El Espacio Geográfico y Los Costos Economicos PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL

ALTIPLANO - PUNO

El espacio geográfico y los Costos Económicos

Cualquier economía implica


intercambio social y esto
implica un intercambio
espacial.

El espacio geográfico es una variable eludible, utilizamos el termino espacio para


designar una realidad abstracta, y el espacio geográfico espacio real, el espacio no es
económicamente neutro, sus características influyen en el ser humano en su percepción y
elecciones, el hombre tiene que aprender a convivir, ya que no existe una economía donde
si no hay intercambio.

DISTANCIA
Es la que separa dos puntos del espacio geográfico, cubrir esta distancia requiere recursos,
esfuerzo y tiempo, esto implica costos.

Costos para el Desplazamiento


consumidor

DISTANCIA

Distribución y
Costos para las
transporte
empresas

Toda actividad humana es sensible a la distancia

- Los Costos de Interacción Espacial y de fricción del espacio, también pueden


describir el conjunto de costos económicos que impone la distancia.
- Economía Tradicional: Donde no hay desarrollo, la distancia no es muy grande

2
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL
ALTIPLANO - PUNO

COSTOS DE TRANSPORTE
Representa la relación entre la distancia y el precio del producto, estos costos son
cubiertos por los consumidores, en forma de desplazamientos, o del productor en forma
de costos “reales” de transporte y distribución.

 Las empresas y los consumidores lo que buscan es minimizar los costos de


transporte, distribución, respectivamente.
 Mientras más cerca estén los consumidores menor será el costo de distribución
para la empresa.

DISTANCIA Y COSTO DE OPORTUNIDAD

Los costos económicos que imponen la distancia, son únicamente costos directos.

Se miden por el valor del tiempo utilizado, emplear el tiempo implica siempre una
elección, ya que el tiempo es un recurso escaso.

El costo de oportunidad de una actividad es reflejo de la ganancia, a la cual hemos


renunciado. Cuanto más interesante sean las otras alternativas, mayor será el costo de
oportunidad.

 El valor del tiempo que se oculta tras los costos de transporte difieren según el
contexto.
 El óptimo de Pareto se refleja en la localización de la población y de las
actividades económicas, ya que ninguna actividad económica puede cambiar de
sitio sin disminuir el bienestar de la sociedad.

CENTRALIDAD

El objetivo de la centralidad es disminuir el desplazamiento tanto de los consumidores


para adquirir bienes o servicios como de los productores para distribuir. Nos indica que
las relaciones de intercambio y demás agentes, dan origen a un lugar central.

El lugar es el centro geométrico de un espacio, y el sentido de centralización


(reagrupamiento) de la producción en un lugar.

3
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL
ALTIPLANO - PUNO

CENTRALIDAD Y ECONOMIAS DE ESCALA

La mayoría de las actividades económicas, tienen costo fijo y costos variables.

El costo variable, disminuye a un principio


a medida que aumenta la escala de
producción.

Para asignar la ganancia atribuible a la


dimensión de la producción, se utiliza:

 Las economías a escala, a la vez el uso de:


1. Rendimientos de escala
2. Rendimientos decrecientes.

Si el costo medio aumenta, es por la virtud de los rendimientos decrecientes.


 Se maximiza las ganancias “Normales” cuando:

𝑐𝑚𝑒 = 𝑐𝑚𝑔

CENTRALIDAD GEOGRÁFICA
 Consiste en la minimización de los desplazamientos, reducir al máximo el tiempo.
 El reagrupamiento de compras y transacciones se traduce una ganancia de
productividad para el consumidor, esto implica una economía de escala.

4
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL
ALTIPLANO - PUNO

 Matemáticamente tenemos:

-
INTERCAMBIOS INTERREGIONALES Y CRECIMIENTO URBANO
La ciudad nació en el centro de la región para reducir los costos de interacción espacial
de sus habitantes y sacar provecho de las economías a escala en la producción de bienes
y servicios.

Es el punto de contacto y de comercio del con el resto del mundo los intercambios
dependen de la existencia de ciudades.

VENTAJAS COMPARATIVAS
Las ventajas comparativas se basa en:
I. Costo de oportunidad
II. Especialización

Para que el comercio de dos regiones o más sean provechosos, es importante que exista
diferencias, entre ellas está la dotación relativa de factores o recursos de producción, el
comercio interregional fomentara un incremento global de productividad, y por tanto
mayor riqueza colectiva, la producción global se maximiza cuando cada región se
especializa, teniendo ventajas comparativas, esto es el principio de optimo social.

LAS CIUDADES Y EL COMERCIO INTERREGIONAL


El comercio interregionales un motor del crecimiento urbano, el desarrollo de este
comercio interregional depende del desarrollo tecnológico. Se tiene tres condiciones para
el comercio interregional

1. Un lugar central de mercado donde compradores y productores, puedan reunirse.

5
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL
ALTIPLANO - PUNO

2. Instalaciones de almacenamiento y distribución para los bienes sujetos a venta.


3. Costos de transporte entre las regiones lo suficientemente bajos para no anular las
ganancias del comercio interregional.

ECONOMIAS DE ESCALA Y COSTO DE TRANSPORTE

Los costos de unitarios no aumentan


proporcionalmente a la distancia recorrida.
Los costos
de
transporte
En una economía de escala los costos de transporte no
dependen
aumentan proporcionalmente a la cantidad transportada,
de
la economía depende de la rentabilidad de los costos
fijos.

Transportar menos cantidad es más costoso.


DISTRIBUCION Y COMERCIALIZACION
Para el proceso de comercialización y distribución, se requiere desplazar desde una
ciudad A a una ciudad B.

La presencia de mayoristas y de actividades afines de distribución cubre dos funciones


esenciales del comercio

- El reagrupamiento de la recepción y la expedición de las mercancías.


- La reducción de la incertidumbre y del tiempo de búsqueda, en los que se
refiere al contacto entre compradores y vendedores.}

Los desplazamientos adicionales que implica este proceso se hacen de un lugar


central, como se aprecia en la imagen.

6
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL
ALTIPLANO - PUNO

DISTANCIA DE IMPORTACIONES

Existe el riesgo de pérdidas o de retrasos, es por ello que origina el nacimiento de


instituciones de crédito y seguro.
Todo territorio que haya rebasado el estado de economía de subsistencia, creara un lugar
central, existen dos condiciones:
- La distancia, que implica costos económicos.
- Las economías de escala en la producción de bienes o servicios.

También podría gustarte