Turismo en El Perú-Realidad Nacional 13 PDF
Turismo en El Perú-Realidad Nacional 13 PDF
Turismo en El Perú-Realidad Nacional 13 PDF
c. Turismo cultural
“El Turismo Cultural es aquella forma de turismo que tiene por objeto, entre
otros fines, el conocimiento de monumentos y sitios histórico-artísticos.
Ejerce un efecto realmente positivo sobre éstos en tanto en cuanto
contribuye –para satisfacer sus propios fines– a su mantenimiento y
protección” (Carta del ICOMOS adoptada en Bruselas en 1976). Esta forma
de Turismo justifica, de hecho, los esfuerzos que tal mantenimiento y
protección exigen de la comunidad humana, debido a los beneficios socio-
culturales y económicos que comporta para toda la población implicada”
d. Ecoturismo
El ecoturismo es una actividad que se realiza en zonas o lugares con
paisajes naturales. Esta es amigable y permite reflexionar sobre el cuidado
de nuestro planeta y los efectos adversos de la contaminación. El Gobierno
Peruano consciente de esta realidad se ha dado con la tarea de crear zonas
intangibles en donde se proteja la geografía, las fuentes de agua natural, el
paisaje, la flora y la fauna, las comunidades indígenas y todo aquello que
sea propio y característico de un lugar específico. Estas zonas protegidas e
intangibles forman parte del Sistema de Áreas Naturales Protegidas por el
Estado o SINANPE.
e. Turismo gastronómico
Este tipo de turismo, así como bien su nombre lo dice, es una actividad en
donde el interés está puesto en la gastronomía y cultura culinaria del país a
donde se visita. Esta re remonta al siglo XIII en Europa en donde empezaron
a realizar las primeras guías gastronómicas.
El Perú posee gran ventaja en este aspecto ya que los extranjeros, en su
mayoría, firman el Perú es acreedor de la más exquisita y variable
gastronomía de los cuales, el más resaltante es el “ceviche” que se considera
el platillo más delicioso a nivel de Latinoamérica.
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICAS