Proyecto Cuyes Agro-2017
Proyecto Cuyes Agro-2017
Proyecto Cuyes Agro-2017
Elaborado por:
Ing. Carlos David Blas Cóndor
Colaboradores:
Ing. Fredy Francisco Mallma Torres
Ing. Robert Tito Monge Sánchez
Sicaya – 2017
Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “José María Arguedas” - Carrera Profesional de Producción Agropecuaria
Reflotamiento del Plantel de Cuyes (Cavia porcellus), en el centro de Investigación y Producción de la carrera profesional de Producción
Agropecuaria del I.E.S.T.P. “José María Arguedas” del distrito de Sicaya.
TÍTULO DE PROYECTO:
Reflotamiento del Plantel de Cuyes (Cavia porcellus), en el Centro de Investigación y
Producción de la Carrera Profesional de Producción Agropecuaria del I.E.S.T.P. “José
María Arguedas” del Distrito de Sicaya.
PRESENTADO POR:
Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “José María Arguedas” - Carrera Profesional de Producción Agropecuaria
Reflotamiento del Plantel de Cuyes (Cavia porcellus), en el centro de Investigación y Producción de la carrera profesional de Producción
Agropecuaria del I.E.S.T.P. “José María Arguedas” del distrito de Sicaya.
RESUMEN
Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “José María Arguedas” - Carrera Profesional de Producción Agropecuaria
Reflotamiento del Plantel de Cuyes (Cavia porcellus), en el centro de Investigación y Producción de la carrera profesional de Producción
Agropecuaria del I.E.S.T.P. “José María Arguedas” del distrito de Sicaya.
MEMORIA DESCRIPTIVA
REFLOTAMIENTO DEL GALPON DE CUYES
I. ANTECEDENTE
El I.E.S.T.P. “José María Arguedas”, fue creado hace 26 años, junto con ella la carrera
profesional de Producción Agropecuaria, inicialmente con un reducido número de
estudiantes, actualmente cuenta con 75 estudiantes de los tres semestres, cabe mencionar
que la educación es agrícola y pecuaria, un porcentaje alto de los estudiantes su actividad
es agropecuaria, como principal fuente de ingresos económicos para el sustento de su
familia, una actividad importante en los estudiantes es la crianza de cuyes, ya desde
tiempos ancestrales constituye una fuente importante de sustento de la dieta alimentaria e
ingresos económicos, sin embargo, la baja producción y productividad por causas de un
inadecuado sistema de producción solo es para el autoconsumo con mínimo excedente
para la comercialización.
Con el proyecto se pretende garantizar una formación técnica en la producción de cuyes.
Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “José María Arguedas” - Carrera Profesional de Producción Agropecuaria
Reflotamiento del Plantel de Cuyes (Cavia porcellus), en el centro de Investigación y Producción de la carrera profesional de Producción
Agropecuaria del I.E.S.T.P. “José María Arguedas” del distrito de Sicaya.
III. OBJETIVOS
Refaccionar el galpón de cuyes existente en el CIP.
Producir cuyes de alta calidad genética.
Realizar trabajos de investigación.
Producir cuyes para el consumo de carne.
Contribuir en la mejora del desarrollo y formación profesional de los estudiantes de
Producción Agropecuaria.
DEPARTAMENT : Junín
O
PROVINCIA : Huancayo
DISTRITO : Sicaya
DIRECCIÓN : Av. José María Arguedas S/N, Barrio San José
IV.4. CLIMA
Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “José María Arguedas” - Carrera Profesional de Producción Agropecuaria
Reflotamiento del Plantel de Cuyes (Cavia porcellus), en el centro de Investigación y Producción de la carrera profesional de Producción
Agropecuaria del I.E.S.T.P. “José María Arguedas” del distrito de Sicaya.
V. INFRAESTRUCTURA EXISTENTE
Adquisición de semovientes.
Comprende la compra de 20 módulos de cuyes (7 hembras y 1 macho) por
cada módulo.
Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “José María Arguedas” - Carrera Profesional de Producción Agropecuaria
Reflotamiento del Plantel de Cuyes (Cavia porcellus), en el centro de Investigación y Producción de la carrera profesional de Producción
Agropecuaria del I.E.S.T.P. “José María Arguedas” del distrito de Sicaya.
De la alimentación.
Se cuenta con una hectárea de alfalfa instalada y se complementará con
alimento concentrado para incorporar proteína y controlar la humedad de las
pozas.
VI.2. DETALLE TÉCNICO DE LA INFRAESTRUCTURA PRODUCTIVA
Largo : 12.60 m
Ancho : 7.30 m
Altura de las paredes laterales : 2.5 m
Altura a la base del techo : 3.0 m
Pasadizos internos : 1m
Jaulas : 1.5 x 1 m
Puerta : 1.40 x 2 m
Cimentación.
Sobre cimiento.
Muros
Esta construido con adobe y revestido con yeso, los adobes tienen una
medida de 0.40 x 0.40 x 0.15 m hecho de manera tradicional.
Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “José María Arguedas” - Carrera Profesional de Producción Agropecuaria
Reflotamiento del Plantel de Cuyes (Cavia porcellus), en el centro de Investigación y Producción de la carrera profesional de Producción
Agropecuaria del I.E.S.T.P. “José María Arguedas” del distrito de Sicaya.
Ventanas.
El galpón cuenta con dos ventanas de madera y vidrio; los vidrios se
retirarán y serán reemplazados por una cortina de rafia para evitar la
concentración de amoniaco en el galpón.
Puertas
El galpón cuenta con una puerta metálica de dos hojas cuya dimensión
es de 1.40 m. de ancho y 2 m. de alto, incluye vidrios transparentes
para la iluminación.
Columnas.
El galpón cuenta con columnas en los muros y en el interior del galpón
presenta 2 columnas intermedias para soportar el techo.
Techo.
El galpón cuenta con un sistema de tijerales de madera eucalipto y
montaña, techado con calamina, y tiene una claraboya en la parte
superior para la ventilación y escape de los gases.
Pozas.
Se construirán pozas de madera y malla metálica de 1.3 x 1.5 x 0.50 m.
en un número de 46 pozas.
Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “José María Arguedas” - Carrera Profesional de Producción Agropecuaria
Reflotamiento del Plantel de Cuyes (Cavia porcellus), en el centro de Investigación y Producción de la carrera profesional de Producción
Agropecuaria del I.E.S.T.P. “José María Arguedas” del distrito de Sicaya.
Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “José María Arguedas” - Carrera Profesional de Producción Agropecuaria
Reflotamiento del Plantel de Cuyes (Cavia porcellus), en el centro de Investigación y Producción de la carrera profesional de Producción
Agropecuaria del I.E.S.T.P. “José María Arguedas” del distrito de Sicaya.
Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “José María Arguedas” - Carrera Profesional de Producción Agropecuaria
Reflotamiento del Plantel de Cuyes (Cavia porcellus), en el centro de Investigación y Producción de la carrera profesional de Producción
Agropecuaria del I.E.S.T.P. “José María Arguedas” del distrito de Sicaya.
ANEXOS
Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “José María Arguedas” - Carrera Profesional de Producción Agropecuaria
Reflotamiento del Plantel de Cuyes (Cavia porcellus), en el centro de Investigación y Producción de la carrera profesional de Producción
Agropecuaria del I.E.S.T.P. “José María Arguedas” del distrito de Sicaya.
Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “José María Arguedas” - Carrera Profesional de Producción Agropecuaria
Reflotamiento del Plantel de Cuyes (Cavia porcellus), en el centro de Investigación y Producción de la carrera profesional de Producción
Agropecuaria del I.E.S.T.P. “José María Arguedas” del distrito de Sicaya.
Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “José María Arguedas” - Carrera Profesional de Producción Agropecuaria
Reflotamiento del Plantel de Cuyes (Cavia porcellus), en el centro de Investigación y Producción de la carrera profesional de Producción
Agropecuaria del I.E.S.T.P. “José María Arguedas” del distrito de Sicaya.
Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “José María Arguedas” - Carrera Profesional de Producción Agropecuaria
Reflotamiento del Plantel de Cuyes (Cavia porcellus), en el centro de Investigación y Producción de la carrera profesional de Producción
Agropecuaria del I.E.S.T.P. “José María Arguedas” del distrito de Sicaya.
Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “José María Arguedas” - Carrera Profesional de Producción Agropecuaria