HIDRIGRAFIA

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

1.- ¿QUE SON LAS CUENCAS?

La cuenca es el área geográfica por donde transita el agua hacia una corriente principal y
luego hacia un punto común de salida, es también el territorio en el que ocurre el ciclo
hidrológico. Debido a lo anterior se considera la cuenca como la unidad geográfica más
funcional para administrar el agua.
2.-DIBUJE EL PERFIL TRANSVERSAL DE UNA CUENCA Y SUS ELEMENTOS

3.- ¿QUE SE ENTIENDE POR CUENCA HIDROGRAFICA?


Una cuenca hidrográfica es una zona de la superficie terrestre en donde (si fuera
impermeable) las gotas de lluvia que caen sobre ella tienden a ser drenadas por el
sistema de corrientes hacia un mismo punto de salida.
Es decir, es una especie de “embudo” del territorio por el que escurre el agua desde las
partes altas, hasta llegar a un punto en común, de donde sale el toda el agua que fluye
hacia otro lado.

4.- ¿QUE SE ENTIENDE POR CUENCA HIDROLOGICA?


Es una cavidad natural en la que se acumula agua de lluvia. Esta circula hacia una
corriente principal y finalmente llega a un punto común de salida. Unidad básica para la
gestión de los recursos hídricos. Una región hidrológica está conformada por una o varias
cuencas hidrológicas.
5.- ¿CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE CUENCA HIDROGRAFICA Y CUENCA
HIDROLOGICA?
Una cuenca hidrográfica y una cuenca hidrológica se diferencian en que la cuenca
hidrográfica se refiere exclusivamente a las aguas superficiales, mientras que la
cuenca hidrológica incluye las aguas subterráneas(acuíferos)
6.-MENCIONA LOS TIPOS DE CUENCA DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LAS
SALIDAS DE AGUA.

DESCRIBALAS CON UNA GRAFICA


 Cuencas exorreicas son aquellas cuencas hidrográficas de circulación abierta, es
decir, que sus ríos vierten al mar u océano. La alimentación de estas cuencas proviene de
dos fuentes principales: la lluvia y el deshielo.
Cuencas endorreicas son cuencas hidrográficas cerradas cuyos ríos desembocan
en lagos y pantanos sin salida al mar. Los más comunes son lagos atrapados en
grandes cadenas montañosas y en zonas alejadas de las costas.
Cuencas arreicas son cuencas hidrográficas que no llegan a desembocar en ninguna
masa de agua, ni al mar ni a lagos, ya que sus aguas se evaporan a la atmósfera o se
filtran en el suelo antes de llegar a una red de drenaje.

Tipos de cuencas: a) Exorreicas, b) Endorreincas y C) Arreicas.


7.- ¿COMO SE CLASIFICAN LOS RIOS?
Según su geometría o morfología, pueden clasificarse un río o un determinado trecho, en
las siguientes categorías: rectilíneo, sinuoso, meándrico, anastomosado, con islas, en
estuarios, en pantanos o manglares, en deltas. Según su edad, se
clasifica en: ríos jóvenes, maduros o viejos

8.- ¿A QUE LLAMAMOS, EN LOS RIOS JOVENES, ¿EL FENOMENO DE LA


CAPTURA Y EN QUE CONSISTE?
e denomina captura fluvial a un fenómeno hidrográfico por el que la erosión producida por las
aguas de un río puede abrir una brecha en el cauce de otro río, capturando sus aguas y
dejándolo decapitado, sin caudal, aguas abajo del lugar de la captura, que recibe el nombre
de codo de captura. El cauce resultante suele adoptar una geometría típica de codo de
captura. Son interesantes los casos del Alberche, el Júcar y el Ter en España,
el Tuy en Venezuela, así como muchísimos ejemplos más en todos los continentes
Captura fluvial es el desvío de las aguas del curso superior de un sistema fluvial hacia la cuenca de un
sistema contiguo de mayor actividad erosiva y cuyas aguas discurren a un nivel inferior. El desarrollo de
los dos sistemas fluviales contiguos lleva necesariamente a que uno de ellos se haga más potente que
el otro; gradualmente se va convirtiendo en la corriente dominante, excavando más profundamente su
cauce con lo que el  nivel de base de sus afluentes es cada vez más bajo.

9.-MENCIONA LOS ESTUDIOS, QUE SE REQUIEREN PARA LA CONSTRUCCION DE


UNA PRESA

10.- ¿CUAL ES LA SECUELA, PARA HACER EL CALCULO HIDRAULICO DEL RIO?

También podría gustarte