Noveno Año de Educacion Basica
Noveno Año de Educacion Basica
Noveno Año de Educacion Basica
DÍAS ACTIVIDADES
Martes 26/05/2020
Tema: Mi voz y mis decisiones pueden cambiar la realidad
Lee el siguiente texto, en el que se explica qué es la ciudadanía. Subraya las ideas principales, las
palabras que no conoces y las ideas que más llamen tu atención. Puedes utilizar diversos colores:
SOBRE EL CONCEPTO DE CIUDADANÍA: DEFINICIÓN, DERECHOS Y DEBERES
La ciudadanía por definición es una condición de una persona por la que esta es validada como
miembro de un territorio, nación y país. La ciudadanía implica una serie de derechos y de deberes,
como los siguientes:
• Conocer las leyes que regulan el sistema político de la nación.
• Contribuir a la sociedad como ciudadano o ciudadana, pensando a escala colectiva y no solo individual
• Cumplir con las obligaciones jurídicas.
• Poseer los derechos que dictan las leyes del territorio.
El concepto de 'ciudadanía' debería ser sinónimo de derechos humanos. Básicamente,
porque una persona debe poder siempre participar de la sociedad en la que vive. Aunque eso no
siempre se cumple. Para cada nación o país, las normas que regulan la ciudadanía son específicas.
Este punto es importante para personas que se encuentran en procesos migratorios o recién llegadas.
De un modo conceptual, las personas deben ser tratadas como individuos diferenciados con sus
particularidades únicas, sus pensamientos propios y su voluntad y libre albedrío inalienable.
No obstante, es cierto que se constata cada vez más en nuestra sociedad una tendencia al
individualismo: al aislamiento total del resto de los miembros de la sociedad. ¿Lo has experimentado tú?
Las razones para que esto esté ocurriendo son diversas y es importante apuntar que no sólo son
responsabilidad de las personas individuales sino sobre todo de los sistemas, como el económico, por
ejemplo, en el que todos y todas nos circunscribimos.
La pérdida de conciencia de que formamos parte de una comunidad nos resta poder como comunidad.
Debemos, por el bien de todos y todas, sobreponernos a esta alienación y contribuir al entorno y a las
personas con las que convivimos. ¡Y ahí es donde tú entras en juego!
En definitiva, hablar sobre ciudadanía es hacerlo tanto de las obligaciones que una persona
adquiere como de sus derechos. Una persona es ciudadana por el mero hecho de haber nacido en
un territorio. Y para garantizarlo, necesitamos trabajar en conjunto para hacer que la ciudadanía sea
una condición justa para cualquier persona, sean cuales sean sus condiciones de vida. ¿Te sumas a
este reto?
Fuente: https://blog.oxfamintermon.org/sobre-el-concepto-de-ciudadania-definicion-derechos-y-deberes/
¿Has visto alguna vez un grafiti? Muchos de ellos transmiten un sentir o un pensamiento a
través de dibujos, imágenes, colores, palabras. Tu mapa mental puede ser clave para el diseño de
tu GRAFITI al finalizar esta semana.
Miércoles Investiga qué son los regímenes políticos y las reglas de la democracia. Puedes recurrir a textos
27/05/2020 Disponibles en casa o preguntarle a algún miembro de tu familia.
Actividades:
1. ¿Cuál de los siguientes regímenes políticos crees que se aplica en Ecuador?
• Autoritario
• Populista
• Islámico
• Democrático
• Unipartidista
• Socialista
• Pluripartidista
2. Argumenta tu respuesta.
3. Responde en tu cuaderno y guarda tu respuesta en el portafolio: ¿qué es la democracia?
4. Lee el siguiente caso y responde las preguntas de la actividad propuesta:
En un Centro de Salud ubicado en las afueras de una gran ciudad, el médico y la enfermera
están muy preocupados porque la gente concurre poco a realizar controles periódicos. Muchas veces
las personas ni siquiera concurren, aunque estén enfermas. Inquietos por esta situación, el médico y la
enfermera deciden acercarse a la comunidad de otro modo, para tratar de entender los motivos. La
enfermera asiste a las reuniones semanales de bailo terapia en la casa barrial, a tres cuadras del Centro
de salud, adonde muchas madres asisten con sus hijos e hijas. Simplemente participa de las reuniones
y a escuchar a otras madres. Para su sorpresa, luego de asistir durante tres semanas, algunas de las madres
que van a las reuniones comienzan a acercarse al Centro de Salud. Al principio, únicamente cuando los
chicos están enfermos, pero unas semanas más tarde comienzan a traer a sus hijos e hijas pequeñas
para controles regulares.
Responde:
a) ¿Qué piensas que cambió en la relación entre el Centro de Salud y la comunidad?
b) ¿Cuáles parecen ser los motivos del cambio?
c) ¿Qué significado tiene para ti este relato? Comparte con tu familia lo que significa para ti.
Instrucciones
Descubre lo que significa ejercer plenamente tu ciudadanía.
Actividades:
1. Realiza las siguientes preguntas a cuatro personas, familia o amigos/as:
Elabora un pequeño mapa mental en tu cuaderno con la información de la primera actividad. En
el círculo central, coloca el tema CIUDADANÍA. En los demás círculos, escribe todas tus ideas al
respecto, con base en las respuestas obtenidas previamente. Puedes crear todos los círculos
que necesites. Usa la siguiente imagen como modelo:
COMPROMISO
SEMANAL
DEL
ESTUDIANTE:
OBSERVACIONES: Todas las tareas deben ir debidamente ordenadas, fecha de elaboración y la firma del
representante. Las actividades para el día jueves tratan de reforzar y retroalimentar actividades anteriores; por
tanto, ayuda a fortalecer la enseñanza – aprendizaje de los estudiantes.
--------------------------
Los/las estudiantes comprenderán que las decisiones adoptadas por la familia y la comunidad
de forma colectiva y participativa, a través de una comunicación asertiva, contribuyen a la
seguridad y al bienestar de una sociedad.
Valor para la semana: Toma de Decisiones
RECOMENDACIONES:
Hemos diseñado una ficha pedagógica para cada semana, que incluye varias actividades
para las diferentes asignaturas y te ayudará en el aprendizaje durante el tiempo de
contingencia sanitaria.
. ● Puedes guardar todo lo que construyes con tu familia: cuentos, juegos, acertijos,
experimentos, obras de arte, infografías, historietas, etc., en una carpeta o un cuaderno,
que denominaremos como PORTAFOLIO DEL ESTUDIANTE.
● Es importante que te #Quedes En Casa todo el tiempo que sea necesario.
Te acompañaremos en esta nueva forma de aprender, porque también se puede #Aprender En
Casa
DÍAS
Tema: Mi voz y mis decisiones pueden cambiar la realidad
Subtema: Pendiente de una recta.
26/05/202
0 Ahora, vamos a definir el espacio físico donde crearás tu grafiti, con la ayuda
de la PENDIENTE DE UNA RECTA.
La pendiente es la tangente del ángulo que forma la recta con el semieje X
positivo.
Si la pendiente (m) es mayor que 0, se dice que la pendiente es positiva.
Si la pendiente es menor que 0, se dice que la pendiente es negativa.
Si la pendiente es igual a 0, la recta es paralela al eje (x) del plano
cartesiano.
Ejemplo:
Calcula la pendiente de las rectas determinadas por los puntos dados, y halla
el ángulo que forma con el semieje X positivo: P1(1;3), P2 (6;7)
Resolución. Calculemos la pendiente:
Para calcular el ángulo Ө que forma la recta con la dirección positiva del eje X,
tenemos:
Tan Ө = m
m = 4/5
m = 0.8
luego . = 38.
Ejercicio: En mi casa, cada hijo/a- estudiante usa dos hojas por día. Además,
mi madre siempre compra tres hojas extra para que la caja de materiales nunca
quede vacía.
Vamos a crear la función P(n), que representa la cantidad de hojas a comprar,
y “n”, que representa a la cantidad de personas que se encuentran en la casa.
Con una persona en la casa, la cantidad de hojas a comprar sería:
DOCENTE
UNIDAD EDUCATIVA “LA PAZ”
PLANIFICACIÓN DE TAREAS DE LA SEMANA 11: DEL 26 AL 29 DE MAYO DE 2020
DÍAS ACTIVIDADES
Martes Tema: Mi voz y mis decisiones pueden cambiar la realidad.
Subtema: Ciudadanía, derechos y deberes.
Observa la imagen y conversa sobre las siguientes preguntas: ¿Qué
significa para ti ser ciudadano/a? ¿Qué son los derechos de las
personas? ¿Qué entiendes por deberes de las personas? ¿A qué edad crees que una
persona es considerada ciudadana?
Realice un mapa conceptual con las definiciones de ciudadanía como idea central y
derechos y deberes como ideas secundarias; esta actividad
realice en el cuaderno de actividades intraclases. Puedes
guiarte en el ejemplo de mapa conceptual.
OBSERVACIONES: Todas las tareas deben ir debidamente ordenadas, fecha de elaboración y la firma del
representante.
--------------------------
Lauro Morocho
DOCENTE DE ÁREA
UNIDAD EDUCATIVA “LA PAZ”
PLANIFICACIÓN DE TAREAS DE LA SEMANA 11: DEL 26 AL 29 DE MAYO DE 2020
DÍAS ACTIVIDADES
Activity 3:
ENGLISH TEACHER
UNIDAD EDUCATIVA “LA PAZ”
PLANIFICACIÓN DE TAREAS DE LA SEMANA 11: DEL 26 AL 29 DE MAYO DEL 2020
Toma de decisiones
RECOMENDACIONES
Hemos diseñado una ficha pedagógica para cada semana, que incluye varias actividades para las diferentes
asignaturas y te ayudara en el aprendizaje durante el tiempo de contingencia sanitaria.
Realiza las actividades diarias con la ayuda de una persona adulta.
Conversa con tu familia sobre cómo te sentiste al realizar las actividades, cuéntales lo que aprendiste.
Puedes guardar todo lo que construyen con tu familia: cuentos, juegos, acertijos, experimentos, obras de arte,
infografías, historietas, etc.., en una carpeta o un cuaderno, que denominaremos PORTAFOLIO DEL
ESTUDIANTE.
Es importante que te #QuedesEnCasa todo el tiempo que sea necesario. Te acompañaremos en esta nueva
forma de aprender, porque también se puede #AprenderEnCasa.
DÍAS ACTIVIDADES
Tema: Mi voz y mis decisiones pueden cambiar la realidad
EDUCACIÓN FÍSICA: Subtema: Relación entre practicas corporales motrices y salud
Antes de realizar las diferentes actividades físicas ya sea recreativas,
26/05/2020 lúdicas o deportivas siempre debemos tener en cuenta las siguientes
27/05/2020 recomendaciones.
- Realizar un buen calentamiento
- Adecuar las actividades físicas
- Realizar una progresión de los ejercicios
- Controlar los periodos de descanso
- Realizar siempre estiramientos al finalizar la actividad
- Hábitos de higiene después de la actividad
OBSERVACIONES: Todas las tareas deben ir debidamente ordenadas, fecha de elaboración, y la firma del
representante.