Evaluacion Aux. de Cocina
Evaluacion Aux. de Cocina
Evaluacion Aux. de Cocina
FECHA:
INSTRUCCIONES: De las siguientes preguntas, elige solo la respuesta que sea correcta
señalándola con una X. Cada respuesta tiene un valor de 1 punto.
2. En el área de cocina, ¿un manipulador de alimentos puede lavarse las manos en cualquier
sitio?
a. No, solamente en el lavamanos, que ha de tener agua caliente y fría, jabón desinfectante y
papel escámanos
b. Si, puede lavarse en cualquier sitio donde haya agua como, por ejemplo el office
c. No, solamente puede lavarse las manos en la pila donde se desinfectan las verduras
a. Si. Claro
b. No, pueden transportar gérmenes o caerse en los alimentos
c. Como uno quiera
a. Mezclar ingredientes
b. Cuando las bacterias de un alimento crudo pasan a otro cocinado
c. Introducir un alimento en agua
7. Después de retirar las partes más superficiales y eliminar los restos de tierra bajo el chorro de
agua, el siguiente paso para la higienización de frutas, verduras y hortalizas es:
a. Sumergirlas en agua con líquido desinfectante de uso alimentario durante 20-25 minutos y
aclararlas con abundante agua
b. Sumergirlas en agua con líquido desinfectante de uso alimentario durante 5 minutos y aclararlas
con abundante agua
c. Sumergirlas en una pila con agua potable y limpia
CONTAMINACION BIOLOGICA
a. Nada
b. No mueren, pero no se pueden multiplicar
c. Comienzan a morir
7. ¿Qué debes hacer para evitar la contaminación de los alimentos por medio de bacterias?
a. Vacunarte
b. Cuidar tu higiene personal y manipular correctamente los alimentos con las manos siempre limpias
c. Nada
AUTOCONTROL
7. ¿Por qué los productos crudos deben almacenarse en la parte baja de las cámaras?
a. Para evitar la contaminación cruzada de los productos en caso de goteo
b. Para comodidad de la persona de la persona encargada de limpiar las cámaras
c. Ninguna de las anteriores es correcta
8. ¿Cuál es, en sus palabras la importancia del marcado y etiquetado de los productos?
Evaluación Auxiliar de cocina
CONOCIMIENTO DE RECETAS
a. Fotografía (así se tiene una referencia visual del plato), Ingredientes, Cantidades de cada
ingrediente, expresadas en peso o en medidas equivalentes ( ramikí, etc.), Preparación, Forma de
elaboración y Observaciones
b. Nombre del plato, Fotografía (así se tiene una referencia visual del plato), Ingredientes,
Cantidades de cada ingrediente, expresadas en peso o en medidas equivalentes (ramikí, etc.),
Preparación, Forma de elaboración y Observaciones
c. Ninguna de las anteriores es correcta.
4. ¿Cuáles son los ingredientes utilizados para apanar los platos de ÌSOLA?