0% encontró este documento útil (0 votos)
51 vistas25 páginas

6 Enterobacterias

Este documento trata sobre la familia Enterobacteriaceae. Incluye más de 40 géneros y 130 especies de bacterias Gram-negativas. Las especies más importantes desde el punto de vista médico son Escherichia, Salmonella, Shigella, Yersinia, Klebsiella, Proteus, Enterobacter, Citrobacter y Serratia. Estas bacterias causan una variedad de infecciones como gastroenteritis, fiebre tifoidea, disentería bacilar, neumonía, infecciones del tracto urinario e infecciones nosocomiales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
51 vistas25 páginas

6 Enterobacterias

Este documento trata sobre la familia Enterobacteriaceae. Incluye más de 40 géneros y 130 especies de bacterias Gram-negativas. Las especies más importantes desde el punto de vista médico son Escherichia, Salmonella, Shigella, Yersinia, Klebsiella, Proteus, Enterobacter, Citrobacter y Serratia. Estas bacterias causan una variedad de infecciones como gastroenteritis, fiebre tifoidea, disentería bacilar, neumonía, infecciones del tracto urinario e infecciones nosocomiales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 25

Familia Enterobacteriaceae

“ENTEROBACTERIAS”

Niradiz Reyes, PhD Facultad de Medicina


Enterobacteriaceae

>40 géneros
>130 spp

Niradiz Reyes, PhD Facultad de Medicina


Enterobacteriaceae

~95%

20 spp
Niradiz Reyes, PhD Facultad de Medicina
Enterobacteriaceae - transmisión

Niradiz Reyes, PhD Facultad de Medicina


• Escherichia Factores de virulencia
• Salmonella* 1. Generales
• Shigella*
• Yersinia*
• Klebsiella
• Proteus**
• Enterobacter,Citrobacter,Morganella,
Serratia**

2. Específicos
– sistema de secreción
• Tipo II
• Tipo III
Yersinia, Salmonella,
Shigela; Escherichia;
Pseudomonas;
Chlamydia

Niradiz Reyes, PhD Facultad de Medicina


Tipo III : >20 proteínas transferencia de factores
de virulencia codificados en plásmido

Tipo II

Niradiz Reyes, PhD Facultad de Medicina


Género Escherichia

• 5 especies
E. coli
• TGI
• Oportunísta
• Cepas patogénicas
• factores de virulencia específicos
adhesinas
exotoxinas • ITU: 80%
 90%: cepas
uropatogénicas

• TGI : exógena
(gastroenteritis)
• ECET
• ECEP • Septicemia : TU / TGI
• ECEA • Meningitis neonatal: exógena
• No común
• ECEI
• ECEH
Niradiz Reyes, PhD Facultad de Medicina
• ECET: Intestino delgado. Diarrea del viajero

• ECEP: Intestino delgado. Diarrea infantil: países pobres

• ECEA: Intestino delgado. Diarrea acuosa, Persistente,


Vómitos, Deshidratación

• ECEI: Intestino grueso. Diarrea acuosa


disentería : fiebre, espasmos abdominales, sangre y
leucocitos en heces

• ECEH:Intestino grueso. Serotipo O157:H7 Colitis hemorrágica


destrucción de microvellosidades. Diarrea sanguinolenta
copiosa
Niradiz Reyes, PhD Facultad de Medicina
SHU: anemia hemolitica e insuficiencia renal
Estrategia de infeccion de la E. coli enteropatogenica : ECEP

Niradiz Reyes, PhD Facultad de Medicina


Salmonella
• Salmonella bongori
• Salmonella enterica : múltiples
serogrupos
– S. typhi *
– S. paratyphi *
– S. typhymurium
– S. enteritidis
* humanos
EPIDEMIOLOGIA
• TGI (sangre fría y sangre caliente)
– aves, reptiles, ganado, roedores,
animales
Niradiz Reyes, PhDdomésticos, humanos
Facultad de Medicina
Salmonella
ADQUISICION

• alimentos o agua
• fecal-oral : niños
• Inóculo : 106-108

VIRULENCIA

• Sistema de secreción
– tipo II
– tipo III
– Islas de patogenicidad

Niradiz Reyes, PhD Facultad de Medicina


Salmonella

• Fuentes SALMONELOSIS
– aves de corral, huevos, lácteos
• Enteritis : S. enteritidis
• Tablas de cocina
• Fiebre entérica : S.typhi
S. paratyphi

• Septicemia

• Colonización asintomática
– S.typhi *
Niradiz Reyes, PhD Facultad de Medicina – S. paratyphi
Estrategia de infeccion de la Salmonella

Niradiz Reyes, PhD Facultad de Medicina


Shigella
Bacilo Gram(-) inmóvil, no encapsulado

RESERVORIO

• S. sonnei* : industrializados
• S. flexneri* : países en desarrollo
• S. dysenteriae:  Disentería bacilar

Niradiz Reyes, PhD Facultad de Medicina


Shigella
Shigelosis
Oro- fecal
Inóculo: <200 bacilos

• Diarrea sanguinolenta
• Espasmos abdominales
• Fiebre

*Resolución espontánea : 7 días

Niradiz Reyes, PhD Facultad de Medicina


Patogénesis

*ECEH O157:H7

LPS SHU
Toxina Shiga
S.dysenteriae
Niradiz Reyes, PhD Facultad de Medicina
EPIDEMIOLOGIA
• Diarrea bacteriana transmisible mas
común
• 165 millones anuales
• 100 millones tercer mundo
– >1 millón de muertes
• 69% casos
• 60% mortalidad
<1 año

Niradiz Reyes, PhD Facultad de Medicina


10 especies
• Y. pestis Yersinia
• Y. enterocolitica*
• Y. pseudotuberculosis *

Enfermedades
• zoonosis

Enterocolítis (gastroenteritis)
• Y.enterocolitica* Reservorio natural
• Y.pseudotuberculosis
• Alimentos/agua contaminados
• Diarrea, fiebre, dolor abdominal
• Crónica

Peste
• Yersinia pestis
Niradiz Reyes, PhD Facultad de Medicina
Yersinia pestis
PESTE
• Peste urbana

• Peste salvaje

– Pulga Xenopsylla cheopis

• Peste bubónica : 75% mortalidad


• Fiebre alta
• Adenopatía dolorosa en ingle/axila (Buba)
• bacteriemia
• Peste neumónica: 90% mortalidad
• Fiebre y malestar
• Síntomas pulmonares
ADQUISICION
picadura pulgas infectadas
– Xenopsylla cheopis
 Inhalación de material contaminado
Niradiz Reyes, PhD Facultad de Medicina
Klebsiella
• Bacilo gram(-), inmóvil, Cápsula
• Nasofaringe
• TGI

• K.pneumoniae
– Neumonía lobular primaria : comunidad
• Alcohólicos
• Función pulmonar alterada
aspiración secreciones orales

Síntomas
• Necrosis alveolar. Cavidades
• Abscesos
• Hemoptisis

Otras
• ITU
Niradiz Reyes, PhD Facultad de Medicina
Proteus
Alta movilidad
Proteus mirabilis
• vida libre
• ITU*
 anormalidades estructurales del TU
 pacientes ancianos
– Cateterización prolongada
– ITU recurrentes

Pielonefritis

• Ureasa : Urea  CO2+ NH4


> pH urinario : cálculos
toxicidad epitelio urinario
Niradiz Reyes, PhD Facultad de Medicina
Enterobacter,Citrobacter, Serratia
Infecciones nosocomiales
– Neonatos
– Inmunodeprimidos
Enterobacter
• Alta movilidad
• flora normal del TGI humano
– ITU

Citrobacter koseri : en neonatos

• Meningitis
• abscesos cerebrales
Serratia
• ITU; ITR, endocarditis, osteomielitis, septicemia,
Niradiz Reyes, PhD Facultad de Medicina
infección de heridas; oculares; meningitis
TRATAMIENTO – PREVENCION- CONTROL
Enterobacteriaceae
• Tratamiento sintomático sin antibióticos
– Gastroenteritis : E.coli y Salmonella
prolongación estado portador fecal
aumento riesgo complicaciones secundarias
(SHU : ECEH en niños)

• Tratamiento antibiótico
– pruebas de sensibilidad in vitro Shigellosis
– Experiencia clínica Ampicilina
– E. coli y P.mirabilis trimetoprim/sulfametoxazol
• sensibles a muchos antibióticos (Bactrim)
– Infecciones nosocomiales : acido nalidixico
resistencia aumentada
Niradiz Reyes, PhD FacultadDestruir
de Medicina bacteria en TGI y acortar la
duración
Enterobacteriaceae –Tratamiento-prevención-control
PREVENCION
Infección endógena :
Y. pestis
• Difícil  flora normal Estreptomicina/
• Evitar factores de riesgo: Gentamicina
• Uso indiscriminado de antibióticos Vacuna eficaz 
• Selección de bacterias resistentes personas en alto riesgo
• Profilaxis antibiótica previa a procedimientos Quimioprofilaxis en
invasivos contactos : tetraciclinas
• TGI
• Uso prolongado de sondas urinarias
S. typhi
Infección exógena vacuna protectiva
• Faciles de controlar • poblaciones
• Cepas patogénicas de E.coli endémicas
• Salmonelosis
• Shigellosis
adecuada preparación de alimentos
Educación y mejorar prácticas de higiene
Niradiz Reyes, PhD Facultad de Medicina
Conceptos claves
Enterobacteria
Prueba de la oxidasa
Flagelos peritricos
E.Coli patogénicas
Salmonelosis
Shigelosis
Plaga bubónica/neumónica
ITU
Ureasa
Fiebre tifoidea
Verotoxina
Disentería bacilar
Sistema de secreción tipo III
Islas de Reyes,
Niradiz patogenicidad
PhD Facultad de Medicina

También podría gustarte