Relaciones Intermaxilares en Protesis Fija1
Relaciones Intermaxilares en Protesis Fija1
Relaciones Intermaxilares en Protesis Fija1
REGISTRO
- examen de algo o alguien para encontrar algo que puede estar oculto
- asiento o anotación que queda de lo que se registra
- en prote fija: se refiere a la impresión de las relaciones de los arcos maxilares o relaciones intermaxilares.
TANTO LOS MODELOS DE ESTUDIO COMO LOS DE TRABAJO DEBEN SER UBICADOS EN UN ARTICULADOR MEDIANTE
MATERIALES DE REGISTRO, QUE SE ADECUAN A CADA CASO EN PARTICULAR, SE LOGRAN LAS RELACIONES
INTERMAXILARES DE LOS MAXILARES.
ELEMENTOS NECESARIOS:
EL ARCO FACIAL ESTATICO REGISTRA UNA RELACION BICONDILEA MAXILAR O CONDILO INCISO CONDILAR BASADA EN:
1. Una línea que va del tragus hasta el ala de la nariz (plano de Camper)
(ENTONCES EL EJE TERMINAL DE BISAGRA SE ENCONTRARA 11 MM POR DELANTE DEL MISMO Y 2 MM HACIA ABAJO DEL
PLANO DE FRANKFORT)
- Ramas paralelas
- Distancia intercondilea a 0º
MONTAJE DE MODELOS
- Platina en 0º
1. Colocación del articulador en posición inicial de montaje
- Angulo de trayectoria condilea
2. Colocación del arco facial en el paciente
30º
3. Determinación de la distancia intercondilea
4. Transferencia del arco facial al articular - Rodelas de montaje colocadas
5. Montaje del modelo superior
6. Obtención del registro de la posición del maxilar inferior - Vástago incisal colocado
7. Montaje del modelo inferior
8. Programación del articular (proyectoria condilea/ angulo de bennet)
9. Posible de personificación de la guía anterior - Oclusion habitual: se utiliza en general en la
construcción de prótesis dentaria en segmentos
parciales.
- Oclusión en relación centrica
1º ETAPA DE DESPROGRAMACION SELECTIVA
TECNICAS:
TECNICAS:
- Ramas paralelas
- Distancia intercondilea registrada
- Platina incisal en 0º
- Angulo de trayectoria condilea en 0º
- Rodelas de montaje colocadas
- Modelos colocados
- Vastago incisal retirado