Libros Electronicos 2020 Covid 19
Libros Electronicos 2020 Covid 19
Libros Electronicos 2020 Covid 19
v=UhQy57VV33o
Libros y Registros
Electrónicos
SOL y PLE V.
5.1.5.0
Temario
Infracciones relacionadas
Normatividad Vigente
Libros Electrónicos: normativa vigente
Res. de
Tema que norma Fecha
Superintend.
Nº 286-2009 Dictan disposiciones para la implementación del llevado optativo de 30/12/2009
determinados Libros y Registros de manera electrónica, mediante el Programa de
Libros Electrónicos – PLE, a partir del 01/07/2010
Nº 248-2012 Modifican la RS N° 286-2009 determinándose a los PRICOS como sujetos 28/10/2012
obligados a llevar libros electrónicos mediante el PLE, a partir del 01/01/2013
Nº 066-2013 Crean el Sistema de Llevado del Registro de Ventas e Ingresos y de Compras de 28/02/2013
manera electrónica en SOL (PORTAL)
Nº 379-2013 Establece que los sujetos con ingresos mayores a 500 UIT están obligados a llevar 29/12/2013
los Registros de Ventas e Ingresos y de Compras de manera electrónica, a partir
del 01/01/2014. Se aprueba la versión 4.0 del PLE. Se aprueban los plazos de
atraso del año 2014 del Registro de Ventas e Ingresos y de Compras mediante los
Cronogramas tipo A y B.
Nº 247-2014 Crea el "Sistema de Llevado del Registro de Ventas e Ingresos y de Compras de 05/08/2014
manera electrónica (SLE PORTAL). Sustituye Anexos N° 1, 2, 3 y 4 e incorpora el
Anexo N° 5 "Reglas generales de la información de los comprobantes de pago.
Libros Electrónicos: normativa vigente
Res. de
Tema que norma Fecha
Superintend.
Nº 390-2014 Establece que los sujetos con ingresos mayores a 150 UIT están obligados a llevar 30/12/2014
los Registros de Ventas e Ingresos y de Compras de manera electrónica, a partir
del 01/01/2015. Se aprueban los plazos de atraso del año 2015 del Registro de
Ventas e Ingresos y de Compras mediante los Cronogramas tipo A y B.
Nº 018-2015 Establece que los sujetos con ingresos mayores a 75 UIT están obligados a llevar 23/01/2015
los Registros de Ventas e Ingresos y de Compras de manera electrónica, a partir
del 01/01/2016.
Nº 169-2015 Modifican la RS N° 286-2009 y N° 066-2013 y aprueba la versión 5.0.0 del PLE 30/06/2015
Nº 361-2015 Precisan sujetos obligados a llevar los Registros de Ventas e Ingresos y de 30/12/2015
Compras de manera electrónica, establecen nuevos sujetos obligados a llevarlos
de dicha manera y modifican las normas que regulan los sistemas a través de los
cuales se cumple con la obligación de llevar libros y registros de manera
electrónica a fin de facilitar su aplicación (Separata Especial)
Nº 360-2015 Establecen Cronogramas para el cumplimiento de las obligaciones tributaria y las 31/12/2015
fechas máximas de atraso del registro de Ventas e Ingresos y de Compras
generados mediante el SLE-PLE o el SLE-PORTAL, correspondientes al año 2016
Libros Electrónicos: normativa vigente
Res. de
Superintend.
Tema que norma Fecha
Nº 312-2017 Establece que aquellos sujetos que hubieren realizado y/o realicen por lo menos 27/11/2017
una operación de exportación están obligados a llevar los Registros de Ventas e
Ingresos y de Compras de manera electrónica.
Nº 341-2017 Establecen Cronogramas para el cumplimiento de las obligaciones tributaria y las 28/12/2017
fechas máximas de atraso del registro de Ventas e Ingresos y de Compras
generados mediante el SLE-PLE o el SLE-PORTAL, correspondientes al año 2018
Nº 042-2018 Modifican la RS N° 286-2009 y N° 169-2015 y aprueba la versión 5.1. del PLE 01/03/2018
SLE PORTAL
Registro de Ventas
Portal
Registro de Compras
Portal
Sistemas de Libros Electrónicos - SLE
•A los contribuyentes que opten en ser usuarios del Sistema, la SUNAT los
sustituirá en su obligación de almacenamiento, archivo y conservación de los
Registros Electrónicos generados en el sistema.
Registro de
Comprobante de
Pago Físicos
Consultas,
modificaciones y
bajas de CdP Físicos
Importación de
Generación de Descarga de Registro
Comprobantes de
Registro de de Ventas
Pago Físico
Ventas Electrónico
Electrónico
Registro de Compras Portal
Importación de comprobantes de
pago físico
Verificar, esta opción sirva para verificar si los archivos txt, son los
remitidos a la SUNAT, y por lo tanto son los Libros y/o Registros generados,
por los cuales se le generó la Constancia de Recepción respectiva.
El Contribuyente:
Reg. de Ventas
Libro Diario y
OBLIGADOS y Reg. de
Libro Mayor
Compras
NOTA: El Art. 88.2 del CT señala que la declaración rectificatoria surtirá efecto con su presentación siempre que determine igual o mayor
obligación. En caso contrario, surtirá efectos si dentro de un plazo de 45 días hábiles siguientes a su presentación la Administración
Tributaria no emitiera pronunciamiento sobre la veracidad y exactitud de los datos contenidos en ella, sin perjuicio de la facultad de la
Administración Tributaria de efectuar la verificación o fiscalización posterior.
Ejemplo: Obligados al 2019
Para el ejercicio 2020, los sujetos que entre el 01 de mayo de 2018 (año
precedente al anterior) al 30 de abril de 2019 (año anterior) hayan
obtenido ingresos iguales o mayores a 75 UIT. Para tal efecto:
• Se utiliza como referencia la UIT vigente para el ejercicio 2018 (año
precedente al anterior).
• Se consideran los montos declarados en las casillas 100, 105, 106, 109,
112 y 160 del PDT 621 IGV-Renta Mensual y/o la casilla 100 del PDT 621
– Simplificado IGV – Renta Mensual presentadas, incluyendo las
declaraciones rectificatorias de los períodos involucrados que se
hubieran surtido efecto al 31 de mayo de 2019 (año anterior).
Nuevos Sujetos OBLIGADOS a llevar Libros
Electrónicos
(*) Operación de exportación a que se refiere el quinto párrafo o los numerales 4, 6, 9, 10, 11 y 12 del artículo 33 de la Ley
del IGV, según lo señala la RS 312-2017/SUNAT y normas modificatorias.
Nuevos Sujetos OBLIGADOS a llevar Libros
Electrónicos
(*) Operación de exportación a que se refiere el quinto párrafo o los numerales 4, 6, 9, 10, 11 y 12 del artículo 33 de la Ley
del IGV, según lo señala la RS 312-2017/SUNAT y normas modificatorias.
Nuevos Sujetos OBLIGADOS a llevar Libros
Electrónicos
Observaciones:
• Estado 1: la anotación corresponde al mes de emisión del CdP (Junio 2019).
• Estado 8: Se anota el CdP omitido (Factura N° 0001-058) de un mes anterior (Abril 2019).
• Estado 9: Se corrige la información de un mes anterior (Abril 2019) con toda la anotación
correcta. Se debe hacer referencia al CUO del asiento del Libro Diario que corresponda.
Ejemplo de un Registro de
Compras Electrónico
Los Estados (Ultima Columna de
cada Libro y/o Registro Electrónico)
Art. 37
(71) Podrán ser deducibles como gasto o costo aquellos sustentados
con Boletas de Venta o Tickets que no otorgan dicho derecho, emitidos
sólo por contribuyentes que pertenezcan al Nuevo Régimen Único
Simplificado - Nuevo RUS, hasta el límite del 6% (seis por ciento) de los
montos acreditados mediante Comprobantes de Pago que otorgan
derecho a deducir gasto o costo y que se encuentren anotados en el
Registro de Compras. Dicho límite no podrá superar, en el ejercicio
gravable, las 200 (doscientas) Unidades Impositivas Tributarias. (71)
Párrafo modificado por el Artículo 25° del Decreto Legislativo N° 945,
publicado el 23 de diciembre de 2003.
Anotación del Registro de Compras Electrónico (RER)
• Estado 0: la anotación (sin efecto en el IGV) corresponde al periodo. En este caso se anota la operación de un
servicio prestado por un no domiciliado. En la línea anterior se anotó el formulario virtual que da derecho usar
el crédito fiscal.
• Estado 1: La anotación del CdP corresponde al mes de emisión (Abril 2019).
• Estado 6: El CdP es anterior al mes declarado, pero dentro de los 12 meses siguientes a su emisión.
• Estado 7: El CdP es anterior al mes declarado, pero fuera de los 12 meses siguientes a su emisión.
• Estado 8: No existe en el Registro de Compras.
• Estado 9: Corrige la información de un CdP de meses anteriores.
Ejemplo de un Libro
Diario Electrónico
Libro Diario y LDFS: se incluye un sublibro adicional
Anotación del Registro de ventas en el Libro Diario
ESTRUCTURA LIBRO DIARIO
Situación 1: Referencia del CUO de una operación de
ventas en el RVI
REMYPE TRIBUTARIO
Situación 2: anotación de una operación
de compra en el Libro Diario
Situación 2: anotación de una operación
de compra en el Libro Diario
REMYPE TRIBUTARIO
Principales infracciones en el
llevado de Libros Electrónicos
Sanción según Forma de subsanar la infracción para gozar de
tabla la gradualidad (*)
Voluntaria Inducida
Si se cumple con los
criterios de
subsanación y pago
Infracción Descripción Sanción culminado el plazo
I II Sin Con Sin Con otorgado por SUNAT y
hasta el 7 día hábil
pago pago pago pago posterior a la
notificación de la
Resolución de
Ejecución Coactiva.
IN: Total de Ventas Netas y/o ingresos por servicios y otros ingresos gravables y no gravables o ingresos netos o rentas netas comprendidos en un ejercicio
gravable.
Nota 10 del CT: Cuando la sanción aplicada se calcule en función a los IN anuales no podrá ser menor a 10% de la UIT ni mayor a 25 UIT.
(*) Régimen de Gradualidad establecida en la RS Nº 063-2007/SUNAT, modificada por la RS Nº 106-2018/SUNAT .
Régimen de Gradualidad-Anexo II
TENER EN CUENTA
b) Que a la fecha en que se acoge al Régimen tenga deuda pendiente de pago por el IGV
por algún periodo por el cual hubiera vencido la prórroga del plazo de pago original a
que se refiere el numeral 3 del artículo 8 del RLIGV.
c) Que se encuentre omiso a la presentación mensual de la declaración del IGV- Renta por
los últimos 6 períodos vencidos anteriores a la fecha en que se acoge al Régimen. Para
tal efecto, se considera que el infractor se acoge al Régimen cuando cumple con el (los)
criterio(s) de gradualidad.
Sanción Forma de subsanar la infracción para gozar de la
según tabla gradualidad (*)
Voluntaria Inducida
Si se cumple con los criterios de
Infracción Descripción Sanción subsanación y pago culminado el
I II Sin Con Sin Con plazo otorgado por SUNAT y
pago pago pago pago hasta el 7 día hábil posterior a la
notificación de la Resolución de
Ejecución Coactiva.
Llevar los libros de
contabilidad, u otros
libros y/o registros
exigidos por las leyes,
reglamentos o por
Resolución de
Superintendencia de la
40%
Artículo SUNAT, el registro Multa: 0.3% 0.3%
almacenable de
175, num. información básica u
tabla I y de los de los 80% 90% 50% 70%
IN IN
(Solo para libros y/o
2 otros medios de control II
exigidos por las leyes y registros electrónicos)
reglamentos; sin
observar la forma y
condiciones
establecidas en las
normas
correspondientes.
¿Aplica este numeral si el contribuyente
sigue llevando su RVI de manera física?
Nota 11 del CT: Cuando la sanción aplicada se calcule en función a los IN anuales no podrá ser menor a 10% de la UIT ni
mayor a 12 UIT.
(*) Régimen de Gradualidad establecida en la RS Nº 063-2007/SUNAT, modificada por la RS Nº 106-2018/SUNAT .
Informe N° 0161-2015-SUNAT/5D0000
Nota 11 del CT: Cuando la sanción aplicada se calcule en función a los IN anuales no podrá ser menor a 10% de la UIT ni
mayor a 12 UIT.
(*) Régimen de Gradualidad establecida en la RS Nº 063-2007/SUNAT, modificada por la RS Nº 106-2018/SUNAT .
Oficinas: Av. Arequipa 1384, Lima - Perú.
Teléfonos: 992-854-449, 262-0676
rcuenca@rbnconsultingsac.com
www.Facebook.com/cuencayasociadosl
www.rbnconsultingsac.com
Agreguenme al facebook búsquenme
como:
cpcrichard cuenca