1 de Bachillerato

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 27

UNIDAD EDUCATIVA “LA PAZ”

PLANIFICACIÓN DE TAREAS DE LA SEMANA 10: DEL 18 AL 22 DE MAYO DE 2020

DOCENTE: Tngl. Segunda Quintero


NÚMERO DE CONTACTO DEL DOCENTE 0968073240
AÑO DE BGU:. 1 de Bachillerato AÑO LECTIVO: 2019-2020
FECHA DE ENTREGA: 17 de Mayo de 2020
ASIGNATURA: Lengua y Literatura
IDEA CENTRAL: Ideas que cambiaron el mundo.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE PARA LA SEMANA:
Los estudiantes comprenderán que la visión del mundo cambia constantemente en función de los aportes
de historiadores, investigadores, científicos y otros personajes que han comunicado sus descubrimientos
y teorías a la sociedad en general con el uso de lenguaje apropiado.

FRASE MOTIVACIONAL DE LA SEMANA:


La creatividad es un elemento fundamental para mejorar las relaciones en el mundo.

VALOR PARA LA SEMANA:


Creatividad
RECOMENDACIONES:
Hemos diseñado una ficha pedagógica para cada semana, que incluye varias actividades para las
diferentes asignaturas y te ayudará en el aprendizaje durante el tiempo de contingencia sanitaria.
Realiza las actividades diarias con la ayuda de una persona adulta.
Conversa con tu familia sobre cómo te sentiste al realizar las actividades, cuéntales lo que
aprendiste.
Puedes guardar todo lo que construyes con tu familia: cuentos, juegos, acertijos, experimentos,
obras de arte, infografías, historietas, etc., en una carpeta o un cuaderno, que denominaremos
PORTAFOLIO DEL ESTUDIANTE.
Es importante que te #Quedes En Casa todo el tiempo que sea necesario. Te acompañaremos en
esta nueva forma de aprender, porque también se puede #Aprender En Casa.

DÍAS ACTIVIDADES

Tema: Ideas que cambiaron el mundo


Subtema: ¿Por qué las ideas de los movimientos artísticos y literarios de vanguardia cambiaron el mundo?
1. Lee y observa el siguiente poema:

Martes 19/05/2020
Fragmento: Capilla Aldeana - Vicente Huidobro
Responde las siguientes preguntas:
a. ¿Qué forma tiene el poema?
b. ¿Por qué crees que el poeta decidió escribir de esa forma?
c. ¿Qué emociones despierta en ti, el poema?
Miercoles Lee el siguiente texto:
El vanguardismo se hace simplemente a través de varios movimientos que, desde planteamientos
20/05/2020 divergentes, abordan la renovación del arte o la pregunta por su función social, desplegando recursos
que quiebren o distorsionen los sistemas más aceptados de representación o expresión artística,
en teatro, pintura, literatura, cine, arquitectura o música, entre otros.
Estos movimientos artísticos renovadores, en general dogmáticos, se produjeron en Europa en las
primeras décadas del siglo XX, desde donde se extendieron al resto de los continentes, principalmente
hacia América, en donde se enfrentaron al modernismo.
La característica primordial del vanguardismo es la libertad de expresión, que se manifiesta
alterando la estructura de las obras, abordando temas tabúes y desordenando los parámetros
creativos: en poesía se rompe con la métrica y cobran protagonismo aspectos antes irrelevantes,
como la tipografía; en arquitectura se desecha la simetría, para dar paso a la asimetría; en pintura se
rompe con las líneas, las formas, los colores neutros y la perspectiva.
Fuente:
https://www.virtuniversidad.com/greenstone/collect/ingles/import/CuatrimestreXI/Literatura%20Inglesa
%20Moderna/Vanguardismo.pdf
Construye un poema dadaísta. Sigue los siguientes pasos:
a. Recorta palabras de revistas, periódicos, anuncios, entre otros.
b. Coloca los recortes en una bolsa o recipiente.
c. Mezcla las palabras.
d. Cierra los ojos y toma una por una las palabras recortadas.
e. Pega en una hoja las palabras, en el mismo orden en el que las sacaste.
Fuente: http://lenguacastellanagradoonce.blogspot.com/2014/03/como-hacer-un-
poemadadaista.html
Responde la siguiente pregunta con base en las actividades anteriores:
¿Cuáles consideras que son los aportes más importantes de los movimientos vanguardistas en la
literatura y el arte?
Jueves 21/05/2020 Tema: Ideas que cambiaron el mundo
Subtema: ¿Cómo nuestras ideas influyen en la innovación y el camino a la paz?

1. Lee el siguiente texto:

Yo tengo un sueño

Regresen a Misisipi, regresen a Alabama, regresen a Georgia, regresen a Louisiana, regresen a los barrios
bajos y a los guetos de nuestras ciudades del Norte, sabiendo que de alguna manera esta situación puede
y será cambiada. No nos revolquemos en el valle de la desesperanza.

Hoy les digo a ustedes amigos míos que, a pesar de las dificultades del momento, yo aún tengo un sueño.
Es un sueño profundamente arraigado en el “sueño americano".

Sueño que un día esta nación se levantará y vivirá el verdadero significado de su credo: "afirmamos que
estas verdades son evidentes: que todos los hombres son creados iguales".
Sueño que un día, en las rojas colinas de Georgia, los hijos de los antiguos esclavos y los hijos de los
antiguos dueños de esclavos se puedan sentar juntos a la mesa de la hermandad.

Sueño que un día, incluso el estado de Misisipi, un estado que se sofoca con el calor de la injusticia y de la
opresión, se convertirá en un oasis de libertad y justicia.

Sueño que mis cuatro hijos vivirán un día en un país en el cual no serán juzgados por el color de su piel,
sino por los rasgos de su personalidad.
¡Hoy tengo un sueño!

Martin Luther King


Responde a las siguientes preguntas:

¿Por qué Luther King consideraba que el estado de Mississippi estaba abrumado por la injusticia y la opresión?
¿Qué tenía que suceder, desde el punto de vista de Martín Luther King, para que ese estado fuera un lugar de
libertad y justicia?
¿Qué quería decir que esperaba que se juzgara a las personas por los rasgos de su personalidad y no porel color de su
piel?
¿Creen que el sueño de Martin Luther King se ha hecho realidad? ¿Por qué?
En caso de ser posible, consulta en internet o en diccionarios y escribe la definición de las siguientes palabras: guetos,
desesperanza, arraigado, nación, credo, hermandad, sofoca, opresión, oasis.
Relee el texto.
Responde la siguiente pregunta y argumenta tu respuesta: ¿el mundo puede cambiar con ideas?
Reflexiona sobre la siguiente frase: El anhelo de libertad se ha expresado a lo largo de la historia de muchas formas,
por ejemplo, la poesía ha sido parte de estas expresiones.

Viernes 22/05/2020 Lee los siguientes poemas:


Micrograma
Nuez
Sabiduría comprimida
diminuta tortuga vegetal,
cerebro de duende
paralizado por la eternidad.

Autor: César Dávila Andrade

Poema dadaísta

Fuente: https://n9.cl/1zyx

Caligrama

Fuente: https://n9.cl/ypb6
● Crea un micrograma, un caligrama o un poema o historia dadaísta, con la temática que tú desees y el material
del que dispongas.

OBSERVACIONES: Todas las tareas deben ir debidamente ordenadas, fecha de elaboración


y la firma del representante.

Tngl. Segunda Quintero


DOCENTE
UNIDAD EDUCATIVA “LA PAZ”
PLANIFICACIÓN DE TAREAS DE LA SEMANA 10: DEL 18 AL 22 DE MAYO DE 2020

DOCENTE: Lcda. Nely Soto


NÚMERO DE CONTACTO DEL DOCENTE: 0993402540
AÑO DE BGU: PRIMERO AÑO LECTIVO: 2019-2020
FECHA DE ENTREGA: 17 de mayo del 2020
ASIGNATURA: Matemática
IDEA CENTRAL: La Democracia
OBJETIVO DE APRENDIZAJE PARA LA SEMANA:
Los estudiantes comprenderán que la visión del mundo cambia constantemente en función de
los aportes de historiadores, investigadores, científicos y otros personajes que han comunicado
sus descubrimientos y teorías a la sociedad en general con el uso de lenguaje apropiado.
FRASE MOTIVACIONAL DE LA SEMANA:

La creatividad es un elemento fundamental para mejorar las relaciones en el mundo.


VALOR PARA LA SEMANA:

LA CREATIVIDAD.
RECOMENDACIONES:

● Hemos diseñado una ficha pedagógica para cada semana, que incluye varias actividades para
las diferentes asignaturas y te ayudará en el aprendizaje durante el tiempo de contingencia
sanitaria.
 Realiza las actividades diarias con la ayuda de una persona adulta.
● Conversa con tu familia sobre cómo te sentiste al realizar las actividades, cuéntales lo que
aprendiste.
● Puedes guardar todo lo que construyes con tu familia: cuentos, juegos, acertijos,
experimentos, obras de arte, infografías, historietas, etc., en una carpeta o un cuaderno, que
denominaremos PORTAFOLIO DEL ESTUDIANTE.
● Es importante que te #Quedes En Casa todo el tiempo que sea necesario. Te acompañaremos
en esta nueva forma de aprender, porque también se puede #Aprender En Casa.
DÍAS ACTIVIDADES

Tema: Ideas que cambiaron el mundo.

Subtema: ¿Existen ideas rentables?

1. Lee esta frase con tu familia y conversen sobre cómo se aplica en tu vida y
19/05/2020
en la sociedad
Las palabras pueden cambiar al mundo, las acciones crean mundos, pero las
dos, ejecutadas de la manera correcta, nos llevan a estados lúcidos
emocionales, físicos y cognitivos.
Jesús Batallar (2017)

Fuente: https://n9.cl/ay67

Hoy estudiaremos los emprendimientos enfocados desde la inversión y las


primeras preguntas que te plantearás son las siguientes:
❏ ¿Qué cantidad de dinero voy a necesitar para invertir en mi emprendimiento?
❏ ¿Quién me prestará el dinero?
❏ ¿Es riesgoso invertir en ese negocio?
Estas son algunas preguntas que los emprendedores/as se hacen al momento de
invertir su dinero.
Para que tengas clara la idea de lo que son las inversiones, tomaremos el caso de
Juan. Él tiene dinero y ha decidido poner un negocio de comercialización de
alimentos (un supermercado). Para ello, tiene que comprar varias cosas, por
ejemplo, alimentos para la venta, estanterías, vitrinas, local comercial, etc.
Con tus propias palabras escribe qué consideras que es una inversión:
____________________________________________________________
____________________________________________________________
¿Para qué crees que invierte Juan en su negocio?
____________________________________________________________
___________________________________________________________.

La necesidad de un medio de cambio o dinero para adquirir alimentos u otros


objetos ha existido desde hace mucho tiempo. No todas las personas contamos
con dinero suficiente cuando queremos iniciar un negocio, a menos que lo
hayamos ahorrado de manera previa.
Debido a esto, desde hace mucho tiempo, el sistema financiero desarrolló varias
ideas, que han servido para que las personas de todo el mundo accedan a través
de los bancos, mutualistas o cooperativas, a préstamos
de dinero. También existen otras fuentes de financiamiento, por ejemplo, tus
propios ahorros.
Conversa con tu familia acerca del Sistema Financiero Ecuatoriano.
Como hemos analizado, Juan necesita dinero para invertir en su negocio.
Menciona tres diferentes fuentes de financiamiento que Juan podría usar para
financiar el capital que necesita en su emprendimiento:
1._________________________________________________________
2._________________________________________________________
3._________________________________________________________
Ilustración 1. El negocio de Juan por Rolando Samaniego Antes de que el
Sistema Financiero existiera, las transacciones que realizaban las personas no
eran controladas. Esto provocaba que las sociedades pierdan dinero o bienes, y al
mismo tiempo favorecía el enriquecimiento de ciertos grupos que se aprovechaban
de esto.

¿Qué es y para qué sirve el Sistema Financiero?

…………………………………………………………………………………….

Ilustración 2 El Sistema Financiero por Rolando Samaniego.


Volvamos al caso de Juan y su negocio de supermercado. Supimos que Juan
necesita mucho dinero para su negocio. Por eso, toma la decisión de realizar un
préstamo a un banco.
¿Qué ventajas crees que tendría Juan al pedir un préstamo al banco?
1._____________________________________________________
2._____________________________________________________
¿Sabías que cuando tienes dinero y lo inviertes corres riesgos?
Toda inversión tiene un riesgo. El porcentaje de riesgo puede ser mayor o menor
dependiendo de la inversión que realices.
¿A qué se refiere esto?
Si invierto mi dinero en un banco de poca credibilidad, el banco puede cerrar. Pero
si lo hago en uno grande y conocido, mi inversión tiene menos riesgo.
Importante: la educación financiera ha desarrollado varias herramientas para el
análisis de las inversiones, a través de las cuales todos/as podemos evidenciar las
inversiones que tienen más o menos riesgos y de este modo tomar las decisiones
correctas.
En los tiempos actuales, hemos visto el surgimiento de nuevos negocios, entre
ellos la venta de gafas de seguridad, gel antiséptico, mandiles y trajes para
proteger el cuerpo.
¿Crees que invertir en este tipo de negocio puede ser riesgoso? ¿Por qué?
_______________________________________________________

¿Qué idea de negocio o de inversión piensas que sería menos riesgosa en estos
tiempos?

_______________________________________________________

21/05/2020 Tema: Ideas que cambiaron el mundo.

Subtema: ¿Dónde encontramos sistemas de Ecuaciones?

ACTIVIDADES
Lee el texto:
La matemática financiera experimentó grandes avances con la creación de la
banca y los negocios creados por los emprendedores. Este tipo de matemática se
puede encontrar en las transacciones que realizan los concesionarios de carros,
como en el siguiente caso: el costo anual (C de operación) de un
automóvil nuevo es C= f + cm; f es el costo fijo (depreciación, seguros, impuestos),
c es el costo de operación por kilómetro y m es el número de kilómetros recorridos.
El costo total por 15000 Km es de 3000 USD, y el costo por 20000 Km es 3500
USD. Encuentra el costo fijo y el costo por kilómetro.

 Resuelve el caso anterior aplicando sistemas de ecuaciones de 2x2

OBSERVACIONES: Todas las tareas deben ir debidamente ordenadas, fecha de elaboración


y la firma del representante ya que serán receptadas todos los viernes a partir de las
18h00.Para evidenciar su trabajo. al correo nely.soto20@hotmail.com
Lcda. Nely Soto
DOCENTE DE MATEMÁTICA
UNIDAD EDUCATIVA “LA PAZ”
PLANIFICACIÓN DE TAREAS DE LA SEMANA 10: DEL 18 AL 22 DE MAYO DE 2020

DOCENTE: Lcda. Julia Reinoso T.


NÚMERO DE CONTACTO DEL DOCENTE: 0990596196
AÑO DE BGU: Primero AÑO LECTIVO: 2019-2020
FECHA DE ENTREGA: 17/ 05/2020
ASIGNATURA: QUIMICA
IDEA CENTRAL: IDEAS QUE CAMBIARON EL MUNDO
Objetivo de aprendizaje para la semana: Los estudiantes comprenderán que la visión del mundo cambia
constantemente en función de los aportes de historiadores, investigadores, científicos y otros personajes que han
comunicado sus descubrimientos y teorías a la sociedad en general con el uso de lenguaje apropiado.
FRASE MOTIVACIONAL DE LA SEMANA:
La creatividad es un elemento fundamental para mejorar las relaciones en el mundo.
VALOR PARA LA SEMANA: * CREATIVIDAD
RECOMENDACIONES:
Hemos diseñado una ficha pedagógica para cada semana, que incluye varias actividades para las diferentes
asignaturas y te ayudará en el aprendizaje durante el tiempo de contingencia sanitaria.
Realiza las actividades diarias con la ayuda de una persona adulta.
Conversa con tu familia sobre cómo te sentiste al realizar las actividades, cuéntales lo que aprendiste.
Puedes guardar todo lo que construyes con tu familia: cuentos, juegos, acertijos, experimentos, obras de
arte, infografías, historietas, etc., en una carpeta o un cuaderno, que denominaremos PORTAFOLIO DEL
ESTUDIANTE.
Es importante que te #Quedes En Casa todo el tiempo que sea necesario. Te acompañaremos en esta nueva
forma de aprender, porque también se puede #Aprender en casa.
DÍAS ACTIVIDADES
TEMA: IDEAS QUE CAMBIARON EL MUNDO
Subtema: REACCIONES REDOX
• Observamos el siguiente gráfico:

Miércoles
20/05/2020

Respondamos en el cuaderno, en base al anterior gráfico, las siguientes preguntas:


1. ¿Crees que todas las frutas reaccionan de la misma manera con el paso del tiempo?
2. ¿A qué atribuyes que la fruta tome un color diferente a la inicial?
3. ¿Es recomendable consumir frutas cuando adquieren ese color?
Observamos la siguiente imagen:
Analizamos la siguiente información: la gasolina que le da energía a los autos utiliza un
proceso de oxidación reducción (redox) para convertir este combustible en energía. El
sistema de oxidación reducción ocurre dentro del convertidor catalítico del motor,
proporcionando una conversión eficiente de gasolina en energía.
• Respondamos las siguientes preguntas:
1. ¿Cuáles crees que son los efectos negativos de esta reacción?
2. ¿Qué desprende este proceso de oxidación reducción?
DESARROLLAMOS EN EL CUADERNO EN ACTIVIDADES INTRACLASE
Viernes 22/05/2020 TEMA: IDEAS QUE CAMBIARON EL MUNDO
Subtema: REACCIONES REDOX.
Analizamos la siguiente información: la gasolina que le da energía a los autos utiliza un
proceso de oxidación reducción (redox) para convertir este combustible en energía. El
sistema de oxidación reducción ocurre dentro del convertidor catalítico del motor,
proporcionando una conversión eficiente de gasolina en energía.
• Respondamos las siguientes preguntas:
1. ¿Cuáles crees que son los efectos negativos de esta reacción?
2. ¿Qué desprende este proceso de oxidación reducción?
• Leamos: una reacción redox (o de oxidación-reducción) es un tipo de reacción química en
la que se transfieren electrones entre dos especies. Se dice que hay una transferencia de
electrones cuando hay un cambio en el número de oxidación entre los reactivos y los
productos.
Las reacciones redox están en todas partes. Tu cuerpo usa reacciones redox para convertir
la comida y el oxígeno en energía, más agua y CO2 que después exhalamos. Las baterías en
tus aparatos electrónicos también dependen de reacciones redox y aprenderás más de esto
cuando al aprender sobre electroquímica. (ESCRIBIMOS EN NUESTROCUADERNO)
• Leamos la información de la página 132 del texto. Identificamos las características de las
reacciones redox. Y LAS ANOTAMOS EN EL CUADERNO.
• Elaboramos en el cuaderno una lista de las principales TIPOS DE REACCIONES REDOX que
ocurren a nuestro alrededor.
DESARROLLAMOS EN EL CUADERNO EN ACTIVIDADES INTRACLASE

AUTOEVALUACIÓN Responde para tu portafolio el bloc de autoevaluación:


¿QUÉ SABÍA? ¿CÓMO LO HE IDO ¿QUÉ SÉ AHORA?
APRENDIENDO?
Valoraciones:
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
Propuesta de mejora:
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
En esta autoevaluación puedes valorar aquello que lograste, en la sección de
valoraciones, y puedes proponerte mejorar en aquello que aún estás comprendiendo,
desarrollando o logrando.
DESARROLLAMOS EN EL CUADERNO EN ACTIVIDADES INTRACLASE
DIARIO SEMANAL Responde, en tu diario personal o en una hoja para tu portafolio, las siguientes
preguntas:
• ¿Crees que una idea puede cambiar el mundo? ¿Por qué?
• ¿Qué grandes ideas han llamado tu atención y por qué?
• ¿Con qué ideas podrías aportar para mejorar la situación actual que atraviesan el país y el
mundo?
DESARROLLAMOS EN EL CUADERNO EN ACTIVIDADES INTRACLASE
COMPROMISO Te planteas un compromiso en referencia a a las actividades que te encuentras
realizando en tu entorno familiar durante esta etapa de aislamiento sanitario
SEMANAL DEL
causado por la COVID-19
ESTUDIANTE: DESARROLLAMOS EN EL CUADERNO EN ACTIVIDADES INTRACLASE

OBSERVACIONES: Todas las tareas deben ir debidamente ordenadas, fecha de elaboración


y la firma del representante.
Lcda. Julia Reinoso
DOCENTE
UNIDAD EDUCATIVA “LA PAZ”
PLANIFICACIÓN DE TAREAS DE LA SEMANA 10: DEL 18 AL 22 DE MAYO DE 2020

DOCENTE: Lcda. Julia Reinoso T.


NÚMERO DE CONTACTO DEL DOCENTE: 0990596196
AÑO DE BGU: Primero AÑO LECTIVO: 2019-2020
FECHA DE ENTREGA: 17/ 05/2020
ASIGNATURA: BIOLOGIA
IDEA CENTRAL: IDEAS QUE CAMBIARON EL MUNDO
Objetivo de aprendizaje para la semana: Los estudiantes comprenderán que la visión del mundo cambia
constantemente en función de los aportes de historiadores, investigadores, científicos y otros personajes que han
comunicado sus descubrimientos y teorías a la sociedad en general con el uso de lenguaje apropiado.
FRASE MOTIVACIONAL DE LA SEMANA:
La creatividad es un elemento fundamental para mejorar las relaciones en el mundo.
VALOR PARA LA SEMANA: * CREATIVIDAD
RECOMENDACIONES:
Hemos diseñado una ficha pedagógica para cada semana, que incluye varias actividades para las diferentes
asignaturas y te ayudará en el aprendizaje durante el tiempo de contingencia sanitaria.
Realiza las actividades diarias con la ayuda de una persona adulta.
Conversa con tu familia sobre cómo te sentiste al realizar las actividades, cuéntales lo que aprendiste.
Puedes guardar todo lo que construyes con tu familia: cuentos, juegos, acertijos, experimentos, obras de
arte, infografías, historietas, etc., en una carpeta o un cuaderno, que denominaremos PORTAFOLIO DEL
ESTUDIANTE.
Es importante que te #Quedes En Casa todo el tiempo que sea necesario. Te acompañaremos en esta nueva
forma de aprender, porque también se puede #Aprender en casa.
DÍAS ACTIVIDADES
TEMA: IDEAS QUE CAMBIARON EL MUNDO
Subtema: Sistema digestivo y excretor: Órganos y partes del sistema digestivo y excretor.
Respondamos:
1. ¿qué alimentos consumimos diariamente?
2. ¿Cómo nuestro organismo aprovecha esos alimentos?
3 Es importante la eliminación de orina en el organismo humano? ¿Por qué?
Lunes 18/05/2020 ● Reflexionamos sobre: ¿los sistemas del cuerpo humano se relacionan de alguna manera?
¿Cómo? ¿Por qué?
● Leamos la información de las páginas 186, 187 y 190 del texto y conozcamos sobre el
funcionamiento del sistema digestivo y excretor. Deduzcamos su importancia en la vida
cotidiana.
● Observamos las imágenes y comparamos la relación existente entre el sistema digestivo y
excretor.
ANOTAMOS LAS DIFERENCIAS QUE ENCONTREMOS EN NUESTRO CUADERNO.

TEMA: DEJANDO HUELLAS PARA EL CAMBIO


Subtema: DIVIRTIÉNDONOS CON LOS SENTIDOS: El mundo de los estímulos.
ESTA ACTIVIDAD LA DEBES REALIZAR CON LOS INTEGRANTES DE TU FAMILIA
Objetivo: Estimular los sentidos al divertirnos mediante el reconocimiento de olores, texturas
y sabores.
Logros esperados:
• Desarrollar la memoria y la concentración a través de la estimulación de los sentidos.
• Reconocer diferentes olores, sabores, tamaños, texturas y formas por medio del gusto, el
olfato y el tacto.
Materiales:
• Venda para ojos (puede ser una tela o bufanda)
• Hojas o plantas medicinales como: manzanilla, canela, orégano, etc.
• Diferentes tipos de alimentos: un salado, un ácido, un dulce
• Diferentes objetos: una fruta redonda, un esfero, una piedra, un peluche, algodón, llaves,
etc.
Descripción:
1. Buscamos los materiales necesarios para el juego de reconocer: olores, texturas y sabores.
Ten en cuenta que para este juego hay que vendar los ojos al participante o pedirle que
mantenga los ojos cerrados. Este debe adivinar ¿qué es lo que les estamos haciendo oler,
saborear o tocar?
De ser necesario, podemos primero presentarles uno a uno los materiales y objetos y luego
les vendamos lo ojos.
PROCESO:
1. Buscamos los materiales necesarios para el juego de reconocer: olores, texturas y sabores.
Ten en cuenta que para este juego hay que vendar los ojos al participante o pedirle que
mantenga los ojos cerrados. Este debe adivinar ¿qué es lo que les estamos haciendo oler,
saborear o tocar?
De ser necesario, podemos primero presentarles uno a uno los materiales y objetos y luego
les vendamos lo ojos.
2. En el primer caso, le haremos oler algo al participante, por ejemplo: manzanilla, orégano,
albaca y debe adivinar lo que está oliendo.
3. Para el segundo momento le ofreceremos al participante varios alimentos de diferentes
sabores y deberá adivinar de qué alimento se trata.
4. Finalmente, en el tercer momento, le entregamos un objeto al participante y debe tocarlo,
sentir su tamaño, forma y textura hasta adivinar qué es. En el caso de personas con
discapacidad física, se puede ayudar con pistas que describan al objeto, la idea es ir
adaptando el juego según las necesidades.
5. Podemos transformar el juego en un concurso, registrando qué persona tiene más aciertos;
LUEGO en tu portafolio registraras los siguientes aspectos que sepan describir los
participantes en esta actividad:
a) ¿Cuáles son nuestros órganos de los sentidos con mayor sensibilidad?
b) ¿Cuál fue la sensación más agradable que experimento? (olor, sabor o palpar)
¿Qué experimento al ser anulado uno de los sentidos muy importantes como es la vista? (al
ser vendados los ojos). Fue fácil, difícil reconocer los materiales que utilizaron en esta
actividad.
DESARROLLAMOS EN EL CUADERNO EN ACTIVIDADES INTRACLASE

OBSERVACIONES: Todas las tareas deben ir debidamente ordenadas, fecha de elaboración


y la firma del representante.
Lcda. Julia Reinoso
DOCENTE
UNIDAD EDUCATIVA “LA PAZ”
PLANIFICACIÓN DE TAREAS DE LA SEMANA 10: DEL 18 AL 22 DE MAYO DE 2020

DOCENTE: Lcda. Julia Reinoso T.


NÚMERO DE CONTACTO DEL DOCENTE: 0990596196
AÑO DE BGU: Primero AÑO LECTIVO: 2019-2020
FECHA DE ENTREGA: 17/ 05/2020
ASIGNATURA: FISICA
IDEA CENTRAL: IDEAS QUE CAMBIARON EL MUNDO
Objetivo de aprendizaje para la semana: Los estudiantes comprenderán que la visión del mundo cambia
constantemente en función de los aportes de historiadores, investigadores, científicos y otros personajes que han
comunicado sus descubrimientos y teorías a la sociedad en general con el uso de lenguaje apropiado.
FRASE MOTIVACIONAL DE LA SEMANA:
La creatividad es un elemento fundamental para mejorar las relaciones en el mundo.
VALOR PARA LA SEMANA: * CREATIVIDAD
RECOMENDACIONES:
Hemos diseñado una ficha pedagógica para cada semana, que incluye varias actividades para las diferentes
asignaturas y te ayudará en el aprendizaje durante el tiempo de contingencia sanitaria.
Realiza las actividades diarias con la ayuda de una persona adulta.
Conversa con tu familia sobre cómo te sentiste al realizar las actividades, cuéntales lo que aprendiste.
Puedes guardar todo lo que construyes con tu familia: cuentos, juegos, acertijos, experimentos, obras de
arte, infografías, historietas, etc., en una carpeta o un cuaderno, que denominaremos PORTAFOLIO DEL
ESTUDIANTE.
Es importante que te #Quedes En Casa todo el tiempo que sea necesario. Te acompañaremos en esta nueva
forma de aprender, porque también se puede #Aprender en casa.
DÍAS ACTIVIDADES
TEMA: DEJANDO HUELLAS PARA EL CAMBIO
Subtema: EL CALOR
Esta energía que se ha transferido entre los dos cuerpos para alcanzar el equilibrio
térmico es lo que denominamos calor o energía térmica. La energía transferida entre dos
cuerpos debido a una diferencia de temperatura se denomina calor o energía térmica.
Sabemos que para calentar la comida debemos poner sobre el fuego los recipientes que la
Lunes 18/05/2020
contienen. Este hecho tan común nos permite plantearnos preguntas como:
1. Porque aumenta la temperatura de la comida?
2. Que transfiere el fuego a la comida? (copiamos Y RESOLVEMOS en nuestro cuaderno)
Existen TRES FORMAS diferentes de transferencia de energía térmica: conducción,
convección y radiación. Realice un cuadro diferencial de las mismas.
DESARROLLAMOS EN EL CUADERNO EN ACTIVIDADES INTRACLASE

Viernes 22/05/2020 TEMA: DEJANDO HUELLAS PARA EL CAMBIO


Subtema: FORMAS DE TRANSFERENCIA DEL CALOR
LEA EL CONTENIDO DE LA PÁGINA 171 DEL TEXTO y de respuesta a las siguientes actividades
1.Enumera las diferentes formas de transferencia transferencia de energía térmica: y
Explica en qué consisten y pon un ejemplo de cada una.
2.Explica el siguiente hecho: Al introducir una cuchara metálica en agua caliente notamos
que el calor llega hasta nuestra mano.
3. Di que forma de transferencia del calor tiene lugar al acercar tu mano a un aparato de
calefacción:
a. Si tocas directamente el aparato de calefacción.
b. Si colocas la mano a cierta distancia por encima del aparato.
c. Si colocas la mano a cierta distancia lateralmente
DESARROLLAMOS EN EL CUADERNO EN ACTIVIDADES INTRACLASE

OBSERVACIONES: Todas las tareas deben ir debidamente ordenadas, fecha de elaboración


y la firma del representante.
Lcda. Julia Reinoso
DOCENTE
UNIDAD EDUCATIVA “LA PAZ”
PLANIFICACIÓN DE TAREAS DE LA SEMANA 10: DEL 18 AL 22 DE MAYO DE 2020

DOCENTE: Lauro Vicente Morocho Paqui CORREO ELECTRONICO: laurovicentemp@yahoo.es


NÚMERO DE CONTACTO DEL DOCENTE: 0988140058 (WhatsApp)
AÑO DE BGU. : Primer Año AÑO LECTIVO: 2019-2020
FECHA DE ENTREGA: 18 de mayo de 2020 AREA: Ciencias Sociales
IDEA CENTRAL: Ideas que cambiaron el mundo.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE PARA LA SEMANA: Los estudiantes comprenderán que la visión del mundo cambia
constantemente en función de los aportes de historiadores, investigadores, científicos y otros personajes que han comunicado
sus descubrimientos y teorías a la sociedad en general con el uso de lenguaje apropiado.

FRASE MOTIVACIONAL DE LA SEMANA: La creatividad es un elemento fundamental para mejorar las relaciones en
el mundo.

VALOR PARA LA SEMANA:

Creatividad.
RECOMENDACIONES:
Realiza las actividades diarias con la ayuda de una persona adulta.
Conversa con tu familia sobre cómo te sentiste al realizar las actividades, cuéntales lo que aprendiste.
Puedes guardar todo lo que construyes con tu familia: cuentos, juegos, acertijos, experimentos, obras de arte,
infografías, historietas, etc., en una carpeta o un cuaderno, que denominaremos PORTAFOLIO DEL ESTUDIANTE.
Es importante que te #QuedesEnCasa todo el tiempo que sea necesario. Te acompañaremos en esta nueva forma de
aprender, porque también se puede #AprenderEnCasa.

DÍAS ÁREA ACTIVIDADES


Martes Historia Tema: ¿Cómo vivían el hombre y la mujer primitivos?
Observa detenidamente la imagen y conversa sobre las siguientes preguntas:
¿Cómo fueron las formas de vida del hombre primitivo?
¿Qué avances o inventos se dieron en la vida del hombre primitivo?
¿Por qué es importante saber las formas de vida del hombre y de la mujer primitiva?
- Lea detenidamente el contenido del texto de la página 69.
- Analiza las preguntas del contenido de la lectura anterior.
- Reflexiona lo comprendido en la lectura en mención.
- Desarrolla las actividades del texto de la página 71 en el cuaderno de actividades intraclase del estudiante.

Miérc Filosofí Tema: Ideas que cambiaron el mundo.


oles a Subtema: ¿Cómo nuestras ideas influyen en la innovación y el camino a la paz?
Observamos detenidamente la imagen y conversamos con nuestros familiares respecto a las
siguientes preguntas: ¿Por qué es importante fomentar la paz en nuestras vidas? ¿Sera la
estrategia más viable el dialogo para practicar la paz? ¿Cómo podemos contribuir con
principios de paz desde nuestro entorno?
- Lea detenidamente el contenido de la lectura.
Yo tengo un sueño Regresen a Misisipi, regresen a Alabama, regresen a Georgia, regresen a Louisiana,
regresen a los barrios bajos y a los guetos de nuestras ciudades del Norte, sabiendo que de alguna manera
esta situación puede y será cambiada. No nos revolquemos en el valle de la desesperanza. Hoy les digo a
ustedes amigos míos que, a pesar de las dificultades del momento, yo aún tengo un sueño. Es un sueño
profundamente arraigado en el “sueño americano". Sueño que un día esta nación se levantará y vivirá el
verdadero significado de su credo: "afirmamos que estas verdades son evidentes: que todos los hombres
son creados iguales". Sueño que un día, en las rojas colinas de Georgia, los hijos de los antiguos esclavos
y los hijos de los antiguos dueños de esclavos se puedan sentar juntos a la mesa de la hermandad. Sueño
que un día, incluso el estado de Misisipi, un estado que se sofoca con el calor de la injusticia y de la
opresión, se convertirá en un oasis de libertad y justicia. Sueño que mis cuatro hijos vivirán un día en un
país en el cual no serán juzgados por el color de su piel, sino por los rasgos de su personalidad. ¡Hoy tengo
un sueño!.
- Contesta las siguientes preguntas en el cuaderno de actividades intraclase.
¿Por qué Luther King consideraba que el estado de Mississippi estaba abrumado por la injusticia y la
opresión? - ¿Qué tenía que suceder, desde el punto de vista de Martín Luther King, para que ese estado
fuera un lugar de libertad y justicia? - ¿Qué quería decir que esperaba que se juzgara a las personas por
los rasgos de su personalidad y no por el color de su piel? - ¿Creen que el sueño de Martin Luther King
se ha hecho realidad? ¿Por qué?
Educaci Tema: Formas de comprensión de la democracia.
ón para
la Observa detenidamente la imagen y conversa con algún familiar respecto a las
Ciudada
siguientes preguntas:
nía ¿Puede existir diferentes formas de percibir la democracia? ¿Qué ventajas nos enseña la democracia?
Jueves
¿Cómo podemos practicar la democracia?
- Lea detenidamente el contenido del texto de las páginas: 68 y 69.
- Relaciona lo comprendido en la lectura con acciones de la vida actual.
- Desarrolla las actividades en el texto de la página 70 en el cuaderno de tareas intraclase del
estudiante.
OBSERVACIONES: Todas las tareas deben ir debidamente ordenadas, fecha de elaboración y la firma del
representante.

--------------------------
Lauro Morocho

DOCENTE DE ÁREA
UNIDAD EDUCATIVA “LA PAZ”
PLANIFICACIÓN DE TAREAS DE LA SEMANA 10: DEL 18 AL 22 DE MAYO DE 2020

DOCENTE: Ing. Claudia Mora


NÚMERO DE CONTACTO DEL DOCENTE: 0990227211
AÑO DE BGU: 1RO. BGU AÑO LECTIVO: 2019-2020
FECHA DE ENTREGA: 17 mayo de 2020
ASIGNATURA: Emprendimiento y Gestión
IDEA CENTRAL: IDEAS QUE CAMBIARON EL MUNDO.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE PARA LA SEMANA:

Los estudiantes comprenderán que la visión del mundo cambia constantemente en función de
los aportes de historiadores, investigadores, científicos y otros personajes que han comunicado
sus descubrimientos y teorías a la sociedad en general con el uso de lenguaje apropiado.
FRASE MOTIVACIONAL DE LA SEMANA:

La creatividad es un elemento fundamental para mejorar las relaciones en el mundo.


VALOR PARA LA SEMANA:

Creatividad
RECOMENDACIONES:
Hemos diseñado una ficha pedagógica para cada semana, que incluye varias actividades para las
diferentes asignaturas y te ayudará en el aprendizaje durante el tiempo de contingencia sanitaria.
Realiza las actividades diarias con la ayuda de una persona adulta.
Conversa con tu familia sobre cómo te sentiste al realizar las actividades, cuéntales lo que
aprendiste.

DÍAS ACTIVIDADES

Tema: Ideas que cambiaron el mundo


Subtema: Práctica desarrollo las siguientes transacciones.

1.- Resuelvo:
 Venta de mercancía por un valor de 3.000,00 nos pagan en efectivo.
 Se Compra un terreno por 40.000,00 y se paga con cheque N0. 056
 Se compra mercancías por $4.000,00 se paga con cheque N0. 210
20/05/2020  Pago de sueldo al conserje por un valor de 650,00 en efectivo

Actividades: Leer y analizar con atención las siguientes transacciones y resolverlas


en el cuaderno de materia, con su respectivo detalle en cada una.

OBSERVACIONES: Todas las tareas deben ir debidamente ordenadas, fecha de elaboración


y la firma del representante.
Ing. Claudia Mora
DOCENTE
UNIDAD EDUCATIVA “LA PAZ”
PLANIFICACIÓN DE TAREAS DE LA SEMANA 10: DEL 18 AL 22 DE MAYO DE 2020

DOCENTE: Ing. Claudia Mora


NÚMERO DE CONTACTO DEL DOCENTE: 0990227211
AÑO DE BGU: 1RO. BGU AÑO LECTIVO: 2019-2020
FECHA DE ENTREGA: 17 mayo de 2020
ASIGNATURA: Investigación
IDEA CENTRAL: ¿Por qué las ideas de los movimientos artísticos y literarios de vanguardia
cambiaron el mundo?
OBJETIVO DE APRENDIZAJE PARA LA SEMANA:

Los estudiantes comprenderán que la visión del mundo cambia constantemente en función de
los aportes de historiadores, investigadores, científicos y otros personajes que han comunicado
sus descubrimientos y teorías a la sociedad en general con el uso de lenguaje apropiado.
FRASE MOTIVACIONAL DE LA SEMANA:

La creatividad es un elemento fundamental para mejorar las relaciones en el mundo.


VALOR PARA LA SEMANA:

Creatividad
RECOMENDACIONES:
Hemos diseñado una ficha pedagógica para cada semana, que incluye varias actividades para las
diferentes asignaturas y te ayudará en el aprendizaje durante el tiempo de contingencia sanitaria.
Realiza las actividades diarias con la ayuda de una persona adulta.
Conversa con tu familia sobre cómo te sentiste al realizar las actividades, cuéntales lo que
aprendiste.
Puedes guardar todo lo que construyes con tu familia: cuentos, juegos, acertijos, experimentos,
obras de arte, infografías, historietas, etc., en una carpeta o un cuaderno, que denominaremos
PORTAFOLIO DEL ESTUDIANTE.
Es importante que te #QuedesEnCasa todo el tiempo que sea necesario. Te acompañaremos en
esta nueva forma de aprender, porque también se puede #AprenderEnCasa.

DÍAS ACTIVIDADES

 La creatividad le permite al ser humano expresar sus ideas y


sentimientos.

7.- Interpretar los resultados obtenidos


La investigación requiere que se considere un plan, la recolección de la
21/05/2020 información en función a los objetivos, en el caso de un trabajo de campo
se necesita determinar o seleccionar la población o muestra, el diseño
de los instrumentos y la aplicación de los mismos.
La selección de estas formas depende del tipo y cantidad de datos, sin
perder de vista los objetivos.
Por ejemplo: Si se aplicó entrevistas a dos personas sobre un tema
particular, lo lógico será presentar los resultados en forma descriptiva.
Pero en el caso de que se hayan aplicado cuestionarios con varias
preguntas a un grupo de 10 o más personas sería aconsejable elaborar
tablas estadísticas para cada pregunta propuesta, acompañadas de un
gráfico y elaborar el análisis e interpretación.

 En el desarrollo del proyecto denominado: ELABORACIÓN DE


CEREALES apliqué la técnica de la observación ya que la misma me
permitió determinar y analizar los diferentes productos que se
producen en esta comunidad y así poder elaborar el producto.

Actividades: Pasar a materia, leer y analizar lo antes expuesto, en deberes


elaborar el paso N0. 7 acorde a su proyecto planteado.

OBSERVACIONES: Todas las tareas deben ir debidamente ordenadas, fecha de elaboración


y la firma del representante.

Ing. Claudia Mora


DOCENTE
UNIDAD EDUCATIVA “LA PAZ”
PLANIFICACIÓN DE TAREAS DE LA SEMANA 10: DEL 18 AL 22 DE MAYO DE 2020

DOCENTE: Lcda. Viviana Suquisupa


NÚMERO DE CONTACTO DEL DOCENTE: 0980564685
AÑO DE BGU: Primero de BGU AÑO LECTIVO: 2019-2020
FECHA DE ENTREGA: Domingo, 17 de Mayo de 2020.
ASIGNATURA: Inglés.
IDEA CENTRAL: IDEAS QUE CAMBIARON EL MUNDO.
OBJETIVO DE APRENDIZAJE PARA LA SEMANA:
Los estudiantes comprenderán que la visión del mundo cambia constantemente en función de los
aportes de historiadores, investigadores, científicos y otros personajes que han comunicado sus
descubrimientos y teorías a la sociedad en general con el uso de lenguaje apropiado.
FRASE MOTIVACIONAL DE LA SEMANA:
La creatividad es un elemento fundamental para mejorar las relaciones en el mundo.
VALOR PARA LA SEMANA:
Creatividad
RECOMENDACIONES:
Hemos diseñado una ficha pedagógica para cada semana, que incluye varias actividades para las
diferentes asignaturas y te ayudará en el aprendizaje durante el tiempo de contingencia sanitaria.
Realiza las actividades diarias con la ayuda de una persona adulta.
Conversa con tu familia sobre cómo te sentiste al realizar las actividades, cuéntales lo que
aprendiste.
Puedes guardar todo lo que construyes con tu familia: cuentos, juegos, acertijos, experimentos,
obras de arte, infografías, historietas, etc., en una carpeta o un cuaderno, que denominaremos
PORTAFOLIO DEL ESTUDIANTE.
Es importante que te #QuedesEnCasa todo el tiempo que sea necesario. Te acompañaremos en
esta nueva forma de aprender, porque también se puede #AprenderEnCasa.

DÍAS ACTIVIDADES

Topic: What are superstitions?


Subtopic: Are they similar across cultures?
Martes 18/05/2020 Activity 1. PREPARATION TASK
Match each word with the correct definition.
VOCABULARY _____strong belief or trust ____to want something to
1. Clover. in someone or something. happen or be true and think
that it could happen or be
2. Faith.
true.
3. Hope.
4. Luck.
____the things that happen ______a small, green plant
Miércoles 19/05/2020 to a person because of that usually has three
chance: the accidental way leaves on each stem and
things happen without that usually has round
being planned. flowers that are white, red,
or purple.
2. Activity 2.
Listen to the audio in the following link and answer TRUE OR FALSE at the side of
the affirmations:
https://recursos2.educacion.gob.ec/portfolio/bach_mod1_1ero_ingles/
(If you don´t have internet access, answer TRUE or FALSE according to what you
think of each affirmation)
Answer true (T) or false (F). If it is false, write the correct statement.
T / F
1. If you put your bag or purse on the floor, you will get a lot of money. __ __
2. People knocks on wood to prevent something bad from happening. __ __
3. Sitting at the corner of the table will bring you a husband or wife very soon. __ __
4. Sitting at the corner of the table will bring you a husband or wife very soon. __ __
5. Seeing white butterflies means you will have a new house. __ __

OBSERVACIONES: Todas las tareas deben ir debidamente ordenadas, fecha de elaboración


y la firma del representante.

Lcda. Viviana Suquisupa

ENGLISH TEACHER
UNIDAD EDUCATIVA “LA PAZ”
PLANIFICACIÓN DE TAREAS DE LA SEMANA 10: DEL 18 AL 22 DE MAYO DEL 2020

DOCENTE: LCDO. WILSON QUITO

NÚMERO DE CONTACTO: 0989367336

AÑO DE BGU: 1ERO BGU

FECHA DE ENTREGA: 18 DE MAYO DEL 2020

ASIGNATURA: EDUCACIÓN FÍSICA Y EDUCACIÓN CULTURAL Y ARTÍSTICA

IDEA CENTRAL: IDEAS QUE CAMBIARON AL MUNDO


OBJETIVO DE APRENDIZAJE DE LA SEMANA:

Los estudiantes comprenderán que la visión del mundo cambia constantemente en función de los aportes de
historiadores, investigadores, científicos y otros personajes que han comunicado sus descubrimientos y teorías a
la sociedad en general con el uso de lenguaje apropiado.

FRASE MOTIVACIONAL DE LA SEMANA

La creatividad es un elemento fundamental para mejorar las relaciones en el mundo.

VALOR PARA LA SEMANA


Creatividad

RECOMENDACIONES

Hemos diseñado una ficha pedagógica para cada semana, que incluye varias actividades para las diferentes
asignaturas y te ayudara en el aprendizaje durante el tiempo de contingencia sanitaria.
Realiza las actividades diarias con la ayuda de una persona adulta.
Conversa con tu familia sobre cómo te sentiste al realizar las actividades, cuéntales lo que aprendiste.
Puedes guardar todo lo que construyen con tu familia: cuentos, juegos, acertijos, experimentos, obras de arte,
infografías, historietas, etc.., en una carpeta o un cuaderno, que denominaremos PORTAFOLIO DEL
ESTUDIANTE.
Es importante que te #QuedesEnCasa todo el tiempo que sea necesario. Te acompañaremos en esta nueva
forma de aprender, porque también se puede #AprenderEnCasa.

DÍAS ACTIVIDADES
Tema: Ideas que cambiaron el mundo
EDUCACIÓN FÍSICA: Subtema: Identidad corporal
EN LA PRESENTE CLASE VAMOS A REALIZAR LA SIGUIENTE RUTINA DE EJERCICIOS POSTURALES,
18/05/2020 LOS CUALES NOS VAN A AYUDAR A MEJORAR NUESTRA POSTURA CORPORAL, HACER UN VIDEO
EJECUTANDO CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES PLANTEADAS.
22/05/2020

EDUCACIÓN CULTURAL ARTÍSTICA


Tema: Ideas que cambiaron el mundo
Subtema: Montaje teatral
ESTRUCTURA
Para la siguiente etapa del montaje teatral vamos a ver y leer sobre el estudio del personaje,
para esta actividad nos vamos a apoyar en nuestro cuaderno de trabajo, vamos a leer la pág.
55, y vamos a describir con nuestras propias palabras que significa para nosotros cada uno de
los siguientes aspectos, en el estudio de personajes:

Aspecto físico Aspecto social Aspecto ideológico Aspecto psicológico

………………… ………………… …………………… ………………………


………………… ………………… …………………… ………………………
………………… ………………… …………………… ………………………
………………… ………………… …………………… ………………………
…………………. ………………… …………………… ……………………..

OBSERVACIONES: Todas las tareas deben ir debidamente ordenadas, fecha de elaboración, y la firma del
representante.

Lcdo. Wilson A. Quito


DOCENTE
UNIDAD EDUCATIVA “LA PAZ”
E-mail:esc.lapaz@gmail.com - Teléf.: 3052378
La Paz – Nabón – Azuay

PLANIFICACIÓN DE TAREAS DE LA SEMANA 10: DEL 18 AL 22 DE MAYO DE 2020


DOCENTE: Tngl. Walter Mauricio Gonzalez Armijos
NÚMERO DE CONTACTO DEL DOCENTE: 0997268897
AÑO DE BGU. : PRIMERO A AÑO LECTIVO: 2019-2020
FECHA DE ENTREGA: 17 de mayo de 2020
ASIGNATURA: INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN
IDEA CENTRAL: IDEAS QUE CAMBIARON EL MUNDO
OBJETIVO DE APRENDIZAJE PARA LA SEMANA: Los/las estudiantes comprenderán que la visión del mundo cambia
constantemente en función de los aportes de historiadores, investigadores, artistas, científicos, filósofos,
escritores y otros personajes que han comunicado sus descubrimientos y teorías a la sociedad, mediante un
lenguaje claro y preciso.
FRASE MOTIVACIONAL DE LA SEMANA: “Empieza donde estás. Usa lo que tienes. Haz lo que puedes”. Arthur Ashe
VALOR PARA LA SEMANA:
Empatía – Transformación
RECOMENDACIONES:
Hemos diseñado una ficha pedagógica para la semana, que incluye varias actividades para las diferentes
asignaturas y te ayudará en el aprendizaje durante el tiempo de contingencia sanitaria.
Realiza las actividades diarias con la ayuda de una persona adulta.
Conversa con tu familia sobre cómo te sentiste al realizar las actividades, cuéntales lo que aprendiste.
Puedes guardar todo lo que construyes con tu familia: cuentos, juegos, acertijos, experimentos, obras de
arte, infografías, historietas, etc., en una carpeta o un cuaderno, que denominaremos PORTAFOLIO DEL
ESTUDIANTE.
Es importante que te #QuedesEnCasa todo el tiempo que sea necesario. Te acompañaremos en esta nueva
forma de aprender, porque también se puede #AprenderEnCasa.

DÍA ACTIVIDADES

TEMA INTRODUCCION DE MICROSOFTWARE EXCEL

Excel es un programa informático desarrollado y distribuido por Microsoft Corp. Se


trata de un software que permite realizar tareas contables y financieras gracias a sus
funciones, desarrolladas específicamente para ayudar a crear y trabajar con hojas de
LUNES cálculo.
18-05-2020

La primera incursión de Microsoft en el mundo de las hojas de cálculo (que permiten


manipular datos numéricos en tablas formadas por la unión de filas y columnas) tuvo
lugar en 1982, con la presentación de Multiplan. Tres años más tarde llegaría la
primera versión de Excel.

Ante la demanda de una compañía que ya comercializaba un programa con el


nombre de Excel, Microsoft fue obligada a presentar su producto como Microsoft
Excel en todos sus comunicados oficiales y documentos jurídicos.

Microsoft presentó en 1989 su primera versión de Office, una suite ofimática


(conjunto de programas que son útiles en las tareas de oficina) que incluía Excel,
Word (un procesador de textos) y PowerPoint (una aplicación para la creación de
presentaciones multimediales).

Microsoft Excel presentó, a lo largo de su historia, diversos problemas con las


operaciones realizadas en la hoja de cálculo. Uno de los más importantes ha sido la
imposibilidad de trabajar con fechas anteriores al año 1900, al menos utilizando el
formato de fecha propio de la aplicación; una forma de atravesar dicho obstáculo
consiste en crear campos personalizados, con formatos numéricos, combinados con
fórmulas inteligentes que los traten como datos cronológicos.

Cabe destacar que Excel es un programa comercial: hay que pagar una licencia para
poder instalarlo. Existen otras opciones, de código abierto («open source«, en inglés),
que pueden instalarse o ejecutarse sin cargo y que también permiten administrar hojas
de cálculo, tales como OpenOffice.org Calc y Google Docs. La mayoría de estos
productos son compatibles con los documentos creados en Excel, pero no ocurre lo
mismo en la dirección opuesta (Excel no es capaz de leer archivos creados con estos
programas).

ACTIVIDAD:

Pasar el texto a su cuaderno, El día viernes se pide puntualidad a las 11:00 am. clases
por la aplicación Zoom.

Todas las tareas deben ir debidamente ordenadas, fecha de elaboración y la firma del
representante.
OBSERVACIONES:

DOCENTE

TNLG. WALTER GONZÁLEZ


C.I 1104786015
TELF. 0997268897

También podría gustarte