PMT Obra Remodelacion Andenes y Vias Nobsa - Mod
PMT Obra Remodelacion Andenes y Vias Nobsa - Mod
PMT Obra Remodelacion Andenes y Vias Nobsa - Mod
CONTENIDO
TABLA DE CONTENIDO
Pág.
1. INTRODUCCION 2
2. OBJETIVOS 3
2.1 OBJETIVO GENERAL 3
2.2 OBJETIVO ESPECIFICO 3
2.3 PRINCIPIOS FUNDAMENTALES 3
3. METOLOGIA PARA EL PLAN DE MANEJO DEL TRANSITO 4
4. CARACTERIZACION DE LA OBRA 4
4.1 LOCALIZACION DEL PROYECTO 4
4.2 TIPO DE PROYECTO 5
4.3 TIEMPO DE EJECUCION 6
4.4 MAQUINAS Y EQUIPOS A UTILIZAR 6
4.5 PROSESO DE INSTALACIO Y RETIRO EQUIPOY MAQUINAS 7
5. CARACTERIZACION DE ZONA DE INFLUENCIA LA ZONA 7
6. TRANSITO DE ZONA DE INFLUENCIA 8
6.1 TOMO DE INFORMACION 8
7. DISEÑO DEL PLAN DE MANEJO DEL TRAFICO 8
7.1 MANEJO VEHICULAR 9
7.1.2 MANEJO PEATONAL 10
7.1.3 MANEJO DE VEHICO PESADOS 10
7.2 SECUENCIA DE OBRA 11
7.3 PERSONAL Y EQUPOS REQUERIDOS 11
7.4 SEÑALIZACION INFORMATIVA 12
8. INFORMACION Y DIVULGACION DEL PLAN 13
8.1 ATENCION A USUARIO 14
9. CONTROL Y SEGUMIENTO DEL PMT 14
9.1 SUPERVISION DEL PLAN DE MANEJO DE TRAFICO 14
1. INTRODUCCIÓN
CONSORCIO BARICHARA
NIT 900.669.285-9
Ruta que realizan las volquetas desde parque principal has escombrera
Foto
2. OBJETIVOS
2.1 OBJETIVO GENERAL
CONSORCIO BARICHARA
NIT 900.669.285-9
El objeto de este documento es el Mitigar el impacto generado por las obras que se
desarrollan cerca, con el propósito de brindar un ambiente seguro, limpio, ágil y cómodo a
los conductores, pasajeros, peatones, personal de la obra y vecinos del lugar, bajo el
cumplimiento de las normas establecidas para la regulación del tráfico.
El presente plan de manejo de transito se refiere al sector inversión de andenes y vías del
municipio de Nobsa.
Ofrecer a los usuarios una señalización clara y de fácil interpretación, que les facilite
la toma de decisiones en forma oportuna, ágil y segura.
Prestar atención continua a la seguridad en las vías dentro del área de influencia de
la obra en ejecución.
3. Principios Fundamentales
Las estrategias para el manejo temporal del tráfico por obras civiles deben apoyarse en
los siguientes principios fundamentales:
La seguridad de los usuarios en áreas de control temporal del tráfico, debe ser un
elemento integral y de alta prioridad de todo proyecto.
Los conductores y los peatones deben ser guiados de manera clara mediante
dispositivos, mientras se aproximan y atraviesan la zona de las obras.
La regulación del tráfico a través de las áreas de trabajo, es una parte esencial en la
ejecución de obras.
4. METOLOGÍA PARA EL PLAN DE MANEJO DEL TRANSITO
Figura 2.
CONSORCIO BARICHARA
NIT 900.669.285-9
El plan centro “remodelación de los andenes y vías recepción del espacio público el
parque principal” comprende en forma general las siguientes actividades:
Calles a intervenir son calles 6,7 la obra se concentran y esta serán provisional mente
estableciendo senderos peatonales para las mejores condiciones para la comunidad,
ejecución de obra.
Volquetas
Retroexcavadora
Compactadores
Saltarines
Minicargor
Cortadora
Herramienta menor: palas, picas, carretillas, barras, etc.
la distancia es mayor de 3 Km; si la distancia es menor, puede trasladarse por sus propios
medios, asegurando un adecuado manejo del tránsito en la vía, tomando las precauciones
necesarias, dependiendo de las condiciones particulares.
Zona1: calle 6, entre carreras 10 el cual inicia alcaldía hasta la dos esquina, esta
via presenta trafico de mediano impacto debido a que:
Para determinar el flujo vehicular de influencia en esta zona se realizaron dos aforos los
días 10, 11 enero a la comunidad; evidenciando los siguientes resultados:
Trasporte particular: es continuo todo el día con un promedio de 40 vehículos por hora,
teniendo.
Transporte recolector de basuras y gas: el camión recolector de basura circula los días
lunes, miércoles una vez al día.
Mayores riesgos de accidentes, tanto para los vecinos como para los usuarios de las
vías en la zona de influencia.
Incomodidades, especialmente para los vecinos del lugar de las obras, situación que
se deriva en reclamos por parte de la comunidad.
Se plantean las siguientes actividades para tomar en cuenta todos los aspectos que
involucran la administración y gestión de la circulación vehicular y de esta manera prever
los conflictos que deberán afrontarse y definir los controles a las interferencias inevitables:
El manejo del tráfico se realizará teniendo en cuenta las condiciones particulares de cada
área afectada indicando mediante señalización el tipo de afectación que se esté
CONSORCIO BARICHARA
NIT 900.669.285-9
realizando en la vía, debido a las características del proyecto las afectaciones serán de
mínimas a moderadas, donde se tienen previstos cierres total de las vías, de acuerdo a
los frentes de trabajo de la siguiente manera.
Cuando se presente salida de volquetas de la obra se cuenta con un ambiental que su
funcione es controlar el tráfico mientras las volquetas o maquinaria sale de la obra, se
utiliza señalización a 20 metros (precaución salida de volquetas), (transite con precaución)
conos de seguridad se realizaran los senderos peatonales (andenes)
Se dispondrá de todos los elementos necesarios exigidos por las normas para dar
seguridad y accesibilidad a los peatones, se implementaran señales verticales y
horizontales que orienten al peatón, así como senderos peatonales delimitados
encerramiento de la obra soportada por madera rolliza cada 3mts y señalizado con cinta
peligro delineadores tubulares. dejan libre las cuatro entradas al parque para el tránsito
peatonal En caso tal de que un peatón presente alguna discapacidad o se presente una
emergencia, se le prestara la debida ayuda por medio del personal encargado
especialmente para dicho eventos.
CONSORCIO BARICHARA
NIT 900.669.285-9
Bandereros:
Barricadas
Una vez aprobado el Plan de Manejo de Tráfico y señalización para la construcción del
alcantarillado y acueducto en la loma del chocho del municipio de envigado se adelantará
una campaña de divulgación del mismo, con el fin de informar oportunamente a los
CONSORCIO BARICHARA
NIT 900.669.285-9
usuarios de la calle 36s sobre las intervenciones, la cual se realiza por medio de piezas
de divulgación masiva tales como reuniones, avisos y volantes.
Como el plan de manejo del tráfico necesita la definición de una estrategia para su puesta
en marcha y se requiere canalizar una gran cantidad de actividades.
Como las autoridades de tráfico son las responsables de la revisión y aprobación de los
planes de manejo del tráfico, el presente plan deberá tener la aprobación para su
implementación y este tramitará ante las autoridades locales lo pertinente.
El Plan de Manejo del Tránsito ha de implementarse antes del inicio de obras, por lo que
ha de asignarse el responsable de la implementación, capacitación y puesta en marcha
del mismo, usualmente a cargo del Ingeniero Residente o el Supervisor de la obra, por lo
que las señales y equipo mínimo requerido han de estar instalados y disponibles antes del
inicio de las mismas.