Grado Octavo Word
Grado Octavo Word
Grado Octavo Word
MODALIDAD DE A distancia (Por contingencia COVID 19) DOCENTE: BETIGENY MOLANO CRUZ
FORMACIÓN:
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
Conoce, ubica e identifica las generalidades físicas de Asia y las particularidades de cada uno de ellos, en cuanto
a recursos naturales y humanos.
Identifica el relieve del continente asiático
PRESENTACIÓN
Esta guía se realizó para orientar su proceso de enseñanza – aprendizaje- evaluación a distancia como estrategia
educativa por la contingencia del COVID-19, por lo cual se requiere que el estudiante lea y analice toda la formación
aquí registrada, además debe apoyarse con sus saberes previos, diccionario, mapas, dibujos y libros que tengan en su
hogar. En lo posible estar en contacto con el docente a través de los grupos de WhatsApp o por llamada telefónica para
despejar dudas y de esta manera adquirir los conocimientos base.
CONTENIDO
CONTINENTE ASIÁTICO
Asia es el continente con mayor extensión y población del planeta. Su superficie es de 44 millones de km2, es decir el
29,45% de la superficie terrestre emergida (no cubierta por el agua). Su población es el 61% de la población mundial y
además es el continente con la mayor densidad de población. Aproximadamente el 70% de los nacimientos del mundo
se producen en este continente.
Se diferencia de Europa por razones culturales, pero desde el punto de vista geográfico, Europa y Asia forman un
continente denominado Eurasia. También está físicamente unida a África por el canal de Suez.
Tigris
Éufrates
Yeniséi
Lena
Ganges
Indo
Brahmaputra
1
BETIGENY MOLANO CRUZ-CIENCIAS SOCIALES e HISTORIA -GRADO OCTAVO
Yangtsé
Asia es principalmente una gran meseta rodeada por cordilleras. Al Norte se extienden sus llanuras hasta el Océano
Ártico, mientras que al sur forma tres grandes penínsulas. La meseta central se denomina Pamir, con una altura media
de 3.600 metros sobre el nivel del mar, por lo que se la llama “Techo del Mundo”. Al sudeste de Pamir se encuentra la
meseta del Tíbet, que es la de mayor extensión y altura (5.000 m.s.n.m) del mundo.
Asia cuenta con grandes cadenas de montañas como la cordillera del Himalaya que es una cadena montañosa ubicada
en el continente asiático. Se extiende por los países de Bután, China, Nepal e India. Es la cordillera más alta del planeta
Tierra, con nueve de los catorce «ochomiles» (cimas de más de 8000 metros de altura), incluyendo el Everest, con sus
8848 msnm (metros sobre el nivel del mar), la montaña más alta del planeta.
El Everest es mundialmente conocido como el pico más alto de la Tierra, lugar de reunión y aventura para los
escaladores y ejemplo de belleza natural, su nombre le fue conferido en honor a George Everest, un topógrafo que
estudió la geografía de la India durante el siglo XIX (siglo 19). Este monte exhibe una forma semejante a la de una
pirámide de tres caras. Debido a su altura, el aire de las partes superiores carece de oxígeno y la zona es azotada por
fuertes vientos en medio de un clima helado.
Su cumbre o cima consiste en nieve durísima rodeada de otra capa de nieve que puede reducirse o aumentar. Es un
poco más alta en septiembre y en mayo su altura disminuye ligeramente. Unos metros más abajo de la cumbre se
encuentra la “zona de la muerte”, llamada así porque la falta de oxígeno y las bajísimas temperaturas han causado
varias muertes de alpinistas. A medida que la altitud se reduce, la temperatura aumenta y la capa de nieve y hielo se
torna más delgada hasta que se vislumbra mejor la roca de la montaña.
Por otro lado, la evidencia paleoantropológica y genética apoya la hipótesis según la cual los primeros pobladores de
América procedían de Siberia, el extremo noreste de Asia.
Desde el punto de vista de la teoría del poblamiento tardío, los paleoamericanos entraron en el continente durante la
última glaciación, cuando fue posible el paso hacia el Nuevo Mundo a través de Beringia (el istmo que actualmente está
ocupado por el estrecho de Bering). Esto sucedió entre 15.000 y 14.000 años a. C. Por otro lado, la teoría del
poblamiento temprano afirma que los humanos llegaron a América mucho antes, y está basada en el descubrimiento
de restos cuya datación por carbono 14 da una antigüedad mayor que 14.000 años a. C. A la investigación
paleoantropológica se suma la información genética, que ha servido para reforzar algunas conjeturas sobre el origen
de los americanos. Se estima que la mayor parte de los indígenas americanos son descendientes de un grupo
proveniente del noreste o del oriente de Asia.
En 1920 se descubrió una gran reserva de petróleo y se considera que en Mesopotamia se encuentra la mitad del
Petróleo en el mundo.
ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
Buscar las palabras que se desconozcan en un diccionario u otro medio y copiar en el cuaderno.
SEGUNDO: ¿Qué lugar ocupa el continente asiático debido a su extensión?
2
BETIGENY MOLANO CRUZ-CIENCIAS SOCIALES e HISTORIA -GRADO OCTAVO
TERCERO: ¿A qué se le denomina Eurasia?
CUARTO: ¿Quién fue George Everest?
QUINTO: ¿En dónde está ubicada la zona de muerte y porque se le llama así?
Hacer uso de mapas, dibujos, libros, diccionarios, conocimientos previos, internet y lo que pueda ser de utilidad
para el desarrollo del taller señalado.
Cualquier inquietud comunicarse con la docente de área al teléfono 3207841150 por llamada telefónica o en la
aplicación de WhatsApp.
CRITERIOS DE EVALUACION
Desarrollar en el cuaderno de forma ordenada, completa y con letra legible el taller indicado. Tomar fotografías
y enviarlas a WhatsApp, debidamente identificadas con el nombre del estudiante, el grado y la fecha.
GLOSARIO
BIBLIOGRAFÍA
https://www.caracteristicas.co/asia/#ixzz6JpJWoG6F
https://www.geoenciclopedia.com/monte-everest/
FECHA LÍMITE PARAENTREGAR EL TALLER PARA SER CALIFICADO: 02 de mayo del 2.020.