Diferencia Entre Investigación Cualitativa y Cuantitativa

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

DIFERENCIAS ENTRE INVESTIGACIÓN

CUALITATIVA CUANTITATIVA
Es subjetiva. Es objetiva.
Busca describir, comprender e interpretar los Busca describir, explicar, comprender
fenómenos, a través de las percepciones y fenómenos (causalidad). Generar y probar
significados producidos por las experiencias teorías.
de los participantes.
Aplica lógica inductiva. Aplica lógica deductiva.
La teoría se construye básicamente a partir La teoría se construye a partir de datos
de los datos empíricos obtenidos y empíricos obtenidos y analizados. Se
analizados. Toma en consideración la compara con los resultados estudiados
comparación con los resultados de estudios anteriormente. Además, la teoría se genera a
anteriores. partir de comparar la investigación previa
con los resultados del estudio.
Durante el estudio o al final de éste se Se establece y se prueba la hipótesis
generan hipótesis.
Tiene un diseño abierto, flexible, construido Tiene un diseño estructurado,
durante el trabajo de campo o realización del predeterminado (precede a la recolección de
estudio. datos).
El investigador reconoce sus propios valores El investigador es “imparcial”, intenta
y creencias, incluso son fuentes de datos, asegurar procedimientos rigurosos y
parte del estudio. “objetivos” de recolección y análisis de los
datos, así como, evitar que sus sesgos y
tendencias influyan en los resultados.
Se limita a preguntar. Se limita a responder.
Propensión a “comunicarse con” los sujetos Propensión a “servir de” los sujetos del
del estudio. estudio.
Observación naturalista sin control. Medición penetrante y controlada.
Son fuertes en términos de validez interna, Son débiles en términos de validez interna
pero son débiles en validez externa. (casi nunca sabemos si miden lo que quieren
medir) pero, don fuertes en validez externa.
Lo que se encuentra no es generalizable a la Lo que se encuentra es generalizable a la
población. población.
La naturaleza de los datos es de forma La naturaleza de los datos es cuantitativa
cualitativa (narraciones, textos, significados, (valores numéricos).
grabaciones, etc.).
Se orienta al proceso. Se orienta al resultado.
Datos “ricos y profundos”. Datos “sólidos y repetibles”.
Su finalidad en el análisis de datos, es Su finalidad en el análisis de datos, es
comprender a las personas, los procesos, describir las variables y explicar sus cambios
eventos. y movimientos.
Realidad dinámica. Realidad estática.
Modelos teóricos que influyeron en la investigación cualitativa en psicología:
 Fenomenología
 Constructivismo
 Psicoanálisis
 Humanismo
 Naturalista
 Interpretativismo

BIBLIOGRAFÍA
Fernández, P. S., & Pértegas D, S. (2002). Investigación cuantitativa y cualitativa. Cad Aten
Primaria, 9, 76-8.
Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación.
México: Editorial Mc Graw Hill.

Sampieri, R. H., Fernández, C., & Baptista, L. (2014). Definiciones de los enfoques
cuantitativo y cualitativo, sus similitudes y diferencias. RH Sampieri, Metodología de la
Investivación.

También podría gustarte