2018-00393 Tutela Hecho Superado (Derecho de Petición)
2018-00393 Tutela Hecho Superado (Derecho de Petición)
2018-00393 Tutela Hecho Superado (Derecho de Petición)
Rama Judicial
I. TEMA:
II. ANTECEDENTES
1. Hechos
2. Petición
_______________________________________________________________________________________________
Código: F-PM-18, Versión: 01 Página 2 de 17
RADICADO: 2018-00393-00
Así las cosas y con base en los hechos narrados, solicitó tutelar a su favor el
derecho fundamental invocado, ordenándole a la SECRETARIA DE
MOVILIDAD DE BELLO ANTIOQUIA proceda a dar una respuesta
concreta sobre la petición formulada el 28 de mayo de 2018.
3. Pruebas:
Dentro del expediente sobresalen las siguientes pruebas con valor probatorio
para la decisión:
El escrito de tutela acompañado de la copia del derecho de petición.
Escrito de contestación a la presente acción de tutela realizado por
SECRETARÍA DE MOVILIDAD DE BELLO, y respuesta a la
petición.
IV. CONSIDERACIONES
1. La Acción de Tutela
_______________________________________________________________________________________________
Código: F-PM-18, Versión: 01 Página 4 de 17
RADICADO: 2018-00393-00
La acción de tutela es un mecanismo subsidiario y por su misma naturaleza
de carácter residual, dirigida a la protección de derechos constitucionales
fundamentales que están vulnerados o amenazados por acción u omisión de
cualquier autoridad pública o particular en los casos que contempla la norma,
sin que para la parte afectada exista otro medio de defensa, o que existiendo
éste, se interponga la acción como mecanismo transitorio para evitar un
perjuicio irremediable, para restablecer en forma inmediata el goce efectivo de
los derechos constitucionales. De esta manera se da cumplimiento a uno de
los fines esenciales del Estado Social de Derecho, consistente en garantizar la
efectividad de los principios, derechos y deberes consagrada en el artículo 2º
de nuestra Constitución Política.
1
Sentencia T-406 de abril 15 de 2005, M. P. Jaime Córdoba Triviño:
_______________________________________________________________________________________________
Código: F-PM-18, Versión: 01 Página 6 de 17
RADICADO: 2018-00393-00
“El fundamento constitucional de la subsidiariedad, bajo esta
perspectiva, consiste en impedir que la acción de tutela, que tiene
un campo restrictivo de aplicación, se convierta en un
mecanismo principal de protección de los derechos
fundamentales. En efecto, la Constitución y la ley estipulan un
dispositivo complejo de competencias y procesos judiciales que
tienen como objetivo común garantizar el ejercicio pleno de los
derechos constitucionales, en consonancia con el cumplimiento
de los demás fines del Estado previstos en el artículo 2 superior.
Por tanto, una comprensión ampliada de la acción de tutela, que
desconozca el requisito de subsidiariedad, vacía el contenido de
las mencionadas competencias y, en consecuencia, es contraria a
las disposiciones de la Carta Política que regulan los
instrumentos de protección de los derechos dispuestos al interior
de cada una de las jurisdicciones.”
_______________________________________________________________________________________________
Código: F-PM-18, Versión: 01 Página 7 de 17
RADICADO: 2018-00393-00
Amén de lo anterior, como perjuicio irremediable debe entenderse como aquel
grave e inminente detrimento de un derecho fundamental, que deba ser
contrarrestado con medidas urgentes, de aplicación inmediata e
impostergable, para neutralizar, cuando ello sea posible, la violación del
derecho.
_______________________________________________________________________________________________
Código: F-PM-18, Versión: 01 Página 8 de 17
RADICADO: 2018-00393-00
ya sea por las autoridades públicas o por los particulares, en los casos
expresamente previstos por el legislador. La razón de ser de tales
presupuestos estriba en su misma finalidad, cual es la de garantizar
inmediatamente al agraviado el goce pleno de su derecho o restablecerlo,
cuando fuere posible, al estado anterior, a la amenaza o violación; por lo tanto,
si actualmente no existe tal violación a ese derecho invocado, ni riesgo
inminente de amenaza de vulneración, la acción de tutela carece de
objeto, haciéndola en consecuencia improcedente.
2
Sentencia T-230 de 2002. Corte Constitucional
_______________________________________________________________________________________________
Código: F-PM-18, Versión: 01 Página 10 de 17
RADICADO: 2018-00393-00
En este sentido, esta Corporación ha manifestado:
_______________________________________________________________________________________________
Código: F-PM-18, Versión: 01 Página 11 de 17
RADICADO: 2018-00393-00
requerimiento del peticionario, acorde con las competencias de la autoridad
frente a la que ha sido presentada la petición.
4
Corte Constitucional. Sentencia T-675 de 2007.
5
Corte Constitucional. Sentencia T-515 de 2007.
6
Ibid.
_______________________________________________________________________________________________
Código: F-PM-18, Versión: 01 Página 13 de 17
RADICADO: 2018-00393-00
razón de ser por no haber un objeto jurídico sobre el cual proveer, sin
embargo, ello no es óbice para que el juez constitucional, ya sea en segunda
instancia o en sede de revisión, entre a analizar la juridicidad del fallo.
CONCLUSIÓN
VII. DECISIÓN
RESUELVE:
_______________________________________________________________________________________________
Código: F-PM-18, Versión: 01 Página 16 de 17
RADICADO: 2018-00393-00
DE MOVILIDAD DE BELLO ANTIOQUIA por haberse configurado un
hecho superado como se expuso en la parte motiva de esta decisión.
NOTIFIQUESE Y CUMPLASE
_______________________________________________________________________________________________
Código: F-PM-18, Versión: 01 Página 17 de 17