Tesis Ipn PDF
Tesis Ipn PDF
Tesis Ipn PDF
”
TESIS
P R E S E N T A:
DIRECTORES
Enero 2011
“Maestría en Ingeniería Civil”
Ingeniería Ambiental
AGRADECIMIENTOS
La autora desea agradecer al Instituto de Ciencia y Tecnología del Distrito Federal (ICyTDF), por
su apoyo económico para la realización de las actividades del proyecto.
Al Dr. Fabián Robles Martínez por su apoyo para facilitar los espacios y los materiales
necesarios para llevar a cabo el proyecto.
Al Biol. Rogelio Bailón Morales, Omar Fuentes Jaime, Heriberto Maqueda Rosario, Jesús
García Miranda, Marcelo Ortiz, Miguel Lechuga Maldonado y a todo el personal de la Planta de
Composta del IPN, por brindarme las facilidades para el uso de sus herramientas e
instalaciones.
Al profesor Ramón Villanueva Arce por su ayuda y asesoría para el planteamiento del
desarrollo experimental así como en las pruebas microbiológicas.
Al profesor Germán F. Gutiérrez Hernández por su ayuda y asesoría en la realización de
las pruebas de germinación in vitro y viabilidad.
A las profesoras Ma. del Carmen Calixto Mosqueda, Sonia Michel González Baños y
Karen Gisela Moreno Guerreo por su amistad y colaboración en los análisis fisicoquímicos.
A los profesores Felipe López Sánchez, Jorge Meléndez Estrada, Javier Avila Moreno y
Ricardo Contreras Contreras.
A Laura Belem Montiel Frausto y Oscar Gerardo Nieto por su apoyo en algunas pruebas
fisicoquímicas.
A Víctor Cantero Flores, David Cantero Flores y Alberto Hernández Jiménez♥.
I.S.A. Cantero Flores Anabel
“Maestría en Ingeniería Civil”
Ingeniería Ambiental
CONTENIDO
CONTENIDO ........................................................................................................................... 2
ÍNDICE DE CUADROS ........................................................... ¡Error! Marcador no definido.
ÍNDICE DE FIGURAS ............................................................. ¡Error! Marcador no definido.
RESUMEN................................................................................................................................... 5
ABSTRACT ................................................................................................................................. 6
1 INTRODUCCIÓN.................................................................................................................... 7
1.1 Proceso de Compostaje ...................................................................................................... 7
Cuadro 2.1 Pesos volumétricos obtenidos en campo. ........................................................... 13
1.2 Crecimiento y desarrollo del frijol (Phaseolus vulgaris L.) ................................................. 14
Cuadro 1.1 Etapas de desarrollo de la planta de frijol............................................................. 15
Figura 1.1 Etapas de desarrollo de hábito de desarrollo de crecimiento de mata y guía en
frijol (Phaseolus vulgaris L.). .................................................................................................. 17
1.3 Crecimiento y desarrollo del maíz (Zea mays L.) .............................................................. 17
Cuadro 1.2 Etapas de desarrollo de la planta de maíz (Ritchie y Hanway, 1984). ................. 19
Figura 1.2 Etapas de desarrollo del maíz (Zea mays L.) (Schütte y Meier, 1981) .................. 20
2 OBJETIVOS ......................................................................................................................... 21
2.1 Objetivo General................................................................................................................ 21
2.2 Objetivos Particulares........................................................................................................ 21
3 HIPÓTESIS .......................................................................................................................... 21
4 JUSTIFICACIÓN .................................................................................................................. 22
5 METODOLOGÍA ................................................................................................................... 23
5.1 Proceso de compostaje ..................................................................................................... 23
5.1.1 Producción de composta y seguimiento del proceso ..................................................... 23
Cuadro 6.1 Materias primas y cantidades de éstas utilizadas5 ................................................ 24
5.2 Análisis en laboratorio ....................................................................................................... 25
6.2.1 Análisis fisicoquímico................................................................................................... 25
Cuadro 5.2 Parámetros fisicoquímicos analizados en laboratorio. ......................................... 27
5.2.2 Búsqueda de hongos fitopatógenos ............................................................................... 29
5.2.2.1 Búsqueda de hongos fitopatógenos en semillas de maíz y frijol ................................. 29
5.2.2.2 Búsqueda de hongos fitopatógenos en suelo ............................................................. 30
5.2.2.3 Búsqueda de hongos fitopatógenos en composta ...................................................... 30
5.2.3 Pruebas de germinación in vitro y viabilidad .................................................................. 30
5.3 Siembra en invernadero .................................................................................................... 32
Cuadro 5.3 Composición porcentual para cada tratamiento ................................................. 32
Cuadro 5.4 Arreglo final de los tratamientos para el frijol dentro del invernadero de la
UPIBI. ..................................................................................................................................... 32
Cuadro 5.5 Arreglo final de los tratamientos para el maíz dentro del invernadero de la
UPIBI. ..................................................................................................................................... 33
Cuadro 5.6 Propiedades fisicoquímicas del fertilizante 18-46-00. .......................................... 33
Cuadro 5.7 Propiedades fisicoquímicas del fertilizante triple. ................................................. 34
6 RESULTADOS Y DISCUSIÓN ............................................................................................. 36
6.1 Proceso de compostaje ............................................................................................... 36
Figura 6.1 Temperatura registrada durante la primera semana del proceso de compostaje 36
I.S.A. Cantero Flores Anabel Página 2
“Maestría en Ingeniería Civil”
Ingeniería Ambiental
Cuadro 6.1 Temperatura antes y después de cada uno de los volteos, temperaturas
tomadas 1 hora antes de realizar el volteo y 2 horas después de terminado el volteo. ......... 39
Figura 6.2 Comportamiento de los parámetros de control durante el proceso de
compostaje ............................................................................................................................. 40
7.2 Análisis en laboratorio ................................................................................................. 42
7.2.1 Análisis Fisicoquímicos .................................................................................................... 42
Cuadro 6.2 Valores de parámetros determinados en laboratorio, composta inmadura,
composta madura y suelo ...................................................................................................... 42
Cuadro 6.3 Comparación de valores de parámetros determinados en laboratorio para
composta madura ................................................................................................................... 43
Figura 6.3 pH de los tratamientos utilizados en invernadero; a) análisis realizados antes de
la siembra, b) y c) análisis realizado a los tratamientos una vez marchitas las plantas, frijol
y maíz, respectivamente......................................................................................................... 44
Figura 6.4 %MO de los tratamientos utilizados en invernadero; a) análisis realizados antes
de la siembra, b) y c) análisis realizados a los tratamientos una vez marchitas las plantas,
frijol y maíz, respectivamente. ................................................................................................ 46
Figura 6.5 %NT de los tratamientos utilizados en invernadero; a) análisis realizados antes
de la siembra, b) y c) análisis realizados a los tratamientos una vez marchitas las plantas,
frijol y maíz, respectivamente. ................................................................................................ 47
Cuadro 6.4 %C y relación C/N de los tratamientos utilizados en invernadero antes de la
siembra y después de marchitas las plantas de frijol y maíz. ................................................ 48
Figura 6.6 Da, Dp y %EP de los tratamientos utilizados para la siembra de frijol y maíz,
análisis realizados antes de la siembra. a) densidad aparente (Da), b) densidad de
partícula (Dp), c) espacio poroso (%EP). ............................................................................... 49
Figura 6.7 Capacidad de Campo (CC), Punto de Marchites Permanente (PMP) y % de
humedad de los tratamientos antes de la siembra. ................................................................ 50
7.2.2 Hongos fitopatógenos .................................................................................................. 51
7.2.2.1 Hongos fitopatógenos en semillas............................................................................... 51
Cuadro 6.5 Frecuencia y % hongos fitopatógenos encontrados en las semillas de maíz ........ 51
7.2.2.2 Hongos fitopatógenos en suelo .................................................................................. 52
Cuadro 6.6 % de Hongos encontrados en el suelo ................................................................ 52
7.2.2.3 Hongos fitopatógenos en composta ........................................................................... 53
Cuadro 6.7 % de Hongos encontrados en la composta ........................................................... 53
7.2.3 Pruebas de viabilidad y germinación in vitro ............................................................... 55
Figura 6.7 Porcentaje de germinación y de viabilidad para las semillas de maíz y frijol ......... 55
6.3 Siembra en invernadero falta analizar y discutir .......................................................... 56
Figura 6.8 %EmP, a) plantas de frijol y b) plantas de maíz .................................................... 57
Figura 6.9 Número de hojas desarrolladas, plantas de frijol .................................................. 58
Figura 6.10 Número de hojas desarrolladas, plantas de maíz ................................................ 58
Figura 6.11 Altura total de las plantas de frijol ....................................................................... 59
Figura 6.12 Altura total de las plantas de maíz ...................................................................... 60
Figura 6.13 Peso seco final en g, de los tratamientos utilizados para la siembra de maíz y
frijol, valores registrados una vez que las plantas se secaron por completo mediante, las
plantas secas fueron recolectadas y pesadas. ....................................................................... 61
Cuadro 6.8 Senescencia de las plantas de frijol. ..................................................................... 62
Cuadro 6.9 Senescencia de las plantas de maíz. .................................................................... 63
Cuadro 6.10 Características especiales durante el desarrollo de las plantas de Frijol ........... 64
Cuadro 6.11 Características especiales durante el desarrollo de las plantas de Maíz. .......... 64
7 CONCLUSIONES ................................................................................................................. 66
I.S.A. Cantero Flores Anabel Página 3
“Maestría en Ingeniería Civil”
Ingeniería Ambiental
8 RECOMENDACIÓN ............................................................................................................. 67
9 GLOSARIO ............................................................................................................................ 68
10 BIBLIOGRAFÍA................................................................................................................... 72
ANEXO 1. ANÁLISIS EN LABORATORIO ................................................................................ 80
I.S.A. Cantero Flores Anabel Página 4
“Maestría en Ingeniería Civil”
Ingeniería Ambiental
1)
RESUMEN
En este trabajo se evaluaron los efectos producidos por la aplicación de composta, elaborada
con residuos sólidos orgánicos resultantes del mantenimiento de áreas verdes, como mejorador
de suelos así como del desarrollo de dos especies vegetales, maíz (Zea mays L.) y frijol
(Phaseolus vulgaris L.). Con el fin de analizar dichos efectos se realizaron las siguientes
actividades:
¾ Monitoreo del proceso de compostaje, desde el levantamiento de la pila hasta la obtención
de compota madura. Fueron composteados residuos sólidos orgánicos resultantes del
mantenimiento de áreas verdes mediante el sistema abierto por pilas con levantamiento
semimecánico y volteos manuales.
¾ Pruebas de laboratorio que incluyeron: análisis fisicoquímicos a la composta, suelo y
tratamientos utilizados para la siembra de maíz y frijol; búsqueda de hongos fitopatógenos en
suelo, composta y semilla; prueba de viabilidad y germinación in vitro de las semillas tanto
de maíz como de frijol.
¾ Siembra y seguimientos del crecimiento/desarrollo de maíz así como de frijol, mediante un
diseño experimental aplicando 3 diferentes dosis de composta (10 %, 20% y 30%),
manejándose dos controles y un comparativo al cual se le adiciono fertilizante químico (18-
46-00 y Triple).
La composta una vez madura presentó las siguientes características: pH=8.07 ± 0.21,
contenido de nitrógeno total (%NT)= 0.94 ± 0.006, contenido de materia orgánica (%MO)= 25.12
± 0.42, capacidad de campo (CC)= 33.49 ± 3.49 ml/100g, punto de marchitez permanente
(%humedad)= 55.1 ± 28.39, densidad aparenten (g/cm3)= 0.46 ± 0.02, densidad de partícula (g/cm3)=
0.91 y un espacio porosos (%EP) de 49.12.
La aplicación de 10 y 20% de composta mejoró el contenido de materia orgánica y nitrógeno
total, así como en la capacidad de retención de agua del suelo utilizado. Para las plantas de frijol
la relación de los tratamientos con respecto al número de hojas (NH) fue: T1>T2>T4>T0; con
respecto a la altura total (AT) fue: T2>T4>T1=T0; en relación con el peso seco final (PSf) fue:
T4>T1>T0>T2>T5. Para las plantas de maíz la relación de los tratamientos con respecto al NH
fue: T2>T1>T4=T0; con respecto a la AT fue: T1>T0>T2>T4; en relación con el PSf fue:
T0>T1>T2>T3>T4.
I.S.A. Cantero Flores Anabel Página 5
“Maestría en Ingeniería Civil”
Ingeniería Ambiental
ABSTRACT
This study evaluated the effects of the application of compost made from organic solid waste
resulting from the maintenance of green areas, as a soil and the development of two plant
species, maize (Zea mays L.) and bean (Phaseolus vulgaris L.). To analyze these effects, the
following activities:
¾ Monitoring of the composting process, since the lifting of the stack to obtain mature compost.
Were composted organic solid wastes resulting from the maintenance of green areas by
battery-open system with semi-mechanical lifting and manual turning.
¾ Laboratory tests included: physical and chemical analysis of compost, soil and seed
treatments used for corn and beans; search of fungal pathogens in soil, compost and seeds,
as evidenced by in vitro viability and germination of seeds of both maize and beans.
¾ Planting and monitoring of growth / development of maize and beans, using an experimental
design using 3 different doses of compost (10%, 20% and 30%), managed two controls and
a comparison to which chemical fertilizer was added (18-46-00 and Triple).
Mature compost once presented the following characteristics: pH = 7.8 ± 0.21, total nitrogen
content (% NT) = 0.94 ± 0.006, organic matter content (% MO) = 12.25 ± 0.42, field capacity (CC)
= 33.49 ± 3.49 ml/100 g, permanent wilting point (% RH) = 55.1 ± 28.39, bulk density (g/cm3) =
0.46 ± 0.02, particle density (g/cm3) = 0.91 and pore space (% EP) 49.12.
The application of 10 and 20% compost improved organic matter content and total nitrogen,
and in the water holding capacity of soil used. Bean plants to the list of treatments on the number
of leaves (NL) was: T1> T2> T4> T 0, with respect to the total height (AT) was: T2> T4> T1 = T0;
on the final dry weight (PSf) was: T4> T1> T0> T2> T5. For corn plants the relationship between
treatments with respect to NH was: T2> T1> T4 = T0, with respect to the AT was: T1> T0> T2>
T4; in connection with the PSf was: T0> T1> T2> T3> T4.
I.S.A. Cantero Flores Anabel Página 6
“Maestría en Ingeniería Civil”
Ingeniería Ambiental
1 INTRODUCCIÓN
Si bien, una de las estrategias del Manejo Integral de los Residuos Sólidos (MIRS) es la
disminución de éstos desde la fuente de origen, existen residuos cuya generación es difícil de
controlar y cuya fuente de origen sería un error eliminar, hablamos de los residuos sólidos
orgánicos resultantes del mantenimiento de área verdes (RSOAV).
La generación de los RSOAV puede llegar a ser elevada si consideramos que el 20.4%
del suelo urbano del Distrito Federal (D.F.) está cubierto por áreas verdes (INE, 2003), por lo
anterior, ha sido menester buscar formas de aprovechamiento de dichos residuos con el fin de
revalorarlos y evitar su disposición en rellenos sanitarios.
Entre las técnicas de aprovechamiento de RSOAV se tiene el compostaje o elaboración
de abono orgánico. El compostaje actualmente forma parte importante en los Planes de Manejo
Integral de los Residuos Sólidos Urbanos (PMIRSU). El Instituto Nacional de Ecología (INE),
2007, indica que los RSOAV son los residuos más composteados, debido a su fácil recolección y
clasificación reduciendo los problemas durante su acopio y procesamiento.
Los sitios en donde son procesados los residuos orgánicos para la obtención de composta
se denominan Plantas de Compostaje (PC). La mayor parte de las PC de la Ciudad de México
son operadas por organismos públicos municipales. Otras PC son administradas por
instituciones de educación superior o centros. Tal es el caso de la planta del Instituto Politécnico
Nacional (IPN), la cual procesa residuos de tipo poda de jardín (INE, 2007a). En la PC del IPN
llegan a ser procesados alrededor de 238 m3 de RSOAV al mes (Cantero, 2007).
I.S.A. Cantero Flores Anabel Página 7
“Maestría en Ingeniería Civil”
Ingeniería Ambiental
I.S.A. Cantero Flores Anabel Página 8
“Maestría en Ingeniería Civil”
Ingeniería Ambiental
I.S.A. Cantero Flores Anabel Página 9
“Maestría en Ingeniería Civil”
Ingeniería Ambiental
I.S.A. Cantero Flores Anabel Página 10
“Maestría en Ingeniería Civil”
Ingeniería Ambiental
2007; Majercak, 2002), en algunas ocasiones ha sido empleada para la restauración de suelos
gastados o agotados.
La composta ayuda a mejorar la composición fisicoquímica de los suelos, puede llegar a
reabastecerlos de nutrientes perdidos por la erosión (química, mecánica, potencial o de otro
tipo), contribuye, en buena medida, a la aeración y a su capacidad para mantener la humedad.
La composta, en específico, la producida con residuos de jardinería ha sido empleada en
la eliminación de algunas enfermedades provocadas por Rhizoctonia (Kuter et al., 1988), de la
misma manera se ha comprobado que la composta producida con material de descarne y agua
residual ayuda a disminuir, de forma similar a los fertilizantes químicos, el daño por Rhizoctonia
solani en tubérculos de papa (Íñiguez et al., 2006).
La composta puede ser usada en la remediación de sitios contaminados, Kobayashi et
al., (2008), demostraron que la aplicación de composta con diferente tasa de contenido de
materia orgánica disminuyó la biodisponibilidad de HAP, específicamente pireno (4-anillos), en
calabaza (Curcubita pepo), ayudan a mejorar su crecimiento y desempeño, siendo sus efectos
muy similares a los observados con la aplicación de fertilizantes químicos.
Tanto el proceso de compostaje como el uso de composta madura, son una solución de
bajo costo y tecnológicamente efectiva para remediar suelos contaminados por residuos
orgánicos peligrosos como los hidrocarburos totales del petróleo (HTP), solventes, explosivos,
pesticidas e hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP) (Sauri y Castillo, 2002; Semple et al,.
2001). Otra posibilidad de uso para la composta es la de utilizarla como material de cobertura en
rellenos sanitarios o tiraderos controlados, principalmente en zonas rurales (Sauri et al., 2002).
Actualmente el compostaje es un proceso utilizado y recomendado por las autoridades
ambientales estatales para la valorización de los residuos sólidos orgánicos. La producción de
composta es una actividad muy antigua, sin embargo, en la actualidad es manejada como una
estrategia para la disminución de residuos más que para la obtención de un posible mejorador
de suelo. La problemática radica en el desconocimiento del proceso de su obtención, sus
propiedades físico-químicas y biológicas así como sus posibles usos y efectos en plantas al ser
aplicada.
La aplicación de composta como mejorador de suelo ha sido una práctica común en el
sector agrícola (Larney y Hoa, 2007), en gran parte la composta a gran escala ha sido elaborada
con estiércol o excretas de animales de granja. Como ejemplo tenemos estudios que han
demostrado que la aplicación de composta, directamente a tierras de cultivo, elaborada con
gallinaza (abono orgánico), puede ayudar a reducir la pérdida de N y P por lixiviación de los
I.S.A. Cantero Flores Anabel Página 11
“Maestría en Ingeniería Civil”
Ingeniería Ambiental
suelos durante la escorrentía, de igual forma, puede mejorar la densidad aparente y la porosidad
de los suelos (Evanylo et al., 2008).
Por su parte Widman et al. (2005) demostraron mediante ensayos preliminares que la
composta generada a partir de residuos sólidos urbanos (RSU) puede ser empleada con el fin de
mejorar las características de suelos pobres para cultivos, reportando mejores resultados en la
germinación y crecimiento de dos especies vegetales (frijol y tomate) en comparación con el uso
de fertilizantes químicos.
Chang et al. (2007) analizaron el efecto de la aplicación de composta durante tres
años en 24 cultivos, en invernadero y bajo condiciones climáticas subtropicales,
demostrando que su aplicación proporcionó una cantidad mayor de nitrógeno (N) y
materia orgánica (MO), en comparación con tratamientos con fertilizantes químicos. De
igual forma demostraron que una aplicación alta de composta no ayuda a mejorar el
rendimiento de los cultivos después de que el suelo adquiere su fertilidad óptima. Íniguez
et al (2006) demostraron que no existió diferencia de la calidad de papa cosechada con
composta, producida con material de descarne y agua residual, a la cosechada con
fertilizantes químicos.
En el Instituto Politécnico Nacional se mantiene en operación la Planta de Composta
(PC), ubicada en las instalaciones de la Unidad Profesional Adolfo López Mateos, Zacatenco
(UPALM). La PPCyV ha procesado los residuos resultantes del mantenimiento de áreas verdes
del IPN durante más de 10 años (Cantero, 2007).
En resumen se puede decir que la composta es un mejorador del suelo porque favorece
la aireación y la retención de humedad (en suelos arenosos ayuda a la retención del agua),
mejora la estructura del suelo (previene la erosión), favorece el almacenamiento de nutrimentos
y su disponibilidad para los vegetales, provee un medio favorable para el desarrollo de
microorganismos benéficos para el suelo, favorece la absorción de los rayos solares debido a su
color oscuro y, por tanto, el aumento de la temperatura del suelo en ciertas estaciones del año,
puede reducir o eliminar la necesidad de fertilizantes químicos (Tavera et al., 2010; Bernal et al.,
2009; Larney y Hoa, 2007).
La composta utilizada en este trabajo fue procesada en la PC, bajo las mismas
condiciones laborales y mismo sistema de compostaje, por lo que es importante
I.S.A. Cantero Flores Anabel Página 12
“Maestría en Ingeniería Civil”
Ingeniería Ambiental
mencionar que la producción de composta se hace a través del sistema abierto con
pilas, levantamiento mecánico y volteos manuales.
Las materias primas utilizadas en la PC son: pasto, hojas, madera molida (mulch)
y composta madura; las dimensiones que comúnmente poseen las pilas son: 11m largo,
1.6m altura y 2m ancho, ocupando un área de 22m2, empleando aproximadamente12
Toneladas de residuos. En el Cuadro 5.1 se presentan los valores de los pesos
volumétricos obtenidos en campo para las materias primas empleadas.
Peso volumétrico
Material/producto terminado
(kg/m³)
Pasto 65
Hoja 68
Madera molida (mulch) 76
Composta madura 136
El volumen mensual de residuos que entran a la PC del IPN varía según de las
estaciones del año así como de los programas de reforestación y mantenimiento de áreas
verdes del Instituto, esta variación también se ve en los tipos de residuos entrantes. Así tenemos
que la recepción de pasto representa el 80% o más de los residuos entrantes durante todos los
meses (Cantero, 2007). Debido a que la PC del IPN debe procesar todos los residuos entrantes
evitando rezagos y malos olores, las pilas de fermentación son levantadas con grandes
cantidades de pasto.
El cultivo del frijol en conjunto con el del maíz, constituyen la dieta básica del pueblo
mexicano y en consecuencia son los productos de mayor importancia socioeconómica tanto por
la superficie de siembra como por la cantidad consumida per-cápita (COVECA, 2010). En los
siguientes enunciados se describe cada una de las especies vegetales utilizadas en el presente
trabajo.
I.S.A. Cantero Flores Anabel Página 13
“Maestría en Ingeniería Civil”
Ingeniería Ambiental
Phaseolus vulgaris L, conocido como frijol común se cultiva en todos los estados del país y
ocupa el 95% de la superficie dedicada al frijol (COVECA, 2010). La planta de frijol alcanza una
altura de 50 a 70 cm (SIMA, 2006). La planta presenta un sistema radical formado por la raíz
principal pivotante que se desarrolla a partir de la radícula del embrión y muchas raíces
secundarias muy ramificadas cercanas a la superficie; en las partes jóvenes de las raíces
laterales, se localizan los pelos absorbentes, órganos epidémicos especializados en la absorción
de agua y nutrimentos así como las bacterias del género Rhizobium fijadoras del nitrógeno
atmosférico; el sistema radical se considera fibroso (COVECA, 2010; SIMA, 2006). Además de lo
anterior la planta presenta las siguientes características:
Tallos delgados y débiles, el tallo principal es de mayor diámetro que las ramas
laterales, de color verde rosa o morado, glabro, determinado si termina en inflorescencia o
indeterminado si su yema apical es vegetativa (COVECA, 2010; SIMA, 2006).
Hojas de dos tipos simples y compuestas. Los cotiledones constituyen el primer par de
hojas, el segundo par y primeras hojas verdaderas, se desarrollan en el segundo nudo, son
simples, opuestas y cortadas. A partir del tercer nudo se desarrollan las hojas compuestas, las
cuales son alternas, de tres foliolos, un peciolo y un raquis (COVECA, 2010).
Fruto lineal, más o menos comprimido, suavemente curvado, dehiscente, 10 a 12 x
1cm, verde morado o casi negro; semillas, reniformes oblongas a ovales o redondeadas, poco
comprimidas, color rojo, amarillo, café o negro (SIMA, 2006).
La planta de frijol crece bien en temperaturas de entre 10°C a 27°C (SIMA, 2006),
temperaturas bajas pueden retardar el crecimiento mientras que altas temperaturas pueden
acelerarlo (Ríos et al, 2003). La planta de frijol es muy sensible a condiciones extremas; ya que
no tolera exceso o falta de humedad (SIMA, 2006); alrededor de 400mm de agua, son
I.S.A. Cantero Flores Anabel Página 14
“Maestría en Ingeniería Civil”
Ingeniería Ambiental
suficientes para obtener una producción de frijol. El mayor consumo de agua se presenta
durante la etapa de floración y de formación de grano (Ríos et al., 2003).
De acuerdo con la guía técnica presentada por la Dirección de Ciencia y Tecnología
Agropecuaria (DICTA) de la Secretaria de Agricultura el pH óptimo para el cultivo de frijol queda
comprendido entre 6.5-7.5, no obstante, se comportan bien en suelos que tienen un pH entre 4.5
y 5.5. (SIMA, 2006). La luz y la temperatura son los factores climáticos que más inciden en las
etapas de desarrollo del frijol (Ríos et al., 2003). Debe sembrarse en suelos de textura ligera,
profundos, fértiles y con buen drenaje (SIMA, 2006; Ríos et al., 2003).
Para su desarrollo requiere de elementos minerales, por lo que las carencias en la
planta se manifiestan cuando algún nutriente mineral está en defecto o exceso, los principales
elementos requeridos son P y K (0.3 kg de P/ 100 Kg de suelo), N en mayor cantidad sobre todo
en época del crecimiento vegetativo. Otros elementos: boro (B), magnesio (Mg), azufre (S),
Molibdeno (Mo) y cinc (Zn), son nutrientes que pueden aparecer en forma deficiente o en exceso
en la planta.
Las etapas de su desarrollo se describen en el Cuadro 1.2, y han sido tomadas de
Fernández et al. (1982) quienes proponen un conjunto de 10 etapas las cuales forman la escala
de Desarrollo de la Planta de Frijol (Solórzano, 2007). Las diferentes etapas se identifican
mediante un código compuesto de una letra y un número. La letra corresponde a la etapa
vegetativa (V) o reproductiva (R), mientras que el número indica la posición de la etapa en la
escala.
Etapa Descripción
V0 Germinación: se considera como inicio de esta etapa el primer día que la semilla tiene
suficiente humedad para iniciar el proceso de germinación.
V1 Emergencia: inicia cuando los cotiledones de la planta aparecen a nivel del suelo.
V2 Hojas primarias: hojas primarias (unifoliadas y compuestas) están desplegadas.
V3 Primeras hojas trifoliadas: presencia de la primera hoja trifoliada completamente abierta y la
lámina de los folíolos se ubican en un plano.
V4 Tercera hoja trifoliada: la tercera hoja trifoliada se encuentra desplegada.
R5 Prefloración: surge el primer botón o racimo. En variedades con hábito de crecimiento
determinado del desarrollo e botones florales se notará en el último dudo del tallo o de la rama,
mientras que en variedades determinadas los racimos se observaran en los nudos inferiores.
R6 Floración: presencia de la primera flor abierta.
R7 Formación de las vainas: presencia de la primera vaina con cola de la flor colgando o
I.S.A. Cantero Flores Anabel Página 15
“Maestría en Ingeniería Civil”
Ingeniería Ambiental
desprendida.
R8 Llenado de la vaina: la primera vaina se comienza a llenar, presencia de abultamientos; inicio
del crecimiento activo de las semillas.
R9 Maduración: inicio de la decoloración y secado en las primeras vainas, seguido del
amarillamiento, la caída de hojas, todas las partes se comienzan a secar. El contenido de
humedad de las plantas baja hasta un 15%. Termino del ciclo biológico
I.S.A. Cantero Flores Anabel Página 16
“Maestría en Ingeniería Civil”
Ingeniería Ambiental
Figura 1.1 Etapas de desarrollo de hábito de desarrollo de crecimiento de mata y guía en frijol
(Phaseolus vulgaris L.) (Fernández et al. 1982).
Figura extraída de Solórzano, 2007, en la que se muestra el desarrollo de la planta de frijol. V: etapa vegetativa; R:
etapa reproductiva; 0-9=posición en la etapa de la escala.
La participación del volumen obtenido de maíz en la producción total de cereales fue creciente
de 1996 al 2006 en 65% con respecto a otros cereales que se producen en México (trigo, sorgo,
cebada, arroz y avena) (SAGARPA 2006). En parte, por lo anterior, el maíz es por mucho el
cultivo agrícola más importante de México, tanto desde el punto de vista alimentario, industrial,
político y social.
La planta del Maíz es de porte robusto y sin ramificaciones, de fácil desarrollo y
producción anual; el tallo es simple, erecto, de elevada longitud pudiendo alcanzar los 4 m de
altura, no presenta entrenudos y si una médula esponjosa, si se realiza un corte transversal, con
inflorescencia masculina y femenina separada dentro de la misma planta. Las hojas son largas,
de gran tamaño, lanceoladas, alternas, paralelinervias; se encuentran abrazadas al tallo y por el
haz presentan vellosidades, los extremos de las hojas son muy afilados y cortantes; las raíces
son fasciculadas y su misión es la de aportar un perfecto anclaje a la planta, en algunos casos
sobresalen unos nudos de las raíces a nivel del suelo (SIMA, 2006).
La temperatura media óptima durante el ciclo vegetativo del maíz es de 25 a 30ºC
(CATIE, 1990), así como bastante incidencia de luz solar. Para que se produzca la germinación
en la semilla la temperatura debe situarse entre los 15 a 20ºC, temperaturas menores a
10°Cretardan o inhiben el proceso de germinación (CATIE, 1990; SIMA, 2006). La planta llega a
soportar temperaturas mínimas de 8ºC y a partir de los 30ºC, pueden aparecer problemas serios
debidos a mala absorción de nutrientes minerales y agua, para la fructificación se requieren
temperaturas de 20 a 32ºC (SIMA, 2006), temperaturas superiores a 40°C afectan la
polinización, especialmente en regiones con alta humedad relativa (CATIE, 1990).
I.S.A. Cantero Flores Anabel Página 17
“Maestría en Ingeniería Civil”
Ingeniería Ambiental
I.S.A. Cantero Flores Anabel Página 18
“Maestría en Ingeniería Civil”
Ingeniería Ambiental
El ciclo vegetativo del maíz puede variar de 80 a 140 días, para variedades precoces o
tardías, respectivamente (CATIE, 1990). Las etapas de desarrollo de la planta de maíz (Zea
mays L.), de mayor interés para este trabajo, tomadas de Ritchie y Hanway (1984) (Solórzano,
2007) se describes en el Cuadro 1.1, mientras que el Figura 1.1 se muestra un esquema de
dicho desarrollo propuesto por Schütte y Meier en 1981 (Solórzano, 2007).
Etapa Descripción
Etapa Ve: En condiciones de campo la planta absorbe agua e inicia su crecimiento, la radícula
germinación y es la primera en alargarse desde el grano hinchado, seguido por el coleóptido con la
emergencia plúmula encerrada, así como algunas raíces seminales. Finalmente la germinación se
logra cuando el mesocótilo se alarga impulsando el crecimiento del coleóptido hacia la
superficie del suelo. Cuando el coleóptido queda expuesta a la luz solar se detiene la
enlogación del mesocótilo (crecimiento de la planta es de 2.5-3.8cm sobre la
superficie del suelo).
Etapa V3: tercera Se observan 3 hojas bien emergidas, el punto de crecimiento de la planta está por
hoja debajo de la superficie del suelo, los pelos radícales están creciendo desde el nudo
radical y el crecimiento del sistema radical seminal en los hechos ha cesado, inicia la
formación de nueva hojas y espiga.
Etapa V5: quinta Se complementa el inicio de la formación de la mazorca y comienza una inflorescencia
hoja masculina microscópica en el ápice del tallo. El inicio de la espiga en el ápice del tallo
está justo debajo o al nivel de la superficie del suelo.
Etapa V6: sexta Periodo en el que el tallo presenta un rápido alargamiento, coincide con el punto de
hoja crecimiento y de la espiga del maíz cuando se encuentran sobre la superficie del
suelo. Gran parte del sistema radical está formada por raíces nodales y los macollos
se han desarrollado a partir de los nudos formados debajo del suelo.
Etapa V8: octava Periodo de rápida formación de hojas, las hojas 9ª, 10ª y 11ª han alcanzado su
hoja tamaño definitivo aunque no han emergido completamente. El alargamiento del tallo y
el desarrollo de las raíces nodales rompen las dos primeras hojas, el tallo comienza su
rápido alargamiento, el punto de crecimiento se encuentra 5-8cm sobre la superficie
del suelo. La espiga comienza a desarrollarse con rapidez y el cuarto verticilo de las
nodales se está alargando.
Etapa V9: novena Etapa en la cual pueden observarse varios primordios de mazorcas los cuales pueden
hoja desarrollar todos los nudos sobre la superficie del suelo. Al inicio, cada primordio de
mazorca se desarrolla con rapidez en comparación con los meristemos de mazorca
originados en la parte superior.
Etapa V12: La duodécima hoja ha llegado a su desarrollo total, las cuatro hojas inferiores se han
perdido, el tallo y la espiga crecen con rapidez, las raíces de sostén se desarrollan en
I.S.A. Cantero Flores Anabel Página 19
“Maestría en Ingeniería Civil”
Ingeniería Ambiental
Etapa Descripción
duodécima hoja el primer nudo sobre la superficie. En esta atapa se determina el numero potencial de
óvulos de la mazorca, inicia un rápido y casi constante aumento diario del peso seco
de la parte aérea de la planta.
Etapa V16: La punta de la espiga ha emergido del verticilo, las primeras mazorcas aumentan de
decimosexta hoja tamaño y longitud. Pueden perderse las hojas 5ª y 6ª.
Etapa R1: Las hojas y la espiga emergen por completo en dos o tres días, cesa el alargamiento
emergencia de de los entrenudos del tallo. El crecimiento del pedúnculo de la mazorca y las espatas
los estigmas, casi se ha completado. La tusa y los estigmas, que crecerán hasta ser fertilizados,
antesis crecen rápidamente. Los óvulos se agrandan.
Etapa R2: estado La corona (raquis) de la espiga, las etapas y el pedúnculo están desarrollados por
de ampolla completo. El almidón ha comenzado a acumularse en el endospermo y los granos
tienden a aumentar de peso con prontitud. El coleóptilo, primera hoja y radícula han
sido iniciados en el embrión del grano.
Etapa R10: La acumulación de materia seca ha cesado, sin embargo, el grano continúa perdiendo
madurez humedad pasada esta etapa, las hojas irán perdiendo su color verde.
fisiológica
Figura 1.2 Etapas de desarrollo del maíz (Zea mays L.) (Schütte y Meier, 1981)
Figura extraída de Solórzano, 2007, en la que se muestra el desarrollo de la planta de maíz a través
de un intervalo de tiempo tomado en días aproximados después de la siembra.
I.S.A. Cantero Flores Anabel Página 20
“Maestría en Ingeniería Civil”
Ingeniería Ambiental
2 OBJETIVOS
Determinar los efectos producidos por la aplicación de composta, elaborada con residuos
orgánicos resultantes del mantenimiento de áreas verdes, como mejorador de suelo en el
desarrollo y crecimiento de maíz (Zea mays L.) y frijol (Phaseolus vulgaris).
2. Evaluar el efecto de la aplicación de composta sobre el número de hojas, peso seco final,
altura total tanto así como en la senescencia foliar hasta la marchitez permanente del
maíz (Zea mays L.) y del frijol (Phaseolus vulgaris).
3 HIPÓTESIS
Si la aplicación de composta elaborada con residuos orgánicos, de área verdes, ayuda a mejorar
el contenido de materia orgánica y nitrógeno total, así como la capacidad de retención de agua
del suelo, entonces es posible obtener un mejor crecimiento y desarrollo de especies vegetales.
I.S.A. Cantero Flores Anabel Página 21
“Maestría en Ingeniería Civil”
Ingeniería Ambiental
4 JUSTIFICACIÓN
En el DF la mayoría de las PC procesan residuos orgánico tipo poda de jardín y el principal uso
de la composta obtenida es como abono en áreas verdes (jardines, camellones y parques). Sin
embargo, los posibles uso de composta son muy variados y así lo demuestran una infinidad de
estudios enfocados a su aplicación como mejorador de suelos y de cultivos.
El proceso de compostaje se encuentra bien documentado, es posible hallar
procedimientos e indicaciones específicas para la producción de composta, tal como la relación
C/N con que debe iniciar el proceso, sin embargo, son las características reales de la comunidad
generadora (número de habitantes, cultura, etc.) así como las condiciones de trabajo de las PsC
los factores que rigen la producción real de composta. De lo anterior se puede afirmar que en la
mayoría de los casos la producción de composta no se realiza en condiciones óptimas y esto
implica la necesidad de conocer la calidad de la composta obtenida.
La composta obtenida en el IPN es utilizada como mejorador de sus suelos de áreas
verdes y campos deportivos, se ha demostrado que su producción es factible técnica y
económicamente (Cantero, 2007), por lo cual en este trabajo se planteó el determinar sus
efectos sobre el contenido de materia orgánica y nitrógeno total, así como en la capacidad de
retención de agua en suelos del mismo instituto.
Ahora bien, la búsqueda de aplicaciones de la composta es de gran importancia para
alentar el mercado de ésta e indirectamente promover la separación de residuos orgánicos e
inorgánicos con el fin de valorizarlos. Por lo cual también es este trabajo se presenta su uso
como mejorador del desarrollo de dos especies vegetales, maíz (Zea mays L.) y frijol (Phaseolus
vulgaris L), las cuales fueron seleccionadas por su importancia económica y alimenticia en
México.
I.S.A. Cantero Flores Anabel Página 22
“Maestría en Ingeniería Civil”
Ingeniería Ambiental
5 METODOLOGÍA
Para estudiar los efectos de composta elaborada con residuos orgánicos tipo poda de jardín y
aplicada en diferentes dosis como mejorador de suelos y del desarrollo de maíz (Zea mays L) y
frijol (Phaseolus vulgaris L), se realizaron las siguientes actividades:
1. Monitoreo de la producción de composta, desde el levantamiento de la pila hasta la
obtención de compota madura.
2. Pruebas de laboratorio que incluyeron: análisis fisicoquímicos a la composta, suelo y
tratamientos utilizados para la siembra de maíz y frijol; búsqueda de hongos fitopatógenos en
suelo, composta y semilla; prueba de viabilidad y germinación in vitro de las semillas tanto
de maíz como de frijol.
3. Siembra y seguimientos del crecimiento/desarrollo de maíz así como de frijol.
La pila para la obtención de composta fue montada en la PPCyV, fue empleado el sistema
abierto por pilas semiestáticas con levantamiento semimecánico y volteos manuales (sistema
empleado en la PPCyV). La metodología empleada se describe a continuación:
1. Se agregó una capa de madera molida (mulch), con ayuda de un cargador frontal.
2. Se agregó una capa de hoja, con ayuda del cargador frontal.
3. Se agregó una capa de pasto, con ayuda del cargador frontal.
4. Se agregó una capa de composta madura con ayuda del cargador frontal.
5. Se repitieron los pasos del 1 al 4 hasta lograr una altura adecuada para el acomodo
manual de los materiales.
6. Durante el acomodo de los materiales éstos fueron humedecidos con ayuda de un
aspersor.
7. La pila se concluyó con una capa de composta madura.
I.S.A. Cantero Flores Anabel Página 23
“Maestría en Ingeniería Civil”
Ingeniería Ambiental
I.S.A. Cantero Flores Anabel Página 24
“Maestría en Ingeniería Civil”
Ingeniería Ambiental
El contenido de humedad fue obtenido por el método gravimétrico, mientras que el pH por el
método potenciométrico, ver Anexo 1.
Temperatura: durante la primera semana se midió cada tercer día hasta alcanzar la
etapa termofílica, posteriormente se registró antes y después de cada volteo, fueron utilizados
termómetros bimetálicos,. La pila fue dividida (visualmente) en tres partes, parte superior, parte
inferior y centro, tomando 20 mediciones en cada parte con el fin de obtener valores más
representativos.
Una vez alcanzada la maduración de la composta, la pila de composta fue traslada a la
UPIBI y almacenada. Antes de ser empleada ésta fue cribada con el fin de eliminar materiales
indeseables.
El proceso de compostaje se inició el 19 de enero del 2009, fueron aplicados 13 volteos
semanales durante tres meses, se permitió la estabilización durante 2 meses a partir de la 13ª
vuelta, una vez obtenidas temperaturas debajo de 27ºC durante una semana se determinó
concluida la etapa de maduración. El 19 de junio del 2009 se dio por concluidos el proceso de
compostaje.
Los análisis de laboratorio incluyeron pruebas fisicoquímicas así como biológicas las cuales se
enlistan y se describen en los siguientes apartados:
1. Análisis fisicoquímicos realizados a la composta y a la tierra
2. Búsqueda de hongos fitopatógenos, esta última prueba se aplicó a la composta madura,
a la tierra a emplear y en las semillas de las especies a utilizar.
3. Pruebas de viabilidad
4. Pruebas de germinación in vitro
I.S.A. Cantero Flores Anabel Página 25
“Maestría en Ingeniería Civil”
Ingeniería Ambiental
I.S.A. Cantero Flores Anabel Página 26
“Maestría en Ingeniería Civil”
Ingeniería Ambiental
Aplicado a
Composta Tratamientos
Parámetro después Método
Suelo antes de la
inmadura madura de la
siembra
siembra
pH X X X X X Potenciométrico
Materia orgánica (%MO) X X X X X Walkley y Black
Nitrógeno total (%NT) X X X X X Micro Kjeldahl
%MO x 0.58
Carbono (C) X X X X X
(Jackson, 1970)
C/N X X X X X (%MO x 0.58)/%N
Contenido de humedad (%
- X X X - Gravimétrico
humedad)
Capacidad de campo (CC) - X X X - Columna de suelo
Punto de marchitez
- X X X - Girasol
permanente (PMP)
Densidad aparente Cilindro de volumen
- X X X -
(Da g/cm3) conocido
Densidad de partícula
- X X X - Con agua
(Dp g/cm3)
Espacio Poroso (%EP) - X X X - %EP=100-(Da/Dp)*100
I.S.A. Cantero Flores Anabel Página 27
“Maestría en Ingeniería Civil”
Ingeniería Ambiental
C/N= (%MO*0.58)/%NT
I.S.A. Cantero Flores Anabel Página 28
“Maestría en Ingeniería Civil”
Ingeniería Ambiental
obtener el %EP se requieren los valores de la Da y la Dp del suelo, sustituyendo sus valores en
la siguiente ecuación:
La búsqueda de hongos fitopatógenos se llevó a cabo tanto en las semillas de maíz como en las
de frijol, así como en la composta madura y en el suelo utilizado.
El objetivo de esta prueba, fue detectar la presencia de hongos fitopatógenos
primeramente en las semillas (de maíz y frijol) descartando de esa manera su infertilidad por
contaminación, seguido por la búsqueda de hongos fitopatógenos, que pudiesen inhibir la
germinación de las semillas o alterar el desarrollo de las plántulas, en suelo y composta.
La identificación de los hongos presentes se realizó mediante preparaciones
temporales en laminillas y se observaron en microscopio compuesto (40x). Los hongos
se identificaron a género por medio de las claves de Barnett y Hunter (1998). Se
determinó la frecuencia de cada uno de los géneros encontrados así como su
porcentaje. Los análisis de detección e identificación de los hongos se realizaron de
septiembre a diciembre del 2009. A continuación se describe las técnicas utilizadas para
los aislamientos.
Se esterilizaron toallas de papel absorbente, agua destilada y bolsas de plástico, las semillas se
desinfestaron con una solución de hipoclorito de sodio al 1.5 % (lavado durante 3min),
posteriormente fueron lavadas 2 veces con agua destilada estéril con el fin de eliminar restos de
hipoclorito de sodio.
Se colocaron 20 semillas (desinfestadas) en papel absorbente húmedo (esterilizado), se
enrollaron y colocaron en bolsas de plástico (esterilizadas), todo bajo condiciones asépticas,
finalmente se trasladaron a una estufa con temperatura de 25ºC durante 4-7 días.
I.S.A. Cantero Flores Anabel Página 29
“Maestría en Ingeniería Civil”
Ingeniería Ambiental
El procedimiento se repitió bajo condiciones normales, es decir con toallas, agua y bolsas
de plástico sin esterilizar así como semillas sin desinfestar.
Una vez germinadas las semillas (emergencia de radícula) se procedió a evaluar su
aspecto, las semillas que presentaron retardo en su crecimiento o una alteración visible fueron
extraídas y colocadas en cajas petri con Agar Papa Dextrosa (PDA). Las cajas se mantuvieron a
temperatura ambiente, una vez detectado el crecimiento de hongos se realizó la purificación de
cultivos (por cultivo monospórico).
Para el aislamiento de hongos del suelo, se realizó un aislamiento a partir de diluciones de una
muestra de suelo tomada con la punta de un asa previamente esterilizada. El medio de cultivo
empleado fue Agar Dextrosa Sabouraud (ADS). El número de diluciones fueron 6, los cultivos se
mantuvieron a temperatura ambiente, una vez detectado el crecimiento de hongos, se procedió
a su aislamiento y purificación en nuevas cajas con ADS, haciendo 5 puntos para cada diferente
hongo encontrado, una vez detectado el crecimiento de los hongos se realizó la identificación
mediante la preparación de laminillas.
Considerando que cuándo se siembra un lote de semillas no todas germinan al mismo tiempo,
se realizaron pruebas de germinación in vitro y viabilidad con el fin de conocer el porcentaje de
semillas capaces de germinar. La primera prueba se realizó bajo condiciones estándar
permitiendo el crecimiento normal de la semilla, mientras que en la segunda se estimuló su
capacidad germinativa potencial a través de una reacción química de coloración para demostrar
si las semillas estaban vivas.
I.S.A. Cantero Flores Anabel Página 30
“Maestría en Ingeniería Civil”
Ingeniería Ambiental
I.S.A. Cantero Flores Anabel Página 31
“Maestría en Ingeniería Civil”
Ingeniería Ambiental
La siembra de maíz y frijol se llevó a cabo en los invernaderos de la UPIBI, por medio de
bioensayos que consistieron en bolsas negras con capacidad para 10 Kg. La siembra se realizó
el 23 de Octubre de 2009, las temperaturas dentro del invernadero durante el día oscilaron entre
los 10º-38ºC, con una humedad relativa entre 60 a 80 %.
Los tratamientos consistieron un diseño experimental aplicando 3 diferentes dosis de
composta (10 %, 20% y 30%), manejándose dos controles y un comparativo al cual se le
adiciono fertilizante químico (18-46-00 y Triple) quedando como se indica en el Cuadro 5.3. Para
cada tratamiento se prepararon 7 repeticiones. Los tratamientos T0 y T5 fueron considerados
como los testigos (positivo y negativo). El acomodo de los tratamientos dentro del invernadero
fue completamente al azar. En los Cuadros 5.3 y 5.4, se muestra el arreglo final de los
tratamientos dentro del invernadero.
Cuadro 5.4 Arreglo final de los tratamientos para el frijol dentro del invernadero de la UPIBI.
T4 7 T4 14 T0 1 T0 5 T0 15 T2 9 T3 4 T5 9
T5 12 T4 16 T0 14 T4 4 T4 9 T3 1 T1 11 T3 9
T2 10 T0 13 T0 9 T0 10 T28 T2 14 T3 3 T3 13
T3 12 T4 15 T4 6 T2 13 T1 16 T1 6 T1 7 T1 5
T5 2 T3 7 T0 16 T1 8 T2 3 T5 8 T1 1 T5 15
T5 14 T3 11 T2 12 T5 1 T4 8 T2 16 T5 13 T1 10
I.S.A. Cantero Flores Anabel Página 32
“Maestría en Ingeniería Civil”
Ingeniería Ambiental
Cuadro 5.5 Arreglo final de los tratamientos para el maíz dentro del invernadero de la UPIBI.
T2 5 T4 15 T4 10 T5 5 T4 2 T0 6 T0 8 T0 7
T5 16 T5 3 T2 6 T4 5 T5 10 T0 4 T0 3 T0 2
T3 15 T1 12 T2 2 T2 11 T0 11 T4 11 T0 12 T2 1
T3 14 T3 16 T1 2 T4 1 T5 4 T5 7 T2 15 T4 12
T3 5 T2 7 T1 15 T5 11 T5 6 T4 3 T2 4 T3 2
T3 6 T3 8 T3 10 T1 14 T1 13 T1 4 T1 9 T1 3
I.S.A. Cantero Flores Anabel Página 33
“Maestría en Ingeniería Civil”
Ingeniería Ambiental
I.S.A. Cantero Flores Anabel Página 34
“Maestría en Ingeniería Civil”
Ingeniería Ambiental
Una vez realizada la siembra de las semillas, tanto de maíz como de frijol, se realizó el
seguimiento del desarrollo y crecimiento de las plantas obtenidas, tomándose notas en bitácora.
El seguimiento consistió en tomar mediciones de las siguientes variables: % de emergencia de
plántulas (%EmP), Número de Hojas (NH), Altura Total (AT), senescencia foliar hasta la
marchitez permanente (MP) y peso seco final (PSf). Las mediciones de las plántulas
desarrolladas se realizaron semanalmente durante el primer mes a partir del segundo mes las
mediciones fueron quincenales.
I.S.A. Cantero Flores Anabel Página 35
“Maestría en Ingeniería Civil”
Ingeniería Ambiental
6 RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Figura 6.1 Temperatura registrada durante la primera semana del proceso de compostaje
I.S.A. Cantero Flores Anabel Página 36
“Maestría en Ingeniería Civil”
Ingeniería Ambiental
I.S.A. Cantero Flores Anabel Página 37
“Maestría en Ingeniería Civil”
Ingeniería Ambiental
Como se observa tres semanas después de suspendidos los riegos y los volteos la
temperatura se sigue manteniendo por arriba de 45°C, es decir en la etapa termofílica, sin
embargo las temperaturas no son superiores a los 70°C por lo cual podemos afirmar que la
actividad microbiana no fue inhibida (inactivación enzimática o déficit de oxígeno) (Ryckeboer et
al., 2003b) y esta continuo probamente hasta que la producción de calor fue menor que el de la
disipación de calor, considerando que las altas temperaturas ayudan a la degradación de
compuestos orgánicos recalcitrantes como lignocelulosa, por ejemplo, madera (Tuomela et al.,
2000).
Se considera que el proceso de compostaje está concluido cuando la temperatura ya no
aumenta y se estabiliza casi a la temperatura ambiente (Rodríguez y Córdova, 2006). Para
nuestro caso esto comienzo a ocurrir hasta la semana 22. En la semana 24 el proceso de
compostaje se da por concluido teniéndose una temperatura promedio de 25ºC. Durante la fase
de maduración, la disminución de la calidad del sustrato y los compuestos más complejos, tales
como el humus de lignina que se forman ya no son más degradables (Ryckeboer et al., 2003b).
La disminución de la temperatura después de cada volteo se puede apreciar en el Cuadro
6.1. El mayor descenso se obtuvo durante la cuarta vuelta siendo aproximadamente de 19ºC, lo
cual coincide con un descenso de la temperatura de la parte inferior y superior de la pila, pero no
del centro de ésta. Por lo que podemos decir, y tal como indica Bernal et al., 2009, que los
volteos realizados funcionaron como reguladores de la temperatura y ayudaron a disipar, en
parte, agua en forma de vapor.
La temperatura es un indicador de la actividad microbiana, a mayor temperatura mayor
actividad microbiana, por lo que es normal que la mayor diferencia obtenida antes y después de
cada volteo se observe durante las primeras semanas, debido a la gran cantidad de material
orgánico que se está degradando. La segunda lectura se tomó dos horas después del volteo.
I.S.A. Cantero Flores Anabel Página 38
“Maestría en Ingeniería Civil”
Ingeniería Ambiental
Cuadro 6.1 Temperatura antes y después de cada uno de los volteos, temperaturas tomadas 1
hora antes de realizar el volteo y 2 horas después de terminado el volteo.
I.S.A. Cantero Flores Anabel Página 39
“Maestría en Ingeniería Civil”
Ingeniería Ambiental
% pH
hu
m
ed
ad
I.S.A. Cantero Flores Anabel Página 40
“Maestría en Ingeniería Civil”
Ingeniería Ambiental
La biodegradación principal ocurre durante los primeros 3 meses del proceso (Röben,
2002), por lo que fue de gran importancia mezclar el material así como el control de la humedad.
Por lo general se ha manejado que la humedad óptima del proceso de compostaje sea del 50-
60% (Bernal et al., 2009; (Gajalakshmi y Abbasi, 2008), este porcentaje tiende a reducirse hasta
un 30 ó 40% (Rodríguez y Cordova., 2006). Para las bacterias, el contenido de agua óptimo se
extiende a partir del 50 hasta el 60% (Fogarty y Tuovinen, 1991; Ryckeboer et al., 2003b),
favoreciendo un pH cercano a neutro.
Como podemos apreciar en la Figura 6.2, en un inicio la humedad fue excesiva,
rebasando el 90%, esto pude adjudicarse al contenido de humedad del pasto; los residuos de
pasto tienen características similares a los estiércoles y poseen un alto contenido de agua lo cual
puede afectar la eficiencia del proceso (Bernal et al., 2009; Sadiqui et al., 2008)). Este exceso de
agua pudo provocar el descenso de la temperatura durante la semanas 6ª a la 10ª (vueltas 6ª-
10ª). A pesar de ser controlado el suministro de agua durante los volteos, como podemos ver en
la Figura 7.2, durante gran parte del proceso se registró una humedad por arriba del 70%.
Al momento en que se reduce la humedad, la temperatura aumenta y el sustrato se
alcalina, Ryckeboer et al., (2003b) nos menciona que es este momento Actinomicetos
(Actinobacterias) compiten con otros organismos por los nutrientes, jugando un papel importante
al degradar desechos duros como tallos leñosos o corteza pudiendo actuar aún después de la
fase termofílica. A pesar de que gran parte de los materiales se encuentran degradados la
temperatura puede continuar elevada debido a que se encuentran activados Actinomadura y
Thermobifida, dos grupos de Actinobacteria que comúnmente ocurren en las etapas finales y que
pueden estar activas temperaturas bajas (40°C) (Steger et al., 2007).
En resumen, las temperaturas alcanzadas durante el proceso de compostaje fueron
optimas considerando que el excederlas no nos llevaría a acelerar el producto o a mejorar su
calidad (Ryckeboer et al., 2003b; Bernal et al., 2009). La humedad del sustrato influyó
directamente sobre el gradiente de temperatura en toda la masa, cuyo comportamiento dio paso
a las diferentes etapas del proceso (etapa mesofílica o etapa termofíilica) que estuvo
acompañada de diferentes colonias de microorganismos que consumieron la materia orgánica
hasta agotarla.
El proceso de compostaje se inició el 19 de enero del 2009, el periodo o etapa
bioxidativade tuvo una duración de tres meses y un periodo o etapa de maduración de dos
meses, el 19 de junio del 2009 se dio por concluido el proceso obteniéndose composta madura
en un periodo total de 5 meses.
I.S.A. Cantero Flores Anabel Página 41
“Maestría en Ingeniería Civil”
Ingeniería Ambiental
I.S.A. Cantero Flores Anabel Página 42
“Maestría en Ingeniería Civil”
Ingeniería Ambiental
Valor recomendado
Parámetro Composta madura
NTEA-006-SMA-RS-2006
pH 8.076 ± 0.21 6.5-8
Nitrógeno total (%NT) 0.945 ± 0.006 -
Materia orgánica (%MO) 25.12 ± 0.42 >15
Relación C/N 15.42 ± 0.21 <12
Los valores ideales para la relación C/N como resultado de un buen compostaje se
encuentran entre 25 y 35 (esto es, 25 partes de C por uno de N y 35 de C por uno de N) o bien,
el producto de C/N debe ser menor a 12 (Navarro, 2002; NTEA-006-SMA-RS-2006), para
nuestro caso, observamos que el valor obtenido es superior por 3.3 unidades. La relación C/N en
ningún caso debe ser menor a 8, ya que indicaría que la composta se ha mineralizado
excesivamente, la estabilidad de esta relación es un indicador de que la degradación ha
finalizado y la composta ha madurado.
Bernal et al., (2009) nos menciona que al igual que los estiércoles, los residuos de pasto
poseen una alta concentración de N dando un relación C/N muy baja y, en algunos casos, de
gran alcalinidad. En nuestro proceso la composta madura no presento una relación C/N muy
baja, como ya vimos esta es superior por 3.3 unidades con respecto al valor de referencia de
<12 (NTEA-006-SMA-RS-2006). Por lo que se puede decir que los efectos producidos por la
cantidad de pasto composteado se vio reflejado en el pH final del producto (8.076 ± 0.21).
I.S.A. Cantero Flores Anabel Página 43
“Maestría en Ingeniería Civil”
Ingeniería Ambiental
El contenido de materia orgánica fue superior al 15% (25.15%), lo que nos indica un buen
proceso de compostaje; como se ve más adelante éste porcentaje no influyó drásticamente
sobre el contenido de materia orgánica en los tratamiento T1, T2 y T3, pero si mejoró su
contenido en comparación con los tratamiento T0 (100% suelo) y T4 (suelo+fertilizante, 18-46-00
y triple). El %MO en un suelo es un buen indicador de su fertilidad, principalmente de su
capacidad para proporcionar nutrimentos a los cultivos (Rodríguez y Rodríguez, 2002). Por
arriba del 3.51% en suelos se considera un alto contenido de MO, por lo que afirmamos que el
suelo utilizado es pobre en %MO.
En las Figura 6.3, 6.4 y 6.5 se presenta el comportamiento de los parámetros pH, %MO y
%NT para cada uno de los tratamientos manejados en la siembra de maíz y frijol, se presentan
los promedio obtenidos de los análisis realizados antes de la siembra y después de que las
plantas se marchitaron.
I.S.A. Cantero Flores Anabel Página 44
“Maestría en Ingeniería Civil”
Ingeniería Ambiental
I.S.A. Cantero Flores Anabel Página 45
“Maestría en Ingeniería Civil”
Ingeniería Ambiental
Figura 6.4 %MO de los tratamientos utilizados en invernadero; a) análisis realizados antes de la
siembra, b) y c) análisis realizados a los tratamientos una vez marchitas las plantas, frijol y maíz,
respectivamente.
I.S.A. Cantero Flores Anabel Página 46
“Maestría en Ingeniería Civil”
Ingeniería Ambiental
Figura 6.5 %NT de los tratamientos utilizados en invernadero; a) análisis realizados antes de
la siembra, b) y c) análisis realizados a los tratamientos una vez marchitas las plantas, frijol y
maíz, respectivamente.
I.S.A. Cantero Flores Anabel Página 47
“Maestría en Ingeniería Civil”
Ingeniería Ambiental
Cuadro 6.4 %C y relación C/N de los tratamientos utilizados en invernadero antes de la siembra
y después de marchitas las plantas de frijol y maíz.
I.S.A. Cantero Flores Anabel Página 48
“Maestría en Ingeniería Civil”
Ingeniería Ambiental
Figura 6.6 Da, Dp y %EP de los tratamientos utilizados para la siembra de frijol y maíz, análisis
realizados antes de la siembra. a) densidad aparente (Da), b) densidad de partícula (Dp), c)
espacio poroso (%EP).
La Dp es conocida también como densidad real y considera únicamente las partículas del
suelo, mientras que la Da comprende tanto las partículas (fracción mineral más la fracción
orgánica) como los espacios del suelo por lo tanto su valor debe ser menor a la densidad de
partícula. La materia orgánica tiene una densidad aparente promedio de 0.3g/cm3, de manera
que a medida que aumenta la cantidad de materia orgánica en el suelo, su densidad aparente
disminuye (Rodríguez y Rodríguez, 2002). Estos parámetros afectan la percolación, infiltración y
aireación del suelo, y por ende el crecimiento radicular.
En la Figura 6.7 se observa que al aumentar la dosis de composta la Da y Dp
descendieron, obteniéndose un aumento en el %EP, datos diferentes han sido reportados por
Casado et al., (2006) quienes nos indican un aumento de la Dp y una disminución de la Da al
aumentar la dosis de composta. También nos indica que los tratamientos con 2 y 4 kg/m2 de
composta no presentaron diferencia alguna, en estos parámetros, entre ambas dosis; efectos no
observados en nuestros ensayos.
Al mejorar la porosidad del suelo, tratamientos T1 y T2, así como la capacidad de
retención de agua, se proporcionó una mayor aireación y una menor compactación del suelo y
como se presenta más adelante esto se vio reflejado en el mejor desarrollo y crecimiento del
maíz y frijol.
I.S.A. Cantero Flores Anabel Página 49
“Maestría en Ingeniería Civil”
Ingeniería Ambiental
I.S.A. Cantero Flores Anabel Página 50
“Maestría en Ingeniería Civil”
Ingeniería Ambiental
No se observó crecimiento de hongos fitopatógenos en las semillas de frijol por lo que en estas
pruebas solamente se muestran datos de las semillas de maíz. En las semillas de maíz se
encontró a Aspergillus y Fusarium, en un 30 y 95% en semillas sin desinfectar, mientras que en
semillas desinfestadas la frecuencia fue de 5 y 20% respectivamente, Cuadro 6.5.
Los valores obtenidos nos indican que la contaminación de las semillas de maíz es
externa, principalmente de Fusarium, el cual es un hongo muy común en el suelo y las semillas
pudieron adquirirlo en cualquier etapa de su manejo. Fusarium es considerado un patógeno que
no causa daños considerables sin embargo, en climas húmedos, puede causar pudrición del tallo
y de la mazorca de maíz, algunas especies como Fusarium culmorum son patógenas para las
semillas de maíz (Warham et al., 1996).
Aspergillus fue encontrado con menor frecuencia, 1 en semillas desinfestadas y 6 en
semillas sin desinfestar; Aspergillus es causante de la pudrición de maíz en almacenamiento con
un contenido de humedad superior al 15% así como de la mazorca, puede reducir la germinación
de las semillas, las sequias y altas temperaturas favorecen el desarrollo de aflatoxinas que
pueden provocar enfermedades respiratorias y afectan el sabor de los granos (Warham et al.,
1996).
Cabe mencionar que no fueron identificadas las especies de los géneros encontrados, sin
embargo, la especie de los hongos fitopatógenos hallados en los ensayos de laboratorio fueron
de gran ayuda para pronosticar los posibles daños que se tendrían en las plantas de maíz. La
I.S.A. Cantero Flores Anabel Página 51
“Maestría en Ingeniería Civil”
Ingeniería Ambiental
información obtenida nos indica que las plantas de maíz serán más vulnerables en lo referente a
las presencia de hongos fitopatógenos con respecto a las plantas de frijol.
Hongo % encontrado
Rhizophus Presente*
Fusarium 62.2
Penicillium 28.8
Colletotrichum 4.44
Mucor 2.22
Trichoderma 2.22
Presente*: no fue posible cuantificarlo debido a que su crecimiento fue muy rápido
I.S.A. Cantero Flores Anabel Página 52
“Maestría en Ingeniería Civil”
Ingeniería Ambiental
Hongo % encontrado
Rhizophus *Presente
Fusarium 75.89
Aspergillus niger 15.79
Aspergillus terreus 5.26
Aspergillus flavus 1.75
Penicillum link 1.75
Presente*: no fue posible cuantificarlo debido a que su crecimiento fue muy rápido
Para el caso de la composta, al igual que en el caso del suelo, Rhizophus no pudo ser
cuantificado debido a su rápido crecimiento y Fusarium nuevamente representa el mayor
porcentaje de hongos fitopatógenos encontrados.
I.S.A. Cantero Flores Anabel Página 53
“Maestría en Ingeniería Civil”
Ingeniería Ambiental
I.S.A. Cantero Flores Anabel Página 54
“Maestría en Ingeniería Civil”
Ingeniería Ambiental
En la Figura 6.7 se presenta el porcentaje de germinación in vitro así como la viabilidad obtenida
para cada especie.
Figura 6.7 Porcentaje de germinación y de viabilidad para las semillas de maíz y frijol
I.S.A. Cantero Flores Anabel Página 55
“Maestría en Ingeniería Civil”
Ingeniería Ambiental
éstos a su vez pueden influir sobre el establecimiento de las plantas germinadas, lo cual nos
lleva pérdidas económicas.
En resumen, de los resultados obtenidos de este apartado puede decirse que los
tratamiento T1 y T2 presentaron un incremento despreciable del valor de pH, un decremento en
la Dp y Da así como un incremento del %EP, aumentaron el %MO y %NT (excepto el T1),
incrementaron la CC y el PMP. Con respecto a la presencia de hongos fitopatógenos las
pruebas nos indicaron que las plantas de maíz pudieran ser más vulnerables a éstos, sin
embargo los hongos aislados no son de una gran importancia fitosanitaria. Las pruebas de
viabilidad y germinación in vitro nos indican que el porcentaje de germinación tanto para maíz
como para frijol podría ser del 83% sin embargo este % podría reducirse según las condiciones
ambientales o incrementarse hasta un 95% y 97.5%, debido a la viabilidad de maíz y frijol,
respectivamente.
Las variables analizadas durante el crecimiento y desarrollo de las plantas de maíz y frijol fueron:
% de emergencia de plántulas (%EmP), Número de Hojas (NH), Altura Total (AT), senescencia
foliar hasta la marchitez permanente (MP) y peso seco final (PSf). Las mediciones se realizaron
semanalmente durante el primer mes a partir del segundo mes las mediciones fueron
quincenales.
En las Gráficas 6.8 se presenta el %EmP para el frijol y el maíz respectivamente, el
tiempo máximo considerado para la emergencia de las plántulas fue de 15 días, intervalo de
tiempo que fue considerado con base en los resultados de viabilidad y germinación in vitro, con
el fin de obtener un porcentaje de establecimiento de las plantas superior al 83% (porcentaje de
germinación).
I.S.A. Cantero Flores Anabel Página 56
“Maestría en Ingeniería Civil”
Ingeniería Ambiental
Como podemos ver en la Figura 6.8 el % de germinación rebasa el 83% (para ambas
especies) en todos los tratamientos con composta, a excepción del T2 de maíz, en el cual se
observa un porcentaje menor. En el caso del frijol la aplicación de composta incremento el
porcentaje de germinación con respecto al control T0, el mayor porcentaje se observa en el T5
(para ambos vegetales). Para el caso del maíz la aplicación de composta no incremento el
porcentaje, presentándose el mayor incremento en el control T0. Datos similares nos reporta Roy
et al., (2010) quien experimento con maíz y frijol obteniendo un menor porcentaje de germinación
en tratamientos con composta (2.25 ton/hectárea) en comparación con el control. Él nos indica
que se tuvieron otros factores de importancia que mejoraron mediante la aplicación de composta
(producción de biomasa y longitud de raíces).
A diferencia de la composta utilizadas en este trabajo, Simone y Taylor (2003) nos
mencionan que la composta elaborada con RSU inhibió la emergencia de plántulas, produjo
retrasos en el crecimiento y deformaciones en rábano y plantas de berro. En nuestros
tratamientos tanto para maíz como para frijol no fueron observadas ninguna de estas
características.
En la Grafica 6.9 y 6.10 se muestra la variación del número de hojas desarrolladas (NH),
mientras que en las Gráficas 6.11 y 6.12 se muestra la variación de la Altura Total (AT) de cada
tratamiento tanto para frijol como para maíz. En las 4 Figuras es posible apreciar que el
crecimiento de hojas se suspende en los tratamientos T3 y T5, esto debido a que el 87.55 (7/8)
de las repeticiones manejadas se marchitaron prontamente.
I.S.A. Cantero Flores Anabel Página 57
“Maestría en Ingeniería Civil”
Ingeniería Ambiental
Para el caso del frijol, en la Figura 6.9, apreciamos un NH muy análogo en todos los
tratamientos hasta el día 29 de vida de las plantas, a partir del día 43 el T1 presenta un mayor
NH reduciéndose, éste, el día 113. El T2 es el segundo tratamiento con mayor NH, seguido del
T4.
I.S.A. Cantero Flores Anabel Página 58
“Maestría en Ingeniería Civil”
Ingeniería Ambiental
Para el caso del maíz, en la Figura 6.10, apreciamos un NH muy similar en todos los
tratamientos hasta el día 29 de vida de las plantas, a partir del día 43 el T2 presenta un mayor
NH reduciéndose, éste, el día 71. El T1 es el segundo tratamiento con mayor NH, seguido del
T4. Datos muy similares para el caso del frijol, con la diferencia de que para éste el T1 presento
el mayor NH mientras que para él maíz fue el T2 el tratamiento con más NH.
En la Figura 6.11, se aprecia una AT similar en todos los tratamientos solo durante los
primeros 8 días, a partir del día 8 los tratamientos T0, T1, T2 y T4 presentan un crecimiento
análogo hasta el día 85, a partir de éste día el T2 y T4 presentan la mayor AT, con respecto al
T0.
I.S.A. Cantero Flores Anabel Página 59
“Maestría en Ingeniería Civil”
Ingeniería Ambiental
En la Figura 6.12, se aprecia una AT análoga en todos los tratamientos hasta la semana
22, a partir de ésta semana el T1 presenta la mayor AT. El día 85 el T0 posee una AT similar al
T1, mientras que el T1 posee una AT superior al T4, pero inferior al T2 y T0.
En la Figura 6.13 se presenta el PSf de cada uno de tratamientos utilizados. Se presenta
la suma de cada una de las repeticiones para los diferentes tratamientos. El T3 únicamente
presenta datos correspondientes al maíz, mientras que el T5 presenta solamente datos del frijol;
debido a que éstos tratamientos se marchitaron prontamente dejando 1/7 plantas vivas
respectivamente.
I.S.A. Cantero Flores Anabel Página 60
“Maestría en Ingeniería Civil”
Ingeniería Ambiental
Figura 6.13 Peso seco final en g, de los tratamientos utilizados para la siembra de maíz y frijol,
valores registrados una vez que las plantas se secaron por completo mediante, las plantas secas
fueron recolectadas y pesadas.
I.S.A. Cantero Flores Anabel Página 61
“Maestría en Ingeniería Civil”
Ingeniería Ambiental
En los Cuadros 6.8 y 6.9 se presenta un análisis de la senescencia de las plantas de frijol
y maíz, respectivamente, el cual consto en evaluar los daños visibles a las plantas por plagas
así como por los efectos de la temperatura en el invernadero, hojas amarrillas y secas y la
ausencia de retoños. En los Cuadros 6.10 y 6.11 se presentan algunas características
especiales observadas en los diferentes tratamientos manejados.
Trato/
1 8 15 22 29 43 57 71 85 99 113
Día
1/8 con
plaga y
T0 Buen desarrollo hojas 5/8 secándose 8/8 secándose
secán-
dose
3/8 secas,
2/8 secándose, 1/8 8/8 8/8 plántulas
T2 Buen desarrollo 2/5
plaga (mejorando) secándose secas
secándose
5/6
Buen 6/8 4/6 secándose, 2/8
T3 secándose, 6/8 secas 8/8 secas
desarrollo secándose muertas
2/8 secas
6/8
4/8 hojas amarillas, 8/8 hojas retoñando pero
T4 Buen desarrollo secándose,
1/8 plaga se secan
1/8 secas
3/8 secas,
8/8 plantas secas
T5 Buen desarrollo 2/8
secándose
En el Cuadro 6.8, para el caso del frijol, se observa que el tratamiento T1 presento un
buen desarrollo hasta el día 85, es decir su crecimiento y NH fue lineal, y poseía un color vivo. El
T2 comenzó a presentar problemas a partir del día 57, su crecimiento y desarrollo se caracterizó
I.S.A. Cantero Flores Anabel Página 62
“Maestría en Ingeniería Civil”
Ingeniería Ambiental
por la auto recuperación de las plantas que tenían plaga, que aunque corta, no pereció de forma
tan progresiva como el T0. Los tratamientos T4 se caracterizaron por presentar amarillamiento
de sus hojas a partir del día 57, después de lo cual comenzó a secarse.
Trato/
1 8 15 22 29 43 57 71 85 99 113 127
Día
3/8 4/8
2/8 plantas
4/8 5/8 secas, secas, secas,
secas, 1/8
T3 8/8 Buen desarrollo plantas 1/3 2/5 2/4
recuperándose,
secas secándose secán- secán-
1/8 encogida
dose dose
1/8 seca,
T4 8/8 Buen desarrollo 18/ secándose y ladeada 1/7 2/8 plantas secas
ladeada
4/8
2/8 planas
T5 8/8 Buen desarrollo plantas 7/8 plantas secas
secas
secas
En el Cuadro 6.9, para el caso del maíz, se observa que el tratamiento T1 presento un
buen desarrollo hasta el día 85, es decir su crecimiento fue lineal, las hojas marchitas venían
acompañadas de nuevas hojas y poseía un color vivo. El T2 comenzó a ladearse el día 85,
después de lo cual comenzó a secarse. El T4 se caracterizó por la falta del anclaje de sus raíces
provocando que estas se ladearan. El T1 se caracterizó por presentan plaga, igual que en el
caso del frijol, su deterioro fue lento pero progresivo.
I.S.A. Cantero Flores Anabel Página 63
“Maestría en Ingeniería Civil”
Ingeniería Ambiental
Tratamiento Observaciones
T0 Presento plagas y hojas amarillas durante casi todo su periodo de crecimiento.
T1 Presento hojas amarillas por solo un periodo (antes de floración), fueron las primeras
plantas en florear, con hojas más grandes. Después del día 57 presentaron hojas
amarillas, plaga y poco crecimiento.
T2 Plantas con muchas ramificaciones, plantas bien asidas al soporte colocado, 1 planta que
presentó plaga se recuperó
T3 Plantas con gran desarrollo durante los dos primeros meses y de las primeras en
marchitarse.
T4 Plantas sin ramificaciones, muy largas y se ladearon, plantas con raíces expuestas.
T5 Plantas con gran desarrollo durante los dos primeros meses, hojas muy grandes, y de las
primeras plantas en marchitarse.
Tratamiento Observaciones
T0 Presentaron plaga, algunas plantas se ladearon y poco crecimiento
T1 Tratamiento con 1 planta que desarrollo espiga.
T2 Plantas muy largas, con tallo muy delgado y hojas muy gruesas, 1 planta que
desarrollo espiga
T3 Plantas con plaga, sin embargo presentaron ramificaciones y un buen desarrollo
durante los dos primeros meses y las segundas en marchitarse
T4 Plantas con raices expuesta, plaga, ladeada,
T5 Plantas con ramificaciones, con gran desarrollo durante los dos primeros meses y las
primerras en marchitarse
Como hemos visto los tratamientos con mejor desarrollo de las plantas de maíz y frijol
corresponde a T1 y T2, a pesar de que al inicio de la siembra estos tratamientos presentaron un
pH básico y fuera del rango necesario para el crecimiento de maíz y frijol, éstos fueron
competitivos con respecto al tratamiento T4 cuyo pH era el óptimo.
I.S.A. Cantero Flores Anabel Página 64
“Maestría en Ingeniería Civil”
Ingeniería Ambiental
Para las plantas de frijol la relación de los tratamientos con respecto al NH fue:
T1>T2>T4>T0; con respecto a la AT fue: T2>T4>T1=T0; en relación con el PSf fue:
T4>T1>T0>T2>T5.
Para las plantas de maíz la relación de los tratamientos con respecto al NH fue:
T2>T1>T4=T0; con respecto a la AT fue: T1>T0>T2>T4; en relación con el PSf fue:
T0>T1>T2>T3>T4.
En sayos similares con coliflor demostraron que la aplicación de 2kg/m2 de composta
elaborada con lodos residuales, tenían un efecto positivos sobre las propiedades físicas y
biológicas del suelo y proporciona un suministro de nutrientes para crecer coliflores en su
superficie bajo regímenes de explotación intensiva sin pérdida de rendimiento de biomasa
(Casado et al., 2006). De igual forma se ha comprobado la eficacia de la aplicación de composta
en la producción de biomasa en maíz y frijol (2.25ton/hectáreas) (Roy et al., 2010).
Sin embargo Chang et al., (2007) en pruebas realizadas aplicando composta en campo y
por largos periodos, obtuvieron un valor de composta con 540kg de Na-1 como la dosis óptima
para la producción de hortalizas, bajo bajo condiciones climáticas subtropicales; sin embargo
reportan que una alta dosis de composta no ayuda a mejorar el rendimiento de cultivos debido a
que el suelo se satura después de adquirir su fertilidad óptima.
Debido a las características del diseño experimental no es posible interpolar los
resultados obtenidos directamente en campo, ya que las concentraciones de composta son muy
diferentes a las manejadas, y pronosticar un desarrollo similar al obtenido en invernadero y por
medio de bionesayos seria equivoco, debido principalmente a la capacidad de extensión de las
raíces. Sin embargo los efectos resultantes de la aplicación de composta de RSOAV pueden
llevarnos a recomendar su aplicación en campo, siempre y cuando el proceso de compostaje
sea controlado garantizando un producto con la calidad menester para el cultivo de interés
En resumen, podemos afirmar que los tratamientos de 10% y 20% de composta fueron
competitivos, y en ocasiones superiores, a los efectos positivos causados por la aplicación de
los fertilizantes químicos 18-46-00 y triple en el crecimiento y desarrollo de maíz y frijol.
I.S.A. Cantero Flores Anabel Página 65
“Maestría en Ingeniería Civil”
Ingeniería Ambiental
7 CONCLUSIONES
La aplicación 10, 20 y 30% (p/p) de composta elaborada con residuos de poda de áreas verdes,
mejoró los contenidos de materia orgánica en suelo agrícola 27.5, 28.12 y 28.27%,
respectivamente.
La adición de 20 y 30% de composta en suelo agrícola, incrementó de forma significativa
el contenido de nitrógeno total en 30 y 26.6%, respectivamente.
La aplicación de composta demostró mejorar la densidad de partícula y aparente aumentando el
espacio poroso de suelo.
Con lo referente a la capacidad de campo-CC- (capacidad de retención de agua) del
suelo, la adición de 10% de composta presentó un incremento del 11.6% en la CC, mientras que
las dosis de 20 y 30% de composta presentaron un incremento del 13%, cada uno.
La presencia de hongos fitopatógenos encontrados en la composta no representó un
problema fitosanitario durante el desarrollo y crecimiento del maíz y del frijol.
La aplicación de 30% de composta y 100% de composta estimularon la emergencia de
plántulas de maíz y frijol; los dosis con 10 y 20% de composta estimularon la emergencia de
plántulas de frijol.
La aplicación de 10 y 20 % de composta incremento el número de hojas tanto en las
plantas de maíz como de frijol, e influyeron positivamente en el desarrollo de la altura total de
ambas especies.
La aplicación de 10 y 20 % de composta propició el buen desarrollo y crecimiento de las
plantas de maíz y de frijol
La aplicación del 10 y 20% de composta de residuos orgánicos de área verdes de
manera general, presentó mejores resultados con respecto a los tratamientos testigo (sin
composta) y a los tratamientos con 30%, debido a que ayudan a mejorar el contenido de materia
orgánica y nitrógeno total, así como la capacidad de retención de agua del suelo y sus efectos se
vieron reflejados en un mayor número de hojas, en la altura total y retardando la senescencia
foliar hasta la marchitez permanente del maíz (Zea mays L.) y del frijol (Phaseolus vulgaris).
I.S.A. Cantero Flores Anabel Página 66
“Maestría en Ingeniería Civil”
Ingeniería Ambiental
8 RECOMENDACIÓN
I.S.A. Cantero Flores Anabel Página 67
“Maestría en Ingeniería Civil”
Ingeniería Ambiental
9 GLOSARIO
I.S.A. Cantero Flores Anabel Página 68
“Maestría en Ingeniería Civil”
Ingeniería Ambiental
I.S.A. Cantero Flores Anabel Página 69
“Maestría en Ingeniería Civil”
Ingeniería Ambiental
I.S.A. Cantero Flores Anabel Página 70
“Maestría en Ingeniería Civil”
Ingeniería Ambiental
favorezca un ahorro de energía y materias primas sin perjuicio para la salud, los ecosistemas o
sus elementos.
Recolección: Acción de recoger los residuos sólidos de sus sitios de almacenamiento, para
depositarlos en el equipo destinado a conducirlos a las estaciones de transferencia, instalaciones
de tratamiento o sitios de disposición final.
Relleno sanitario: Obra de ingeniería planeada y ejecutada, previendo los efectos adversos al
ambiente, para la disposición final de los residuos sólidos municipales.
Residuo: Material o producto cuyo propietario o poseedor desecha y que se encuentra en
estado sólido o semisólido, o es un líquido o gas contenido en recipientes o depósitos, y que
puede ser susceptible de ser valorizado o requiere sujetarse a tratamiento o disposición final
conforme a lo dispuesto en la LGEEPA y demás ordenamientos que de ella deriven.
Residuos Orgánicos: Todo residuo sólido fácil de biodegradar.
Tratamiento: Procedimientos físicos, químicos, biológicos o térmicos, mediante los cuales se
cambian las características de los residuos y se reduce su volumen o peligrosidad. Proceso
aplicado a los residuos para eliminar su peligrosidad o hacerlos reutilizables.
Valorización: Principio y conjunto de acciones asociadas cuyo objetivo es recuperar el valor
remanente o el poder calorífico de los materiales que componen los residuos, mediante su
reincorporación en procesos productivos, bajo criterios de responsabilidad compartida, manejo
integral y eficiencia ambiental, tecnológica y económica.
I.S.A. Cantero Flores Anabel Página 71
“Maestría en Ingeniería Civil”
Ingeniería Ambiental
10 BIBLIOGRAFÍA
Agrios, G. N. 1997. Plant Pathology. Academic Press. San Diego, CA. USA. p. 635.
Atkinson C. F., Jones D., Gauthier J. J. 1996. Biodegradabilities and Microbial Activities during
Composting of Municipal Solid Weste in Bench-Scale Reactors. Compost Science & Utilization.
Vol. 4. pp. 14-23.
Ascencio, J., y J.E. Fargas. 1973. Análisis del crecimiento del frijol (Phaseolus vulgaris L).;
Variedad "Turrialba-4") cultivado en solución nutritiva. Mirríalba. 23(4): pp. 420-428.
Bernal M.P., Alburquerque J.A., Moral R. 2009. Composting of animal manures and chemical
criteria for compost maturity assessment. A review. In Bioresource Technology 100. pp. 5444–
5453
Barnett, H. L. Hunter, B. B. 1998. Illustrated Genera of Imperfect Fungi. APS Press. St. Paul,
Minnesota. USA. 218 p.
Bidwell, R.G.S. 1979. Fisiología vegetal. Interpretación del crecimiento y desarrollo. 409-418.
Cantero F. A. 2007. Optimización y Control de la Planta de Producción de Composta y Vivero
perteneciente a la Unidad Profesional Adolfo López Mateos, Zacatenco. Tesis de licenciatura.
IPN, ENCB. México.
Casado V. J., Sellés S., Navarro J., Bustamante M.A., Mataix J., Guerrero C., Gomez. I. 2006.
Evaluation of composted sewage sludge as nutritional source for horticultural soils. Waste
Management 26. pp. 946–952.
Centro Agronómico de Investigación Enseñanza. CATIE 1990. Guía para el manejo integral de
plagas del cultivo de maíz. Programa de Mejoramiento de Cultivos Tropicales. Turrialba, Costa
Rica. 89 p.
Centro Internacional de Agricultura Tropical. CIAT, 1989. Información básica sobre competencia
entre las malezas y los cultivos. Fuentes de Piedrahíta. Cali, Colombia. CIAT 42p. (serie:04SW-
01.02). En línea. http://books.google.com.mx/books
Chang E., Chung R., Tsai Y. 2007. Effect of different application rates of organic fertilizer on soil
enzyme activity and microbial population. Soil Science and Plant Nutrition, 53. pp. 132–140.
Comisión del Medio Ambiente Regional de los Lagos. CONAMA, 2003. “Manual de compostaje
casero”. Deutsche Gesellschaft für Technische Zusammenarbeit. Chile.
Comisión Europea. 2000. Ejemplos de buenas prácticas de compostaje y recogidas selectivas de
residuos. Luxemburgo: Oficina de publicaciones Oficiales de Comunidades Europeas.
I.S.A. Cantero Flores Anabel Página 72
“Maestría en Ingeniería Civil”
Ingeniería Ambiental
I.S.A. Cantero Flores Anabel Página 73
“Maestría en Ingeniería Civil”
Ingeniería Ambiental
I.S.A. Cantero Flores Anabel Página 74
“Maestría en Ingeniería Civil”
Ingeniería Ambiental
Kobayashi T., Navarro R. R., Tatsumi K., Iimura Y. 2008. Influence of compost amendment on
pyrene availability from artificially spiked soil to two subspecies of Cucurbita pepo. National
Institute of Advanced Industrial Science and Technology (AIST), 16-1. pp. 305-8506.
Kuter G.A., Hoitink H.A.J. y Chen W. 1988. Effects of municipal sludge compost curing time on
suppression of Pythium and Rhizoctonia diseases of ornamental plants. Plant Disease 72. pp.
751-756.
López C., Arias H., De Lorenz S., Fernández V. 2006. Propuesta de un método para la
disposición final de residuos sólidos generados en el bosque de San Juan de Aragón, México,
D.F. XV Congreso Nacional de Ingeniería Sanitaria y Ciencias Ambientales. Soluciones
Ambientales para un Desarrollo Pleno. México 2025. 25 de Mayo. EXPO Guadalajara.
Larney, F.J., Hao, X., 2007. A review of composting as a management alternative for beef cattle
feedlot manure in southern Alberta, Canada. Bioresour. Technol. 98. pp. 3221–3227.
Majercak J. 2002. Success Story, Turning Garbage into Gold Succ. Director of Waste
Management Programs. Center for Ecological Technology ess Story. Solid Waste and
Emergency Response (5306W) EPA 530-F-02-02.
Mathur S.P., Owen G., Dinel H., Schnitzer M. 1993. Determination of compost biomaturity. Biol.
Agric. Hortic 10. pp. 65-85.
Moreno, D.R. 1978. Clasificación del pH del suelo; contenido de sales y nutrimentos asimilables.
México, INIA-SARH.
Moreno, D.R. 1970. Clasificación tentativa propuesta por el autor. México. SAG.
Navarro R. A. 2002. Manual para hacer composta Aeróbica. CESTA Amigos de la Tierra. El
Salvador.
NEGRO, M.J.; Aibar J.; R. Alarcón; P. Ciria; M.V Cristóbal; A. de Benito; A. García Martín; G.
García Murieras; C. Labrador; C. Lascada, J. A. Lezaún; R. Meco; G. Pardo; M.L, Solano; C.
Torner y C. Zaragoza. (2000). Producción y gestión del compost. Informaciones Técnicas.
Dirección General de Tecnología Agraria, Zaragoza, España. pp. 88.
Palacios Vèlez Enrique. (2002). ¿Por qué, cuándo, cuánto y cómo regar? Para lograr mejores
cosechas. México, Trilllas.
Panizza L.A. (2005). La Compota: Una receta del siglo XXI. ARBOREA, Órgano informativo de la
Asociación Mexicana de Arboricultura. Año 7. Número 14-15 Diciembre. pp. 38-43. México.
Ríos M. J., Quirós J.E. y Arias J.H. 2003. Frijol, recomendaciones generales para su siembra y
manejo. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Corpoica, Regional 4, Centro
I.S.A. Cantero Flores Anabel Página 75
“Maestría en Ingeniería Civil”
Ingeniería Ambiental
de Investigación “la Selva”, Apartado Aéreo 100, Rionegro, Antioquia, Colombia. Cartilla Ilustrada
2. 48 páginas.
Ritchie W. S. y Hanway. 1984. How a corn plant develops. Ames Iowa Special Report, Iowa
State University of Science and Technology Cooperative Extension Service. núm. 48. pp. 21
Röben Eva. 2002. Manual de Compostaje para Municipios. DED/Ilustre, Municipio de Loja, Loja
Ecuador.
Rodríguez F. H., Rodríguez A. J. 2002. Métodos de análisis de suelos y plantas, criterios de
interpretación. Trillas. pp. 58. México.
Rodríguez S. M. A. y Córdova y V. A. 2006. Manual de compostaje municipal, Tratamiento de
residuos sólidos urbanos. SEMARNAT, INE, GTZ. México.
Roy S., Arunachalam K., Kumar D. B., Arunachalam A. 2010. Effect of organic amendments of
soil on growth and productivity of three common crops viz. Zea mays, Phaseolus vulgaris and
Abelmoschus esculentus. Applied Soil Ecology 45. pp. 78–84.
Royo A., Aragües R. 1991. Tolerancia a la salinidad de 48 cultivos de cebada en la fase de
emergencia. Invest. Prot. Veg. 6. pp. 17-26.
Ryckeboer J., Mergaert J., Coosemans J., Deprins K., Swings J. 2003a. Microbiological aspects
of biowaste during composting in a monitored compost bin. J. Appl. Microbiol., 94(1). pp. 127-
137.
Ryckeboer J., Mergaert J., Vaes K., Klammer S., D. de Clercq., Coosemans J., Insam H.,
Swings J. 2003b. A survey of bacteria and fungi occurring during composting and self-heating
processes. Annals of Microbiology, 53 (4). pp. 349-410.
Ryckeboer J., Cops S., Coosemans, J. 2002. The fate of plant pathogens and seeds during
anaerobic digestion and aerobic composting of source separated household wastes. Compost
Sci. Util., 10(3): 204-216.
Saidi N., Chérif M., Jedidi M., Mahrouk M., Fumio A., Boudabous A., Hassen A. 2008. Evolution
of Biochemical Parameters During Composting of Various Wastes Compost. American Journal of
Environmental Sciences 4 (4). pp. 333-341.
Sauri, M. y B.E. Castillo 2002. Utilización de la composta en procesos para la remoción de
contaminantes. Ingeniería (6-3). pp. 55-60
Sauri R. M. R., Nájera A. H. A., Ramírez H. J. G. y Mejía S.G. M. 2002. Aplicación del composteo
como método de tratamiento de los residuos de frutas producidos en zonas de alta generación.
Artículo de Investigación. Ingeniería Revista Académica. Enero-abril.año/volumen 6, numero
001. Universidad Autónoma de Yucatán.Merida México. pp. 13-20.
I.S.A. Cantero Flores Anabel Página 76
“Maestría en Ingeniería Civil”
Ingeniería Ambiental
Schütte F. y Meier U. 1981. Entwicklungsstadien des mais, zum gebrauch für das
versunchswessen, die beratun und die praxis in der land-wirtschaft. En Biologische Bundesastalt
für Land und forstwirtschaft, Merkblatt, núm.28/4. pp 10.
Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación. SAGARPA 2006.
Índice de Maíz. En línea:
http://w4.siap.sagarpa.gob.mx/sispro/IndModelos/SP_AG/Maiz/Descripci%C3%B3n.pdf
Semple, K.T., Reid, B.J. y Fermor, T.R. 2001. Impact of composting strategies on the treatment
of soils contaminated with organic pollutants. Environ. Pollution, 112: 269 - 283.
Simone L. J. y Taylor B. R. T. 2003. Effects of pulp mill solids and three composts on early
growth of tomatoes. Bioresource Technology 89. pp. 297–305.
Sistema de Información Municipal Agropecuaria. SIMA, 2006. Monografía de productos
agropecuarios. Gobierno de Chiapas, México. pp. 114. En línea:
http://www.agrochiapas.gob.mx/archivos/01000000/01060000/Monografias%20de%20pr
oductos%20agropecuarios.pdf. 223–227.
Solórzano Vega Esteban. 2007. Guías fenológicas para cultivos básicos. México, Trillas. pp. 54-
68, 94-97.
Steger K., Jarvis A., Vasara T., Romantschuk M., Sundh I. 2007. Effects of differing temperature
management on development of Actinobacteria populations during composting. Research in
Microbiology 158. pp. 617-624.
Tanaka, A. y Yamaguchi. 1972. Producción de materia seca, componentes del rendimiento y
rendimiento del grano de maíz. Colegio de postgraduados. Chapingo, México. 124 p.
Trejo V. R. 1994. Procesamiento de la basura urbana. Trillas. pp.186 – 213.México.
Tuomela M., Vikman M., Hatakka A., Itävaara M. 2000). Biodegradation of lignin in a compost
environment: A review. Bioresour. Technol., 72(2). pp. 169-183.
Warham E J., Butler L D., Sutton B C. 1996. Ensayos para la semilla de maíz y de trigo: Manual
de laboratorio. CIMMYT, México, y CAB International, Reino Unido.
Widman Aguayo F., Herrera Rodríguez F., Cabañas Vargas D. D. 2005. El uso de la composta
proveniente de residuos sólidos municipales como mejorador de suelos para cultivos en
Yucatán. Estudios preliminares. En Ingeniería Revista Académica, septiembre-diciembre,
año/vol. 9, número 003. pp. 31-38.
I.S.A. Cantero Flores Anabel Página 77
“Maestría en Ingeniería Civil”
Ingeniería Ambiental
Zaller JG, Koepke U. 2004. Effects of traditional and biodynamic farmyard manure amendment
on yields, soil chemical, biochemical and biological properties in a longterm field experiment. Biol.
Fertil. Soils, 40. pp, 222–229.
Legislación Consultada
Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión. 2005. Ley General para la
Prevención y Gestión Integral de los Residuos. Nueva Ley publicada en el Diario Oficial
de la Federación./8/10/2003. Última reforma publicada DOF 22-05-2006.
Asamblea Legislativa del Distrito Federal. 2003. Ley de Residuos Sólidos del Distrito
Federal. México. Gaceta Oficial del Distrito Federal. 22/05/2003.
Acuerdo por el que se aprueba y expide el Programa General de Gestión Integral de
Residuos Sólidos. México. Gaceta Oficial del Distrito Federal. 1/10/2004.
NOM-021-RECNAT-2000. Que establece las especificaciones de fertilidad, salinidad, y
clasificación de suelos. Estudios, muestreos y análisis.
NMX-AA-015-1985. Protección al ambiente – contaminación del suelo - residuos sólidos
municipales - muestreo – método de cuarteo
NMX-AA-052-1985. Protección al ambiente - contaminación del suelo - residuos sólidos
municipales - preparación de muestras en el laboratorio para su análisis
NMX-AA-25-1984. Protección al ambiente-contaminación del suelo residuos sólidos-
determinación del pH-método potencio métrico.
NMX-AA-067-1985. Protección al ambiente-contaminación del suelo-residuos sólidos
municipales-determinación de la relación carbono / nitrógeno
NMX-AA-24-1984. Protección al ambiente - contaminación del suelo-residuos sólidos
municipales - determinación de nitrógeno total
NMX-AA-021-1985. Protección al ambiente-contaminación del suelo residuos sólidos
municipales-determinación de materia orgánica.
NMX-AA-016-1984. Protección al ambiente-contaminación del suelo-residuos sólidos
municipales-determinación de humedad.
I.S.A. Cantero Flores Anabel Página 78
“Maestría en Ingeniería Civil”
Ingeniería Ambiental
I.S.A. Cantero Flores Anabel Página 79
“Maestría en Ingeniería Civil”
Ingeniería Ambiental
a) pH-método potenciométrico
Materiales
- Balanza analítica con sensibilidad de 0.001 g
- Potenciómetro con compensador de temperatura, electrodo de vidrio y electrodo de
referencia
- Vasos de precipitado de 50 ml
- Pipeta volumétrica de 20 ml
- Varilla de vidrio
Reactivos
- Soluciones amortiguadoras de pH = 4.0 y pH = 7.0
- Agua destilada
Procedimiento para suelo
1) Calibrar el potenciómetro con las soluciones amortiguadoras de pH=4 y pH=7.
2) Pesar 10 g (1 g para composta) de muestra y transferir a un vaso de precipitado.
3) Añadir 20 ml (10 ml para composta) de agua destilada.
4) Agitar durante 30 minutos.
5) Dejar reposar la solución durante 15 minutos.
6) Pasado el tiempo, sumergir los electrodos en la solución, tomar la lectura de temperatura
y pH.
7) Secar los electrodos y lavarlos con agua destilada. Registrar la lectura.
8) Sumergir los electrodos en un vaso de precipitados con agua destilada.
Reactivos
- Ácido sulfúrico concentrado al 98% (H2SO4).
- Ácido Fosfórico al 95% (H3PO4).
-Sulfato Ferroso 0.5 N (FeSO4. 7H2O), disolver 140 g de FeSO4. 7H2O en 40 ml de H2SO4 y
aforar con agua destilada a1l.
I.S.A. Cantero Flores Anabel Página 80
“Maestría en Ingeniería Civil”
Ingeniería Ambiental
- Dicromato de Potasio 1 N (K2Cr2O), pesar 48.8 g de K2Cr2O y aforar con agua destilada a1l.
- Difenilamina al 1 %, pesar 0.5g de difenilamina y disolver en 20 ml de agua destilada, aforar
a 100ml con ácido sulfúrico concentrado.
Procedimiento
a) Correr un blanco para la obtención del factor de corrección.
b) Correr las muestras por duplicado.
c) Triturar la muestra en un mortero y pasar por malla de 2mm.
d) Pesar 0.1 g de la muestra y se transferir a un matraz Erlenmeyer de 250 ml
e) Agregar 10 ml de dicromato de potasio.
f) Agregar 20 ml de ácido sulfúrico concentrado.
g) Agitar enérgicamente durante un minuto.
h) Dejar reposar durante 30 minutos.
i) Posteriormente agregar 100 ml de agua.
j) Agregar 10 ml de ácido fosfórico.
k) Agregar 0.5 ml (5 a 10 gotas) de difenilamina
l) Titular con sulfato ferroso 0.5 N hasta que virar de violeta oscuro a verde.
Valorar la solución de sulfato ferroso 0.5 N con dicromato de Potasio 1 N, cada vez que se utilice
para titular las muestras, con el fin de conocer la normalidad real del sulfato.
Cálculos
El porcentaje de materia orgánica se calcula con la siguiente fórmula:
I.S.A. Cantero Flores Anabel Página 81
“Maestría en Ingeniería Civil”
Ingeniería Ambiental
Factor de recuperación.
Factor para convertir el % de carbono en % de materia orgánica.
F = Factor de corrección y se obtiene por la siguiente fórmula:
Aparatos
1 Aparato de digestión micro Kjeldahl con extractor de humos
1 Aparato de destilación micro Kjeldahl (montado en laboratorio)
Materiales
- Matraces micro Kjeldahl Granalla de zinc de 20 mallas
- Perlas de vidrio
- Matraces Erlenmeyer de 500 ml
- Embudos de destilación
- Vasos de precipitados
Reactivos
- Sulfato de potasio (K2SO4)
- Acido salicílico (C2H2O4)
- Sulfato cúprico (CuSO4. 5H2O)
- Tiosulfato de sódio cristalino (Na2S2O3 .5H2O)
- Ácido sulfúrico concentrado (H2SO4)
- Solución de hidróxido de sodio 10 N (NaOH), pesar 40 g de NaOH y aforar a 100 ml de
água.
- Acido bórico al 4 % (H3BO3), pesar 4 g de NaOH y aforara a 100 ml de água.
- Solución de ácido clorhídrico (HCl) 0.1 N, tomar 8.33 ml y aforar a un 1l de agua.
I.S.A. Cantero Flores Anabel Página 82
“Maestría en Ingeniería Civil”
Ingeniería Ambiental
Valorar la solución de ácido clorhídrico 0.1N con carbonato de sodio 0.1N, cada vez que se
utilice para titular las muestras, con el fin de conocer su normalidad.
I.S.A. Cantero Flores Anabel Página 83
“Maestría en Ingeniería Civil”
Ingeniería Ambiental
Cálculos
El nitrógeno total en por ciento se calcula con la siguiente fórmula:
Para la obtención del nitrógeno total real de las nuestras debe restarse el nitrógeno obtenido en
el blanco (nitrógeno del papel arroz utilizado).
Nota: La diferencia máxima permisible en el resultado de pruebas efectuadas por duplicado, no
debe exceder de 0.3% en caso contrario, se debe repetir la determinación.
Materiales
- Balanza analítica con sensibilidad de 0.001g
- Espátula
- Estufa con circulación forzada de aire y temperatura controlada
- Cápsulas de porcelana
- Guantes de asbesto
- Desecador con deshidratante
- Equipo usual de laboratorio
- Pinzas
Procedimiento
1) Pesar la cápsula sin muestra (registrar el peso).
2) Colocar la cápsula en la estufa a 120ºC durante 24 horas, transcurrido el tiempo pasar al
desecador durante 1 hora.
I.S.A. Cantero Flores Anabel Página 84
“Maestría en Ingeniería Civil”
Ingeniería Ambiental
%H
Peso de la cápsula sin muestra en g
Peso de la muestra húmeda en g
peso de la muestra seca en g
La diferencia máxima permisible entre determinaciones efectuadas por duplicado no debe ser
mayor al 1%.
Materiales
- Balanza analítica con sensibilidad de 0.001g
- Espátula
- Estufa con circulación forzada de aire y temperatura controlada
- Cápsulas de porcelana
- Guantes de asbesto
- Desecador con deshidratante
- Equipo usual de laboratorio
- Pinzas
I.S.A. Cantero Flores Anabel Página 85
“Maestría en Ingeniería Civil”
Ingeniería Ambiental
%H
Peso de la cápsula sin muestra en g
Peso de la muestra húmeda en g
peso de la muestra seca en g
La diferencia máxima permisible entre determinaciones efectuadas por duplicado no debe ser
mayor al 1%.
Materiales
- Balanza analítica con sensibilidad de 0.001g
- Espátula
I.S.A. Cantero Flores Anabel Página 86
“Maestría en Ingeniería Civil”
Ingeniería Ambiental
%H
Peso de la cápsula sin muestra en g
Peso de la muestra húmeda en g
I.S.A. Cantero Flores Anabel Página 87
“Maestría en Ingeniería Civil”
Ingeniería Ambiental
Materiales
- Balanza con sensibilidad de 0.1g
- Espátula
- Estufa con circulación forzada de aire y temperatura controlada
- Cápsulas de porcelana
- Guantes de asbesto
- Desecador con deshidratante
- Pinzas
- Cilindro muestreador
- Espátula
- Capsulas de porcelana para humedad
Procedimiento
1) Manejar muestras por triplicado.
2) Colocar el cilindro en la estufa a 110ºC hasta peso constante.
3) Llenar el cilindro con las muestras (previamente tamizada y secada al aire), nivelar con la
espátula.
4) Colocar en la estufa a 105ºC hasta la obtención de peso constante.
Cálculos
densidad aparente
peso de la muestra seca en g
volumen del cilindro en cm3
I.S.A. Cantero Flores Anabel Página 88
“Maestría en Ingeniería Civil”
Ingeniería Ambiental
Materiales
- Balanza con sensibilidad de 0.1g
- Estufa con circulación forzada de aire y temperatura controlada
- Cilindro muestreador
- Desecador con deshidratante
- Pinzas
- Espátula
- Probeta graduada de 500ml
Procedimiento
1) Manejar muestras por triplicado.
2) Colocar el cilindro en la estufa a 110ºC hasta peso constante.
3) Llenar el cilindro con las muestras (previamente tamizada y secada al aire).
4) Colocar en la estufa a 105ºC hasta la obtención de peso constante (aproximadamente 12
horas).
5) Agregar 250 ml de agua a la probeta graduada
6) Pesar 100 g de suelo seco a la estufa, a 110ºC durante 12 hrs
7) Pasar a la probeta graduada
Cálculos
I.S.A. Cantero Flores Anabel Página 89
“Maestría en Ingeniería Civil”
Ingeniería Ambiental
La diferencia máxima permisible entre determinaciones efectuadas por duplicado no debe ser
mayor al 1%.
I.S.A. Cantero Flores Anabel Página 90