Poster Ivan Soriano

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

HISTORIC BUILDING INFORMATION MODELLING(HBIM)

PARA LA GESTIÓN DEL PROCESO DE INTERVENCIÓN ESTRUCTURAL


EN EDIFICACIONES PATRIMONIALES:
CASO DE ESTUDIO IGLESIA SAN PEDRO APOSTOL DE ANDAHUAYLILLAS
Alumno: Ivan E. Soriano Pastor /ivan.soriano@pucp.pe Asesor: Dr. Rafael Aguilar Vélez

ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN
Actualmente no se ha implementado BIM para edificaciones patrimoniales en el Perú. Este tipo de edificaciones son sensi-
bles por el carácter cultural que tienen. La intervención de este tipo de inmuebles se hace compleja; por lo que tener una
herramienta de gestión con modelos 3D facilita la simulación del proceso de intervención sin poner en riesgo al patrimonio
cultural.
OBJETIVOS
El objetivo general es la implementación HBIM para la gestión del proceso de intervención estructural en la iglesia San
Pedro Apóstol de Andahuaylillas a través de un modelo semántico en 3D y la simulación 4D.
Los objetivos específicos que se buscan obtener son:
 Implementar la propuesta en zonas puntuales del caso de estudio: campanario y tímpano de la iglesia. A fin de determi-
nar el flujo de la información necesaria para llevar a cabo este proceso de forma exitosa.
 Validar la pertinencia de la metodología propuesta usando simulaciones en virtuales y
METODOLOGÍA determinar con anterioridad los vicios ocultos relacionados al proceso de intervención.
 Crear un modelo paramétrico de la iglesia que contemple qué, cómo y para qué fue
1.GENERACIÓN DE NUBE DE PUNTOS construido cada elemento a intervenir y crear un registro inicial de la intervención hecha
para que sirva en futuras intervenciones.
Con la ayuda del escáner laser terrestre
(ELT)(2) se genera la nube de puntos a al con-
torno de la iglesia 2.CREACIÓN DE MODELO 3D EN REVIT
Se pueden obtener modelos tanto de arquitec-
tura como estructurales. El nivel de detalle del
modelo dependerá del fin de la investigación.

Con un dron(1) se realiza el proceso de fo-


togrametría para generar la nube de puntos
de las zonas inaccesibles para el ELT.

Con la nube de puntos unida se importa es-


ta al programa REVIT para generar un mode-
lo sólido semántico de la edificación patrimo-
nial.(3)

PROP. DE INTERVENCIÓN ESTRUCTURAL

3.SIMULACIÓN 4D DEL DE INTERVENCIÓN ESTRUCTURAL

Modelo final que se usará para la ge-


neración del modelo BIM, de los cuales
se pueden obtener detalles geométri-
cos.

Con la propuesta ya diseñada y con


el modelo BIM realizado, se puede
simular el proceso de intervención a
fin de detectar riesgos en forma tem-
prana.(4) REFERENCIAS
(1) Suplemento de innovación, tecnología e investigación del semanario PuntoEdu. Año
RESULTADOS 7, N°83, Octubre 2015
(2) R. Quattrini, E.S. Malinverni, P. Clini, R. Nespeca, E. Orlietti, From TLS to HBIM. High
Los resultados finales del proyecto de investigación serán la implementación de quality semantically-aware 3D modeling of complex architecture, ISPRS Int. Arch.
la simulación del proceso de intervención en zonas puntuales de la iglesia, ade- Photogramm. Remote Sens Spatial Inform. Sci. XL-5/W4 (2015) 367–374

más de validar la metodología propuesta y finalmente crear un modelo BIM de la (3) V. Donato, N. Facchini, C. Biagini,Towards the BIM implementation for historical buil-
ding restoration sites
iglesia que permita tener registro de trabajos futuros de intervención. (4) J. Vargas,R. Aguilar, planos Conservación de Templo San Pedro Apóstol de An-
dahuaylillas

También podría gustarte