Actividad No. 8 Segunda Entrega Artículo ID 610591 NRC 8843

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

Actividad 8- Evaluativa

Segunda entrega: Artículo sobre la aplicación de la teoría de la decisión

Elaborado Por:

Corporación Universitaria Minuto De Dios


Facultad De Ciencias Empresariales
Programa: Administración Financiera
Electiva CPC: Toma De Decisiones
Neiva (H)
2020
II

Actividad 8- Evaluativa
Segunda entrega: Artículo sobre la aplicación de la teoría de la decisión

Elaborado Por:

Corporación Universitaria Minuto De Dios


Facultad De Ciencias Empresariales
Programa: Administración Financiera
Electiva CPC: Toma De Decisiones
Neiva (H)
2020
III

Tabla De Contenido

Introducción...............................................................................................................................................1
Objetivos.....................................................................................................................................................2
Objetivo general.....................................................................................................................................2
Objetivos específicos...............................................................................................................................2
Palabras Claves..........................................................................................................................................3
Empresa Cooperativa de Ahorro y crédito de Aipe - COOPEAIPE......................................................4
Artículo.......................................................................................................................................................5
Tips Para La Correcta Toma De Decisión................................................................................................8
Conclusiones...............................................................................................................................................9
Bibliografía...............................................................................................................................................10
1

Introducción

El proceso de toma de decisión en resumen es el proceso por el cual se elige entre varias
opciones la más adecuada y que de una solución precisa a la problemática que se quiere
solucionar Teniendo en cuenta lo anterior en el presente artículo se indagará sobre la importancia
de este proceso dentro de una empresa por lo cual se tomará como base la teoría de las decisiones
y la aplicación de métodos disponibles permitiendo poder identificar un problema, analizar
encontrar sus debilidades y por medio de una decisión poder transformar esa debilidad en una
fortaleza.
2

Objetivos
Objetivo general

 Aplicación de la teoría Toma de decisiones en una empresa del sector.

Objetivos específicos

 Fortalecer competencias de compromiso social.


 Realizar un artículo que demuestre la importancia de la buena aplicación de la teoría de
decisión.
 Identificar criterios de toma de decisión.
3

Palabras Claves

Aplicación: Empleo o puesta en práctica de un conocimiento o principio, a fin de conseguir un


determinado fin. (https://www.wordreference.com/definicion/, s.f.)

Teoría: Conocimiento especulativo considerado con independencia de toda aplicación.


(https://www.wordreference.com/definicion/, s.f.). se entiende como un sistema lógico que se
establece a partir de observaciones, axiomas y postulados, y persigue el propósito de afirmar en
qué condiciones se llevarán a cabo ciertos supuestos.

Decisión: Resolución o determinación (https://www.wordreference.com/definicion/, s.f.).


“Decisión” va a suponer una “elección” o “selección” fundamentada en criterios de algún
carácter bien establecido, esto es, “decisión” va a suponer una elección de acuerdo con un cuerpo
de criterios que contemple, no solo el conocimiento previo de la gama de opciones, sino además
una evaluación de los resultados posibles y la existencia de un ente decisor.

Situación: Conjunto de las realidades o circunstancias que se producen en un momento


determinado y que determinan la existencia de las personas o de las cosas
(https://www.wordreference.com/definicion/, s.f.). al factor de la comunicación que consiste en el
contexto o marco de relación en el cual tiene lugar un comunicativo cualquiera, el momento y el
espacio en que tiene lugar. Como tal, es extralingüística, a diferencia del contexto, que es de
naturaleza lingüística.

Consecuencias: Hecho o acontecimiento que se deriva o resulta de otro


(https://www.wordreference.com/definicion/, s.f.). Son las reacciones evaluativas subjetivas,
medidas en términos de bueno o malo, ganancias o pérdidas, asociadas con cada resultado.

Tomar una decisión: se refiere al proceso entero de elegir un curso de acción.

Planeación: se hace referencia a la planeación cuando una persona u organización se fija alguna
meta y estipula qué pasos debería seguir para llegar hasta ella.
4

Empresa Cooperativa de Ahorro y crédito ➔ Tener en cuenta los criterios para la


de Aipe - COOPEAIPE
toma de la decisión
Para la realización de este artículo se
consultó con la Gerente de la Cooperativa de ➔ Definir Prioridades, asignar el peso a
Ahorro y crédito de Aipe - COOPEAIPE los criterios
Yina Soler Cubillos Gutiérrez a la que le
➔ Desarrollo de las posibles opciones
realizamos una serie de preguntas:
de solución
1. ¿Qué proceso sigue dentro de la
empresa para la toma de decisiones? ➔ Analizar de las posibles opciones de
solución
Para realizar el proceso de toma de
decisiones dentro de la cooperativa ➔ Deliberación estudio de las ventajas y

planteamos la situación, realizamos un desventajas de cada una de las posibilidades


análisis y una solución práctica, si la
➔ Elección de la mejor opción
situación es compleja o requiere
asesoramiento externo lo cual se hace con ➔ Presentación de la mejor opción al
empresas del sector solidario las cuales Consejo de Administración para aprobación.
aportan desde su experiencia la búsqueda de
una solución que nos permita tomar la
3. ¿Qué recomendaciones nos da usted
decisión adecuada y poder llevarla al
para tomar una buena decisión?
Consejo de Administración para su
respectiva aprobación. Dentro del desarrollo de la vida las personas
debemos tener capacidades de conocer las
2. ¿Cuáles son las Etapas que considera
diferentes situaciones dentro de las cuales
usted para tomar decisiones?
nos vemos obligados a tomar decisiones y
Desde las diferente experiencias y tomas de así poder enfrentar de mejor manera dicha
decisiones realizadas en Coopeaipe hasta situación, además de comprender y analizar
este momento considero estos factores las soluciones que podemos tomar, sin
importantes al momento de tomar embargo, para esto debemos identificar el
decisiones: problema de manera real y objetiva ya que

➔ Identificación el problema de esta manera podemos analizar los


diferentes caminos y resultados esperados lo
5

cual permite conocer una solución positiva o plantean nuevos caminos que no permiten
negativa. caer en el mismo error.

4. ¿Cuándo se necesita tomar una decisión Dentro de las compañías para la mejora de
inmediata cómo reacciona? sus decisiones se deben basar en el
conocimiento que tengan de la situación,
Las decisiones no se deben tomar a la ligera
permitiendo que con esto se puedan
ya que una decisión mal tomada puede traer
reconocer los diferentes elementos para la
resultados negativos que perjudican de
toma de una decisión, existen varios
manera directa ya sea al individuo o a la
métodos que permiten una decisión
empresa.
adecuada, pero para lograr esto debemos
El tomar una decisión sin el respectivo buscar las soluciones más apropiadas
procedimiento sin contemplar más basándonos en resultados apropiados, y
soluciones conlleva que al final crea siempre se debe tener en cuenta que una
inseguridades e incertidumbre al final del decisión debe tener como base analizar las
resultado, pero una decisión inmediata se acciones , conocer los beneficios y
debe tomar enfocado en el bien de la seleccionar la mejor solución.
empresa y siempre como resultado la mejor
Pero para lograr que la decisión tome una
solución.
solución esperada, se debe sumar la
Artículo posibilidades, así como la acción con mayor
Dentro de la historia la toma de decisiones
valor y buscar la acción con menor riesgo
nos permitió conocer mejor nuestro entorno
esto da como resultado un mayor beneficio.
y evolucionar a medida que avanzamos en
La toma de decisiones es la habilidad que
el tiempo las soluciones planteadas y los
tienen el ser humano y que está ligado a su
caminos tomados nos permiten evaluar y
ciclo de vida por lo cual es un aprendizaje
conocer nuestro presente, aprender de
constante, y es que de esto se compone el día
nuestro pasado y planificar nuestro futuro,
a día del ser humano y la toma de decisiones
aunque bien no siempre las decisiones
está en todo lo que es el hombre
tomadas a lo largo de la historia han
comprendido desde lo personal, profesional
obtenido resultados positivos se ha
familiar entre otros aspectos.
aprendido de estos y mejorado así mismo se
6

Pero esto no es solo tomar un camino a la pueden demorarse más de 1 hora para una
deriva va a acompañado de una seria de este proceso
etapas que le permiten afrontar esos desafíos
Selección, Descripción Del Problema Y
logrando siempre obtener los mejores
Aplicación De La Teoría De La Decisión
resultados para la persona, pero estas etapas
también pueden llevarse a cabo en la toma La problemática identificada en la

de decisiones más grandes como por ejemplo cooperativa de ahorro y crédito De Aipe

en el marco de una empresa en donde se COOPEAIPE se enfoca en el proceso de

necesite tomar un camino correcto ya sea asignación de la tarjeta débito el cual tiene

para afrontar un nuevo negocio, una un reproceso que implica pérdida de tiempo

inversión o un conflicto interno o externo tanto del cliente interno como en el cliente

que se deba enfrentar. externo.

En los administradores de una entidad este Dentro de este procesos dentro de la

proceso es una responsabilidad enorme ya cooperativa se tienen falencias en la demora

que está en juego el futuro de la empresa, sin en dar solución al asociado en su solicitud ya

embargo, hay que tener en cuenta que el que incluye diferentes áreas para esta

proceso de toma de decisiones es solo uno de asignación, lo cual traducido a tiempo

esos posesos que los administradores deben gastado crea insatisfacción del cliente, y esto

tener en cuenta para la planeación. implica una mejora de la cooperativa de


manera inferior frente a la competencia la
Para el desarrollo de esta actividad se
cual sus procesos son más agiles y en menor
selecciona una entidad del sector solidario,
tiempo de realización.
la cual hace presencia en el municipio de
Aipe con un radio de influencia en la zona El modelo actual del procesos que tiene que

urbana, rural y municipios aledaños, presta realizar cada asociado para la asignación de

servicios de ahorro y cerditos, dicha entidad la tarjeta debito inicia con la vinculación

es la cooperativa de ahorro y crédito de Aipe (registro inicial) o actualización de datos en

COOPEAIPE, dentro del análisis se el cual el diligenciamiento del formato toma

evidencio la demora en la asignación de una una demora de 30 minutos, luego debe tomar

tarjeta debito por apertura de cuenta o nuevamente turno con el área encargada de

vinculación a la cooperativa, en los que la asignación de tarjeta que tomaría


alrededor de unos 30 minutos adicionales y
7

por último pasar al área de caja a realizar la un excesos de tempo y dedicar mayor
asignación de clave y finalizar el proceso. atención al cliente que en si es la razón de la
empresa si se mejora la calidad de las
Actualmente en aras de la mejora continua y
actividades, el servicio a cliente se verá
establecer políticas de cambio las empresas
afectado de manera positiva dando una
se encuentran entorno a la toma de
mejor expectativa de servicio al cliente
decisiones para poder impactar de manera
externo y frente a la competencia.
directa los factores más preocupantes dentro
de la entidad, sin embargo, la entidad en Por lo cual la mejor solución a los cuellos de
vista de busca la solución a las necesidades y botella en el proceso se puede resumir en dos
tomar decisiones en estas. decisiones:

Le entidad puede utilizar métodos que le 1. La actualización del procesos


permitan evaluar la situación actual as unificando pasos en una sola persona
mismo tomar la mejor decisión, por esto se siempre y cuando la seguridad del
cuentan con herramientas que ayudan a procedimiento no se vea afectado y así la
tomar esas decisiones, una de estas es el uso entrega de la tarjeta sea eficiente.
de métodos cuantitativos lo cual se define
2. Seguir con el procedimiento actual
como un modelo numérico que permite
enfocado a una pérdida de tiempo excesiva
conocer en datos reales las causas,
del cliente interno y externo, así como el
consecuencias y posibles soluciones y
najo nivel de interés de los clientes frente a
decisiones a tomar.
la comparación de la competencia.
Para mejor este proceso y con esto dinamizar
Para la toma de esta decisión
la atención al cliente la entidad debe mejorar
los procesos, procedimientos y matrices Para ello las dos soluciones que se plantean

internas en los cuales se trabaje bajo un solo se podría realizar el uso de un árbol de

lineamientos y que los empleados no tengan decisiones donde identificamos las

una información desenfocada así pueda problemáticas, sus posibles soluciones y la

mejorar los manejos que dan a sus solución final que tomaríamos para mejorar

actividades de igual manera en teoría la radicalmente la necesidad que surge no solo

eliminación de algunos pasos o unificación para los clientes externos, son para los

de tareas dentro del proceso permite eliminar internos.


8

Tips Para La Correcta Toma De Decisión. importante saber asumir si se quiere salir del
circulo vicioso.
Para que las entidades logren superar esos
3. Definir una metas realizables y sobre
hueco de botella se deben preocupar por
todo fomentando siempre el crecimiento de
eliminar procesos inoficiosos que solo
la compañía
retrasan las actividades diarias de la entidad,
por lo cual se deben tener en cuenta la 4. Realizar un presupuesto de metas que
siguientes recomendaciones al momento de permita que el empleado busque mejorar la
tomar una decisión: atención al cliente siempre en harás en
disminuir el tiempo usado en el desarrollo de
1. Conocer las habilidades y debilidades
una actividad.
de los trabajadores con esto se pueden ubicar
en cargos acordes que no fermenten
traumatismos en el desarrollo de las
actividades.

2. Sin importar la decisión que se tome


siempre implica un riesgo el cual es
9

Conclusiones

Una entidad que cuente con un plan de capacitación adecuado puede ser eficiente en la toma de
decisiones bajo la premisa que siempre serán centradas, y enfocadas a satisfacer las necesidades y
los riesgos actuales, para esto además la entidad debe contar con una alta gerencia que permita de
manera fácil familiarice con la toma de decisiones de una manera sencilla sin dejar a un lado la
importancia que esto significa para la empresa, si bien cada decisión que se tome va en pro del
crecimiento un resultado negativo siempre estará bajo responsabilidad de la alta gerencia, por lo
cual este ente no puede desconocer el mundo que lo rodea empezando por sus colaboradores o
empleados.

Dentro de las actividades de la entidad en el desarrollo de su objetivo económico se enfrenta a la


toma de decisiones que en resumen no es más que el analizar una situación particular y
determinar su tipo (real, imaginaria, probable o no probable) y afectación a la entidad, luego de
esto se debe analizar la situación y dar una solución y con esto tomar la mejor decisión para el
desarrollo de las funciones de la empresa
10

Bibliografía

https://www.wordreference.com/definicion/
https://coopeaipe.co/
http://site.ebrary.com/lib/bibliouniminutosp/reader.action?docID=10467056&ppg=10

También podría gustarte