Julian Tarea Resuelta

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

INSTITUCION EDUCATIVA

“INDALECIO PENILLA” PAGINA 1


BACHILLERATO TECNICO INDUSTRIAL CÓDIGO: DIDIE.250.6.43.05
Resolución 1665 de septiembre 3 de 200. Nit. 891.901.023-9
Código DANE: 176147000112 VERSION 01

Fecha Aprobacio: 17/05/2011

ESTUDIANTE:

JULIAN TOBON BOTERO

PROFESOR (A)

MARGARITA BOTERO PALOMO

MATERIA:

CIENCIAS NATURALES

TEMA

PROCESOS BIOLOGICOS

“LA NUTRICIÓN”

COLEGIO:

INSTITUCION EDUCATIVA
“INDALECIO PENILLA”
BACHILLERATO TECNICO INDUSTRIAL

GRADO

SEPTIMO 2

MAYO de 2020
INSTITUCION EDUCATIVA
“INDALECIO PENILLA” PAGINA 2
BACHILLERATO TECNICO INDUSTRIAL CÓDIGO: DIDIE.250.6.43.05
Resolución 1665 de septiembre 3 de 200. Nit. 891.901.023-9
Código DANE: 176147000112 VERSION 01

Fecha Aprobacio: 17/05/2011

TAREA. LA NUTRICIÓN. PROCESOS BIOLÓGICOS 7.

Instrucciones: responda en el cuaderno y suba evidencias (fotografías) a la plataforma. 1.


¿Cuál es la importancia de la nutrición en los seres vivos?

R// La nutrición es el concepto que hace referencia al proceso mediante el que el


organismo asimila los nutrientes de los alimentos a través de una serie de fenómenos
espontáneos, como son la digestión, la absorción de los nutrientes a la sangre a través
del tubo digestivo y la asimilación de los mismos por las células del organismo. Y es
por ello, que gracias a estos fenómenos llevados a cabo por la nutrición, se toma la
energía necesaria para poder llevar a cabo el resto de las funciones vitales, además de
para desempeñar las actividades cotidianas.

La nutrición es además la especialidad médica que se basa en el complejo análisis del


conjunto de alimentos que un ser humano puede consumir y cómo esto puede adaptarse
a diversas necesidades como por ejemplo una dieta hipocalórica, hipotensa, baja en
sodio, etc. En este sentido, una nutrición adecuada es importantísima para que el cuerpo
pueda obtener los mejores resultados de acuerdo a sus recursos o necesidades, así como
también prevenir o curar enfermedades relacionadas con la alimentación. Por ejemplo,
en sociedades occidentales la nutrición es hoy en día esencial para combatir la obesidad
y el sobrepeso.
INSTITUCION EDUCATIVA
“INDALECIO PENILLA” PAGINA 3
BACHILLERATO TECNICO INDUSTRIAL CÓDIGO: DIDIE.250.6.43.05
Resolución 1665 de septiembre 3 de 200. Nit. 891.901.023-9
Código DANE: 176147000112 VERSION 01

Fecha Aprobacio: 17/05/2011

2. ¿Por qué es importante llevar una alimentación balanceada y cuáles son las consecuencias
de no hacerlo?

La alimentación balanceada es el conjunto de procesos que permite a los organismos


utilizar y transformar los nutrientes para mantenerse vivos. De la alimentación
dependerá en gran medida que el ser humano lleve una vida saludable.

Los alimentos que se consumen cada día, deben tener las cantidades adecuadas tanto de
los macronutrientes (carbohidratos, proteínas, lípidos), como los micronutrientes
(minerales y vitaminas) y agua, biodisponibles que debe contener la dieta consumida,
para así, satisfacer los requerimientos fisiológicos de cada individuo. Además de
cubrirse la variabilidad individual, en algunos nutrientes se agrega una cantidad
adicional para establecer un margen de seguridad.

 Una alimentación adecuada y equilibrada debe estar distribuida de la siguiente manera:

Carbohidratos un 55 al 60%

Proteínas un12 al 15%

Lípidos un 25 al 30%.

Cumpliendo con esta distribución antes mencionada se evita y previene sobrepeso,


obesidad, así como enfermedades crónicas degenerativas como la diabetes mellitus,
dislipidemias, enfermedades cardiovasculares, cerebro vascular, etc. y a su vez ayuda a
la persona a verse y sentirse mejor, aumentando el rendimiento físico y mental.

La alimentación es el hábito que más influye en la salud. Tanto la falta de alimentos,


como el exceso de ellos es perjudicial para la salud, por lo tanto deben consumirse las
cantidades apropiadas para cada individuo.

La alimentación es un derecho universal, lo que quiere decir que todo hombre, mujer,
niño (a), tiene derecho a recibir alimentos sea cual sea su condición y posición
geográfica en el mundo.

También podría gustarte