Motores Hidráulicos
Motores Hidráulicos
Un motor hidráulico de rotación limitada proporciona un movimiento de salida rotativo sobre un ángulo finito. Este
dispositivo produce un alto par instantáneo en cualquier dirección y sólo requiere un pequeño espacio y montajes
sencillos. Se diferencia de un motor hidráulico debido a que este puede girar continuamente mientras que el de
rotación limitada, como bien lo dice su nombre, realiza un alto.
7-5. ¿Se puede usar una bomba de pistón como motor de pistón?
En muchos circuitos, una bomba de pistón se utiliza como un motor. Un ejemplo de estas bombas pueden ser
bombas de desplazamientos fijos o variables.
7-9. ¿Por qué un motor hidráulico entrega menos torque del que debería teóricamente?
Porque en un motor hidráulico siempre ocurren pérdidas por fricción. Un toque teórico siempre es una suposición
ideal.
El desplazamiento es el volumen de aceite necesario para producir una revolución del motor. Mientras que un par
de motor hidráulico es el par que entrega el motor a la presión nominal.
Un motor de pistón es el más eficientes de los tres tipos básicos. Ya que son capaces de operar a las más altas
velocidades y presiones. Con los motores de pistón se pueden obtener velocidades de funcionamiento de 12.000
rpm y presiones de 5.000 psi. Los grandes motores de pistón son capaces de entregar flujos de hasta 450 gpm.
7-21. Un motor hidráulico recibe un flujo de 20 gpm a una presión de 1800 psi. Si la velocidad del motor es de 800
rpm, determine el par real entregado por el motor asumiendo que es 100% eficiente.
TN
HHPsalida =HHP=
63 000
HHP× 63 000
T=
N
21hp × 63 000
T= =1653.75∈lb
800
7-25E. El sistema contiene un motor hidráulico para girar un tambor de 10 pulgadas de radio a 30 rpm para
levantar un peso de 1000 libras W, como se muestra en la Figura 7-19. Determinar la tasa de flujo en unidades de
gpm y la potencia de salida del motor 100% eficiente.
Para determinar el flujo, se debe encontrar primero el desplazamiento volumétrico mediante la fórmula:
2 π T 2 π (10∈×1000 lb)
vD= = 2
=62.8 ¿3 /rev
p 1000lb/¿
TN ( 10∈×1000 lb ) × 30 gpm
HP= = =4.76 hp
63 000 63 000
7-29. Si la tubería entre la bomba y el motor en el Ejercicio 7-27 es horizontal y de diámetro constante, ¿cuál es la
causa de la caída de presión de 200 psi?
La causa de la caída de presión no es mas que es debido a las pérdidas de fricción ocasionadas en la tubería ya sea
por la caída de presión que ocasiona el motor, o la tubería del sistema.
7-33E. Un motor hidráulico recibe un flujo de 20 gpm a una presión de 1800 psi. La velocidad del motor es de 800
rpm. Si el motor tiene una pérdida de potencia de 4 HP, encuentra el motor
a. Par de salida real
b. Eficiencia general
a.
pQ 1800 psi× 20 gpm
HHP= = =21 hp
1714 1714
HHP× 63 000
T=
N
17 hp ×63 000
T= =1 338.75∈lb
800
b.
HHP salida 17
η= = =80.9 %
HHP 21
7-37E. Un motor hidráulico tiene una eficiencia volumétrica del 90% y funciona a una velocidad de 1750 rpm y una
presión de 1000 psi. Si el flujo real consumido por el motor es de 75 gpm y el par real entregado por el motor es de
1300 pulg. del motor.
TA× N
Potencia actual entregada por el motor 63 000
ηo = =
P otencia real entregada al motor p ×Q
1714
1300∈lb ×1750 rpm
63 000
ηo = =82.5 %
1000 psi× 75 gpm
1714