La cueva de Lascaux en Francia fue descubierta accidentalmente en 1940 por cuatro adolescentes que encontraron pinturas rupestres en sus paredes. Aunque la cueva se abrió al público después de la Segunda Guerra Mundial, tuvo que cerrarse en 1963 debido al daño que causaba el dióxido de carbono de los visitantes a las preciosas pinturas paleolíticas. La cueva de Lascaux contiene algunos de los ejemplos más significativos de arte rupestre del periodo Paleolítico.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
123 vistas2 páginas
La cueva de Lascaux en Francia fue descubierta accidentalmente en 1940 por cuatro adolescentes que encontraron pinturas rupestres en sus paredes. Aunque la cueva se abrió al público después de la Segunda Guerra Mundial, tuvo que cerrarse en 1963 debido al daño que causaba el dióxido de carbono de los visitantes a las preciosas pinturas paleolíticas. La cueva de Lascaux contiene algunos de los ejemplos más significativos de arte rupestre del periodo Paleolítico.
La cueva de Lascaux en Francia fue descubierta accidentalmente en 1940 por cuatro adolescentes que encontraron pinturas rupestres en sus paredes. Aunque la cueva se abrió al público después de la Segunda Guerra Mundial, tuvo que cerrarse en 1963 debido al daño que causaba el dióxido de carbono de los visitantes a las preciosas pinturas paleolíticas. La cueva de Lascaux contiene algunos de los ejemplos más significativos de arte rupestre del periodo Paleolítico.
La cueva de Lascaux en Francia fue descubierta accidentalmente en 1940 por cuatro adolescentes que encontraron pinturas rupestres en sus paredes. Aunque la cueva se abrió al público después de la Segunda Guerra Mundial, tuvo que cerrarse en 1963 debido al daño que causaba el dióxido de carbono de los visitantes a las preciosas pinturas paleolíticas. La cueva de Lascaux contiene algunos de los ejemplos más significativos de arte rupestre del periodo Paleolítico.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
LA CUEVA DE LASCAUX
La cueva fue descubierta el 12 de septiembre de 1940 por
cuatro adolescentes, Jacques Marsal, Georges Agnel, Simon Coencas y Marcel Ravidat, que se encontraban buscando al perro de éste último, de nombre Robot. En ese momento Ravidat encuentra un hueco causado por la caída de un árbol. Una vez pasado un tiempo los cuatro adolescentes vuelven, agrandan el hueco y acceden al interior. Ravidat es el primero en entrar, se desliza por unos escombros y se encuentra en una gran cavidad. Posteriormente se desplazan por el interior y llegan a la primera sala, donde los jóvenes Arte rupestre, glifos. encuentran dibujos en las paredes. El acceso a la cueva para el público se facilitó tras la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, hacia 1955, el dióxido de carbono producido por los 1200 visitantes que la cueva recibía al día dañó la misma visiblemente. Por este motivo la cueva fue cerrada al público en 1963 y así preservar el arte rupestre de sus paredes. Después del La cueva como atracción turística. cierre, las pinturas fueron restauradas. La cueva de Lascaux es un sistema de cuevas en Dordoña (Francia) en donde se han descubierto significativas muestras del arte rupestre y paleolítico. Lascaux, en el suroeste de Francia, es sin lugar a dudas, la cueva decorada más hermosa del mundo; uno de los grandes descubrimientos en la historia de la arqueología, y una referencia en la evolución humana. Y aún así, aunque se descubrió relativamente hace poco (1940), este tesoro de la última Edad de Hielo ha sufrido terriblemente la acción del Cueva de Lascaux. hombre desde el principio, a pesar de que ha permanecido intacta durante miles de años. Texto de Paul Bahn, fotos de Laurence Beasley y RdA Artículo publicado originalmente en la revista Current World Archaeology 40 (April/May 2010).