Turismo en El Peru PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

Turismo en el Perú

La Alpaca. Bosque de Piedras de Huayllay.

Los 15 destinos más visitados en Perú.

Playas de Aguas Tropicales de Mancora - Piura Festival en Pozuzo - Pasco Perú

monumentos arqueológicos, pues cuenta con más de cien


mil sitios de interés, el ecoturismo en la Amazonía perua-
na, el turismo cultural en las ciudades coloniales, turismo
gastronómico, turismo de aventura y turismo de playa.[1]
De acuerdo con un estudio del gobierno peruano, el índice
de satisfacción de los turistas después de visitar el Perú
es del 94%. Es la industria de más rápido crecimiento
en el Perú, creció anualmente a un ritmo del 25% en los
últimos cinco años, siendo la tasa de crecimiento más alto
que cualquier otro país en América del Sur.
En 2014, Perú fue elegido como el mejor destino gas-
tronómico y cultural, además de otros premios otorgados
por la World Travel Awards, así como también, la ciudad
Plaza de San Martín, en Lima. de Lima se llevó los galardones a mejor destino, mejor
destino con legado, mejor destino cultural de la región
El Turismo en el Perú se constituye en la tercera in- y mejor destino de estancia de Sudamérica. De otro la-
dustria más grande de la nación, detrás de la pesca do el Swissotel de Lima ganó en la categoría mejor hotel
y la minería. Principalmente está dirigida hacia los de negocios de la región y el JW Marriott como el me-

1
2 5 INFORMACIÓN Y ASISTENCIA AL TURISTA

jor hotel de Sudamérica. También, para ese año, la tasa motivo principal del viaje es percibir una remuneración
de turismo interno crece a tasas de 4%, ciudades como en el destino.
Abancay y Huancavelica se están incluyendo dentro de En el 2014, el Ministerio de Comercio Exterior y Turis-
los destinos turísticos nacionales. mo (Mincetur) a través de su informe ‘Perfil del vaca-
Los países más populares de origen de los turistas extran- cionista nacional 2013’, reportó un total de 4.513.445
jeros son Chile, Estados Unidos, Argentina, Reino Unido, de viajes por recreación realizaron los turistas naciona-
Francia, Alemania, Brasil, España, Canadá e Italia. les dentro del territorio peruano, siendo impulsado por la
clase media emergente, pues el 61% de los turistas nacio-
nales pertenecen al nivel socioeconómico C. El reporte
informa también que el 43% de turistas viajan con su fa-
1 Dinámica milia directa, el 21% con amigos, el 18% con su pareja,
el 11% viaja solo y el 7% con familiares. El mes que más
El turismo tiene un impacto del 7% del PBI de Perú y movimiento turístico se registra es julio (12%). También
es el sector de mayor crecimiento del país. Es regula- resaltan febrero (10%), marzo (11%), octubre (11%) y
do y estimulado por la Comisión de Promoción del Perú diciembre (10%).
(PromPerú) del Ministerio de Comercio Exterior y Tu-
El lugar, o región, más visitada fue la región Lima, con
rismo (MINCETUR).
un 32,4% de las preferencias. Muy por debajo le siguen
Este sector emplea al 11% de la población económi- Ica (9,8%), Arequipa (7,9%), La libertad (7,8%), Junín
camente activa del país (484.000 empleos directos y (6,3%) y Piura (6,1%).
340.000 indirectos), la mayor parte en hostelería y en el
El estudio deja rezagado al Cusco (3,7%), esto ocurre
transporte.
porque los costos se han vuelto demasiado altos, al pun-
to de superar a paquete internacionales como Punta cana
(República Dominicana) o Cartagena (Colombia).[2]
2 Los profesionales en Turismo del
Perú
4 Turismo receptivo
En el año 1990 se crea el Colegio de Licenciados en Tu-
En los últimos años, el MINCETUR (Ministerio de Co-
rismo por medio de la Ley 24915 y sus estatutos son da-
mercio Exterior y Turismo del Perú) ha participado en
dos por el Decreto Supremo 012-90 ICTI/TUR, en donde
diversas ferias y exhibiciones realizadas, con mayor fre-
en sus primeros capítulos define a los profesionales en Tu-
cuencia, en Europa, Estados Unidos, Canadá, Japón,
rismo del sector y la obligatoriedad que hay en este país
China, Argentina y Brasil, con el fin de dar a conocer la
de encontrarse colegiado para ejercer actividades profe-
riqueza cultural, natural y gastronómica con que cuenta
sionales de Turismo.
el Perú.
Artículo 1°.- El Colegio de Licenciados en Turismo crea-
El siguiente cuadro muestra la evolución del número de
do por Ley N° 24915, es una entidad autónoma de dere-
turistas y generación de divisas[3] en los últimos años:
cho público interno, representativo de los Profesionales
en Turismo de la República. En el año 2010, 2,299,187 turistas internacionales visita-
ron el Perú, provenientes, principalmente, de los siguien-
Artículo 2°.- La Colegiación, es requisito indispensable
tes países:[3]
para el ejercicio de la profesión de Licenciados en Turis-
mo.
Artículo 3°.- El Colegio de Licenciados en Turismo está
conformado por Licenciados en Turismo que se encuen-
5 Información y asistencia al turis-
tran legalmente aptos para el ejercicio profesional. El Co- ta
legio no hace distinguidos por razón de raza, sexo, credo,
política, o religión.

3 Turismo interno
Se entiende por turismo interno, o turismo nacional, a los
viajes realizados por los visitantes residentes en el país,
sean nacionales o extranjeros, dentro del territorio nacio- Logotipo de Iperú
nal. Por definición para fines estadísticos no se computan
como turismo interno los viajes de aquellas personas cuyo Perú cuenta con un servicio estatal, gratuito que trabaja
6.2 Áncash 3

los 7 días de la semana durante todo el año, llamado Iperú,


Información y Asistencia al Turista. Este servicio es de
gran ayuda para el viajero nacional o extranjero antes,
durante y después de un viaje al Perú. Asimismo, recibe
reclamos y sugerencias concernientes a empresas turísti-
cas, atractivos y en general sobre el turismo peruano.

6 Destinos por departamento

6.1 Amazonas
La región Amazonas es una tierra de variados Nevado Huascarán con 6 768 msnm, es el punto culminante del
microclimas, cada una contiene una gran cantidad Perú y de toda la zona tropical del mundo
de biodiversidad. Además, el departamento fue el hogar
de las civilizaciones precolombinas que han dejado
restos impresionantes de su cultura una vez grande. La y excursionistas ya que existe una amplia red de sende-
ciudad capital Chachapoyas, se suma a la diversidad ros. El beneficio de trekking en Áncash es que solo unos
de la ecología y la cultura, ya que es el hogar de la pocos senderos seleccionados han sido comercializados.
arquitectura colonial pintoresca. Las calles de esta El paisaje a lo largo de estos senderos precolombinos es
ciudad son estrechas. Contiene una plaza principal, espectacular y hay más de 12.000 lagos. Pintorescos pue-
característico de las ciudades peruanas y mantiene blos están dispersos por todo el departamento y son muy
mansiones coloniales y balcones que se suman al sabor hospitalarios. Las excursiones más populares en el depar-
de la cultura mestiza de la zona. Podría decirse que tamento son la de la caminata Llama, la Cordillera Blanca
el destino más impresionante del departamento es la y la Cordillera Huayhuash.
antigua fortaleza de Kuélap. A menudo se refiere como
La ciudad capital, Huaraz, tiene una pequeña industria
el Machu Picchu del norte, Kuélap fue construido por
del esquí y montañismo que se desarrolló razonablemen-
la cultura chachapoyas, una antigua tribu de guerreros
te. El ciclismo de montaña es el deporte de más rápido
que se resistieron a la expansión del Imperio Inca. La
crecimiento en la región. Las bicicletas de montaña están
Catarata de Gocta descubierta en el 2005 es la tercera
disponibles para el viajero en cada nivel de experiencia.
catarata más alta del mundo.
El Rafting es una actividad importante en el departamen-
to. Los Rápidos varían en dificultad, desde principiante a
• Catarata de Gocta con 771 metros de caída. experto. El departamento tiene una alta concentración de
picos. El clima es templado todo el año y es fácilmen-
• Interior de la Fortaleza de Kuélap
te accesible desde Huaraz. Doce de las veinte montañas
• El río Marañón a su paso por el Pongo de Manseri- más altas del Perú se encuentran en el departamento, con
che un rango de altitud que va desde 5.000 a 6.768 msnm.
(15.000 a 22.200 pies).
• Volcán de Bagua
Su sierra se encuentra dividida por dos cordilleras: la
• Valle del río Tactago de Cumba Cordillera de Huallanca y la Cordillera Blanca, originan-
do así dos vertientes, la del pacífico y la del atlántico, en
los que se desarrollaron culturas y pueblos pintorescos.

• La sierra oriental es el hogar de Chavín de Huán-


tar, un antiguo complejo arqueológico construido
hace más de 3.200 años atrás y catalogado como
Fortaleza de Kuélap Patrimonio de la Humanidad; el territorio está baña-
do por varias ciudades, las que tienen más desarro-
llo a nivel turístico son: Chacas, Chavin y Huari. El
6.2 Áncash nevado Perlilla, puesto en promoción recientemente
es el complejo para esquí más alto del mundo y más
La Región Áncash, es el hogar de la Cordillera Blanca, la cercano al ecuador, cuenta con 25 hectáreas de nie-
cordillera más alta del Perú. El departamento es el epi- ve perpetua para la práctica de deportes de invierno.
centro del sector de turismo de aventura del Perú y atrae Mientras que el mejor lugar para el avistamiento de
a visitantes que deseen participar en todo tipo de activi- cóndores es el Cañón del Marañón con 1900 metros
dades. El departamento es un paraíso para los senderistas de profundidad.
4 6 DESTINOS POR DEPARTAMENTO

• La sierra occidental que termina en las estribacio- • Rafting en el río Apurímac


nes de la costa tiene como principal eje turístico
al callejón de Huaylas, que cuenta con ciudades • Puente inca sobre el río Apurímac
con mayor desarrollo turístico: Recuay, Carhuaz,
• Plaza de Armas de la ciudad de Haquira
Yungay y Caraz. Estas ciudades conservan una com-
binación única de la arquitectura europea y andina. • río Apurimac, recorre 700 km, hasta llegar al río
Amazonas
• La costa ancashina tiene como principales destinos
al Balneario de Tuquillo, la Playa Tortugas y La
Huaca Sechín 6.4 Arequipa
El atractivo principal del departamento es el Parque Na- La región de Arequipa es uno de las más variadas geo-
cional del Huascarán, Patrimonio de la Humanidad, sien- gráfica, cultural y socialmente del Perú. Principales lu-
do el hogar de la montaña más alta del Perú, el Nevado gares de interés del departamento son la ciudad de Are-
Huascarán. quipa, el Cañón del Colca, turismo de aventura y obser-
vación de vida silvestre. La ciudad de Arequipa, la se-
• El nevado Taulliraju gunda más grande en la nación, que se conoce como la
“ciudad blanca”. El nombre proviene del color de los edi-
• El nevado Alpamayo, declarado en Münich (1966)
ficios de la ciudad que están hechas de sillar que viene
como «La montaña más hermosa del mundo».
de los volcanes de la zona. La ciudad se ve ensombre-
• Balneario de Tuquillo cida por el volcán Misti, que se suma al encanto de la
ciudad. Es la ciudad más desarrollada en el Perú después
• Laguna Parón de Lima. El centro histórico de Arequipa se hizo por la
• Ciudad de Chacas, sede de la Operación Mato Gros- UNESCO Patrimonio de la Humanidad por su abundan-
so cia de iglesias barrocas españolas coloniales y mansiones,
y el Monasterio de Santa Catalina, una ciudad dentro de
• Nevado Perlilla, sus faldas son aptas para el esqui de una ciudad con calles empedradas, plazas y patios. La
travesía. cocina arequipeña se ha mantenido más fuertemente in-
fluenciada por la cocina colonial española que en Lima y
• Lanzón de Chavín, única deidad del antiguo Perú
se ha mantenido relativamente libre de la influencia pos-
hallada en su lugar original.
terior de los inmigrantes que llegaron a Lima, como el
chino y japonés. El Cañón del Colca se encuentra a 100
kilómetros al noroeste de Arequipa y es el doble de la pro-
fundidad del Gran Cañón en Estados Unidos. El Cañón de
Cotahuasi es el más profundo en el Hemisferio Occiden-
tal. Las playas del Departamento de Arequipa también
son muy visitadas como de las Provincias de Camaná y
Islay .

• Convento de la Recoleta
Vista de los nevados Ishinka y Tocllaraju desde el Huascarán
• Mirador la Cruz del Cóndor en el Cañón del Colca

6.3 Apurimac • Cóndor en el Cañón del Colca

• Volcán Coropuna
La región de Apurímac se encuentra en los Andes del sur
del Perú y es el hogar de muchos pueblos y ciudades que
se caracterizan por su belleza natural. Las ciudades de
Abancay y Andahuaylas son el hogar de arquitectura co-
lonial española, cada uno con una plaza principal y las
calles estrechas de adoquines. Las actividades turísticas
más importantes de esta zona son el senderismo y el raf-
ting. Dado que las regiones están cerca de Cusco, muchos
turistas hacen viajes de caminatas largas de Cusco a Apu-
rímac.

• Laguna Uspaccocha, en el Santuario Nacional de Plaza Mayor de Arequipa


Ampay.
6.7 Callao 5

6.5 Ayacucho • La hacienda La Colpa,

El departamento de Ayacucho se encuentra en el sur de • Kuntur Wasi, templo que data de 1100 a.C.,
los Andes y contiene una serie de sitios turísticos que
atraen a muchos visitantes. Fue determinante en todas • El museo, que tiene artefactos de oro que se cuen-
las etapas de la historia y cultura del Perú, por ello des- tan entre los más antiguos elaborados por el hombre
taca en su arquitectura, tradición y arte. La ciudad capi- andino,
tal, Ayacucho, tiene templos coloniales en cada cuadra,
• El zoológico,
que contienen obras de arte mucho valor. El departamen-
to es el hogar de varios sitios arqueológicos de la Cultura • El Cuarto del Rescate, sala que el Inca Atahualpa
Wari. También es reconocido internacionalmente por sus ordenó que se llenara de oro y plata para conseguir
manifestaciones artísticas y festividades. Las ciudades y su liberación de manos del conquistador Francisco
pueblos de Ayacucho se especializan en la creación y ven- Pizarro.
ta de artesanías, muchas de estas se crean en piedra de
Huamanga que es originaria del departamento. El sitio
arqueológico de Vilcashuamán es un sitio inca importan-
te.

• Catedral de Ayacucho
• Arco del Triunfo y Templo de San Francisco
• Templo de Santo Domingo
• Pirámide Inca en Vilcashuamán
• Catedral de Vilcashuamán y Templo del Sol Vista panorámica de la ciudad de Cajamarca
• Santuario Histórico de la Pampa de la Quinua

6.6 Cajamarca 6.7 Callao

El departamento de Cajamarca es un crisol de la arquitec- La Provincia Constitucional del Callao forma parte del
tura colonial, de enorme importancia histórica y un her- Área Metropolitana de Lima y es el centro de transporte
moso paisaje. Su capital, del mismo nombre, desempeñó del país, en esta se ubica el Aeropuerto Internacional Jor-
un papel de suma relevancia en la historia de Sudamérica, ge Chávez, el más grande en el país. Callao es el puerto
debido al hecho que fue precisamente en la Plaza de Ar- marítimo más grande del Perú fundado en 1537. Durante
mas de Cajamarca donde aconteció la caída del Imperio el Virreinato del Perú, toda la riqueza extraída del conti-
incaico, luego que los españoles tomaran prisionero al nente sudamericano tuvo que pasar por esta ciudad. Esta
Inca Atahualpa en 1532, y posteriormente formaran el riqueza es evidente a través de las mansiones coloniales y
Virreinato del Perú. balcones tallados que caracterizan a su centro histórico.
La Fortaleza del Real Felipe es una importante atracción
La ciudad es candidata a ser Patrimonio Cultural de la turística, fue construido en 1747 para proteger la ciudad
Humanidad debido a su belleza arquitectónica e impor- de los piratas como Sir Francis Drake; tuvo un papel cla-
tancia histórica mundial. Cabe destacar, que la ciudad es ve en la Guerra de la Independencia del Perú. Chucuito,
un punto focal para el turismo en la región, con 250 000 un barrio del Callao, es conocido por su estilo gótico y las
turistas en el 2010, Cajamarca se encuentra entre en las casas neo-renacentistas, así como casas de colores brillan-
5 ciudades más importantes en cantidad de visitas en el tes. El distrito de La Punta, fue el hogar de las casas de
Perú. playa de la aristocracia de Lima y contiene casas señoria-
Los destinos turísticos más destacables son: les que datan de principios del siglo XIX. El distrito se
caracteriza por un paseo marítimo al mar, playas de gui-
• Los Baños del Inca, aguas termales medicinales que jarros. Las islas de El Camotal, San Lorenzo, El Frontón,
fueron construidas por los incas Cavinzas y Palomino en frente de la costa son el hogar de
las aves marinas y lobos marinos. La isla de El Frontón,
• Las Ventanillas de Otuzco, cementerio inca tallado una vez albergó a algunos de los criminales más peligro-
en roca volcánica, sos del Perú.
• Cumbemayo, complejo de pre-inca de ingeniería hi-
dráulica que sigue en funcionamiento hasta el día de • Fortaleza del Real Felipe
hoy y constituye un ejemplo único en ingeniería hi-
dráulica mundial, • Aves marinas en las Islas Palomino
6 6 DESTINOS POR DEPARTAMENTO

6.8 Cuzco
Es la región más desarrollada turísticamente en el Perú,
la industria y la infraestructura se han desarrollado muy
bien. La ciudad cuenta con miles de habitaciones de ho-
tel que van desde hostales hasta hoteles de cinco estrellas.
La gastronomía es representativa de todo el Perú. La co-
cina internacional también esta presente en muchos res-
taurantes de la ciudad. La ciudad cuenta con una amplia
variedad de idiomas debido a la presencia de turistas, mu-
chos lenguajes comunes se hablan además de español, el
inglés, alemán y francés. Además de estas lenguas, el que-
chua es hablado por muchos residentes de la ciudad jun-
to con el español. La mayoría de las agencias de turismo
tienen oficinas en esta ciudad. Las principales atraccio- Ciudad de Huancavelica
nes incluyen el centro histórico con arquitectura colonial
y la plaza principal, Sacsayhuamán, el palacio de Inca Ro-
y los Chancas antes de ser conquistada e incorporada
ca, barrio de San Blas, y los sitios arqueológicos de Qen-
al Imperio Inca. Después de esto, con la conquista es-
ko, Pukapukara y Tambomachay. El Valle Sagrado tiene
pañola del Perú, Huancavelica, pasó a formar parte del
una multitud de pueblos pintorescos como Pisac, Maras,
Virreinato del Perú. Los españoles se establecieron en es-
Chinchero y además, una variedad de sitios arqueológi-
ta área debido a las minas de plata y mercurio que se en-
cos como Ollantaytambo se encuentra en el valle. Podría
cuentra al rededor. Se construyeron magníficas mansio-
decirse que la atracción turística más popular en el Perú
nes coloniales e iglesias.
se encuentra a pocas horas de Cusco en tren: Machu Pic-
chu. Estas ruinas son el legado más hermoso e importante
• Catedral de Huancavelica
del pueblo inca; es una de las Siete Maravillas del Mundo
y declarado por la UNESCO como Patrimonio de la Hu- • Tren Macho
manidad, se puede acceder en tren o caminando por el
Camino Inca. Otras rutas como la Ruta Salkantay, Inca • Catedral de Pampas
Jungle Trek o incluso la Ruta del Cacao y del Café se han • Plaza de Armas de Huancavelica
abierto recientemente para acceder a Machu Picchu.

6.10 Huánuco
La región Huánuco se divide en dos regiones geográficas
distintas, la sierra y la selva. La ciudad capital, también
conocida como Huánuco se encuentra en la sierra andina.
Complejo Inca de Machu Picchu Fue fundada en 1539 por los españoles y desde entonces
ha sido un lugar de la típica arquitectura colonial de los
Andes peruanos. En el lado opuesto del departamento, en
• Balcones de la Plaza de Cusco
la zona de la selva, se encuentra Tingo María, la segunda
• Iglesia de la Compañía ciudad más grande de la región. Es el hogar del Parque
Nacional Tingo María, que contiene una gran variedad
• Muro inca de 11 metros en Sacsayhuamán de flora como las orquídeas, uña de gato y sangre de dra-
gón, así como animales como tigrillos, jaguares, reptiles,
• Depósitos de granos en Ollantaytambo
sachavacas, guácharos, el gallito de las rocas, y el mono
• Andenes en Písac aullador. Un destino turístico en esta área es el hogar de
la lechuza, la Cueva de las aves nocturnas y el hogar de
• Coricancha Turquía a la Cueva de abundante vegetación.

6.9 Huancavelica
El departamento de Huancavelica está Ubicado en la zo-
na centro-sur , es el departamento con menos ingresos
del Perú. A pesar de ello, el departamento tiene una ri-
Plaza de Armas de Huánuco
ca historia y mantiene la evidencia de ello a través de
una hermosa arquitectura colonial y monumentos arqueo-
lógicos. Este departamento fue habitado por los Wari • Ciudad de Tingo María, al fondo la Bella Durmiente
6.12 La Libertad 7

• Distrito de la Unión practicar el surf; también es atractivo turístico la gastro-


nomía trujillana con platos como el cebiche, el cabrito
• Pileta de la Plaza de Armas de Huánuco. a la norteña, etc. La arquitectura colonial Trujillana es
una de las mejores en Perú. El centro histórico contiene
magníficos ejemplos de arquitectura colonial incluyendo
6.11 Ica
varias iglesias, la catedral principal, casas coloniales de
más de100 años de antigüedad, en el centro de la ciudad
La región Ica fue la ubicación de varias civilizaciones an-
se encuentra la plaza principal o Plaza de Armas con el
tiguas que, literalmente, dejaron su huella. Una de las
histórico y representativo Monumento a la Libertad de
atracciones más populares de esta zona son las líneas de
Trujillo. En enero de cada año se realiza en la ciudad
Nazca, un enigma que los arqueólogos modernos no han
el Festival de la Marinera, que es un festival de uno de
sido capaces de averiguar. Estas líneas se extienden por
los bailes más representativos en Perú, esta danza es lla-
kilómetros en las imágenes del desierto y la forma de ani-
mada Marinera, este festival incluye concurso de Caballo
males y figuras solo visibles desde el aire. La Reserva Na-
de paso peruano. También en la Región La Libertad se
cional de Paracas es otro punto en este circuito que atrae
encuentran las playas de Chicama y Pacasmayo, que son
a muchos turistas ecológicos y culturales por igual, ya
visitadas por surfistas de todo el mundo. En zonas andi-
que es un refugio para lobos marinos, nutrias, pingüinos,
nas de la región se encuentran los sitios arqueológicos de
delfines, más de 200 especies de aves de flamencos, limí-
Marcahuamachuco y Wiracochapampa y cerca la Laguna
colas y aves guaneras. Además, en la reserva, hay magní-
Sausacocha en Huamachuco. Recientemente se ha inau-
ficas playas, como La Mina, La Catedral y las playas de
gurado en Santiago de chuco, luego de su restauración,
Mendieta, y bellas formaciones rocosas. En el resto del
un museo en la casa donde nació y vivió el poeta César
departamento hay una gran variedad de viñedos que pro-
Vallejo, donde los turistas pueden apreciar algunos am-
ducen pisco y vinos. La degustación de vinos en esta zona
bientes íntimos en los que vivió y que son nombrados en
está entre los mejores del Perú. Otro destino popular es
su poesía.[6] A continuación algunos atractivos turísticos
el oasis de Huacachina, en nombre de su belleza y por el
de la Región La Libertad:
hecho de que fue la cuna de la música afro-peruana.

Oasis de Huacachina
Monumento a la Libertad en la Plaza Mayor de Trujillo, escul-
tura de Edmund Moeller
• Plaza armas de Ica
• Geoglifo con forma de Colibrí • Marcahuamachuco, llamada la Joya del Norte

• Huaca del Sol, Capital política de la Cultura Moche


6.12 La Libertad
• Bailarinas de Marinera, festival de la Marinera
Situada en la región de La Libertad, se encuentra la ciu- • Huanchaco, Caballitos de totora
dad de Trujillo conocida en Perú como la ciudad de la
eterna primavera, en setiembre de cada año se realiza en • Uno de los muros de la ciudadela de Chan Chan
la ciudad el festival de la primavera que es visitado por
turistas de todo el mundo, el festival tiene como principal • Un chalán en caballo de paso bailando marinera.
atracción un desfile de reinas llamado corso primaveral y
una gran fiesta final. En su área metropolitana se encuen- Lista de atractivos turísticos importantes de la Libertad:
tran las capitales de los antiguos reinos Chimú y Mochica Festivales:
como son Chan Chan y las Huacas del Sol y la Luna, res-
pectivamente. Los turistas se sienten atraídos por sus mo-
numentos pre-incas, como la Huaca del Sol y La Luna, • Festival de la Marinera, en el mes de enero.
El Brujo, y lo más notable de la antigua cultura Chimú • Festival Internacional de la Primavera, en la semana
es la ciudad de Chan Chan. Al noroeste de Trujillo es- final de setiembre.
tá el balneario de Huanchaco, famoso por sus caballitos
de totora - embarcaciones de totora usadas por los pesca- • Semana de Aniversario de Trujillo, en la primera
dores locales desde tiempos antiguos y por sus olas para semana de marzo.
8 6 DESTINOS POR DEPARTAMENTO

• Fiestas patronales del señor de Huamán, en la última a esto, la presencia colonial creció enormemente hasta la
semana de junio. independencia.

• Fiestas patronales de la virgen de la Puerta, en la


segunda semana del mes de dicienmbre en la ciudad 6.14.1 Lima metropolitana
de Otuzco.
Luego de la independencia, las culturas de todo el mundo
• Carnaval de Huanchaco. iniciaron una mescolanza cultural para formar lo que hoy
es Lima. Un ejemplo de esta unión de culturas es la gas-
• Festival de San José en el balneario de Las Delicias.
tronomía de la ciudad. La cocina de Lima es una combi-
nación que representa a todos los grupos de personas que
6.13 Lambayeque forman parte de la ciudad; Europa, Asia, y la cocina andi-
na se mezclan para crear lo que ahora se conoce como la
El departamento de Lambayeque es uno de los más tu- cocina limeña. El sector de la alimentación es una parte
rísticos del Perú. Fue el hogar de la antigua civilización muy importante de la economía turística de Lima, ya que
de los Moche que ha creado algunos de los monumen- muchos de los mejores restaurantes de América del Sur
tos más ingeniosos y las obras de arte más conocidas del y los cocineros están ahí.
antiguo Perú. En 1987, se descubrieron las tumbas reales No solo es la mezcla gastronómica evidente en Lima, la
del gobernante Moche Señor de Sipán, los artefactos en- mezcla de culturas también esta presente. Nada ejemplifi-
contrados fueron trasladados al museo Tumbas Reales de ca esto mejor que los múltiples museos que se encuentran
Sipán en la ciudad de Lambayeque. También están el Mu- en todo Lima, entre ellos, el más grande y más reconocido
seo Bruning y el Museo de Sicán en Ferreñafe. Estos mu- es el Museo Nacional, Museo Nacional de Antropología,
seos muestran la obra de arte producidas por los antiguos Arqueología e Historia, Museo Rafael Larco Herrera, Ar-
Moche recolectadas de los centros arqueológicos como queológico, el Museo Nacional de la Cultura Peruana y el
las pirámides de Túcume que contiene en su territorio Museo de Arte Italiano. El distrito de Miraflores es uno
más de 20 pirámides de adobe con 40 metros de altu- que a menudo se apela a los turistas debido a la multitud
ra. En 2007, más de 306.000 turistas visitaron los mu- de restaurantes, hoteles, parques, eventos y atracciones de
seos de Lambayeque. El departamento también tiene la la zona. El distrito de Barranco, junto con el distrito de
Reserva Ecológica Chaparrí, que cuenta con abundante Miraflores cuenta con una animada vida nocturna con va-
biodiversidad. El plato más popular en esta área es arroz rias discotecas y pubs o peñas, un tipo especial de lugar
con pato. La ciudad de Chiclayo, capital del departamen- que son muy populares entre los turistas en Barranco.
to, es la segundo más grande en el norte del Perú y tiene
una vida nocturna vibrante. El Parque de la Reserva y el Parque de la Exposición en
la ciudad y son uno de los espacios verdes principales de
Lima. La Reserva Nacional de las Lomas de Lanchay,
• El Museo Tumbas Reales de Sipán ubicado a 105 kilómetros al norte de Lima es el hogar
• Pirámide de Túcume de una gran variedad de fauna y vegetación. Caral, ubica-
da en el medio del desierto, es la ciudad más antigua del
• Plaza de Armas de Chiclayo hemisferio occidental, ya que fue construida hace 5.000
años. Lunahuaná, al sur de Lima, es un centro de turismo
• Chalanes y caballos de Paso de aventura con rafting y otras actividades. La playa de
• Tumba del Señor de Sipán Asia, a 100 kilómetros al sur, es muy popular entre los
residentes como destino vacacional.

6.14 Lima
El departamento de Lima es el más poblado del Perú,
ya que la capital de este país, la ciudad de Lima se en-
cuentra ahí; es el centro de transporte, cultural, econó-
mico, social, político y turístico de la nación. Debido a Plaza de Armas de Lima
que Perú es un país altamente centralizado, gran parte de
su organización y comercio se centran en esta ciudad. La
• Balcones coloniales, en el Centro Histórico de Lima
ciudad de Lima fue fundada en 1535 por el conquistador
Francisco Pizarro, la ciudad que él fundó es ahora conoci- • Palacio de Gobierno
da como el Centro Histórico de Lima, que contiene gran
parte de la arquitectura colonial del Perú y de América • Centro financiero de San Isidro.
del Sur. Durante la época colonial, Lima fue el centro de • Circuito de playas de la Costa Verde.
la dominación española en América del Sur y la admi-
nistración del continente pasaba por esta ciudad. Debido • Parque de la Reserva.
9

6.15 Loreto tura (Parque Nacional Huascarán) y principal punto de


referencia de la cocina novoandina.
Loreto es el departamento más grande pero menos pobla-
Perú tiene muchas otras rutas turísticas. Entre éstas están
do de Perú. Su geografía se compone de densa vegetación
las del valle del río Mantaro, con la ciudad de Huancayo
amazónica, la cuál es eje del tipo de turismo que se prac-
como uno de sus ejes, y El Valle de Tarma llamada por
tica allí. Iquitos, la capital, es la ciudad más grande de la
Antonio Raimondi La Perla de los Andes como otro eje
Amazonía peruana y la quinta más poblado del Perú. La
que a su vez es la entrada a la Selva Central. La costa
ciudad es el hogar de la arquitectura europea traída por el
central sur (región Ica y provincia de Cañete) y la ciudad
auge del caucho a finales del siglo XIX. Uno de los prin-
norteña de Trujillo donde se encuentra Chan Chan la ciu-
cipales atractivos es la Casa de Fierro (Iron House), un
dadela de barro más grande América Latina, el tradicio-
edificio diseñado por el arquitecto francés Gustave Eif-
nal balneario de Huanchaco y las Huacas del Sol y de la
fel, quien diseñó la Torre Eiffel. La ciudad cuenta con
Luna pertenecientes a la cultura Chimu también se puede
edificios construidos durante la época del Art Nouveau.
visitar Chiclayo y Lambayeque desde donde se encuentra
El distrito de Belén de Iquitos está en agudo contraste con
el Museo Tumbas Reales de Sipán. Éstos son puntos de
la arquitectura modernista de otras partes de la ciudad.
partida hacia las demás regiones del norte del país en el
Belen se encuentra en una serie de canales y por lo que se
circuito turístico nororiental.
le conoce como la Venecia de la selva peruana. Los edi-
ficios están construidos sobre balsas y otros dispositivos También el caudaloso río Amazonas y la ciudad de
de flotación para protegerse de las inundaciones. Los ríos Iquitos, en la Amazonía Peruana son aptos para el tu-
de Loreto contienen muchas playas que sirven como lu- rismo. Allí se encuentra buena parte de la diversidad
gares de excursiones de un día desde Iquitos. La región de biológica peruana. Cerca a Iquitos es posible visitar dos
Loreto contiene numerosos parques nacionales y reservas grandes reservas nacionales: la Reserva Nacional Pacaya-
privadas. Estas áreas protegidas son el hogar de una gran Samiria y la Reserva Nacional Allpahuayo-Mishana.
diversidad de vida vegetal sin igual en el mundo animal,
las cuales son atendidas por guías organizados muchos de
los cuales se pueden contratar desde Lima o en Iquitos.
8 Actividades
• Casas flotantes en el río Amazonas
En Perú se pueden realizar varios tipos de turismo, co-
• Plaza de Armas de Iquitos mo Turismo de Aventura, Turismo Ecológico, Turismo
• Río Amazonas Cultural, también la exploración de los vestigios incai-
cos de Machu Picchu, Choquequirao a los preincaicos de
• Nativo Yahua Sillustani, el sobrevuelo de las Líneas de Nazca, o la visita
al Cañón del Colca, a los bosques del Manu, la navegación
• Ex Hotel Palace Iquitos.jpg del Lago Titicaca o caminatas por el famoso Camino In-
Hotel Palace ca, o por el nevado Salkantay o Ausangante, deportes de
aventura en la costa, o las playas de Mancora en el litoral
peruano, además de variedad de ríos, o alturas andinas,
7 Lugares más visitados y la realización de turismo vivencial o turismo rural. En
cuanto al ecoturismo, se existe amplia variedad de flora
Los lugares más visitados en Perú por el turista recepti- y fauna en la selva amazónica, o la reserva Ecológica de
vo son las ciudades de Lima y su centro histórico (como Pacaya Samiria, el Callejón de Huaylas.
punto de entrada al país) y Cuzco que se caracteriza por Las principales Actividades turísticas en Perú son:
su arquitectura incaica y colonial. Sus principales atracti-
vos son el Valle Sagrado de los Incas y el sitio arqueológi-
co de Machu Picchu (elegido como una de las 7 Nuevas • Turismo de aventura.
Maravillas del Mundo).
El principal circuito turístico del país es el circuito • Turismo Cultural.
sur, que engloba ciudades como; Ica, Nazca, Paracas,
Arequipa, Chivay, Mollendo, Juliaca, Puno, Cuzco, • Ecoturismo.
Ayacucho y Puerto Maldonado, con atractivos arquitec-
tónicos, culturales y naturales. Este circuito actualmente
se ha ampliado hasta la selva de la región Madre de Dios, • Turismo gastronómico.
donde el Parque Nacional del Manú ofrece la posibilidad
de realizar turismo ecológico. • Turismo terapéutico.
La segunda ruta en importancia es la del Callejón de
Huaylas, en la región Ancash, sede del turismo de aven- • Turismo vivencial.
10 13 ENLACES EXTERNOS

9 Otras rutas turísticas que ofrece [4] http://elcomercio.pe/economia/peru/


al-peru-llegaran-38-millones-turistas-extranjeros-2014-noticia-1710692
Perú
[5] http://elcomercio.pe/economia/peru/
al-peru-llegaran-38-millones-turistas-extranjeros-2014-noticia-1710692
Las áreas naturales protegidas de Perú son de especial in-
terés para realizar turismo ecológico. [6] «Inauguración casa museo del poeta César Vallejo».
El más reciente es el turismo gastronómico de Lima como [7] En Madrid Fusión declaran a Lima Capital Gastronómica
Capital Gastronómica de América.,[7] además de otras op- de América
ciones como su infraestructura hotelera que la hacen sede
de convenciones regionales e internacionales. El turismo
vivencial se desarrolla también esos últimos años, mayor-
mente en la zona del Lago Titicaca (islas de Taquile y
13 Enlaces externos
de Amantani) pero también en las rutas alternativas para
visitar Machu Picchu (como la [http://peru.chocomuseo. • PROMPERÚ Sitio web oficial de Promoción de Tu-
com/p/cacao-tour.html ruta del cacao y del café). En Pe- rismo del Gobierno peruano.
rú también existe una buena alternativa en el departamen- • MINCETUR Inventario oficial de recursos turísti-
to de Amazonas, pues ahí se cuenta con grandes atracti- cos del Perú.
vos turísticos tal es el caso de La Fortaleza de Kuélap, o la
tercera catarata más alta de mundo, Gocta, un museo en • COPESCO Plan COPESCO nacional.
Leymebamba con un promedio de 200 momias en muy
buen estado de conservación y muchos otros materiales • SERNANP Página oficial de Áreas Naturales Pro-
de la cultura chachapoyas, y una gran variedad de platos tegidas - ANP.
típicos. • CARETUR TACNA Cámara Regional de Turismo
de Tacna.

10 Véase también • Página oficial del Museo Tumbas Reales de Sipán

• Página de la Sala Museo Oro del Perú


• Iperú, Información y Asistencia al Turista
• Información sobre el Perú, Amazonía y otros desti-
• Colegio de Licenciado en Turismo del Perú nos

• Patrimonio de la Humanidad en el Perú • Actividades Turísticas en Perú

• Áreas naturales protegidas del Perú

• Museo Tumbas Reales de Sipán

• Museos de Lima

• Caral

• Gastronomía del Perú

11 Autor
Korch, Carsten (agosto 2006)

12 Referencias
[1] 100.000 sitios arqueológicos en Perú. Diario oficial El Pe-
ruano, 14.3.2007

[2] http://www.rpp.com.pe/
2014-08-05-turistas-nacionales-realizaron-4-5-millones-de-viajes-en-2013-noticia_
713890.html

[3] Estadísticas de Turismo - MINCETUR


11

14 Texto e imágenes de origen, colaboradores y licencias


14.1 Texto
• Turismo en el Perú Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Turismo_en_el_Per%C3%BA?oldid=84356163 Colaboradores: Youssefsan,
Manuel González Olaechea y Franco, Angus, Benceno, Sanbec, Dodo, Cookie, Tano4595, Murphy era un optimista, Chalisimo5, Pablom-
do, Loco085, Huhsunqu, Kordas, Benjavalero, Alexan, Soulreaper, Airunp, Magister Mathematicae, Alhen, Antonio LImón López, Cai-
serbot, Yrbot, Varano, Dangarcia, EdwinJs, JMAPGGGonzalo, Axxgreazz, BOTpolicia, CEM-bot, Cantero, Rastrojo, Escarlati, Dorieo,
Thijs!bot, IrwinSantos, Esan Cusco, Mansoncc, CommonsDelinker, E-mypes, Humberto, Ale flashero, Pólux, Yakusin, Technopat, Usica-
yos, Benitoito, Berioska, Matdrodes, Muro Bot, J.M.Domingo, Rafaponiachik, Baxterzero, Andersmusician, Obelix83, Manwë, Aleposta,
Chico512, Tirithel, Mutari, XalD, Jarisleif, Javierito92, HUB, Darkses, Kikobot, Finnrind, Farisori, Quijav, Humanizado1789, Edubucher,
Alexbot, Rαge, Pedro1267, UA31, AVBOT, Justiciaperuana, LucienBOT, J.delanoy, Jcdpn, Wikidiegonza, Alejandro E2, MarcoAurelio,
Edgardotejada, Diegusjaimes, Arsilva, Arjuno3, Luckas-bot, Alpinu, Kike GL, Fer121, LyingB, Marcomogollon, SuperBraulio13, Peru-
mancora, Jkbw, Xtremizta, Art LaPella, D'ohBot, TiriBOT, Crazzalice, Anthonyxv, Porlasrutas, Ondando, Dunkel kamui, Dantrix2006,
Tarawa1943, AVIADOR, ZéroBot, ChessBOT, Geotours, Eldavan, Viajesgeotours, Emiduronte, Fernandoqy, Giamarco562, Tomato356,
Rbellota, Chrishonduras, WIKIPEDIStammlaser, Ximevale99, Turismologotcq, Eagle c5, Gusama Romero, Intijacinto, Érico Júnior Wou-
ters, Elvisor, DLeandroc, Jorge Basadre, Helmy oved, Tsunderebot, Marcoantoniothomas, ProfesorFavalli, Ricardojul, Sparkiies, Diegus-
posesiusdiminutius, Villa de omas, Fortiz101, Addbot, Balles2601, Heidy Johanna Ricaldi Guzman, Rossana Panta R., Ksn.kenny, Dodo-
bird16, Jarould, Matiia, Maseo12, BenjaBot, Azedigital, Chermo89, Kataleyareps y Anónimos: 186

14.2 Imágenes
• Archivo:15destinationsperu.PNG Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/d/d0/15destinationsperu.PNG Licencia:
Public domain Colaboradores: Made using blank wikipedia maps Artista original: Vivaperucarajo 20:26, 30 May 2008 (UTC)
• Archivo:21_-_Lima_-_Août_2008.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/e5/21_-_Lima_-_Ao%C3%BBt_
2008.jpg Licencia: CC BY-SA 3.0 Colaboradores: Trabajo propio Artista original: Martin St-Amant (S23678)
• Archivo:95_-_Machu_Picchu_-_Juin_2009.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/d/dc/95_-_Machu_
Picchu_-_Juin_2009.jpg Licencia: CC BY-SA 3.0 Colaboradores: Trabajo propio Artista original: Martin St-Amant (S23678)
• Archivo:Basílica_Catedral_de_Arequipa.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/57/Bas%C3%ADlica_
Catedral_de_Arequipa.jpg Licencia: CC BY 3.0 Colaboradores: Trabajo propio Artista original: Christian Monzón
• Archivo:Cajamarca_Peru_Aug-2005.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/a8/Cajamarca_Peru_
Aug-2005.jpg Licencia: CC BY 3.0 Colaboradores: Trabajo propio Artista original: Euyasik
• Archivo:Festival_en_Pozuzo_-_Pasco_Perú.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/6/62/Festival_en_Pozuzo_
-_Pasco_Per%C3%BA.jpg Licencia: CC BY-SA 3.0 Colaboradores: Trabajo propio Artista original: Villa de omas
• Archivo:Flag_of_Japan.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/9/9e/Flag_of_Japan.svg Licencia: Public domain
Colaboradores: Law Concerning the National Flag and Anthem (1999) URL link in English, actual law (Japanese; colors from http://www.
mod.go.jp/j/info/nds/siyousyo/dsp_list_j.htm#Z8701 Artista original: Various
• Archivo:Flag_of_the_Netherlands.svg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/2/20/Flag_of_the_Netherlands.svg
Licencia: Public domain Colaboradores: Trabajo propio Artista original: Zscout370
• Archivo:Huacachina_Décembre_2006_-_Panorama.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/c/cb/Huacachina_
D%C3%A9cembre_2006_-_Panorama.jpg Licencia: CC BY 3.0 Colaboradores: Own work Artista original: Martin St-Amant (S23678)
• Archivo:Huascaran_park_Ishinca_Tocllaraju_panormica.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/81/
Huascaran_park_Ishinca_Tocllaraju_panormica.jpg Licencia: CC BY-SA 2.0 Colaboradores: Flickr: huascaran park Ishinca Tocllaraju
panormica Artista original: lokoperucho
• Archivo:Huánuco_Plaza.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/c/c3/Hu%C3%A1nuco_Plaza.jpg Licencia:
CC-BY-SA-3.0 Colaboradores: Trabajo propio Artista original: AgainErick
• Archivo:Iperu_logotipo_creado.PNG Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/81/Iperu_logotipo_creado.PNG Li-
cencia: Public domain Colaboradores: Trabajo propio Artista original: Edwin Jesús Villacorta Monzón
• Archivo:Kuelap_Août_2007_-_Facade_Est.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/b6/Kuelap_Ao%C3%
BBt_2007_-_Facade_Est.jpg Licencia: CC BY 3.0 Colaboradores: Own work Artista original: Martin St-Amant (S23678)
• Archivo:NevadoHuascaran.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/7/72/NevadoHuascaran.jpg Licencia: CC
BY-SA 3.0 Colaboradores: Trabajo propio Artista original: Suizaperuana
• Archivo:Panorámica_de_Huancavelica.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/51/Panor%C3%A1mica_de_
Huancavelica.jpg Licencia: CC BY-SA 2.0 Colaboradores: Panorámica de Huancavelica 2 Artista original: David Alexis from Lima, Peru
• Archivo:Playas_de_Aguas_Tropicales_de_Mancora_-_Piura.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/ec/
Playas_de_Aguas_Tropicales_de_Mancora_-_Piura.jpg Licencia: CC BY-SA 3.0 Colaboradores: Trabajo propio Artista original: Villa de
omas
• Archivo:Plaza_de_San_Martín.JPG Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/8/87/Plaza_de_San_Mart%C3%ADn.
JPG Licencia: CC-BY-SA-3.0 Colaboradores: ? Artista original: ?
• Archivo:RF_Alpaca.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/3/35/RF_Alpaca.jpg Licencia: Public domain Cola-
boradores: Huayllay Artista original: DR
• Archivo:Trujillo_Perú_PZ.jpg Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/e3/Trujillo_Per%C3%BA_PZ.jpg Licen-
cia: CC BY-SA 2.0 Colaboradores: 000005 Artista original: Kevin Diego RC

14.3 Licencia de contenido


• Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0

También podría gustarte