Resumen de MRUA
Resumen de MRUA
Resumen de MRUA
Alberto Carranza, Brandon González, Israel García, Mayra Lara, Antonio Méndez, Carlos
Tenorio.
MARZO 2019.
TESVB Tecnológico de Estudios Superiores de Valle de Bravo. Ing. Mecatrónica. Dinámica.
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORMEMENTE ACELERADO 2
Resumen.
El movimiento rectilíneo uniformemente acelerado es un tipo de movimiento frecuente en la
naturaleza. Una bola que rueda por un plano inclinado o una piedra que cae en el vacío desde lo
alto de un edificio son cuerpos que se mueven ganando velocidad con el tiempo de un modo
aproximadamente uniforme; es decir, con una aceleración constante.
Este es el significado del movimiento uniformemente acelerado, el cual “en tiempos iguales,
adquiere iguales incrementos de rapidez”.
En este tipo de movimiento sobre la partícula u objeto actúa una fuerza que puede ser externa o
interna.
En este movimiento la velocidad es variable, nunca permanece constante; lo que si es constante
es la aceleración.
Entenderemos como aceleración la variación de la velocidad con respecto al tiempo. Pudiendo
ser este cambio en la magnitud(rapidez), en la dirección o en ambos
El movimiento rectilíneo uniformemente acelerado (M.R.U.A.) […] cumple las siguientes
propiedades:
La trayectoria es una línea recta y por tanto, la aceleración normal es cero
La velocidad instantánea cambia su módulo de manera uniforme: aumenta o disminuye
en la
misma cantidad por cada unidad de tiempo.
La aceleración tangencial es constante. Por ello la aceleración media coincide con la
aceleración instantánea para cualquier periodo estudiado
v=v0+a⋅t
x=x0+v0t+12at2
a= constante
Donde:
x, x0: La posición del cuerpo en un instante dado (x) y en el instante inicial (x0). Su unidad
en el
v,v0: La velocidad del cuerpo en un instante dado (v) y en el instante inicial (v0). Su
unidad en el
a: La aceleración del cuerpo. Permanece constante y con un valor distinto de 0. Su unidad
en el
Aunque las anteriores son las ecuaciones principales del MRUA y las únicas necesarias para
resolver los ejercicios, en ocasiones resulta útil contar con la siguiente expresión:
v2=v20+2⋅a⋅Δx
La primera condición será obtener los valores numéricos de tres de las cinco variables.
Tener cuidado con que en algunas ocasiones un dato puede venir disfrazado; por ejemplo:
"un móvil que parte del reposo", significa que su velocidad inicial es Vo = 0; "en una
prueba de
Lista de referencias
aplicaciones2.colombiaaprende.edu.co/red_privada/sites/default/files/Movimiento_rectilineo_uni
formemente_variado..pdf
https://www.fisicalab.com/apartado/mrua-ecuaciones#contenidos