Evidencia en Teleatenciones - Clinica

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el

Perú…
EVIDENCIA EN TELEATENCIONES

FICHA PSICOLÓGICA

FECHA/HORA: 05/06/2020 – 12:00pm


N° DE HISTORIA: 001

I. DATOS DE FILIACIÓN
Nombre y Apellidos :
Edad/ Sexo : 22/Masculino
Fecha de Nacimiento : 21/11/1987
Grado de Instrucción : Secundaria incompleta (2 secundaria)
Lugar de Nacimiento : Pimentel
Ocupación : Desempleado
Estado Civil : Soltero
Dirección : Diego Ferre Mz. K Lt. 20
Religión : Católica
Número De Hijos :0
Evaluador : Begazo Reátegui, Nathaly
Castillo Johanson, Sheila
Gonzáles Dávila, Nicole
Marín Monteza, Nancy
Rojas Calderón, Claudia
Vega Ysla, Carmen

II. OBSERVACIÓN DE CONDUCTA

2.1. Descripción Física del Medio Ambiente: la primera entrevista se realizó en


la casa del evaluado, la cual es de material rustico, piso de tierra, techo de calaminas,
con ventilación e iluminación adecuada, en donde se puede escuchar una diversidad de
ruidos del entorno (vendedores, personas conversando y ladridos).

2.2. Descripción Física del Examinado; evaluado de tez trigueña, contextura


gruesa, cejas semi pobladas, ojos negros, con cicatriz en la frente, cabello oscuro y
corto, estatura aproximada de 1.78 m y con mascarilla de tela en la primera entrevista
por ser presencial.

2.3. Observación de Conducta, el evaluado se ubica en el tiempo y espacio,


espontaneo en la expresividad de sus emociones, lenguaje coherente y expresivo al
momento de recordar sus dificultades latentes; durante las tres sesiones no mostro
comportamientos impulsivos o violentos.
Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el
Perú…
Al inicio de la entrevista, reflejaba tranquilidad (tono de voz adecuado, no presencia de
manerismo y sudoración), la cual vario cuando empezó a relatar los hechos que había
vivido con su ex pareja, además de su experiencia en el penal de picsi, en donde
manifestó sentir tristeza (enrojecimiento de sus ojos, movimientos repetitivos en la
pierna derecha, tono de voz entrecortado y lágrimas); además de manifestar
arrepentimiento por los hechos sucedidos, los cuales está siendo procesado
judicialmente.

III. MOTIVO DE CONSULTA

Evaluación psicológica a pedido del evaluado.

IV. PROBLEMA ACTUAL

El evaluado manifiesta que tiene miedo regresar a la cárcel, este miedo consiste en
volver estar expuesto a las golpizas (manazos y golpes) y amenazas (que le iban a tirar
una chaveta al cuerpo y que le iban a meter un palo en su ano) que recibía de los reos
del penal.

Estos problemas empezaron desde que ingreso al área de observación del penal de picsi
(primer día), en donde recibió golpes de reos que se encontraban en esta área y del
personal del INPE, cuando identificaron el motivo de su ingreso, ello continuo, con una
golpiza masiva, cuando los presos del pabellón que le habían asignado, también
reconocieron el motivo de su internamiento.

A partir de ese día, pese a que lo cambiaron a la rotonda (sala de abogados) a raíz de la
golpiza masiva, las agresiones físicas (puñetes y manazos) no cesaron, más bien,
empezaron a mantenerse diariamente, incluso pese a estar aislado, todo reo que pasaba
por este lugar, terminaba agrediéndolo físicamente; asimismo, expresa el evaluado que
personal del INPE también lo golpeo físicamente y lo amenazó diciéndoles en que si
hablaba o se iba a dar las quejas al abogado u otra persona, ellos iban a volver a
agredirlo físicamente.

A raíz de estos sucesos, en el evaluado se generó miedo, pensamiento recurrente acerca


de que todos los presos le querían golpear, aislamiento (no querer salir de su celda) y
llanto; los cuales al pasar los días iban acompañados con dolores de cabeza,
palpitaciones, respiración acelerada, temblor de cuerpo, pesadillas e insomnios, además
de provocar la ausencia de apetito.

Esto le afectado a nivel personal y con las personas de su entorno, desde el penal y
ahora que ya se encuentra en su casa; ya que, en el penal no se relacionaba con los
Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el
Perú…
demás reos, por evitar este tipo de contacto, no comías y adelgazo, ya en su casa, ha
generado que, al recodar estos eventos, a través de sueños y pesadillas, no pueda
conciliar el sueño, que tenga flashback que le permiten tener la sensación de estar
volviendo a vivir los sucesos pasados y sentir miedo, dolores de cabeza, llanto,
respiración agitada y palpitaciones.

Lo que hizo para solucionar el problema en la cárcel, fue conversar con su familiar y
abogado, los cuales hablaron con el caporal de pabellón y director del INPE, para
evitar este tipo de agresiones; además de conversar con un reo de su pabellón, el cual le
ayudaba a traer su comida a diaria, ya en su casa, lo que ha hecho para solucionar estos
sucesos, es insertar actividades que le permitan evitar esos recuerdos durante el día
como leer, escuchar música, hacer ejercicios, realizar actividades de limpieza en su
hogar, conversar con sus padres acerca de sus experiencias en el penal y pedir que ya
no se hable de ello, además de evitar todo tipo de contacto con su ex pareja, la cual le
hace recordar todo lo vivido en el penal, sin embargo, mencionó que aún esas
sensaciones y recuerdos siguen latentes.

V. ANTECEDENTES RELEVANTES

- Vivió con familia nuclear.


- Evaluado manifiesta no haber recibido maltrato físico y psicológico por parte de
ambos padres, en sus primeras etapas de desarrollo.
- Manifiesta no haber tenido antecedentes de comportamientos violentos o impulsivos
durante su etapa escolar y familiar, asimismo, comenta que el primer año de
secundaria, compañeros de aula lo indujeron a robar celulares, pero él se negó.
- Evaluado expresa que dejó estudios secundarios.
- Evaluado manifiesta no haber consumido alcohol ni drogas, hasta la actualidad.
- A la edad de 13 años aproximadamente, conoce a su ex pareja.
- A raíz de la convivencia con su ex pareja, se generaron conflictos familiares (madre
y evaluado).
- El hijo de la ex pareja le decía papá.
- El examinado refiere haber mantenido una relación armoniosa con su hijastro.
- El involucrado no intervenía en la disciplina del menor, ya que ex pareja no le
permitía.
- Hasta antes del suceso, el evaluado no ha tenido antecedentes judiciales, ni penales.
- Evaluado asumía la economía del hogar.
- Evaluado refiere no haber tenido conflictos laborales.
- Percy expresa, que ex pareja era quien tomaba las decisiones en la relación.
- Evaluado recibió golpiza masiva por parte de reos en la cárcel, en la cual estuvo
expuesta su integridad física y su vida.
Primera Escuela de Psicología Certificada y Acreditada en el
Perú…
- Evaluado durante su internamiento en el penal, expresa que recibía golpes por parte
de compañeros de pabellón y personal de INPE.
- Evaluado declara que recibía amenazas (que le iban a tirar una chaveta al cuerpo y
que le iban a meter un palo en su ano) de reos de diferentes pabellones.
- Durante su internamiento evaluado refiere, que tenía constantes pesadillas y que
evita relacionarse con los demás reos.
- Evaluado estuvo expuesto a motines realizados en penal de picsi.

VI. DIAGNÓSTICO PRESUNTIVO

Según lo observado se puede concluir un posible caso de estrés post traumático, debido
a las experiencias que vivió dentro del centro de reclusión donde estuvo.

VII.RECOMENDACIONES

- Continuar con las sesiones planteadas para el seguimiento y evaluación requeridas.

En base a la problemática latente, se recomienda las siguientes actividades:


- Psicoterapia individual (reducir el sufrimiento latente, por las situaciones vividas
introyectadas, evitar un posible cuadro de depresión leve, fomentar una mayor
comprensión de las acciones personales y del entorno, promover espacios que
propicien la expresión de sus emociones y sensaciones después de un incidente)
- Terapia de relajación (para afrontar y autorregular sensaciones de miedo de
situaciones latentes, sentimiento de culpa y evitar la sobrecarga cognitiva frente a los
problemas suscitados.)

También podría gustarte