Caso de Telepizza
Caso de Telepizza
Caso de Telepizza
PATRIMONIAL
FUERTES
Uno de los puntos fuertes para el Crecimiento de Telepizza fue
por medio de acciones, se colocaron inicialmente un 45% del
patrimonio a la venta, del cual un 38 % fue adquirido por la
misma compañía, quedando como socio mayoritario Leopoldo
Pujals.
Compra de sus proveedores especialmente quien proveía de
quesos que representa un 40%
DEBILES
Necesidad de apalancamiento financiero dado un incremento en
las ventas, de acá la puesta en venta de acciones, lo cual ha dado
en gran medida buenos resultados.
ECONOMICOS
FUERTES
Reinversión de los dividendos en Telepizza, adquisición de
capital físico.
DEBIL
Expansión internacional de la cadena de pizzerías y otras
franquicias con débiles resultados que sólo representan el 10% de
sus ventas.
RENTABILIDAD
FUERTES
Cuando empezó la empresa sus acciones solo tenían un valor de
0.67 Euros, y luego se elevó hasta los 9.92 Euros dando una
rentabilidad del más del 100% a los accionistas
DEBIL
La empresa empezó a tener disminución en sus ventas y esto
genero perdidas y la rentabilidad bajo considerablemente
Tele pizza tubo una fuerte subida de las acciones hasta finales de 1998
está dada por varios factores, por un lado, la empresa entro en bolsa y
entro pisando fuerte, brindando confianza a sus inversionistas, incluso el
banco BBV posee el 9.1 % de las acciones, lo cual brindo aún más
seguridad e hizo que la demanda de acciones superara en 45 veces a la
oferta,