Matriz Integrada Trans. Ilzauspe
Matriz Integrada Trans. Ilzauspe
Matriz Integrada Trans. Ilzauspe
GERENCIA
MACROPOCESO
OPERACIONES MINA
PROCESOS OPERATIVOS
COMERCIALIZACION
OYO ESTRATEGICO
APOYO OPERACIONAL / APOYO ESTRATEGICO
STAFF
VP MINA
Contratos y abastecimiento
NIVEL CRITICIDA
RIESGO PURO
PERFORACION - TRONADURA Y
SERVICIOS
CARGIO Y TRANSPORTE
CHANCADO Y TRANSPORTE
MOLIENDA Y FLOTACION
CONCENTRADO CU
MOLIBDENO
GEOTECNIA
MEDIO AMBIENTE
SERVICIOS PERSONAS
ABASTECIMIETNO
CONTRATO
RRHH
RRLL
SEGURIDAD
SALUD OCUPACIONAL
PI Y EMERGENCIAS
VENTAS
FINANZAS
COMUNIDADES
LEGAL
ASUNTOS COMUNITARIOS
PROYC SIB
PROYC DESARROLLO
G. ACTIVOS
SER OPERACIONALES
PLAN ESTRATEGICA
MATRIZ DE
6 REV:
FECHA:
NIVEL CRITICIDAD
1
9/5/2016
Matriz Negocio
PROCESO SUMINISTRO CAL VIVA (S 1504)
S I P O C
PROVEEDORES ENTRADAS PROCESO SALIDA CLIENTE
CAÍDA DE PERSONAS AL
MISMO NIVEL/DISTINTO 2 3 6
NIVEL
SUPERFICIES_TRABAJO IRREGULARES
CAIDAS DE PERSONAS
AL MISMO NIVEL / 3 4 12
DISTINTO NIVEL
ATROPELLOS O GOLPES
CON VEHÍCULOS,
ACCIDENTES DE
CONDUCCION_Y_OPERACIÓ TRACTO TRÁNSITO, CHOQUE
4 4 16
N_ EQUIPOS CAMION CONTRA OBJETOS
MÓVILES, ACCIDENTES
CAUSADOS POR
PERSONAS
SEGURIDAD
1- INGRESO DE TRACTO
CAMION A PLANTA
2- SUBIR A EQUIPO SILO-
SEMIRREMOLQUE
3- ABRIR TAPAS (3) SILO-
SEMIRREMOLQUE
4-DESENGANCHAR CABO DE
VIDA Y BAJAR DE SILO-
SEMIRREMOLQUE
5-ENTREGA DE ORDEN DE
DESPACHO
6-EQUIPO QUEDA A LA
ESPERA DE CARGUIO EN
ANTA INACAL
ESTACIONAMIENTO
OFESIONAL
(ESPERAR TURNO)
7- DIRIGIRSE AL AREA DE
CARGA, POSICIONANDOSE
BAJO EL PUNTO DE CARGA EN
SEMIRREMOLQUE
3- ABRIR TAPAS (3) SILO-
SEMIRREMOLQUE
4-DESENGANCHAR CABO DE
VIDA Y BAJAR DE SILO-
SEMIRREMOLQUE
5-ENTREGA DE ORDEN DE
DESPACHO
6-EQUIPO QUEDA A LA
ESPERA DE CARGUIO EN CONTACTO CON
BASES
CONDUCTOR PROFESIONAL
ALCALIS
(ESPERAR TURNO) Y/O CORROSIVA
7- DIRIGIRSE AL AREA DE
CARGA, POSICIONANDOSE
BAJO EL PUNTO DE CARGA EN
COORDINCACION DEL ATROPELLOS O GOLPES
R
OPERADORY AYUDANTE CON VEHÍCULOS,
OPERADOR DE PLANTA ACCIDENTES DE
8- CONDUCTOR ESPERA EN CLIMA
TRÁNSITO, CHOQUE
CABINA MIENTRAS DE ENTORNO ( NEBLINA, VIENTOS, TORMENTAS 2 2 4
CONTRA OBJETOS
REALIZA CARGUIO ARENA)
MÓVILES, ACCIDENTES
9- TERMINADA LA CAUSADOS POR
OPERACION DE CARGA SE PERSONAS
PROCEDE IR A LA ROMANA
PARA REGISTRAR MOVIMIENTO DE
NUEVAMENTE LA TARA EQUIPO INESPERADO
10- CIERRE DE TAPAS DE
SILO-SEMIRREMOLQUE CAIDA DE OBJETOS O
11- CONDUCIIR CAMION A HERRAMIENTAS DE
SECTRO DE ROMANA MECANICA TRABAJO
COMERCIAL RETIRAR GUIA ELASTICA
DESPACHO PARA VIAJE CINETICA CONTACTO CON CAL
12- CONDUCTOR PROCEDE A GRAVITACIONAL VIVA
ENERGIAS POTENCIALES 3 5 15
TRANSPORTAR LA QUIMIICA
SUSTANCIA PELIGROSA. NEUMATICA
LUMINICA ACCIDENTE GRAVE O
FATAL POR AL
VOLCARSE POR
ENCANDILAMIENTO
ENFERMEDAD COVID-
19, INFECCIÓN
RESPIRATORIA AGUDA
(IRA) DE LEVE A
VIRUS (COVID-19) GRAVE, QUE PUEDE 5 4 20
OCASIONAR
ENFERMEDAD
PULMONAR CRÓNICA,
CONTACTOODIRECTO
NEUMONÍA MUERTE.
ENTRE PERSONAS,
CONTACTO CON
OBJETOS
BIOLOGICO CONTAMINADOS,
TRABAJAR SIN USAR
LOS ELEMENTOS DE
PROTECCIÓN
SALUD PERSONAL.
UTILIZAR EQUIPOS DE
FORMA INSEGURA POR
EXPOSICION A AGENTES BIOLOGICOS FALTA DE
5 4 20
SARS-COV-2 CONOCIMIENTO,
HABILIDAD O APTITUD
FÍSICA.
NO REALIZAR EL
LAVADO DE MANOS
(FRECUENTEMENTE).
NO AUTOCUIDADO EN
AMBIENTES EXTERNOS
A LA EMPRESA.
ENFERMEDADES DEL
APARATO
QUIMICOS POLVO Y FRACCIONES RESPIRABLES 2 3 6
RESPIRATORIO /
DIGESTIVO
QUEMADURAS EN LA
FÍSICOS RADIACIÓN UV-ORIGEN SOLAR 2 3 6
PIEL
ATROPELLOS O GOLPES
CON VEHÍCULOS,
ACCIDENTES DE
TRÁNSITO, CHOQUE
CONTRA OBJETOS
MÓVILES, ACCIDENTES
CAUSADOS POR
PERSONAS,
ATRAPAMIENTO POR
TRACTO CAMION 4 4 16
VUELCO DE MÁQUINAS
O VEHÍCULOS,
CONTACTO CON
SUSTANCIAS
CONDUCCION_Y_OPER CÁUSTICAS Y/O
ACIÓN_EQUIPOS CORROSIVAS,
ACCIDENTES
CAUSADOS POR
ANIMALES
Consumo de sustancias
SUSTANCIAS ILICITAS 2 3 6
ilicitas
ATROPELLOS O GOLPES
CON VEHÍCULOS,
ACCIDENTES DE
TRÁNSITO, CHOQUE
CONTRA OBJETOS
MÓVILES, ACCIDENTES
CAUSADOS POR
PERSONAS, 4 4
ATRAPAMIENTO POR
VUELCO DE MÁQUINAS
CAMINOS 16
O VEHÍCULOS,
CONTACTO CON
SUSTANCIAS
ATROPELLOS O GOLPES
CON VEHÍCULOS,
ACCIDENTES DE
TRÁNSITO, CHOQUE
CONTRA OBJETOS
MÓVILES, ACCIDENTES
CAUSADOS POR
PERSONAS, 4 4
ATRAPAMIENTO POR
VUELCO DE MÁQUINAS
CAMINOS 16 16
O VEHÍCULOS,
CONTACTO CON
SUSTANCIAS
CÁUSTICAS Y/O
CORROSIVAS,
ACCIDENTES
CAUSADOS POR
ANIMALES,
ACCIDENTES POR
CORTES DE CAMINO
TRANSPORTE DE CAL VIVA DESDE INACAL HASTA CMDIC
ATROPELLOS O GOLPES
CON VEHÍCULOS,
ACCIDENTES DE
TRÁNSITO, CHOQUE
CONTRA OBJETOS
MÓVILES, ACCIDENTES
CAUSADOS POR
MANTENCION VIAL
PERSONAS, 4 4 16
(RUTA A-65 CMDIC)
ATRAPAMIENTO POR
VUELCO DE MÁQUINAS
O VEHÍCULOS,
CONTACTO CON
SUSTANCIAS
CÁUSTICAS Y/O
CORROSIVAS
SEGURIDAD
ENTORNO
MÓVILES, ACCIDENTES
CAUSADOS POR
MANTENCION VIAL
PERSONAS, 4 4 16 16
(RUTA A-65 CMDIC)
ATRAPAMIENTO POR
VUELCO DE MÁQUINAS
O VEHÍCULOS,
CONTACTO CON
SUSTANCIAS
CÁUSTICAS Y/O
CORROSIVAS
SEGURIDAD
ENTORNO
1- TRÁNSITO DE TRACTO
CAMIÓN PLANTA INACAL -
SEDE POZO ALMONTE –
PLANTA INACAL POR RUTA 5
NORTE
2- CONDUCCIÓN DE EQUIPO
TRANSPORTE DE CAL VIVA Y TRASLADO VACIO
DE CORRECTO CIERRE DE
ESCOTILLA (TAPA) Y
DESCANSO DE CONDUCTOR X
(POSTAS)
4- CAMBIÓ DE CONDUCTOR
R
POR POSTA
5- TRÁNSITO DE TRACTO EFECTOS INVIERNO
CAMIÓN SEDE POZO ALTIPLANICO Y
ALMONTE – CMDIC – SEDE CONTINENTAL:
POSO ALMONTE POR RUTA TORMENTA ELECTRICA
A65 – A651 Y A687 CON CONSECUENCIA
6- EN CASO DE SER DE CAIDA DE RAYOS
NECESARIO CONDUCTOR CON CONSECUENCIA
DEBE VERIFICAR EL CIERRE DE LESIONES Y MUERTE
CORRECTO DE TAPAS A PERSONAS, LLUVIAS
SUPERIORES FUERA DE QUE AFECTEN LA
FAENA CMDIC CONTINUIDAD DE LAS
7- CONDUCCIÓN DE EQUIPO ACTIVIDADES E
POR RUTA INTERNA CMDIC INCIDENTES EN LAS
PERSONAS Y EQUIPOS
POR SUPERFICIES Y
CAMINOS
RESBALADIZOS, NIEVE
CLIMA
Y BAJAS
( NEBLINA, VIENTOS, ARENA, 3 3 9
TEMPERATURAS CON
TORMENTAS DE ARENA)
CONSECUENCIA DE
HIPOTERMIA EN LAS
PERSONAS Y
AISLACIÓN DE
PROCESOS Y
ACTIVIDADES,
CAMINOS
REBALADIZOS, VIENTO
FUERTE CON
CONSECUENCIA DE
INCIDENTES POR
CIERRE DE PUERTAS
VOLADURAS DE
ELEMENTOS QUE
AFECTEN A LAS
PERSONAS/VEHICULOS/
INSTALACIONES
Y BAJAS
( NEBLINA, VIENTOS, ARENA, 3 3 9 9
TEMPERATURAS CON
TORMENTAS DE ARENA)
CONSECUENCIA DE
HIPOTERMIA EN LAS
PERSONAS Y
AISLACIÓN DE
PROCESOS Y
ACTIVIDADES,
CAMINOS
REBALADIZOS, VIENTO
FUERTE CON
CONSECUENCIA DE
INCIDENTES POR
CIERRE DE PUERTAS
VOLADURAS DE
ELEMENTOS QUE
AFECTEN A LAS
PERSONAS/VEHICULOS/
INSTALACIONES
CAIDAS DE PERSONAS
SUPERFICIE DE TRABAJO ALTURA FISICA 2 5 10
A DISTINTO NIVEL
PROYECCION DE
FRAGMENTOS,
PARTICULAS
ACCIDENTE GRAVE O
MECANICA
FATAL AL VOLCARSE
CINETICA
POR ENCANDILAMIENTO
GRAVITACIONAL
QUIMIICA
ENERGIAS POTENCIALES ACCIDENTE GRAVE O 3 5 15
NEUMATICA
FATAL POR
LUMINICA
VOLCAMIENTO
ELECTROESTATICA
CHOQUE O COLISION
POR MOVIMIENTO
INESPERADO DE
EQUIPO
ENFERMEDAD COVID-
19, INFECCIÓN
RESPIRATORIA AGUDA
(IRA) DE LEVE A
VIRUS (COVID-19) GRAVE, QUE PUEDE 5 4 20
OCASIONAR
ENFERMEDAD
PULMONAR CRÓNICA,
CONTACTOODIRECTO
NEUMONÍA MUERTE.
ENTRE PERSONAS,
CONTACTO CON
OBJETOS
BIOLOGICO CONTAMINADOS,
TRABAJAR SIN USAR
LOS ELEMENTOS DE
PROTECCIÓN
PERSONAL.
UTILIZAR EQUIPOS DE
FORMA INSEGURA POR
EXPOSICION A AGENTES BIOLOGICOS FALTA DE
5 4 20
SARS-COV-2 CONOCIMIENTO,
HABILIDAD O APTITUD
FÍSICA.
NO REALIZAR EL
LAVADO DE MANOS
(FRECUENTEMENTE).
NO AUTOCUIDADO EN
AMBIENTES EXTERNOS
A LA EMPRESA.
MONOTONIA A LA
PSICOSOCIALES SUEÑO 4 4 16
CONDUCCIÓN
SALUD
QUEMADURAS EN LA
RADIACIÓN UV-ORIGEN SOLAR 2 3 6
PIEL
FÍSICOS
SALUD
FRIO CONGELAMIENTO 2 3 6
FÍSICOS
AGUDO: MAL AGUDO
MONTAÑA, EDEMA
HIPOBARIA 2 3 6
AGUDO PULMÓN,
EDEMA CEREBRAL
ACCIDENTES DE
TRÁNSITO,
ACCIDENTES
CAUSADOS POR
PERSONAS AJENAS A
LA ACTIVIDAD DE
CONDUCCION_Y_OPERAC
TRACTO CAMION DESCARGA, 2 4 8
IÓN_ EQUIPOS
ACCIDENTES
CAUSADOS POR
ANIMALES,
ATROPELLOS O
GOLPES CON
VEHÍCULOS
CAUSADOS POR
PERSONAS AJENAS A
LA ACTIVIDAD DE
CONDUCCION_Y_OPERAC
TRACTO CAMION DESCARGA, 2 4 8 8
IÓN_ EQUIPOS
ACCIDENTES
CAUSADOS POR
ANIMALES,
ATROPELLOS O
GOLPES CON
VEHÍCULOS
CAÍDA DE PERSONAS
AL MISMO NIVEL Y
IRREGULARES, SUPERFICIE CON DISTINTO NIVEL,
SUPERFICIES TRABAJO 2 3 6
AGUA CONTROL, CONTACTO
EFECTOS INVIERNO
CON SUSTANCIA
ALTIPLANICO Y
PELIGROSA (CAL)
CONTINENTAL:
TORMENTA
ELECTRICA CON
CONSECUENCIA DE
SEGURIDAD CAIDA DE RAYOS CON
CONSECUENCIA DE
LESIONES Y MUERTE
A PERSONAS,
LLUVIAS QUE
AFECTEN LA
CONTINUIDAD DE LAS
ACTIVIDADES E
INCIDENTES EN LAS
PERSONAS Y
EQUIPOS POR
CLIMA,
SUPERFICIES Y
INVIERNO CONTINENTAL Y
CAMINOS
ALTIPLANICO (LLUVIAS, NIEVE,
ENTORNO RESBALADIZOS, 4 4 16
NEBLINA, HIELO EN LA ZONA DE
NIEVE Y BAJAS
CONSECUENCIA DE
SEGURIDAD CAIDA DE RAYOS CON
CONSECUENCIA DE
LESIONES Y MUERTE
A PERSONAS,
LLUVIAS QUE
AFECTEN LA
CONTINUIDAD DE LAS
ACTIVIDADES E
INCIDENTES EN LAS
PERSONAS Y
EQUIPOS POR
CLIMA,
SUPERFICIES Y
INVIERNO CONTINENTAL Y
CAMINOS
ALTIPLANICO (LLUVIAS, NIEVE,
ENTORNO RESBALADIZOS, 4 4 16 16
NEBLINA, HIELO EN LA ZONA DE
NIEVE Y BAJAS
DESCARGA, VIENTOS, ARENA Y
TEMPERATURAS CON
TORMENTAS ELECTRICAS )
CONSECUENCIA DE
HIPOTERMIA EN LAS
1- INGRESO AL AREA
PERSONAS Y
DESCARGA
AISLACIÓN DE
2- ESTACIONAMIENTO
PROCESOS Y
3- CHARLA OPERACIONAL
ACTIVIDADES,
DESCARGA DE CAL VIVA CON SEMIRREMOLQUE-SILO EN PLANTA DE CAL Y REACTIVOS
Y DE SEGURIDAD /
CAMINOS
DESIGNACIÓN PUNTO DE
REBALADIZOS,
DESCARGA.
VIENTO FUERTE CON
4- POSICIONAMIENTO EN
CONSECUENCIA DE
PUNTO DE DESCARGA
INCIDENTES POR
DESCARGA DE CAL VIVA CON SEMIRREMOLQUE SILO EN FAENA CMDIC
5- ACOPLAMIENTO A
CIERRE DE PUERTAS
LÍNEA DE DESCARGA Y
VOLADURAS DE
CONEXIÓN CABLE A
ELEMENTOS QUE
TIERRA.
AFECTEN A CON
CONTACTO LAS
6- DEMARCACIÓN ÁREA
SUSTANCIAS PERSONAS/VEHICULO
SUSTANCIAS
ROJA Y ACUÑAR POLVO DE FRACCION RESPIRABLE 2 4 8
CONDUCTOR PROFESIONAL
PELIGROSAS S/INSTALACIONES
CÁUSTICAS Y/O
7- ACOPLE DE
CORROSIVAS
MANGUEROTE LÍNEA DE
AIRE
8- PRESURIZACIÓN DE
SEMIRREMOLQUE SILO
R GOLPEADO POR
9- TRANSFERENCIA DE CAL
MANGUEROTE,
VIVA DESDE
ENERGIAS ALTA PRESION PROYECCIÓN DE 3 4 12
SEMIREMOLQUE SILO A
FRAGMENTOS O
SILO DE
PARTÍCULAS
ALMACENAMIENTO
10- DESPRESURIZACIÓN
DE SEMIREMOLQUE SILO
11- DESACOPLE DE
MANGUEROTE DE AIRE
12- RETIRO DE BARRERAS CONTACTO CON
Y DESACUÑAR SUSTANCIAS BASES SUSTANCIAS
2 4 8
13- DESACOPLAMIENTO A PELIGROSAS ALCALIS CÁUSTICAS Y/O
LÍNEA DE DESCARGA Y CORROSIVAS
DESCONEXIÓN CABLE A
TIERRA
14- RETIRO DE EQUIPO
15- DESEMBANQUE DE
SEMIREMOLQUE SILO Y
LINEA DE DESCARGA MOVIMIENTO NO AUTORIZADO POR
PERSONAS EXTERNAS EN ACCIDENTE GRAVE O
ACTIVIDAD DESCARGA DE CAL FATAL POR
ENERGIA CINETICA VIVA ATROPELLO
(TRACTO CAMIÓN - 3 4 12
SEMIREMOLQUE SILO) DAÑO A LA
MOVIMIENTO INVOLUNTARIO DE PROPIEDAD POR
TRACTO CAMIÓN-SEMIREMOLQUE CHOQUE
SILO
NO APERTURA DE VALVULAS POR
ENERGIA NEUMATICA EMBANQUE DE
FALTA DE AIRE SUMINISTRADA 3 4 12
(TRACTO CAMIÓN) SEMIREMOLQUE SILO
POR TRACTO CAMIÓN
ACCIDENTE GRAVE O
FATAL AL SER
GOLPEADO POR
DESACOPLE DE
DESACOPLE INVOLUNTARIO DE
ENERGIA MANGUEROTE DE
MANGUEROTE DE AIRE POR 3 4 12
ELASTICA (COMPRESOR) AIRE
PRESIÓN DE AIRE
QUEMADURAS POR
CONTACTO CON CAL
VIVA
ACCIDENTE GRAVE O
FATAL AL SER
GOLPEADO POR
RESTOS DE
ESCOTILLA
ACCIDENTE GRAVE O
ENERGIA CINÉTICA ROTURA DE SEMIREMOLQUE SILO
FATAL AL SER 3 4 12
(COMPRESOR) POR ALTA PRESIÓN DE AIRE
GOLPEADO POR
RESTOS DE
SEMIREMOLQUE SILO
QUEMADURAS POR
CONTACTO DE CAL
VIVA
ENERGIA
ELECTROSTIATICA
IRRITACION A LA PIEL
LESIONES OCULARES
LEVES
ENERGIA POTENCIAL ENERGIA QUIMICA IRRITACION PARA 3 5 15
LAS VIAS
RESPIRATORIAS
ENFERMEDAD COVID-
19, INFECCIÓN
RESPIRATORIA
AGUDA (IRA) DE LEVE
A GRAVE, QUE PUEDE
VIRUS (COVID-19) 5 4 20
OCASIONAR
ENFERMEDAD
CONTACTO DIRECTO
PULMONAR CRÓNICA,
ENTRE PERSONAS,
NEUMONÍA O
CONTACTO CON
MUERTE.
OBJETOS
CONTAMINADOS,
BIOLOGICO TRABAJAR SIN USAR
LOS ELEMENTOS DE
PROTECCIÓN
PERSONAL.
UTILIZAR EQUIPOS
DE FORMA INSEGURA
POR FALTA DE
EXPOSICION A AGENTES
CONOCIMIENTO, 5 4 20
BIOLOGICOS SARS-COV-2
HABILIDAD O
SALUD APTITUD FÍSICA.
NO REALIZAR EL
LAVADO DE MANOS
(FRECUENTEMENTE).
NO AUTOCUIDADO EN
AMBIENTES
EXTERNOS A LA
EMPRESA.
QUEMADURAS EN LA
RADIACIÓN UV-ORIGEN SOLAR 2 3 6
PIEL
FÍSICOS
FRIO CONGELAMIENTO 2 3 6
AGUDO
MAL AGUDO
HIPOBARIA MONTAÑA, EDEMA 2 4 8
AGUDO PULMÓN,
EDEMA CEREBRAL
CAÍDA DE PERSONAS
AL MISMO NIVEL Y
IRREGULARES, SUPERFICIE CON DISTINTO NIVEL,
SUPERFICIES TRABAJO 2 3 6
AGUA CONTROL, CONTACTO
CON SUSTANCIA
PELIGROSA (CAL)
CAÍDA DE PERSONAS
AL MISMO NIVEL Y
IRREGULARES, SUPERFICIE CON DISTINTO NIVEL,
SUPERFICIES TRABAJO 2 3 6 6
AGUA CONTROL, CONTACTO
CON SUSTANCIA
PELIGROSA (CAL)
ENFERMEDAD COVID-
19, INFECCIÓN
RESPIRATORIA
AGUDA (IRA) DE LEVE
A GRAVE, QUE PUEDE
VIRUS (COVID-19) 5 4 20
OCASIONAR
ENFERMEDAD
CONTACTO DIRECTO
PULMONAR CRÓNICA,
ENTRE PERSONAS,
NEUMONÍA O
CONTACTO CON
MUERTE.
GESTION DE RIESGO EN TERRENO
OBJETOS
CONTAMINADOS,
BIOLOGICO TRABAJAR SIN USAR
1.- IDENTIFICACION DE LA LOS ELEMENTOS DE
ADMINISTRACION
SUPERVISOR
ACTIVIDAD REALIZADA PROTECCIÓN
2.- RESULTADO DE PERSONAL.
REVISION NR UTILIZAR EQUIPOS
3.- RECONOCIMIENTO, DE FORMA INSEGURA
CIERRE Y COMPROMISO POR FALTA DE
EXPOSICION A AGENTES
CONOCIMIENTO, 5 4 20
BIOLOGICOS SARS-COV-2
HABILIDAD O
SALUD APTITUD FÍSICA.
NO REALIZAR EL
LAVADO DE MANOS
(FRECUENTEMENTE).
NO AUTOCUIDADO EN
AMBIENTES
EXTERNOS A LA
EMPRESA.
QUEMADURAS EN LA
RADIACIÓN UV-ORIGEN SOLAR 2 3 6
PIEL
FÍSICOS
FRIO CONGELAMIENTO 2 3 6
AGUDO
MAL AGUDO
HIPOBARIA MONTAÑA, EDEMA 2 4 8
AGUDO PULMÓN,
EDEMA CEREBRAL
CAÍDA DE PERSONAS AL
SUPERFICIES TRABAJO IRREGULARES MISMO NIVEL, 2 3 6
ATROPELLOS
EFECTOS INVIERNO
ALTIPLANICO Y
CONTINENTAL:
TORMENTA ELECTRICA
CON CONSECUENCIA
DE CAIDA DE RAYOS
CON CONSECUENCIA
DE LESIONES Y MUERTE
A PERSONAS, LLUVIAS
QUE AFECTEN LA
CONTINUIDAD DE LAS
ACTIVIDADES E
INCIDENTES EN LAS
PERSONAS Y EQUIPOS
POR SUPERFICIES Y
CAMINOS
CLIMA RESBALADIZOS, NIEVE
SEGURIDAD (LLUVIAS, NIEVE, NEBLINA, HIELO, Y BAJAS
ENTORNO 3 4 12
VIENTOS, ARENA, TORMENTAS TEMPERATURAS CON
ELECTRICAS) CONSECUENCIA DE
HIPOTERMIA EN LAS
PERSONAS Y
AISLACIÓN DE
PROCESOS Y
ACTIVIDADES,
CAMINOS
REBALADIZOS, VIENTO
FUERTE CON
SUPERVISOR / APR / ADMINISTRADOR DE CONTRATOS / CONDUCTOR
CONSECUENCIA DE
INCIDENTES POR
CIERRE DE PUERTAS
VOLADURAS DE
ELEMENTOS QUE
AFECTEN A LAS
PERSONAS/VEHICULOS/
INSTALACIONES
1- PREPARACION ZONA DE
TRABAJO
CAMBIO NEUMATICO
2- MANIPULACIÓN DE
HERRAMIENTA
3- OPERACIÓN DE LEVANTE
DE EQUIPO
NR
4- DESMONTAJE DE
NEUMÁTICO
VIVA A MINERA CMDIC
5- OPERACIÓN DE DESCENSO
DE EQUIPO
6- HOUSEKEEPING
INCIDENTES POR
CAMBIO NEUMATICO
2- MANIPULACIÓN DE
HERRAMIENTA
3- OPERACIÓN DE LEVANTE
DE EQUIPO
NR
4- DESMONTAJE DE
NEUMÁTICO
ABASTECIMIENTO DE CAL VIVA A MINERA CMDIC
5- OPERACIÓN DE DESCENSO
DE EQUIPO
6- HOUSEKEEPING
ATRAPAMIENTO POR
MOVIMIENTO
INESPERADO DE
EQUIPO
CHOQUE POR
MOVIMIENTO
MECANICA INESPERADO DE
1 ELASTICA EQUIPO
ENERGIAS POTENCIALES GRAVITACIONAL 3 5 15
QUIMICA CAIDA DE OBJETOS O
NEUMATICA HERRAMIENTAS DE
TRABAJO
IRRITACION A LA PIEL,
VIAS RESPIRATORIAS,
OJOS POR CONTACTO
CON CAL VIVA
ENFERMEDAD COVID-
19, INFECCIÓN
RESPIRATORIA AGUDA
(IRA) DE LEVE A
VIRUS (COVID-19) GRAVE, QUE PUEDE 5 4 20
OCASIONAR
ENFERMEDAD
CONTACTO DIRECTO
PULMONAR CRÓNICA,
ENTRE PERSONAS,
NEUMONÍA O MUERTE.
CONTACTO CON
OBJETOS
CONTAMINADOS,
BIOLOGICOS
TRABAJAR SIN USAR
LOS ELEMENTOS DE
PROTECCIÓN
PERSONAL.
UTILIZAR EQUIPOS DE
FORMA INSEGURA POR
EXPOSICION A AGENTES BIOLOGICOS FALTA DE
5 4 20
SARS-COV-2 CONOCIMIENTO,
HABILIDAD O APTITUD
FÍSICA.
NO REALIZAR EL
SALUD LAVADO DE MANOS
(FRECUENTEMENTE).
NO AUTOCUIDADO EN
AMBIENTES EXTERNOS
A LA EMPRESA.
AGUDOS
MAL AGUDO MONTAÑA,
HIPOBARIA EDEMA AGUDO 2 3 6
PULMÓN, EDEMA
CEREBRAL
FÍSICOS
FÍSICOS
QUEMADURAS EN LA
RADIACIÓN UV-ORIGEN SOLAR 2 3 6
PIEL
FRIO CONGELAMIENTO 2 3 6
ACCIDENTES DE
TRÁNSITO,
ACCIDENTES
CAUSADOS POR
CONDUCCION_Y_OPERACIÓ VEHICULOS LIVIANOS/ PERSONAS,
2 4 8
N_EQUIPOS TRACTO CAMIÓN ACCIDENTES
CAUSADOS POR
ANIMALES,
ATROPELLOS O GOLPES
CON VEHÍCULOS
ATROPELLOS O GOLPES
CON VEHÍCULOS,
ACCIDENTES DE
TRÁNSITO, CHOQUE
CONTRA OBJETOS
MÓVILES, ACCIDENTES
CAUSADOS POR
ENTORNO CAMINOS 2 4 8
PERSONAS,
ATRAPAMIENTO POR
VUELCO DE MÁQUINAS
O VEHÍCULOS,
ACCIDENTES
CAUSADOS POR
ANIMALES
EFECTOS INVIERNO
ALTIPLANICO Y
CONTINENTAL:
TORMENTA ELECTRICA
CON CONSECUENCIA
SEGURIDAD DE CAIDA DE RAYOS
CON CONSECUENCIA
DE LESIONES Y MUERTE
A PERSONAS, LLUVIAS
QUE AFECTEN LA
CONTINUIDAD DE LAS
ACTIVIDADES E
INCIDENTES EN LAS
PERSONAS Y EQUIPOS
POR SUPERFICIES Y
CAMINOS
CLIMA RESBALADIZOS, NIEVE
ISTRADOR DE CONTRATOS / CONDUCTOR
AISLACIÓN DE
PROCESOS Y
ACTIVIDADES,
CAMINOS
REBALADIZOS, VIENTO
1- POSICIONAR VEHICULO FUERTE CON
EN PUNTO DE INSTALACION CONSECUENCIA DE
DE CADENAS INCIDENTES POR
2- UBICACIÓN DE CADENA CIERRE DE PUERTAS
NR
PARA INSTALACIÓN VOLADURAS DE
3- INSTALACIÓN Y AJUSTE ELEMENTOS QUE
DE CADENA
CONTINUIDAD DE LAS
ACTIVIDADES E
INCIDENTES EN LAS
PERSONAS Y EQUIPOS
POR SUPERFICIES Y
CAMINOS
CLIMA RESBALADIZOS, NIEVE
CAÍDA DE PERSONAS AL
SUPERFICIES TRABAJO IRREGULARES MISMO NIVEL, 2 3 6
ATROPELLOS
ATROPELLOS O GOLPES
CON VEHÍCULOS,
ACCIDENTES DE
TRÁNSITO, CHOQUE
CONTRA OBJETOS
MÓVILES, ACCIDENTES
CAUSADOS POR
ENTORNO MANTENCION VIAL PERSONAS, 2 4 8
ATRAPAMIENTO POR
VUELCO DE MÁQUINAS
O VEHÍCULOS,
CONTACTO CON
SUSTANCIAS
CÁUSTICAS Y/O
CORROSIVAS
ENTORNO MANTENCION VIAL PERSONAS, 2 4 8 8
ATRAPAMIENTO POR
VUELCO DE MÁQUINAS
O VEHÍCULOS,
CONTACTO CON
SUSTANCIAS
CÁUSTICAS Y/O
CORROSIVAS
ELASTICA
ENERGIAS POTENCIALES GRAVITACIONAL 3 5 15
QUIMICA
NEUMATICA
ENFERMEDAD COVID-
19, INFECCIÓN
RESPIRATORIA AGUDA
(IRA) DE LEVE A
VIRUS (COVID-19) GRAVE, QUE PUEDE 5 4 20
OCASIONAR
ENFERMEDAD
PULMONAR CRÓNICA,
CONTACTOODIRECTO
NEUMONÍA MUERTE.
ENTRE PERSONAS,
CONTACTO CON
OBJETOS
BIOLOGICO CONTAMINADOS,
TRABAJAR SIN USAR
LOS ELEMENTOS DE
PROTECCIÓN
PERSONAL.
UTILIZAR EQUIPOS DE
FORMA INSEGURA POR
EXPOSICION A AGENTES BIOLOGICOS FALTA DE
5 4 20
SARS-COV-2 CONOCIMIENTO,
HABILIDAD O APTITUD
SALUD
FÍSICA.
NO REALIZAR EL
LAVADO DE MANOS
(FRECUENTEMENTE).
NO AUTOCUIDADO EN
AMBIENTES EXTERNOS
A LA EMPRESA.
AGUDOS
MAL AGUDO MONTAÑA,
HIPOBARIA EDEMA AGUDO 2 3 6
PULMÓN, EDEMA
CEREBRAL
FÍSICOS
AGUDOS
MAL AGUDO MONTAÑA,
HIPOBARIA EDEMA AGUDO 2 3 6 6
PULMÓN, EDEMA
CEREBRAL
FÍSICOS
QUEMADURAS EN LA
RADIACIÓN UV-ORIGEN SOLAR 2 3 6
PIEL
FRIO CONGELAMIENTO 2 3 6
ACCIDENTES DE
TRÁNSITO,
ACCIDENTES
CAUSADOS POR
CONDUCCION_Y_OPERACIÓ TRACTO CAMION / PERSONAS,
SEGURIDAD 2 4 8
N_EQUIPOS VEHICULO LIVIANO ACCIDENTES
CAUSADOS POR
ANIMALES,
ATROPELLOS O GOLPES
CON VEHÍCULOS
CAÍDA DE PERSONAS AL
SEGURIDAD SUPERFICIES TRABAJO IRREGULARES MISMO NIVEL, 2 3 6
ATROPELLOS
EFECTOS INVIERNO
ALTIPLANICO Y
CONTINENTAL:
TORMENTA ELECTRICA
CON CONSECUENCIA
DE CAIDA DE RAYOS
CON CONSECUENCIA
DE LESIONES Y MUERTE
A PERSONAS, LLUVIAS
QUE AFECTEN LA
CONTINUIDAD DE LAS
ACTIVIDADES E
INCIDENTES EN LAS
RESPUESTA ANTE EMERGENCIA Y CONTINGENCIA
PERSONAS Y EQUIPOS
POR SUPERFICIES Y
CAMINOS
CLIMA
RESBALADIZOS, NIEVE
INVIERNO CONTINENTAL Y
Y BAJAS
SEGURIDAD ENTORNO ALTIPLANICO (LLUVIAS, NIEVE, 3 4 12
TEMPERATURAS CON
NEBLINA, HIELO, VIENTOS, ARENA,
CONSECUENCIA DE
TORMENTAS ELECTRICAS)
HIPOTERMIA EN LAS
PERSONAS Y
AISLACIÓN DE
PROCESOS Y
ACTIVIDADES,
CAMINOS
REBALADIZOS, VIENTO
FUERTE CON
CONSECUENCIA DE
INCIDENTES POR
CIERRE DE PUERTAS
VOLADURAS DE
ELEMENTOS QUE
AFECTEN A LAS
PERSONAS/VEHICULOS/
INSTALACIONES
/ CONDUCTOR
O
ACTIVIDADES,
PIEL
ATROPELLOS O GOLPES
CON VEHÍCULOS,
ACCIDENTES DE
TRÁNSITO, CHOQUE
CONTRA OBJETOS
MÓVILES, ACCIDENTES
CAUSADOS POR
PERSONAS,
ATRAPAMIENTO POR
VUELCO DE MÁQUINAS
SEGURIDAD ENTORNO CAMINOS 4 4 16
O VEHÍCULOS,
CONTACTO CON
SUSTANCIAS
CÁUSTICAS Y/O
CORROSIVAS,
ACCIDENTES
CAUSADOS POR
ANIMALES,
ACCIDENTES POR
CORTES DE CAMINO
ATROPELLOS O GOLPES
CON VEHÍCULOS,
ACCIDENTES DE
TRÁNSITO, CHOQUE
CONTRA OBJETOS
MÓVILES, ACCIDENTES
CAUSADOS POR
SEGURIDAD ENTORNO MANTENCION VIAL PERSONAS, 4 4 16 16
ATRAPAMIENTO POR
VUELCO DE MÁQUINAS
O VEHÍCULOS,
CONTACTO CON
SUSTANCIAS
CÁUSTICAS Y/O
CORROSIVAS
ENFERMEDAD COVID-
19, INFECCIÓN
RESPIRATORIA AGUDA
(IRA) DE LEVE A
VIRUS (COVID-19) GRAVE, QUE PUEDE 5 4 20
OCASIONAR
ENFERMEDAD
PULMONAR CRÓNICA,
NEUMONÍA O MUERTE.
BIOLOGICO
SALUD
CONTACTO DIRECTO
ENTRE PERSONAS,
CONTACTO CON
OBJETOS
BIOLOGICO CONTAMINADOS,
TRABAJAR SIN USAR
LOS ELEMENTOS DE
PROTECCIÓN
PERSONAL.
UTILIZAR EQUIPOS DE
FORMA INSEGURA POR
EXPOSICION A AGENTES BIOLOGICOS FALTA DE
5 4 20
SARS-COV-2 CONOCIMIENTO,
SALUD HABILIDAD O APTITUD
FÍSICA.
NO REALIZAR EL
LAVADO DE MANOS
(FRECUENTEMENTE).
NO AUTOCUIDADO EN
AMBIENTES EXTERNOS
A LA EMPRESA.
PSICOSENSOTECNICO
CERTIFICACION DE EQUIPO Y/O VEHICULO
INSPECCION DE EQUIPO
CHECK LIST DE VEHICULO NO LIVIANO
CHECK LIST DE VEHICULO NO LIVIANO (SILO-SEMIRREMOLQUE) REDISEÑAR 2 2 4
CONTROL GPS (ONLINE AVL2)
EPP ESPECIFICO ( BUZO TYVEK, MASCARA FULL FACE, FILTRO P-100, GUANTES CABRITILLA PUÑO
LARGO)
1 1 1
ADMINISTRATIVOS CHECK LIST DE EPP
BASICOS
( VELOCIDA
DES,
CONTROL
RUTA)
ADMINISTRATIVOS
BASICOS
REGISTRO ENTREGA DE EPP (BLOQUEADOR SOLAR)
2 1 2
REGISTRO CHARLA DEL USO IMPORTANTE DEL BLOQUEADOR
EXAMEN OCUPACIONAL
EXAMEN PRE-OCUPACIONAL
ADMINISTRATIVOS INDUCCION PLANTA INACAL 2) TERSER
BASICOS OJO
EXAMEN DE SALUD ESPECIFICO - FATIGA - SOMNOLENCIA
PSICOSENSOTECNICO
CERTIFICACION DE EQUIPO Y/O VEHICULO
INSPECCION DE EQUIPO
CHECK LIST DE VEHICULO NO LIVIANO
ADMINISTRATIVOS
CONTRACTUALES
2 4 8
ROI (PAGINA N° 11, TITULO N° 6, SUBTITULO 6.1, TEXTO N° 3; LA VICEPRECIDENCIA MINA
Y GERENCIA DE SERVICIO OPERACIONALES
ASEGURARAN EL BUEN ESTADO DE LOS CAMINOS Y RUTAS ALTERNATIVAS Y DISPONDRAN EL
SUMINISTRO DE RECURSOS Y EQUIPOS NECESARIOS PARA MANTENER LA CONTINUIDAD
ADMINISTRATIVOS OPERACIONAL (RUTAS CALIENTES)
CONTRACTUALES
2 4 8 8
REPORTE DESDE CONTROL RUTA KM-100 "ESTADOS DE CAMINOS" POR FRECUENCIA RADIAL A
A CONDUCTORES DE TRANSPORTES ILZAUSPE
DAS/ODI/PROCESO
EXAMEN OCUPACIONAL
EXAMEN PSICOSENSOTECNICO
CERTIFICACION DE VEHICULO
MANTENCIONES PREVENTIVAS
2 4 8 8
ADMINISTRATIVOS
BASICOS
INDUCCION CMDIC
ODI
EXAMEN PRE-OCUPACIONAL
EXAMEN OCUPACIONAL
RITUS
GRT
PSICOSENSOTECNICO
CONTRATO DE TRABAJO (PERSONAL) 2 1 2
ADMINISTRATIVOS
CONTRACTUALES CONTRATO DE TRABAJO (CMDIC-ESED)
LICENCIA DE CONDUCIR B Y PROFESIONAL
CONTROL GPS (ONLINE AVL2)
EXAMEN OCUPACIONAL
1)
CONTROLD
EXAMEN PRE-OCUPACIONAL E GPS
( VELOCID
INDUCCION PLANTA INACAL ADES,
CONTROL
RUTA)
EXAMEN DE SALUD ESPECIFICO - FATIGA - SOMNOLENCIA - PSICOSENSOTECNICO
EXAMEN PSICOSENSOTECNICO
DOS TOQUES SONOROS PARA DAR AVISO EL RETROCESO DEL EQUIPO ( Mecanismo de
control )
3) SENSOR
DE SUEÑO
REDISEÑAR 1 2 2 2
ADMINISTRATIVOS
3 4 12
BASICOS
VERIFICACION DE ESTADOS DE ALERTAS DE FORMA FRECUENTE APOYADO POR SEMAFORO
EN AREAS DE TRABAJO ( Mecanismo de control )
DIFUSIÓN DE HDS
INSPECCION DE MANOMETRO
DIFUSION DE HDS
REGISTRO DE ENTREGA DE EPP ESPECIFICO (G. CABRITILLA PUÑO LARGO, BUZO TYVEK,
MASCARA FULLFACE, FILTRO P100)
01.-CONDUCTOR DEBE DESCENDER DE EQUIPO CON LLAVE DE RESERVA
02.-EVALUACIÓN DEL ENTORNO EN TODO MOMENTO DE LA DESCARGA DE CAL
03.-INSTALACIÓN DE CUÑAS EN NEUMÁTICOS DELANTERO Y TRASERO IZQUIERDO (TRACTO
CAMION)
04.- RITUS
05.-DIFUSIÓN INSTRUCTIVO DESCARGA DE CAL VIVA CON SEMIREMOLQUE SILO EN PLANTA DE CAL
ADMINISTRATIVOS Y REACTIVOS
BÁSICOS 06.-PAUTA DE MANTENIMIENTO DE TRACTO CAMIÓN
07.-CERTIFICADO DE MANTENIMIENTO 2 2 4
ADMINISTRATIVOS 08.-DIFUSIÓN ODI INTERNA
DOCUMENTALES 09.- ODI CMDIC
10.- INDUCCION ODI PLANTA
01.-INSTRUCTIVO
01.- INSPECCIÓN DESCARGA CAL VIVA CON
DE PIOLAS DE SEGURIDAD SEMIREMOLQUE
CHECK SILO EN DE
LIST DE DESCARGA PLANTA DE CAL Y
CAL VIVA
REACTIVOS
02.- EVALUACIÓN DEL ENTORNO EN TODO MOMENTO DE LA DESCARGA DE CAL
03.- INSPECCIÓN DE GANCHOS PARA PIOLAS DE SEGURIDAD EN SEMIREMOLQUE SILO
04.- RITUS
05.- USO DE EPP (BÁSICO Y ESPECIAL)
06.- CERTIFICADO DE INSPECCIÓN SEMESTRAL DE SEMIREMOLQUE SILO
07.- PAUTA DE MANTENIMIENTO SEMIREMOLQUE SILO
ADMINISTRATIVOS 08.- INFORME DE MANTENIMIENTO DE SEMIREMOLQUE SILO
BÁSICOS 09.- ALERTA DE APRENDIZAJE N°1/2019: TRASLADO PEDESTRE EN ÁREAS OPERACINALES PIOLA DE
10.- ALERTA DE APRENDIZAJE N°2 EXPOSICIÓN A LÍNEA DE FUEGO SEPARAR SEGURIDA 2 2 4
ADMINISTRATIVOS 11.-DIFUSIÓN INSTRUCTIVO DESCARGA DE CAL VIVA CON SEMIREMOLQUE SILO EN PLANTA D
DOCUMENTALE DE CAL Y REACTIVOS
12.-DIFUSIÓN ODI INTERNA
13.- ODI CMDIC
14.- INDUCCION ODI PLANTA
15.- LOGOTIPO UNIDADES DE MEDIDA (KGF/CM2 - BAR - PSI)
01.- CHECK LIST DE DESCARGA DE CAL VIVA
02.- EVALUACIÓN DEL ENTORNO EN TODO MOMENTO DE LA DESCARGA DE CAL
01.-INSTRUCTIVO DESCARGA DE CAL VIVA CON SEMIREMOLQUE SILO EN PLANTA DE CAL Y
03.- INSPECCIÓN DE SEMIREMOLQUE SILO
REACTIVOS
04.- RITUS
05.- USO DE EPP (BÁSICO Y ESPECIAL)
06.- CERTIFICADO DE INSPECCIÓN SEMESTRAL DE SEMIREMOLQUE SILO
ADMINISTRATIVOS
07.- PAUTA DE MANTENIMIENTO SEMIREMOLQUE SILO
BÁSICOS PIOLA DE
08.- INFORME DE MANTENIMIENTO DE SEMIREMOLQUE SILO
SEPARAR SEGURIDA 2 2 4
09.- ALERTA DE APRENDIZAJE N°1/2019: TRASLADO PEDESTRE EN ÁREAS OPERACINALES
ADMINISTRATIVOS D
10.- ALERTA DE APRENDIZAJE N°2 EXPOSICIÓN A LÍNEA DE FUEGO
DOCUMENTALES
11.-DIFUSIÓN ODI INTERNA
12.- ODI CMDIC
13.- INDUCCION ODI PLANTA
ADMINISTRATIVOS
REGLAMENTO INTERNO ORDEN, HIGIENE Y SEGURIDAD TRANSPORTES ILZASUPE
BASICOS
1 3 3
GUIA TECNICA DE RADIACION ULTRAVIOLETA DE ORIGEN SOLAR
ADMINISTRATIVOS
1 3 3
BASICOS
EPP BASICO (REGISTRO ENTREGA BOTIN DE SEGURIDAD)
ADMINISTRATIVOS
1 3 3 3
BASICOS
DAS/ODI/PROCESO
ADMINISTRATIVOS
REGLAMENTO INTERNO ORDEN, HIGIENE Y SEGURIDAD TRANSPORTES ILZASUPE
BASICOS
1 3 3
GUIA TECNICA DE RADIACION ULTRAVIOLETA DE ORIGEN SOLAR
ADMINISTRATIVOS
2 2 4
BASICOS
ADMINISTRATIVOS ESTANDAR OPERACIONAL - CONDICION DE LAS HERRAMIENTAS MANUALES
2 2 4 4
BASICOS
ESPECIFICAR POR COLORES TRIMESTRALES COLOR DE HERRAMIENTAS MANUALES
6 8
ALERTA DE APRENDIZAJE: CONDICIONES CLIMATICA; VIENTOS FUERTES
CONTROLES ASOCIADOS "RECOMENDACIONES": EN CASO DE VIENTOS FUERTES O VENTISCAS, TENGA LA
PRECAUCIÓN DE CAMINAR POR AQUELLOS SITIOS LO MAS ALEJADO POSIBLE DE EDIFICIO, DESDE LOS QUE
6 PUDIERAN DESPRENDERSE PARTES DETERIORADAS O SUELTAS EVITE DESPLAZAMIENTO A PIE A LA 8
INTEMPERIE, SOLO SIEMPRE QUE SEA ESTRICTAMENTE NECESARIO AL CONDUCIR SI ES AFECTADO POR EL
VIENTO, REDUZCA LA VELOCIDAD PARA EVITAR CAMBIOS DE DIRECCIÓN EN SU VEHICULO AL SUBIR O BAJAR
DE VEHICULO, SOSTENGA EN TODO MOMENTO LA PUERTA Y NUNCA LA DEJE ABIERTE SI VA ESTAR EXPUESTO
A LA INTEMPERIE, USE LENTES HERMETICOS EN FORMA PEMANENTE
ADMINISTRATIVOS GUIA TECNICA SOBRE EXPOSICION OCUPACIONAL A HIPOBARIA INTERMITENTE CRONICA POR GRAN
DOCUMENTALES ALTITUD
ADMINISTRATIVOS
BASICOS REGLAMENTO INTERNO ORDEN, HIGIENE Y SEGURIDAD TRANSPORTES ILZASUPE
1 3 3
ADMINISTRATIVOS REGISTRO ENTREGA DE ROPA TERMICA (PRIMERA CAPA, SEGUNDA CAPA Y TERCERA CAPA DE (ROPA
1) 1 3 3
BASICOS DE ABRIGO)
CONTROLD
PLAN DE CONTINGENCIA "EFECTIVIDADES" E GPS 4
PLAN DE EMEGENCIA EN RUTA ( VELOCIDA
DES,
DIFUSION DE PRONOSTICO METEREOLOGICO CONTROL
RUTA)
INSTRUCTIVO DE ESTADOS DE ALERTA INVIERNO CONTINENTAL CMDIC
4)FASTIGA
Y
ALERTA DE APRENDIZAJE: CONDICIONES CLIMATICA; VIENTOS FUERTES
CONTROLES ASOCIADOS "RECOMENDACIONES":
EN CASO DE VIENTOS FUERTES O VENTISCAS, TENGA LA PRECAUCIÓN DE CAMINAR POR AQUELLOS SITIOS LO
MAS ALEJADO POSIBLE DE EDIFICIO, DESDE LOS QUE PUDIERAN DESPRENDERSE PARTES DETERIORADAS O
SUELTAS EVITE DESPLAZAMIENTO A PIE A LA INTEMPERIE, SOLO SIEMPRE QUE SEA ESTRICTAMENTE
NECESARIO
AL CONDUCIR SI ES AFECTADO POR EL VIENTO, REDUZCA LA VELOCIDAD PARA EVITAR CAMBIOS DE
DIRECCIÓN EN SU VEHICULO AL SUBIR O BAJAR DE VEHICULO, SOSTENGA EN TODO MOMENTO LA PUERTA Y
NUNCA LA DEJE ABIERTE SI VA ESTAR EXPUESTO A LA INTEMPERIE, USE LENTES HERMETICOS EN FORMA
PEMANENTE
4)FASTIGA
Y
USO DE ESTACIONAMIENTOS HABILITADOS EN RUTA A-65 CMDIC SOMNOLESN
MAPA EN CONTROL DE RIESGOS EN RUTA TRANSPORTES ILZAUSPE CIA
REPORTE DESDE CONTROL RUTA KM-100 "ESTADOS DE CAMINOS" POR FRECUENCIA RADIAL A
CONDUCTORES DE TRANSPORTES ILZAUSÉ
MONITOREO
ADMINISTRATIVOS
2 4 8
BASICOS
12 8
ADMINISTRATIVOS
2 4 8 8
BASICOS ALERTA DE APRENDIZAJE N°07; CONDICIONES DE VIENTO EN FAENA CORDILLERA
CONTROLES ASOCIADOS "LECCIONES DE APRENDIZAJE": PARA MINIMIZAR LOS EFECTOS DE
LOS VIENTOS FUERTES EN LOS LUGARES DE RIESGO, ES IMPORTANTE MANTENER
PERMANENTEMENTE LAS INSTALACIONES EN BUEN ESTADO Y COMPROBAR QUE NO ELEMENTOS QUE
PUEDAN DESPRENDERSE O DESPLAZARSE FACILMENTE: MANTENER EN BUEN ESTADO LOS SISTEMA
DE CIERRE DE PUERTAS Y VENTANAS EXTERIORES COMPROBAR PERIODICAMENTE QUE LOS
ELEMENTOS SITUADOS EN TERRAZA Y FACHADA, EN LAS AREAS DE TRABAJO, ESTAN BIEN SUJETOS
Y QUE POR EFECTO DE LA CORROSIÓN NO HAYAN PERDIDO NOTABLEMENTE SU SOLIDEZ Y
ESTABILIDAD (LETREROS, BARANDAS, ETC.)
ADMINISTRATIVOS GUIA TECNICA SOBRE EXPOSICION OCUPACIONAL A HIPOBARIA INTERMITENTE CRONICA POR
DOCUMENTALES GRAN ALTITUD
4)FASTIGA
Y
INDUCCION PLANTA INACAL SOMNOLESN
ADMINISTRATIVOS CIA
EPP BASICO (REGISTRO ENTREGA BOTIN DE SEGURIDAD) 1 3 3
BASICOS
DAS/ODI/PROCESO
DIFUSION DE PRONOSTICO METEREOLOGICO
INSTRUCTIVO DE ESTADO DE ALERTA INVIERNO CONTINENTAL Y ALTIPLANICO CMDC
ADMINISTRATIVOS
2 4 8
BASICOS
ADMINISTRATIVOS GUIA TECNICA SOBRE EXPOSICION OCUPACIONAL A HIPOBARIA INTERMITENTE CRONICA POR
EPF 1 - EPF DOCUMENTALES GRAN ALTITUD
12 8
3
MONITOREO VIGILANCIA DE SALUD - EXAMENES PERSONAL EXPUESTO 1 3 3
ADMINISTRATIVOS GUIA TECNICA SOBRE EXPOSICION OCUPACIONAL A HIPOBARIA INTERMITENTE CRONICA POR
DOCUMENTALES GRAN ALTITUD
MONITOREO VIGILANCIA DE SALUD - EXAMENES PERSONAL EXPUESTO
CHECK LIST DE PRE-USO DE HERRAMIENTAS MANUALES
ADMINISTRATIVOS
ESTANDAR OPERACIONAL - CONDICION DE LAS HERRAMIENTAS MANUALES 2 1 2
BASICOS
ESPECIFICAR POR COLORES TRIMESTRALES COLOR DE HERRAMIENTAS MANUALES
USO DE ESTACIONAMIENTOS HABILITADOS EN RUTA A-65 CMDIC
MAPA EN CONTROL DE RIESGOS EN RUTA TRANSPORTES ILZAUSPE
REPORTE DESDE CONTROL RUTA KM-100 "ESTADOS DE CAMINOS" POR FRECUENCIA RADIAL A
CONDUCTORES DE TRANSPORTES ILZAUSPE
MONITOREO CONTROL KM-100 A-65 RADIO FRECUENCIA CANAL 3, COMUNICACIÓN CON CONDUCTORES
DAS/ODI/PROCESO
EXAMEN OCUPACIONAL
EXAMEN PSICOSENSOTECNICO
CERTIFICACION DE VEHICULO
MANTENCIONES PREVENTIVAS
USO DE ESTACIONAMIENTOS HABILITADOS EN RUTA A-65 CMDIC
ADMINISTRATIVO
PROCEDIMIENTO ANTE UNA EMERGENCIA CON CARGA PELIGROSA
CONTRACTUALES
RECURSOS_NATURALE
CONSUMO DE COMBUSTIBLE
S
MEDIO AMBIENTE
Probabilidad (P)
Nivel de Criticidad
Severidad (S)
MR (PXS)
IMPACTO AMBIENTAL
(Ver guía)
EPF Aplicable
FAMILIA
Puro
(Ver Guía)
(Ver Guía)
Probabilidad (P)
FAMILIA CONTROL ESPECÍFICO
3
4
4
2
2
IV. EVALUACION RIESGO RESIDUAL S&SO
Nivel de Criticidad
EVALUACION
Severidad (S)
GLOBAL
MR (PXS)
RESIDUAL
1 3
1 3
3 12
3 12
3 9
3 12
1 2
1 3
1 3
3 12
3 12
3 9
3 12
1 2
1 3
1 3
3 9
2 2
3 9
1 2
N° PROCESO
ABASTECIMIENTO DE OXIDO CALCICO A
1
MINERA CMDIC
SUBPROCESO
TRANSPORTE DE OXIDO CALCICO DESDE
INACESA HASTA CMDIC
CONFIABILIDAD
FECHA CREACIÓN:
FECHA REVISIÓN:
REALIZADA POR:
PELIGROS OPERACIONALES
Factores Climaticos
Catastrofe de la naturaleza
Factores Climaticos
Tracto
Catastrofe de la naturaleza
Falta de personal
Caminos
Alta Presión
Cal
Camión Articulado
Factores Climaticos
Evaluacion del Riesgo
CONSECUENCIA
Pérdidas Económicas
Pérdidas Económicas
Pérdidas Económicas
Pérdidas Económicas
Pérdidas Económicas
Pérdidas Económicas
No cumplimiento de Programa
Pérdidas Económicas
Pérdidas Económicas
No cumplimiento de Programa
4
4
4
4
Severidad (S)
18
18
18
18
MR (PXS)
Nivel de
Criticidad
EVALUAC
ION
GLOBAL
RIESGO
II. EVALUACION RIESGO PURO S&SO
PURO
3 4 18 18
18
3 4 18
4 3 17
URO S&SO
CONTROLES ADMINISTRATIVOS / BLANDOS (según Resultad
Aplicable
EPF
FAMILIA
Programa
N/A Procedimiento
Procedimiento
Reporte
Reglamento
N/A
Procedimiento
N/A Reglamento
EPF N° 1 Procedimiento
N/A Procedimiento
Programa
EPF N° 3
EPF N° 3
Procedimiento
N/A Procedimiento
N/A Programa
N/A Programa
N/A Programa
N/A Programa
N/A Programa
N/A Programa
N/A Documento
Procedimiento
EPF N° 3
Procedimiento
EPF N° 1 Procedimiento
N/A Reglamento
INISTRATIVOS / BLANDOS (según Resultados de Evaluación del CONTROLES DUROS / INGEN
Riesgo)
CONTROL ESPECIFICO FAMILIA
Control de GPS
Control de MDT
Procedimiento de Carguio
Severidad
Probabilid
Riesgo)
ad (P)
CONTROL ESPECIFICO
(S)
Tener Backup. 10% de flota
2 3
2 4
2 4
2 4
3 3
ALUACION RIESGO RESIDUAL S&SO
EVALUACION GLOBAL
MR (PXS)
Criticidad
Nivel de
RESIDUAL
14
14
14
14 14
14
14
13
FAMILIA DE PELIGROS DE SEGURIDAD Y SALUD
SEGURIDAD Y SALUD ADMINISTRATIVOS BASICOS REGISTRO CHARLA DEL USO BLOUEADOR SOLAR
24 SEGURIDAD Y SALUD ADMINISTRATIVOS CONTRACTUALES REGLAMENTO INTERNO ORDEN, HIGIENE Y SEGURIDAD ESED
ADMINISTRATIVOS DOCUMENTALES
MONITOREO
MONITOREO
GERENCIA
VICEPRESIDENCIA
FECHA:
CESO
MANTENIMIENTO
Volver
Matriz M.AMB%COM
MONITOREO
Volver
B%COM Matriz Negocios
L/MANTENIMIENTO
INSPECCIÓN
GERENCIA
VICEPRESIDENCIA
INVEN
1
INVENTARIO DE ESTRUCTURA DOCUEMEN
FECHA:
ROCESO
PROBABILIDAD
Posible 3 Insignificante Tolerable Tolerable Tolerable Tolerable >5 RIESGO TOLERABLE SI SI
Impacto Económico sobre EBITDA Interrupción Operación / Daño Material Salud Ocupacional Seguridad
y Otras Perdidas Asociadas
< 0,15% Insignificante No hay interrupciones en los procesos Enfermedad Ocupacional en que no se Accidente menor que no requiere
Pérdidas hasta US$100K describen efectos permanentes en salud. tratamiento médico
No requiere tratamiento. No causa
SEVERIDAD Insignificante 1 incapacidad
0,15% - 3% Menor Interrupción de los procesos Enfermedad Ocupacional con Efecto Accidente menor que requiere
reversible, posibles consecuencias. tratamiento médico (STP)
Usualmente no necesita tratamiento para
Cualitativo Cuantitativo 1 2 3 4 5 Menor 2 recuperación. Incapacidad rara.
3% - 10% Moderado Paralización parcial de la operaciones Enfermedad Ocupacional con Efectos Accidente que requiere tratamiento
Pérdidas de producción y/o daños entre severos reversibles. Requiere tratamiento médico (CTP).
US$100K y US$1.0m para recuperación- Produce incapacidad Acdidente que cause incapacidad
El evento ha ocurrido frecuentemente; ocurre 1 o 2 veces por
Casi Cierto 5 Pasa a menudo año y es posible que ocurra de nuevo dentro de 1 año. 5 5 10 15 20 25 Moderada 3 menor a un 40% temporal.
Accidente que cause incapacidad
permanente menor al 40%.
10% - 100% Mayor Paralizaciones parciales y significativas Enfermedad Ocupacional con Efectos Accidente que causa una incapacidad
Pérdidas de producción y/o daños entre irreversibles. No tratable. Incapacidad permanente, mayor al 40%, o una
El evento ha ocurrido frecuentemente, ocurre menos de 1 vez los US$10.0M US$75.0M Mayor a un 40% o Cambia estilo de vida fatalidad.
Probable 4 Podría suceder facilmente por año y es posible que ocurra de nuevo dentro de 5 años. 4 4 8 12 16 20 Mayor 4 para adaptarse a la discapacidad o una
fatalidad
> 100% Catastrófico Paralizaciones sustanciales o totales Enfermedad Ocupacional Accidente que causa fatalidades
PROBABILIDAD
Pérdidas de producción y/o daños sobre Inmediatamente peligroso para la vida o multiples.
El evento ha ocurrido en algún momento podría suceder los US$75.0M la salud. Incapacidad total y/o fatalidad
Posible 3 Podría suceder y ha sucedido aquí o en otra compañía dentro de 10 años. 3 3 6 9 12 15 Catastrofica 5 inmediata.
No se ha sabido que el evento haya ocurrido en algún Interrupción Operación / Daño Material Reputación Social y Comunidades RS/C
Raro 1 Solo en circunstancias extremas momento o es altamente improbable que suceda dentro de 1 1 2 3 4 5 Daños a las Personas Seguridad / Salud Medio Ambiente y Otras Perdidas Asociadas IO/DM
20 años.
Incidentes reales o potenciales sin Impacto Ambiental Reversible, No hay interrupciones en los procesos Ligero impacto público.
lesiones Insignificante, que requiere de labores de Pérdidas hasta US$100K
remediación menores o nulas Categoría
Insignificante 1 1.
Incidentes reales o potenciales con Impacto reversible menor que requiere Interrupción de los procesos. Pérdidas de Limitado impacto con preocupación
lesiones leves STP PA (primeros auxilios). de labores de remediación menores producción y/o daños entre US$100K y pública local
Mayor exposición a riesgos a la salud Categoría 2. US$1.0m
Menor 2
Incidentes reales o potenciales con Impacto reversible, de efectos en el corto Paralización parcial de la operaciones Impacto considerable Connotación
lesiones graves CTP STP CTM. plazo que requiere labores de Pérdidas de producción y/o daños entre Pública de carácter regional
Enfermedades reversibles a la salud. remediación moderadas Categoría 3 US$1.0M y US$10.0m
Moderada 3
Incidentes reales o potenciales con Impacto serio con efectos de mediano Paralizaciones parciales y significativas Impacto considerable Connotación
resultados de incapacidades plazo requiere de remediación Pérdidas de producción y/o daños entre Pública de carácter nacional
permanentes. Enfermedades irreversibles significativas Categoría 4. los US$10.0M US$75.0M
Mayor 4 a la Salud
Incidentes reales o potenciales con Impacto desastrosos con efectos de largo Paralizaciones sustanciales o totales Impacto considerable Connotación
resultados de muertes. Enfermedades plazo requiere de remediación de gran Pérdidas de producción y/o daños sobre Pública de carácter internacional
gravísimas con consecuencias fatales escala Categoría 5. los US$75.0M
Catastrofica 5
TIPO ACTIVIDAD AREA PELIGROS SSO AREAS
SELECCIONAR SELECCIONAR SELECCIONAR
RUTINARIA SEGURIDAD SEGURIDAD Y SALUD
NO RUTINARIA SALUD M. AMBIENTE Y COMUNIDAD
NEGOCIO
FAMILIA PELIGROS SSO
SEGURIDAD _AREAS_DE_TRABAJO
SEGURIDAD_IZAJE
SEGURIDAD_ESPACIOS_CONFINADOS
SEGURIDAD_TRABAJO_EN_CALIENTE
SEGURIDAD_SUPERFICIES_TRABAJO
SEGURIDAD_CONDUCCION_Y_OPERACIÓN_EQUIPOS
SEGURIDAD_HERRAMIENTAS
SEGURIDAD_MAQUINAS_EQUIPOS_FIJOS_Y_MOVILES
SEGURIDAD_SUSTANCIAS_PELIGROSAS
SEGURIDAD_ENERGÍAS
SEGURIDAD_ENTORNO
SALUD_QUÍMICOS
SALUD_FÍSICOS
SALUD_BIOLOGICOS
SALUD_ERGONOMICOS
CONSECUENCIAS_SEGURIDAD
SELECCIONAR
CAÍDA DE PERSONAS A DISTINTO NIVEL.
CAÍDA DE PERSONAS AL MISMO NIVEL.
CAÍDA DE OBJETOS POR DESPLOME O DERRUMBAMIENTO
CAÍDA DE OBJETOS EN MANIPULACIÓN
CAÍDA DE OBJETOS DESPRENDIDOS
PISADA SOBRE OBJETOS/ SUPERFICIES IRREGULARES
CHOQUE CONTRA OBJETOS MÓVILES
GOLPES/CORTES POR OBJETOS/HERRAMIENTAS
PROYECCIÓN DE
FRAGMENTOS O PARTÍCULAS
ATRAPAMIENTO POR O ENTRE OBJETOS
ATRAPAMIENTO POR VUELCO DE MÁQUINAS O VEHÍCULOS
SOBREESFUERZOS
SOBREESFUERZOS POR MANIPULACIÓN DE CARGAS
SOBREESFUERZOS POR MOVILIZACIÓN DE PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA
SOBREESFUERZOS POR OTRAS CAUSAS
EXPOSICIÓN A TEMPERATURAS EXTREMAS
CONTACTOS TÉRMICOS
CONTACTOS TÉRMICOS POR CALOR
CONTACTOS TÉRMICOS POR FRIO
CONTACTOS ELÉCTRICOS
CONTACTOS ELÉCTRICOS DIRECTOS
CONTACTOS ELÉCTRICOS DIRECTOS BAJA TENSIÓN (<1000 VOLTS)
CONTACTOS ELÉCTRICOS DIRECTOS ALTA TENSIÓN (>1000 VOLTS)
CONTACTOS ELÉCTRICOS INDIRECTOS
CONTACTOS ELÉCTRICOS INDIRECTOS BAJA TENSIÓN (<1000 VOLTS)
CONTACTOS ELÉCTRICOS INDIRECTOS ALTA TENSIÓN (>1000 VOLTS)
EXPOSICIÓN A SUSTANCIAS NOCIVAS O TÓXICAS
INHALACIÓN O INGESTIÓN ACCIDENTAL DE SUSTANCIAS NOCIVAS
OTRAS FORMAS DE EXPOSICIÓN ACCIDENTAL
CONTACTO CON SUSTANCIAS CÁUSTICAS Y/O CORROSIVAS
CONTACTO CON SUSTANCIAS (NOCIVAS) QUE PUEDAN PRODUCIR DERMATITIS
CONTACTO CON SUSTANCIAS (NOCIVAS) QUE PUEDAN PRODUCIR OTRO TIPO DE LESIONES EXTERNAS DISTINTAS A LA DERMA
EXPOSICIÓN A RADIACIONES
EXPLOSIONES
EXPLOSIONES QUÍMICAS: GASES Y VAPORES - POLVO COMBUSTIBLE
EXPLOSIONES FÍSICAS
INCENDIOS
FACTORES DE INICIO
PROPAGACIÓN
MEDIOS DE LUCHA Y SEÑALIZACIÓN
EVACUACIÓN
ACCIDENTES CAUSADOS POR SERES VIVOS
ACCIDENTES CAUSADOS POR PERSONAS
ACCIDENTES CAUSADOS POR ANIMALES
ATROPELLOS O GOLPES CON VEHÍCULOS
ACCIDENTES DE TRÁNSITO
OTRAS CONSECUENCIAS
CONSECUENCIAS_SALUD
SELECCIONAR
BRONCONEUMOPATIAS
SILICOSIS
PLUMBISMO
ARSENICISMO
HIDRARGIRISMO
DEPRESIÓN SNC
HIPOACUSIA
TRASTORNOS NERVIOSOS / MUSCULARES
S A LA DERMATITIS
ESTRUCTURA DOCUMENTAL CONTROLES ADMINISTRATIVOS
SELECCIONAR SELECCIONAR
ESTÁNDAR JOB ADMINISTRATIVOS BASICOS
INSTRUCTIVO DE TRABAJO ADMINISTRATIVOS CONTRACTUALES
GUIA DE MANIOBRA MONITOREO
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVOS OPERACIONALES
REGLAMENTO
ESTANDAR COMPAÑÍA
CONTROLES DUROS
SELECCIONAR
ELIMINAR
SUSTITUIR
CONTROLES DE INGENERIA
Criterios
95% de probabilidad, o
El impacto está ocurriendo ahora, o
Podría ocurrir dentro de meses
Criterio de Probabilidad
<5% probabilidad
La ocurrencia requiere circunstancias excepcionales
Excepcionalmente improbable, incluso en el futuro a largo
plazo
Ocurre menos de una vez cada 20 años
Dimensión 1
Impacto Financiero US$ EBIT <$200k pérdida o ganancia
Categoría 1
5 11
4 7
3 4
2 2
1 1
Criterio de Consecuencia (severidad)
2
$200k – $1,9m pérdida o ganancia
$10k - $199,9k
16
12
3
e Consecuencia (severidad)
3
$2m – $19,9m pérdida o ganancia
$200k - $2m
20
17
13
6
4
$20m - $99,9m pérdida o ganancia
$2m - $19,9m
23
21
18
14
10
5
$100m+ pérdida o ganancia
$20m+
Múltiples fatalidades o
Efectos irreversibles significativos a decenas de
personas
25
24
22
19
15
#N/A Clasificación
5
4
Clasificación
Clasificación
Clasificación
PRIORIDAD
Factibilidad
Alto
Medio
Bajo
Factibilidad
(Logro del Beneficio)
Alto
Medio
Bajo
Factibilidad
(Logro del Beneficio)
Alto
Medio
Bajo
CONSECUENCIAS MINA
US$
EBIT
Impacto Financiero
Clasificación
Número de Días
Más de 57 5
Entre 11 y 57 4
Entre 0,11 y 1 2
Menos de 0,11 1
PROBABILIDAD
Criterios
Criterios
Beneficio
Beneficio
Alto Medio Bajo
más de 21 MTon. entre 4 y 21 MTons Menos de 4 Mtons.
9 8 6
7 5 3
4 2 1
Beneficio
7 5 3
4 2 1
CONSECUENCIAS PLANTA
EBIT
<$200k pérdida o
Menos de 0,1 1 ganancia
Clasificación
Número de Horas Número de Días
[
P
]
L
I
D
A
D
[
P
]
NSECUENCIAS PLANTA
Miles de Toneladas
5 Más de 25
4 Entre 5 y 25
1 Menos de 0,1
Impacto Financiero
Clasificación
Número de Horas
5 Más de 480
4 Entre 96 y 480
3 Entre 10 y 95,9
2 Entre 1 y 10
1 Menos de 1
CONSECUENCIAS [C
1 2
Insignificante Menor
5
11 16
4
7 12
Probable
3
4 8
Posible
2
2 5
2 5
improbable
1
1 3
Raro
CONSECUENCIAS MOLY
US$
EBIT
Impacto Financiero
Clasificación
Número de Días
5 Más de 222
4 Entre 44 y 222
3 Entre 4 y 43
1 Menos de 0,4
CONSECUENCIAS [C]
3 4 5
20 23 25
17 21 24
13 18 22
9 14 19
9 14 19
6 10 15
CIAS MOLY
Toneladas
5 Más de 3.846
4 Entre769 y 3.846
3 Entre 77 y 768
2 Entre 8 y 76
1 Menos de 8
Impacto Financiero
Clasificación
Número de Horas
5 Más de 5.328
2 Entre 11 y 106
1 Menos de 11
SELECCIONAR
SEGURIDAD
SALUD
CONTROLES BLANDOS
ADMINISTRATIVOS BASICOS
ADMINISTRATIVOS CONTRACTUALES
MONITOREO
M. AMBIENTE VERTIDOS_Y_DERRAMES
Detergente
Hidrocarburos y Otros Aceites
Agua de Apagado De Incendio
Matriz de Explosivo Derramada
Aguas Ácidas de Mina
Productos Químicos de Procesos
Rajo Estructuras
Naves Elevadores
Estructuras
Taludes
QUÍMICOS FÍSICOS
Polvos fracción respirable Ruido
Silice Radiación UV
Plomo Calor
Arsénico Hipobaria
Mercurio Hiperbaria
Gase post Explosivos
CONTROLES DUROS
ELIMINAR
SUSTITUIR
SEPARAR
REDISEÑAR
GENERACION_DE_POLVOS_
GENERACION_DE_RESIDUOS RUIDOS_Y_VIBRACIONES
Madera
Materiales de Embalaje
Tambores
Cartridge/Toner
Generación de Papel
Envases Productos Químicos
Residuos Mantención Plantas Agua
Potable/Aguas Servidas
Residuos Sistemas Filtración
Residuos Mantención Aeródromo
Aerosoles /Limpia Contactos
Filtros Equipos Aire Acondicionado
Filtros Químicos
Residuos Industriales No Peligrosos (No
Clasificados)
Residuos Industriales Peligrosos (No
Clasificados)
Residuos Operación Maestranza
Aceites Quemados de Cocinas
Estériles
Cañerías Hdpe
Proyección Particulas
Deficit Oxígeno Incandescente Horizontales
Deslizantes
Irregulares
Aberturas
Escaleras
Desniveles
Agua Especificar
Energía Eléctrica
Madera y derivados
Petróleo
Gasolina
Gas Licuado y Gas Natural
Suelos Vegetales.
CONDUCCION_Y_OPERACIÓN_EQUIPOS HERRAMIENTAS
Camion Cortopunzantes
Bus Tecles
Neumáticas
Vibratorias
Soldadoras
de Golpe
MAQUINAS_EQUIPOS_FIJOS_Y_MOVILES
Correas y Poleas
Generadores
Valvulas
Rotatorias
Motores
Partes Móviles
Correas Transporte
SUSTANCIAS_PELIGROSAS
Acidos
Bases (álcalis)
Inflamables
Gases y Vapores
Solventes
Pesticidas
Combustibles
Lubricantes
ENERGÍAS
Eléctrica
Neumática
Vibratoria
Mecánica
Calórica
Ionizante
Potencial
Hidráulica
Cinética
ENTORNO
Clima
Altura geográfica
Hipobaria
Hiperbaria
Temperaturas Extremas
Caminos
INSTRUCTIVOS PROCEDIMIENTO
ASPECTOS OPERACIONALES
PELIGROS
Indisponibilidad de equipos Moviles y Estacionarios
Detencion no programada de equipos.
Indisponibilidad personas y equipos por factores Climaticos
Mal control de Calidad (Fusionamiento y Operación)
Materiales Inadecuados Fuera de Especificacion
Piezas Dañadas en Almacen y/o Trasporte de estas
Mala Instalacion y Reparacion
Degaste por año de servicio de equipos
Errores en la Operación, Los Procesos y Equipos.
Insuficiente Factor de Seguridad de Equipos y Accesorios.
CONSECUENCIAS GENERALES
Pérdidas Económicas
Calidad deficiente producto
No cumplimiento de Programa
No cumplir con el plan de perforación (sectores y metros) con impa
No cumplir con los planes de producción mina en la secuencia defin
Plan de producción mina a corto plazo impreciso
Desviación en la estimación de la recuperación de cobre por desviac
Desviación en la estimación de las toneladas instantaneas por desvi
Pérdida de producción por daño en elemento crítico de chancador
Atollo por material humedo
Corte longitudinal de cinta de transporte de material
Granulometria de alimentación a molienda SAG menor a 65% bajo 2
Baja confiabilidad de planta tratamiento de pebbles y planta de lava
Baja Disponibilidad en lineas de molienda
Baja disponibilidad de bulldozer para manejo de stockpile
Disponibilidad de filtros bajo lo programado
Baja recuperación por ingreso mineral desde stock por falta de info
ción mina
CONSECUENCIAS MINA
FAMILIA
VERTIDOS Y DERRAMES
GENERACIO DE RESIDUOS
GENERACION DE POLVOS - RUIDOS Y VIBRACIONES
OTROS
MUNIDADES
PELIGROS
ESPECIFICAR
CONSECUENCIAS MEDIO AMBI
SELECCIONAR
CONTAMINACIÓN DEL SUELO
CONTAMINACIÓN DE AGUAS
CONTAMINACIÓN DE LA NAPA FREÁTICA.
CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA
CONTAMINACIÓN ACÚSTICA
IMPACTO VISUAL
CONSUMO DE RECURSOS
CONTAMINACIÓN LUMÍNICA
DETENCIÓN FAENAS FISCALIZADOR
INTERRUPCION CAMINOS
PROTESTAS COMUNITARIAS
PERDIDA CAPITAL REPUTACIONAL
HUELGAS
OTROS IMPACTOS (ESPECIFICAR)
Area de Influencia
Aire
suelo
Agua
Fauna
Flora
Sitios arqueológicos
Recursos Naturales
Aspecto Ambiental (Causa/Peligro)
Emision de gases de combustion de motores
Emision de gases de combustion por uso equipos eléctricos
Emision de material particulado por transito de vehiculos en caminos no pavimentados
Emision de material particulado por transito de camiones mineros
Emision de material particulado por chancado de mineral
Emision de material particulado por traspaso de mineral
Emision de material particulado por acopio de mineral
Emision de material particulado por transporte de mineral/lastre
Emision de material particulado por vaciado lastre en botadero
Emision de material particulado por construcción muro tranque
Emision de olores molestos
Potencial derrame de SUSPEL
Potencial derrame de soluciones
Generación de residuos peligrosos
Generación de residuos industriales