Qué Tipos de Clientes
Qué Tipos de Clientes
Qué Tipos de Clientes
En función del tipo del cliente ante el que nos encontramos nuestra forma de actuar ha de ser diferente. Es importante realizar un análisis
previo de cada tipo de cliente para poder ofrecer un trato lo más personalizado posible. A continuación mostramos una clasificación de los
tipos de clientes y que técnica es la más adecuada en cada caso, pero es importante tener en cuenta que las personas no se comportan
conforme a un único patrón sino que combinan rasgos de varios.
Polémico:
Rasgos característicos:
Sabelotodo:
Rasgos característicos
Tratamiento:
Minucioso:
Rasgos característicos:
Tratamiento:
Rasgos característicos:
Es amistoso, hablador, sonriente, de los que se extiende en sus explicaciones y hasta repiten su discurso.
Tratamiento:
Indeciso:
Rasgos característicos:
Es inseguro e introvertido.
Le cuesta tomas una decisión.
No planteara claramente su petición o problema por miedo.
No responde claramente, lo hace siempre con evasivas.
Siempre intentará aplazar cualquier decisión, quiere reflexionar sobre sus opciones.
Tratamiento:
Grosero:
Rasgos característicos:
Tratamiento:
Impulsivo:
CENTRO DE COMERCIO Y SERVICIOS
Tratamiento:
Desconfiado:
Rasgos característicos:
Tratamiento:
Enojado.
Son clientes que llegan ya molestos o que inclusive se muestran despectivos con los vendedores.
Tratamiento:
No ponerse a la defensiva.
Calmar el enojo
Conversador.
Estas personas pueden ocupar mucho de nuestro tiempo. Además de entrar a comprar algo, nos cuentan la historia de su vida.
Tratamiento:
No hay que tratar de sacárselo de encima de un plumazo, se debe demostrar interés y tener un poco de paciencia, ya que el motivo
real de su comportamiento es que se encuentran solas.
CENTRO DE COMERCIO Y SERVICIOS
Coquetiador.
Las insinuaciones, comentarios en doble sentido con implicancias sexuales, etc., pueden provenir tanto de hombres como de mujeres.
Tratamiento:
Se debe mantener una actitud calma, ubicada y de tipo profesional en todo momento.
Ofensivo.
El primer pensamiento que se nos cruza al tratar con individuos ofensivos es volverse "irónico" o "ponerlos en vereda".
Tratamiento.
¡NO LO HAGA! Lo mejor es ser amables, excepcionalmente amables. Esto los hará bajar el nivel de confrontación.
Infeliz.
Entran en un negocio y hacen esta afirmación: "Estoy seguro que no tienen lo que busco". Estas personas no necesariamente tienen un
problema con nosotros o con la empresa, su conflicto es con la vida en general.
Tratamiento:
No hay que intentar cambiarlos, se debe procurar de mejorar la situación, mostrarse amable y comprensivo, tratando de colaborar y
satisfacer lo que están buscando.
CENTRO DE COMERCIO Y SERVICIOS
No hay nada que le guste. El servicio es malo, los precios son caros, etc. Hay que asumir que es parte de su personalidad.
Tratamiento:
Se debe intentar separar las quejas reales de las falsas. Dejarlo hablar y una vez que se desahogue encarrilar la solución teniendo en
cuenta el tema principal.
Exigente.
Es el que interrumpe y pide atención inmediata. Esta reacción nace de individuos que se sienten inseguros y de esta forma creen tener más
control.
Tratamiento: