El Espacio Geográfico y Los Costos Economicos PDF
El Espacio Geográfico y Los Costos Economicos PDF
El Espacio Geográfico y Los Costos Economicos PDF
ALTIPLANO - PUNO
DISTANCIA
Es la que separa dos puntos del espacio geográfico, cubrir esta distancia requiere recursos,
esfuerzo y tiempo, esto implica costos.
DISTANCIA
Distribución y
Costos para las
transporte
empresas
2
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL
ALTIPLANO - PUNO
COSTOS DE TRANSPORTE
Representa la relación entre la distancia y el precio del producto, estos costos son
cubiertos por los consumidores, en forma de desplazamientos, o del productor en forma
de costos “reales” de transporte y distribución.
Los costos económicos que imponen la distancia, son únicamente costos directos.
Se miden por el valor del tiempo utilizado, emplear el tiempo implica siempre una
elección, ya que el tiempo es un recurso escaso.
El valor del tiempo que se oculta tras los costos de transporte difieren según el
contexto.
El óptimo de Pareto se refleja en la localización de la población y de las
actividades económicas, ya que ninguna actividad económica puede cambiar de
sitio sin disminuir el bienestar de la sociedad.
CENTRALIDAD
3
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL
ALTIPLANO - PUNO
𝑐𝑚𝑒 = 𝑐𝑚𝑔
CENTRALIDAD GEOGRÁFICA
Consiste en la minimización de los desplazamientos, reducir al máximo el tiempo.
El reagrupamiento de compras y transacciones se traduce una ganancia de
productividad para el consumidor, esto implica una economía de escala.
4
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL
ALTIPLANO - PUNO
Matemáticamente tenemos:
-
INTERCAMBIOS INTERREGIONALES Y CRECIMIENTO URBANO
La ciudad nació en el centro de la región para reducir los costos de interacción espacial
de sus habitantes y sacar provecho de las economías a escala en la producción de bienes
y servicios.
Es el punto de contacto y de comercio del con el resto del mundo los intercambios
dependen de la existencia de ciudades.
VENTAJAS COMPARATIVAS
Las ventajas comparativas se basa en:
I. Costo de oportunidad
II. Especialización
Para que el comercio de dos regiones o más sean provechosos, es importante que exista
diferencias, entre ellas está la dotación relativa de factores o recursos de producción, el
comercio interregional fomentara un incremento global de productividad, y por tanto
mayor riqueza colectiva, la producción global se maximiza cuando cada región se
especializa, teniendo ventajas comparativas, esto es el principio de optimo social.
5
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL
ALTIPLANO - PUNO
6
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL
ALTIPLANO - PUNO
DISTANCIA DE IMPORTACIONES