Transición de Marketing en Nike

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Analizando un caso real.

A modo de evaluación escrita del Módulo y con el objetivo de aplicar los conocimientos
abordados, te proponemos la siguiente actividad:

1. Selecciona una organización con o sin fines de lucro que sea de tu interés.
Deberás colocar la URL para que tu par pueda acceder a la página web de la
misma.

www.nike.com

2. Describe 3 cambios de cómo ha sido la transición de su Marketing


Tradicional al Marketing Digital. Justifica esos cambios con una elaboración
propia que retome los conceptos abordados en el curso.

1) Personalización en marketing. La publicidad de NIKE está cada vez más enfocada


en los intereses del cliente. Sabiendo que ofrecen productos para diferentes deportes,
su estrategia publicitaria ha cambiado y ya no nos muestran los mismos anuncios de
futbol en la TV o en sus mismas redes sociales, ahora se basan en el comportamiento
y búsquedas de los usuarios para mostrarle primero artículos relacionados con sus
intereses.

2) Conocimiento del cliente.  Con la llegada del marketing digital y las ventas en


línea, Nike ha tenido la posibilidad de conocer los datos de sus clientes, como canales
de interacción, el modo en que responden a promociones, datos personales, etc. Esto
ayuda a la empresa a ofrecerle a sus clientes un servicio más personalizado y gracias
a esto, tienen en su página web una opción para obtener una membresía de Nike, en
las cuales los clientes reciben beneficios como asesorías y recomendaciones de
expertos a los clientes, acceso a eventos realizados por la marca, o extender el tiempo
de garantía sobre sus compras. Esto también trae beneficios a la empresa para crear
lealtad con sus clientes y conocer y seguir aún más sus hábitos de consumo para
poder utilizarlos en el futuro.

3) Comunicación bidireccional. Antes, Nike lo que hacía era contarnos historias a


través de sus videos publicitarios (lo cual resultó muy bien en ese entonces), pero esto
no dejaba de ser una comunicación unidireccional. Era simplemente publicidad a
través de medios de comunicación y nada más. Lo que hace ahora Nike es invitar a
sus clientes a formar parte de su comunidad e invitarlos a que resuelvan sus dudas.
En la página web se puede notar claro el apartado de "ayuda", en dónde clientes
pueden ver el estado de su pedido, una guía de tallas para distintos países, los
comentarios que otras personas han dejado sobre su sitio y una serie de contactos vía
móvil o por correo para contactarlos directamente.

Esto juega un papel importantísimo para Nike a la hora de diferenciarse con su


competencia.

3. Identifica 3 elementos que la organización aún mantiene dentro de un


paradigma de Marketing Tradicional. Justifica esa selección con una
elaboración propia que retome los conceptos abordados en el curso.
1) Publicidad intrusiva. Es cierto que Nike ha aumentado su efectividad a la hora de
mostrar publicidad hacia ciertos intereses de clientes, pero aun así se ha visto
publicidad intrusiva por usuarios que no han mostrado interés en adquirir ropa
deportiva cuando navegan en sus redes sociales. Incluso cuando vas a un estadio o
simplemente ves un partido por televisión, es imposible no darte cuenta que la marca
Nike ocupa gran parte del patrocinio de equipos de distintos deportes. Aunque esto no
solo pasa con Nike sino con otras marcas deportivas.

2) Mismos elementos de diferenciación. Nike ha sabido desarrollar el trato al cliente


como pieza clave, pero aún con esto, son conscientes de la calidad que sus productos
ofrecen. Por ello, no han dejado de invertir en publicidad que destaque en la calidad e
innovación de sus productos, esto lo utilizan para bien a sabiendas de que Nike es
posiblemente la empresa deportiva más mediática que existe. El liderazgo es algo que
Nike siempre ha dejado en manifiesto y aún en estas épocas, apuestan fuerte por la
innovación y calidad como principal elemento de diferenciación sobre otras marcas.

3) Corto, mediano y largo plazo. Los clientes que Nike ha conseguido fidelizar le


generan ingresos a mediano y largo plazo, es cierto, pero una empresa grande como
Nike no ha aflojado el paso en ganancias a corto plazo. Las promociones y ofertas es
un recurso que Nike ha aprovechado y explotado a lo largo de los últimos años,
puesto que el, valor y calidad de productos, como se menciona en el punto pasado, es
conocido por los clientes, y estos pocas veces dejan pasar una oportunidad de oferta
brindada por una marca tan reconocida. En la página web incluso puede obtenerse
información sobre las empresas que a pesar del COVID-19 siguen operando y guías
sobre entregas que siguen en funcionamiento. En Nike el corto plazo también es
prioridad.

4. Analiza las estrategias de Marketing de la empresa seleccionada y determina


si se trata de una estrategia de Marketing Relacional o Marketing
Transaccional. Debes justificar esa determinación con 2 argumentos de tu
propia elaboración que retomen los conceptos abordados en el curso.
Estrategias de Marketing de Nike basadas en el Marketing Relacional.

La marca NIKE es una de las marcas que reina (Junto a Adidas y Puma) en el ámbito
deportivo. Esta empresa conoce a la perfección el impacto que genera en sus clientes y la
magnitud de gente que sigue y admira a Nike.

Tan grande es su variedad de artículos y su comunidad de clientes que en redes sociales


han optado por crear distintos perfiles de redes sociales para todos los gustos de sus
usuarios. NikeFootball, NikeSportswear, NikeDiamond, NikeWomen, NikeSkateboarding
son algunos de los que podemos encontrar, cada uno con millones de seguidores y una
comunidad a la que a través de publicaciones han sabido mantener activa.
Esto crea un lazo de fidelidad con los clientes, los cuales se sienten identificados con la
marca y Nike a su vez aprovecha esto para segmentar a sus clientes por interés
deportivo.
Y, por otra parte, otra de las herramientas que Nike ha usado en sus estrategias de
Marketing es el de la proposición de valor de sus productos, llevando a sus clientes a
sentir una experiencia.
La mayoría de sus videos publicitarios no te muestran solamente unos tenis, una playera
o una gorra, sino que te muestran a personas utilizando los productos, ya sea jugando
algún deporte, corriendo, haciendo ejercicio, etc. Esto invita a los usuarios a idealizarse y
visualizarse a ellos mismos vistiendo un artículo de Nike y poder sentir lo que las
personas en la publicidad proyectan.

También podría gustarte