Monografia Psicologia y Su Desarrollo
Monografia Psicologia y Su Desarrollo
Monografia Psicologia y Su Desarrollo
FAACULTAD DE HUMANIDADES
INTEGRANTES:
GUSMAN JHAN VASQUEZ SOLIS
M
M
L
Aula: 604
Sección: “C”
La adolescencia es la etapa de la vida que, por sus características de crisis del desarrollo,
presenta un potencial mayor de trastornos en múltiples áreas, que la hacen susceptible de
manifestaciones patológicas. Resulta de interés considerar la adolescencia como un período
en que el adolescente se encuentra sometido a enormes presiones, tanto internas como
externas. El adolescente para alcanzar la etapa adulta tiene que hacer frente a una laboriosa
elaboración psíquica de suma trascendencia para su vida futura.
Otros retos los llevaran a cometer serios errores mucho mas si no cuentan con el apoyo de
sus padres o su entorno educativo pates el caso de hacer experimentos con sustancias que lo
llevarían a la adicción como alcohol, nicotina, psicofármacos, cafeína, opiáceos, esteroides,
cannabis, también a la adicción digital o tecnológica, sustancias que afectan la conciencia y
el comportamiento de los adolescentes.
I. DESARROLLO DEL TEMA.
Los signos que experimenta una persona que se ha convertido en adicto a los
esteroides son los siguientes:
Los médicos dicen que el aumento en el abuso de los esteroides para adolescentes,
está vinculado al aumento de la obsesión de los jóvenes con la imagen corporal. La
necesidad de mejorar el rendimiento deportivo es otro factor importante que lleva al
uso los esteroides anabólicos. Estos dos factores combinados representan las
mayores causas de la dependencia ya que una persona es rara vez dispuesta a estas
dos mejoras percibidas. La adicción se convierte en auto-perpetúa mientras ven los
"beneficios" , pero como con la mayoría de las drogodependencias finalmente, el
abusador debe continuar con el uso sólo para "mantenerse"
Hay una serie de complicaciones y problemas de salud que están asociados con el
abuso de los esteroides, que incluyen:
acné
agresión
el mal aliento
depresión
enfermedad del corazón
esterilidad
ictericia
calvicie de patrón masculino
náusea
rabia
sacudida
fatiga
insomnio
pérdida del apetito
cambios de humor
menor interés en el sexo
inquietud
el asesoramiento individual
el asesoramiento familiar
El motivo por el que el cannabis causa un impacto muy superior en los adolescentes
que en los adultos es que su cerebro está en plena formación. La droga incide en los
circuitos cerebrales en una etapa clave y en un cerebro que no está preparado para
esa sobreestimulación con altas concentraciones de THC. En cambio, la afectación
en la edad adulta es bastante inferior porque se produce “cuando la plasticidad
cerebral es ya mucho menor”.
consecuencias negativas
En resumen, los motivos para prevenir el consumo de cannabis durante la
adolescencia se resumen en los siguientes riesgos:
Empobrecimiento intelectual a largo plazo, con alteraciones cognitivas que se
traducen, sobre todo, en problemas de memoria y aprendizaje. Entre otras cosas, se
produce un aumento de los recuerdos falsos.
Mayor riesgo de esquizofrenia.
Problemas de adicción. La marihuana es adictiva y, además, predispone hacia otras
drogodependencias. “Entre el 10% y el 30% de quienes consumen cannabis
desarrollan un trastorno adictivo que no pueden controlar”, señala Herradón. Y
cuando se empieza a consumir antes de los 18 años “la probabilidad de dependencia
es entre 4 y 7 veces mayor que cuando el inicio se produce en la edad adulta”.
Efectos respiratorios asociados tanto a la propia marihuana como al tabaco que se
emplea en los porros.
El cannabis eleva el riesgo de trastornos mentales, sobre
todo ansiedad y depresión. Sánchez.M. (2020)
El sexo es una necesidad básica del ser humano, sin embargo, el hacerlo se
vuelve en un problema cuando se dedica gran parte del tiempo a esta actividad,
ya sea en compañía o solo, utilizando la pornografía para llegar a la excitación
sexual.
Esto puede implicar una serie de problemas como efectos no deseados. Entre
ellos, y sobre todo debido a la hipersexualización que se hace de las personas en
los vídeos y revistas porno, la persona pasa a no poder excitarse con gente
‘normal’.
Estos problemas emergen a la hora de tener una relacións sexual real con otra
persona, haciendo que en la cama se den síntomas como anorgasmia y disfunción
eréctil. También se da aislamiento social al no esforzarse para tener encuentros
sexuales.
Juego
Otros problemas relacionados con tener unos malos hábitos alimenticios son la
diabetes, problemas gastrointestinales, problemas de movilidad y también cáncer.
Nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologías han invadido prácticamente todos los aspectos de la vida tal
y como la conocíamos. Móviles, ordenadores, videoconsolas y todo tipo de
dispositivo electrónico se puede encontrar en prácticamente cualquier situación.
No es de extrañar que sean cada vez más las personas que no se puedan
desenganchar de sus aparatos, debido a que han desarrollado una importante
dependencia a estos dispositivos y los necesitan para hacer su día a día. No conocen
otra cosa.
Cabe decir que la culpa no es de la persona adicta a esto, sino a cómo se ha ido
configurando la propia sociedad en los últimos años. ¿Cuántos empleos hoy en día
no dependen del uso de internet o de mensajería instantánea?
Compras
La adicción a las compras, si bien no es una conducta adictiva muy conocida, tiene
como principal problema el de consumir ingentes cantidades de dinero en productos
y servicios que no son necesarios.
Adicciones emocionales
Puede que este tipo de adicciones resulten ser las menos conocidas, pero el dicho de
que se depende de alguien o que uno es adicto a estar triste no es tan figurado como
se pueda pensar.
Son muchas las personas quienes, tras haber estado largo tiempo saliendo con
alguien pero que acaban de romper, aún sienten la necesidad de estar con la persona
que han perdido. Es decir, dependen emocionalmente de ellas, algo que puede
afectar seriamente en el desarrollo de la persona quien sufre esta peculiar adicción,
no teniendo la suficiente motivación para buscar una nueva relación o atreverse a
estar soltero o soltera.
También es común encontrar personas que, aún sin padecer un trastorno del estado
de ánimo como puede ser la depresión, se sienten tristes por mucho tiempo pero no
parece que vayan a buscar la forma de superar el mal trago. Ya sea porque reciben
atención de los demás o porque el romper con la rutina emocional que se ha
instaurado, la persona no es capaz de desengancharse de la emoción que, aunque
adaptativa, a la larga puede suponer problemas en cuanto a su independencia.
BIBLIOGRAFIA
1. Alan.E. (2020) Consumo de esteroides: una tendencia peligrosa entre los
adolescentes.Recuperado de https://www.cancercarewny.com/content.aspx?
chunkiid=122170
2. American Academy of Pediatrics (Copyright © 2017) Los adolescentes y el
consumo de tabaco.recuperado de https://www.healthychildren.org/Spanish/ages-
stages/teen/substance-abuse/Paginas/Teens-and-Tobacco-Use.aspx