarrollar
b) Desarrollar capacidades comunicativas, la libertad, el orden y la estructura y
experiencias afectivas, sociales, culturales debe aprender a trabajar
y de convivencia que contribuyan a su independientemente o en grupos,
desarrollo integral y el logro progresivo motivándolos a tomar decisiones y
de su autonomía. resolver problemas.
c) Desarrollar capacidades comunicativas y b) El niño es un ser integral que expresa y
atender las necesidades de salud e higiene desarrolla su ser intelectual y emocional,
para su desarrollo armónico. social y moral, siendo el arte una expresión
d) Desarrollar las experiencias afectivas cognoscitiva simbólica del proceso de
sociales ya tender las necesidades de aprendizaje del niño.
alimentación para su desarrollo integral. c) El niño forma su pensamiento intelectual,
e) Atender las necesidades básicas de salud, afectivo a partir del movimiento y la
alimentación contribuyendo en su experiencia con su cuerpo.
desarrollo integral. d) El niño debe ser educado en su totalidad,
capaz de dar significado a su vida y no sólo
9. Carlos es un niño que tiene entre …….. cuyo a su intelecto.
desarrollo neuromuscular le permite dibujar e) El niño constituye su personalidad y su
formas, copiar círculos y cuadrados, ensartar psiquismo en los primeros cinco años de
cuentas, cortar con tijeras y abotonar. vida, fundamentalmente durante los
primeros 24 meses.
a) 2 y 4 años
b) 2 y 3 años 12. El enunciado “respeta y cuida los elementos
c) 3 y 4 años del medio natural, como una forma de
d) 3 y 5 años preservar la vida humana” es:
e) 4 y 5 años a) conocimiento
b) logro de aprendizaje
10. En la escala de desarrollo de Pikler se c) capacidad
registra: d) actitud
a) Desarrollo motor, adquisión del control de e) indicador
esfínteres y desarrollo de la inteligencia.

También podría gustarte