Guia 5
Guia 5
Guia 5
- ¿Cuál es la manera más adecuada de realizar las diferentes actividades en el área de Talento
Humano?
RESPUESTA: se requiere trabajar con actividades de gestión que permitan desarrollar las
competencias de su personal, además de descubrir y aprovechar el talento de sus elementos clave
para buscar y consolidar ventajas competitivas sostenibles en su entorno.
3.1.2 Tomando como referencia la Fábula ¨Ese no es mi problema¨ la cual se encuentra en el URL
https://www.youtube.com/watch?v=v624pcIWvLg, observe y responda las siguientes preguntas y
socialice con sus compañeros:
3.2.1. La administración del Talento Humano juega un papel muy importante en las organizaciones,
convirtiendo el área de Gestión Humana en un motor de apoyo gerencial para el manejo de las
relaciones laborales, el fortalecimiento de la cultura organizacional y la promoción de un buen
clima laboral. Enunciado lo anterior se invita al aprendiz a que de forma desescolarizada observe el
video denominado “El Juego de Echar la Culpa”, que se encuentra en el siguiente link:
https://www.youtube.com/watch?v=pTyutvljvJI y que se anexa en la carpeta denominada
material didáctico, para que describa con sus palabras la situación presentada en el video y una vez
elaborada esta descripción, describa la situación problémica del video.
RESPUESTA :es claro que lo que se quiere evidenciar es que siempre nos fijamos en los errores
de los demás y nunca en los error de nosotros que estamos cometiendo. siempre s más fácil culpar a
un tercero para no siempre dejarnos llevar por el camino más fácil porque siempre no es el
adecuado hasta vernos en la realidad de las cosas que nosotros como seres humanos también
causamos bastantes errores de los cuales jamás nos fijamos y no son aceptados
Posteriormente, resuelva los siguientes interrogantes teniendo en cuenta los conocimientos que a la
fecha Usted posee sobre este tema:
-¿Creé Usted que es importante el desarrollo de un proceso de talento humano, según lo visto en el
video?
RESPUESTA: importante un proceso de talento humano dentro de una organización, para tener
una buena nivelación y supervisión en el desarrollo de las actividades de cada uno de los empleado
que laboran en cada áreas así mas fácil ver las dificultades y virtudes de todos
- ¿Cuál cree que será su rol como Gestor Empresarial en el área de talento humano?
RESPUESTA: es estar al pendiente de que el área en su totalidad de cada función de la manera más
adecuada para mejora del área de trabajo de cada persona que labora en aquel sitio
-Ahora vea el video ¨Funciones del Departamento de Recursos Humanos¨. Este video se encuentra
en https://youtu.be/G7SoD8PVjBo. Luego de esto, identifique y discuta: · ¿Cómo un
departamento de Gestión Humana cambiaría la realidad del video ¨Este no es mi problema¨?
Socialice sus respuestas con los compañeros de formación e instructor técnico.
RESPUESTA: durante una buena selección de personal mirando perfiles de personas con sentido
de pertenencia e igualdad y también ver el buen trabajo en equipo, también brindándoles buenas
capacitaciones para que el empleado este más enrolado con el tema a tratar y así en cualquier
momento de dificultad sepa cómo solucionar el caso y estar al tanto de los temas que han de tratar
Ahora, mediante la realización de una narración de máximo dos hojas describan: · Cómo fue su
proceso de selección y contratación · La fase de Inducción en el cual le presentaron la empresa ·
Desarrollaron con Usted un proceso de Entrenamiento en el cargo que ocupó o que ocupa
RESPUESTA :todo comenzó en una búsqueda de trabajo por página web donde buscaba trabajo en
el área de impulsado el cual comenzó leyendo la oferta que más me intereso después de haberla
leído mande la hoja de vida esperando aquella llamada para poder comenzar a laborar pasaron los
días los cuales fueron 3 después de haber mandado mi hoja de vida con mi currículo desarrollado el
cual recibí la llamada en la cual decían que tenía que ir a la entrevista comenzando aquel primer
filtro que era ir donde halla me preguntaron las experiencias que tenía en el área de impulso después
hacer el montaje de la tienda de venta el cual con nervios lo realice, pasando ya aquella segunda
fase donde me toco presentarme con el psicólogo donde el pregunto muchas cosas de acuerdo a la
honestidad que hay en los puntos de trabajo sin miedo respondí lo tal me llevo a realizar la siguiente
fase donde era recibir una capacitación de impulsamiento de un producto a tratar el cual duro 2
semanas para enterarnos bien de cada producto y de cada cosita al detalle después de terminar
aquella fase ya viene la más importante y feliz que es la firma de contrato donde se estipula mis
derechos y deberes a cumplir
SEMANA 1.
3.3.1 De acuerdo a lo visto y afianzado por su instructor en la semana 1, sobre el Macro proceso de
Talento Humano y luego de leer el material de apoyo
(http://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/pensamiento/article/view/846/4957, el aprendiz
debe organizar en su portafolio de evidencias un archivo de manera individual que contenga la
siguiente información:
-En el ambiente de formación socialice y argumente con su GAES.Tenga en cuenta que esta
información debe ser argumentativa, demostrativa y explicativa.
3.3.2 Después de realizar la lectura autorregulada del libro “GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
Y DEL CONOCIMIENTO”. Páginas 239 a la 272 del autor Armando Cuesta Santos, disponible en
http://site.ebrary.com/lib/senavirtualsp/detail.action?
docID=10467110&p00=armando+cuesta+sant os. (Solicitar acceso a base de datos e bary a su
instructor o en la biblioteca del Centro de formación, a través del sistema de biblioteca SENA y sus
bases de datos).
-Realice un Organizador Gráfico con las ideas más representativas del tema y en el ambiente de
formación socialice y argumente con su GAES
EMPLEADO persona
encargada de
desempeñar con el
fin de de resivir un
salario
recompensado por
su trabajo
ORGANIZACIONES
PLAN DE TALENTO HUMANO compuesto
la planeacion se concreta con poersonal tareas y
el pronostico de la fuerza administracionesque
laboralrequerida por la forma una estructura
empresa y en el diseño de un sistematica y asi
conjunto de objetivos politicos poder sactifacer su
TALENTO prposito definido
HUMANO
3.3.3 Tomando como base la lectura del libro GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO Y DEL
CONOCIMIENTO del autor Armando Cuesta Santos, numeral 6.4: SELECCIÓN DE PERSONAL.
* Anexe a su portafolio de evidencias un mapa conceptual que argumente las ideas principales para
cada capítulo.
- Lluvia de ideas con base en los conceptos más importantes de la presentación. Socialice en el
ambiente de formación ante sus compañeros y bajo la directriz de su instructor
RESPUESTA:
-Forjar en todos los funcionarios de nivel de compromiso frente al desempeño eficiente de los
empleos, entregándoles información básica sobre estos.
SEMANA 2
3.3.5 Según lo contextualizado por su instructor de formación, frente al proceso de Entrenamiento
de Personal, y el material de apoyo “presentación en power point PLAN DE CAPACITACIÓN” y
ver el recursos Prezi “Plan de Capacitación de la Empresa Vidrios Servicios de Obregon” la
dirección electrónica https://prezi.com/ffyrztlgyj_h/plan-de-capacitacion-de-la-empresa-
vidrioservicios-de-obre/ que permite ver un ejemplo claro de la aplicación de este proceso en un
contexto empresarial, de forma individual debe realizar las siguientes actividades y consignarlas en
su portafolio de evidencias:
· En un mapa mental, describa los objetivos, pasos y resultados del ciclo de la capacitación
RESPUESTA:
PLAN DE CAPASITACION
PASOS
OBJETIVO ETAPAS
Evaluación de las
necesidades.
Desarrollo de un
plan de formación
Impartición de las
acciones formativas.
Evaluación.
3.3.6 Con su grupo autónomo de estudio GAES. Verán la Película EL MÉTODO. (Disponible en
https://www.youtube.com/watch?v=JZ7QwUihUgE&list=PLC36B9F137E50C303 ) Y de
manera individual realizará las siguientes actividades en su portafolio de evidencias:
· Realice y anexe un diagrama de llaves que argumente las ideas principales de la película. · Detalle
los sistemas de Evaluación que se trabajaron en la película. · Enuncie las capacidades de cada uno
de los candidatos. · Cuál es la respuesta de los protagonistas ante la situación. · Enuncie los
personajes que hacen parte de la película y detalle las características principales. Esta actividad
debe ser socializada con su instructor y con sus compañeros.
RESPUESTA:
3.3.7 Mediante la lectura del capítulo 9: EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO del libro GESTIÓN
DEL TALENTO HUMANO, del autor Idalberto Chiavenato.
Explique los principales factores que afectan el desempeño en el puesto
RESPUESTA: