El Cuerpo Humano Posee Unos Cincuenta Billones de Células
El Cuerpo Humano Posee Unos Cincuenta Billones de Células
El Cuerpo Humano Posee Unos Cincuenta Billones de Células
Éstas se agrupan
en tejidos, los cuales se organizan en órganos, y éstos en ocho aparatos o
sistemas: locomotor (muscular y óseo), respiratorio, digestivo, excretor,
circulatorio, endocrino, nervioso y reproductor. Sus elementos constitutivos
son fundamentalmente el Carbono (C), Hidrógeno (N) Oxígeno (O) y
Nitrógeno (N), presentándose otros muchos
elementos en proporciones más bajas. Estos átomos
se unen entre sí para formar moléculas, ya sean
inorgánicas como el agua (el constituyente más
abundante de nuestro organismo, dibujo de la
derecha) u orgánicas como los glúcidos, lípidos,
proteínas... Pero la vida que alberga estos átomos y
moléculas reunidos con un propósito concreto,
convierten al ser humano y a cualquier ser vivo en una
extraordinaria máquina compleja, analizable desde cualquier nivel:
bioquímico, citológico, histológico, anatómico...
Anatomía
Fisiología
Osteología:
Descripción del esqueleto.
Artrología:
Descripción de las articulaciones.
Miología:
Descripción de los músculos.
Esplacnología:
se subdivide en:
a. Sistema Digestivo b. Sistema Respiratorio c. Sistema Urogenital: que se
divide en:
* Órganos Urinarios * Órganos Genitales
Angiología :
Descripción de los órganos de la circulación.
Neurología:
Descripción del sistema nervioso.
Estiología:
Descripción de los órganos de los sentidos.
Los bronquios y los bronquiolos son las diversas ramificaciones del interior
del pulmón, terminan en unos sacos llamadas alvéolos pulmonares que tienen
a su vez unas bolsas más pequeñas o vesículas pulmonares, están rodeadas
de una multitud de capilares por donde pasa la sangre y al realizarse el
intercambio gaseoso se carga de oxígeno y se libera de CO2.
Los pulmones son dos masas esponjosas de color rojizo, situadas en el tórax
a ambos lados del corazón, el derecho tiene tres partes o lóbulos; el
izquierdo tiene dos partes.
Cuando el aire llega a los alvéolos, parte del oxígeno que lleva atraviesa las
finísimas paredes y pasa a los glóbulos rojos de la sangre. Y el dióxido de
carbono que traía la sangre pasa al aire, así la sangre venenosa se convierte
en sangre arterial esta operación se denomina hematosis.
Toman el oxígeno que les lleva la sangre y/o utilizan para quemar los
alimentos que han absorbido, allí producen la energía que el cuerpo necesita
y en especial el calor que mantiene la temperatura del cuerpo humano a unos
37 grados.