Matriz 1,2,3,4, 5
Matriz 1,2,3,4, 5
Matriz 1,2,3,4, 5
2. Descripción de la actividad
Pegante adhesivo
policloropreno
(nombre comercial 10
bóxer; galón)
Disolvente (nombre 2
comercial hexanux 25
l).
Hilo (rollo 750 m) 20
Plantillas 10000
IDENTIFICAR IDENTIFICAR
PARTE/PIEZA DISPOSITIVO
MÁQUINA PUEDA
GENERAR PROTECCIÓN
LESIÓN O PROPONER
DISPOSITIVO
PROTECCIÓN
Máquina troqueladora
Fuente:
http://www.vimtec.es/wp-content/uploads/2017/07/ATOM-SE-16-
360x480.jpg
Máquina rebajadora
Fuente: https://i.ytimg.com/vi/IR-O9pDMnLo/hqdefault.jpg
Portada
Introducción
Objetivos
Matriz 1. Identificación elementos de trabajo y peligros
ocupacionales
Matriz 2. Identificación elementos/mecanismos, piezas
o que puedan generar lesiones
Matriz 3. Identificación de requisitos legales
Matriz 4. Identificación de peligros, evaluación y
valoración de riesgos metodología del INSHT
Matriz 5. Identificación de peligros, evaluación y
valoración de riesgos: GTC 45
Conclusiones
Referencias bibliográficas
Roles a
desarrollar 1. Líder
por el 2. Utilero
estudiante 3. Tracker
dentro del 4. Relator
grupo 5. Compilador
colaborativo
Roles y Líder: Es el encargado de coordinar y organizar los
responsabili esfuerzos del equipo, así como la comunicación. Busca
dades para desarrollar un buen proceso de trabajo.
la Utilero: Es quien cuestiona críticamente el trabajo del
producción equipo, con el propósito de asegurar que toda la
de información que se genere sea pertinente al caso y
entregables evitar que se desvíen los esfuerzos.
por los Tracker: Es el encargado de mantener la atención del
estudiantes equipo en la solución del problema. Debe hacer que el
equipo evite la pérdida de tiempo y la divagación de
ideas, para lo cual propone un cronograma de
actividades y vela por su cumplimiento.
Relator: Es el responsable de organizar la información
y documentación generada por el equipo y mantenerla
al día para el momento en que se necesite.
Editor: Es la persona responsable de garantizar que el
trabajo cumple con las normas de redacción,
ortografía, puntuación, citación y referenciación de
conformidad con los lineamientos de la Norma APA.
Compilador: Consolidar el documento que se
constituye como el producto final, teniendo en cuenta
que se hayan incluido los aportes de todos los
participantes.
Las Normas APA es el estilo de organización y
presentación de información más usado en el área de
las ciencias sociales. Estas se encuentran publicadas
bajo un Manual que permite tener al alcance las
formas en que se debe presentar un artículo científico.