Guia TelefoniaIP

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

GUIA DE APRENDIZAJE

Código: F08-0019-006/ 02-10 Versión: 03


Proceso: Ejecución de la Formación Modelo de
Procedimiento: Gestión de Proyectos Formativos Mejora Continua

1. IDENTIFICACION DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

Código: Fecha: 21/01/2013

Programa de Formación: DISEÑO, Código del Programa: 259831


IMPLEMENTACIÓN Y MANTENIMIENTO DE
SISTEMAS DE TELECOMUNICACIONES Versión del programa:

Nombre del Proyecto: DISEÑAR E Duración del proyecto (meses): 1


IMPLEMENTAR SISTEMAS DE TELEFONIA IP
EN CONTEXTOS CORPORATIVOS Duración de la guía (horas): 160

Fase del Proyecto: Diseñar, implementar

Actividad del proyecto: Implementación de las redes VoIP y de datos para la empresa Comunicaciones
Unificadas soportada sobre las PBX Cisco Unified Communications Manager Express (CUCME) y
Asterisk

Modalidad del desarrollo de la guía: PRESENCIAL

Equipo Ejecutor: Maria del Carmen Perez - José Ignacio Cardona

NORMA DE COMPETENCIA
CÓDIGO DENOMINACIÓN
Configurar el servicio de telecomunicaciones de acuerdo con normas internacionales,
280102062 y procedimientos de la empresa y el fabricante

RESULTADO DE APRENDIZAJE
CÓDIGO DENOMINACIÓN
28010206201 Seleccionar equipos, materiales, protecciones y protocolos necesarios para la
configuración y pruebas de los sistemas de conmutación telefónicos de acuerdo con
las normas establecidas por la empresa.
28010206203 Verificar el funcionamiento de los sistemas de conmutación telefónicos de acuerdo con
las normas, parámetros y regulaciones existentes.
28010206207 Seleccionar equipos, materiales, protecciones y protocolos necesarios para la
configuración y pruebas de los sistemas de Voz sobre IP de acuerdo con las normas
establecidas por la empresa.
28010206208 Realizar la configuración de los equipos de voz sobre IP de acuerdo con los servicios
ofrecidos y normas de la empresa.
28010206209 Verificar el funcionamiento de los sistemas de voz sobre IP de acuerdo con las
normas, parámetros y regulaciones existentes.

2. PRESENTACIÓN O JUSTIFICACIÓN

La implementación de una red VoIP es posible en todas las etapas de una empresa, incluso en su
nacimiento. Conlleva muchos beneficios, incluida una reducción de costes considerable, ahorro de dinero, ya
que la utilización de la red de datos es más eficiente que la red telefónica tradicional PSTN, a pesar de los
inconvenientes que suelen atribuirse a la VoIP como son: la calidad de la voz, la dependencia del ancho de
banda, la dependencia del suministro eléctrico o la posibilidad de realizar llamadas de emergencia en casos
GUIA DE APRENDIZAJE
Código: F08-0019-006/ 02-10 Versión: 03
Proceso: Ejecución de la Formación Modelo de
Procedimiento: Gestión de Proyectos Formativos Mejora Continua

de fallo de red, esto se puede mitigar si se cuenta con un buen canal de ancho de banda, esto es una de
garantía para que la calidad del servicio de VoIP sea alto. Como la empresa tiene que invertir en una red de
datos para que funcione la conectividad a Internet, este solo hecho hace que se deba migar toda la telefonía
tradicional a una telefonía IP, es por esto que en siguiente proyecto de formación se busca migrar e
implementar una red VoIP y así tener en cuenta los pasos necesarios para llevar a cabo esto.

3. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

ETAPA 1:ACTIVIDADES PREVIAS (2 horas)


ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1
Presentación de la formación
Descripción:

Participe en la socialización que hace el Instructor sobre el proyecto a realizar y la explicación del plan de
desarrollo del proyecto. Así como las condiciones generales para el desarrollo del proyecto.

Tiempo estimado para completar la secuencia: 2 HORAS

Ambiente requerido: Telecomunicaciones

Materiales requeridos: Guía de Aprendizaje, Proyecto de Formación y Material de Apoyo.


Instructores: Maria del Carmen Perez - Jose Ignacio Cardona

ETAPA2: ANALIZAR LAS CARACTERISTICAS DE LAS TELEFONIAS TRADICIONAL E IP (38 horas)


ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2:
Fundamentos de telefonía tradicional
Descripción: Realizar la consulta sobre los documentos encontrados en el material de apoyo 2 de la
plataforma a partir de la lectura estará preparado para analizar los componentes de una red de telefonía
tradicional.
Tiempo estimado para completar la secuencia: 4 horas

Ambiente requerido: Telecomunicaciones

Materiales requeridos: Material de Apoyo A2 ( Telefonía Tradicional)

Instructores: Maria del Carmen Perez - Jose Ignacio Cardona


ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 3:
Ancho de banda y dimensionamiento de una llamada VoIP
Descripción: Realizar la consulta sobre los documentos encontrados en el material de apoyo 2 de la
plataforma a partir de la lectura estará preparado para hallar el ancho de banda de una llamda VoIP
teniendo en cuenta el códec y el tiempo promedio en el mes.

Tiempo estimado para completar la secuencia: 6 horas

Materiales requeridos: Material de Apoyo A3 (Ancho de banda, Dimensionamiento, Ejemplo_Requerimiento)

Ambiente requerido: Telecomunicaciones

Instructores: Maria del Carmen Perez - Jose Ignacio Cardona


GUIA DE APRENDIZAJE
Código: F08-0019-006/ 02-10 Versión: 03
Proceso: Ejecución de la Formación Modelo de
Procedimiento: Gestión de Proyectos Formativos Mejora Continua

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 4:
Preparar la red VoIP
Descripción: Realizar la consulta sobre los documentos encontrados en el material de apoyo 4 de la
plataforma a partir de la lectura estará preparado para realizar el diseño de cuales interfaces son necesarias
al conectar la IP PBX a las redes IP WAN y/o PSTN

Tiempo estimado para completar la secuencia: 6 horas

Materiales requeridos: Material de Apoyo A4 ( Como preparar la red VoIP, Ejemplo_Requerimiento)

Ambiente requerido: Telecomunicaciones

Instructores: Maria del Carmen Perez - Jose Ignacio Cardona


ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 5:
Implementar una red Voip
Descripción: Realizar la consulta sobre los documentos encontrados en el material de apoyo 4 de la
plataforma a partir de la lectura estará preparado para implementar una red VoIP utilizando diferentes
dispositivos hardware y software

Tiempo estimado para completar la secuencia: 22 horas

Materiales requeridos: Material de Apoyo A5 ( Internet Telephony PBX System IPX - 300 PLANET, Telèfono
IP PLANET VIP – 154, Telefono IP PLANET VIP - 350PT, wi-fi Phone VIP – 192, VoIP analog Telephone
Adapter y Access point D-LINK DAP - 1353)

Ambiente requerido: Telecomunicaciones

Instructores: Maria del Carmen Perez - Jose Ignacio Cardona

ETAPA3:ESPECIFICAR LA SOLUCION TECNICA (24 HORAS)


ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 6:
Analizar la arquitectura de Asterisk y la estructura VoIP de Cisco
Descripción: Realizar la consulta sobre los documentos encontrados en el material de apoyo 4 de la
plataforma a partir de la lectura identificara y comparara los componentes de la arquitectura de Asterisk y la
estructura VoIP de Cisco

Tiempo estimado para completar la secuencia: 6 Horas

Material requerido: Material de apoyo 6 (dado el siguiente enlace:


http://wikiasterisk.com/index.php/P%C3%A1gina_principal leer Fundamentos de Asterisk (Instalación y
Arquitectura) y el documento Estructura VoIP de cisco )

Ambiente requerido: Telecomunicaciones

Instructores: Maria del Carmen Perez - Jose Ignacio Cardona


GUIA DE APRENDIZAJE
Código: F08-0019-006/ 02-10 Versión: 03
Proceso: Ejecución de la Formación Modelo de
Procedimiento: Gestión de Proyectos Formativos Mejora Continua

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 7:
Creación de las VLAN de voz y datos
Descripción: Realizar la consulta sobre los documentos encontrados en el material de apoyo 4 de la
plataforma a partir de la lectura implementara la infraestructura de datos de la empresa separando las redes
de voz y datos

Tiempo estimado para completar la secuencia: 18 Horas

Material requerido: Material de apoyo 7 (solución laboratorio Infraestructura de voz y datos )

Ambiente requerido: Telecomunicaciones

Instructores: Maria del Carmen Perez - Jose Ignacio Cardona

ETAPA 4: IMPLEMENTACION DE LA RED VoIP ASTERISK Y CISCO (80 HORAS)


ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 8:
IMPLEMENTAR LA RED VoIP ASTERISK
Descripción: Realizar la consulta sobre los documentos encontrados en el material de apoyo 8 de la
plataforma a partir de la lectura implementara la red VoIP Asterisk

Tiempo estimado para completar la secuencia: 40 Horas

Material requerido: Material de apoyo 8 (Instalación Elastix maquina virtual VirtualBox, Introducción a Linux,
Resumen, Ejercicios, Videos: Introducción Asterisk y configuraciones Asterisk, Libro: VoIP y Asterisk
Redescubriendo la telefonía, Inclusiones, Tarjetas analógicas y digitales Asterisk)

Ambiente requerido: Telecomunicaciones

Instructores: Maria del Carmen Perez - Jose Ignacio Cardona

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 9:
IMPLEMENTAR LA RED VoIP CISCO
Descripción: Realizar la consulta sobre los documentos encontrados en el material de apoyo 8 de la
plataforma a partir de la lectura implementara la red VoIP Cisco

Tiempo estimado para completar la secuencia: 40 Horas

Material requerido: Material de apoyo 8 (Instalación emulador GNS3, Extensiones SIP CUCME, Troncal SP
CUCME Asterisk, Diseño Respaldo red WAN-PSTN, Módulos de voz Cisco)

Ambiente requerido: Telecomunicaciones

Instructores: Maria del Carmen Perez - Jose Ignacio Cardona


GUIA DE APRENDIZAJE
Código: F08-0019-006/ 02-10 Versión: 03
Proceso: Ejecución de la Formación Modelo de
Procedimiento: Gestión de Proyectos Formativos Mejora Continua

ETAPA 5: VERIFICAR EL FUNCIONAMEINTO DE LA RED VoIP IMPLEMENTADA (16 HORAS)


ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 10:
ANALIZAR PROTOCOLO DE SEÑALIZACION SIP EN UNA LLAMADA VoIP
Descripción: Realizar la consulta sobre los documentos encontrados en el material de apoyo 10 de la
plataforma a partir de la lectura analizara una llamada por medio del protocolo de señalización SIP

Tiempo estimado para completar la secuencia: 16 Horas

Material requerido: Material de apoyo 10 (Protocolo SIP, llamada sip-1, llamada sip-2, Análisis llamada VoIP
con Wireshark )

Ambiente requerido: Telecomunicaciones

Instructores: Maria del Carmen Perez - Jose Ignacio Cardona

4. EVALUACION Y EVIDENCIAS

EVIDENCIA 1: CALCULO ANCHO DE BANDA


Criterios de - Alista equipos, protecciones y materiales para la configuración y pruebas de los
Evaluación: sistemas de conmutación telefónicos de acuerdo con las normas establecidas por la
empresa.

- Selecciona protocolos para la configuración y pruebas de los sistemas de


conmutación telefónicos de acuerdo con las normas establecidas por la empresa.

- Selecciona protocolos para la configuración y pruebas de los sistemas de voz


sobre IP de acuerdo con las normas establecidas por la empresa.
Instrumentos de Lista de chequeo
Evaluación:
Tipo de Evidencia: Desempeño Conocimiento X Producto X
Descripción de la Documento que contenga cálculos según requerimientos y diferentes interfaces de
evidencia: las IP PBX que se conectaran a las redes WAN e IP
Forma de entrega: Sustentación de las actividades de aprendizaje A2, A3 y A4
Fecha de entrega: DIA 3
GUIA DE APRENDIZAJE
Código: F08-0019-006/ 02-10 Versión: 03
Proceso: Ejecución de la Formación Modelo de
Procedimiento: Gestión de Proyectos Formativos Mejora Continua

EVIDENCIA 2: IMPLEMENTACION RED DE TELEFONIA IP


Criterios de - Alista equipos, protecciones y materiales para la configuración y pruebas de los
Evaluación: sistemas de conmutación telefónicos de acuerdo con las normas establecidas por la
empresa

- Alista equipos, protecciones y materiales para la configuración y pruebas de los


sistemas de voz sobre IP de acuerdo con las normas establecidas por la empresa

- Configura equipos para voz sobre IP de acuerdo al servicio a prestar


Instrumentos de Lista de chequeo
Evaluación:
Tipo de Evidencia: Desempeño Conocimiento X Producto X
Descripción de la Implementa una red de telefonía IP utilizando diferentes dispositivos hardware y
evidencia: software
Forma de entrega: Sustentación de la actividad de aprendizaje A5
Fecha de entrega: DIA 5

EVIDENCIA 3: SELECCIÓN DISPOSITIVOS DE RED TELEFONIA IP


Criterios de - Selecciona protocolos para la configuración y pruebas de los sistemas de voz
Evaluación: sobre IP de acuerdo con las normas establecidas por la empresa

- Alista equipos, protecciones y materiales para la configuración y pruebas de los


sistemas de voz sobre IP de acuerdo con las normas establecidas por la empresa

Instrumentos de Lista de chequeo


Evaluación:
Tipo de Evidencia: Desempeño Conocimiento X Producto X
Descripción de la Selecciona equipos activos de voz y datos y determina los servicios según
evidencia: requerimientos de la empresa
Forma de entrega: Sustentación de las actividades de aprendizaje A6 y A7
Fecha de entrega: DIA 8

EVIDENCIA 4: IMPLEMENTAR RED VoIP ASTERISK


Criterios de - Selecciona protocolos para la configuración y pruebas de los sistemas de voz
Evaluación: sobre IP de acuerdo con las normas establecidas por la empresa

- Alista equipos, protecciones y materiales para la configuración y pruebas de los


sistemas de voz sobre IP de acuerdo con las normas establecidas por la empresa

- Configura equipos para voz sobre IP de acuerdo al servicio a prestar


Instrumentos de Lista de chequeo
Evaluación:
Tipo de Evidencia: Desempeño Conocimiento X Producto X
Descripción de la Implementa la red VoIP Asterisk
evidencia:
Forma de entrega: Sustentación de la actividad de aprendizaje A8
Fecha de entrega: DIA 13
GUIA DE APRENDIZAJE
Código: F08-0019-006/ 02-10 Versión: 03
Proceso: Ejecución de la Formación Modelo de
Procedimiento: Gestión de Proyectos Formativos Mejora Continua

EVIDENCIA 5: IMPLEMENTAR RED VoIP CISCO


Criterios de - Selecciona protocolos para la configuración y pruebas de los sistemas de voz
Evaluación: sobre IP de acuerdo con las normas establecidas por la empresa

- Alista equipos, protecciones y materiales para la configuración y pruebas de los


sistemas de voz sobre IP de acuerdo con las normas establecidas por la empresa

- Configura equipos para voz sobre IP de acuerdo al servicio a prestar


Instrumentos de Lista de chequeo
Evaluación:
Tipo de Evidencia: Desempeño Conocimiento X Producto X
Descripción de la Implementa la red VoIP Cisco
evidencia:
Forma de entrega: Sustentación de la actividad de aprendizaje A9
Fecha de entrega: DIA 18

EVIDENCIA 6: ANALIZAR LA INTEGRACION DE PLATAFORMAS POR MEDIO DEL PROTOCOLO SIP


Criterios de - Ejecuta pruebas a los sistemas de voz sobre IP de acuerdo con el diseño realizado
Evaluación:
- Repara fallas de configuración en los sistemas de voz sobre IP de acuerdo con las
pruebas realizadas
Instrumentos de Lista de chequeo
Evaluación:
Tipo de Evidencia: Desempeño Conocimiento X Producto X
Descripción de la Analiza el estado de una llamada SIP utilizando Wireshark
evidencia:
Forma de entrega: Sustentación de la actividad de aprendizaje A10
Fecha de entrega: DIA 20

5. GLOSARIO

Códec: Algoritmo de compresión-descompresión que define el ancho de banda de una llamada, la calidad
de la voz descomprimida y la necesidad de procesamiento.

E1: Enlace PRI con 32 canales de voz y datos, cada uno de 64Kbps, consiguiendo un total de 2048 Kbps.
Disponible en Colombia, Europa y Australia

FXS: Foreign Exchange Station. Interfaz en un dispositivo VoIP que permite conectarlo directamente a
teléfonos, faxes y puertos CO en centrales PBXs

FXO: Foreign Exchange Office. Interfaz en un dispositivo VoIP para conectarlo a una central telefónica PBX

PSTN: sistemas telefónicos que transfieren las llamadas de voz en forma analógica

PoE: Tecnología que permite a la energía eléctrica ser transmitida a través de cables ethernet.

PRI: Servicio que provee 23 canales de 64kbps B (Bearers) y un canal de 64kbps D (Data) (23 B y D)
GUIA DE APRENDIZAJE
Código: F08-0019-006/ 02-10 Versión: 03
Proceso: Ejecución de la Formación Modelo de
Procedimiento: Gestión de Proyectos Formativos Mejora Continua

SIP: Establece sesiones entre uno o más clientes de VoIP, es decir, lenguaje que los teléfonos IP utilizan
para intercambiar información entre ellos.

Telefonía IP: Consiste en "añadir" la VoIP a la telefonía, es decir, implementar todos los servicios tanto
privados (central telefónica IP-PBX) como públicos, o sea la capacidad de conectarse a la red de telefonía
pública (PSTN)

VoIP: Voice Over Internet Protocol. Utilizada para diferenciar llamadas que son realizadas a través de la
telefonía convencional de llamadas que son realizadas y recibidas en internet. Las llamadas VoIP utilizan el
protocolo IP como Internet u otras redes de conmutación de paquetes

PBX: Red telefónica privada que es utilizada dentro de una empresa

6. BIBLIOGRAFIA

Kevin, Wallace (2005). Voice over IP First-Step

Jeremy, Cioara (2008). CCNA Voice Official Exam Certification Guide (640-460 IIUC)

Andrew, Froehlich (2011). CVOICE 8.0, with CD: Implementing Cisco Unified Communications Voice over
IP and QoS v8.0 (Exam 642-437)

Leif Madsen, Jim Van Meggelen (2011). Asterisk: The Definitive Guide (Definitive Guides)

7. CONTROL DEL DOCUMENTO.

Nombres Fecha

Maria del Carmen Perez


Elaborada por:
21/01/2013
Jose Ignacio Cardona

Validada por (par


académico)
Justificación del cambio:

También podría gustarte