Repaso 01
Repaso 01
Repaso 01
SUSANA WESLEY”
EXCELENCIA FISICA ELEMENTAL
4. El volante gira con una velocidad angular constante, en un
instante el punto A tiene una aceleración tangencial
de100cm/s2 y el punto B tiene una aceleración normal de
REPASO 60 cm/s2. Calcular para éste instante el valor de la
velocidad en el punto A. RA = 25 cm; RB = 15 cm.
3
a) R
4 3/2 R a) 2 cm/s b) 4 cm/s c) 50 cm/s
d) 60 cm/s e) 30 cm/s
R R
b)
2
5. Se muestra un auto venciendo la gravedad, si se
conocen:“m”,“R” y “g”. ¿Cuál es el valor de la velocidad(cte),
R para que el auto no caiga?
c)
4 a) gR b) 2 gR c) 3 gR d) 4 gR e) 5 gR
2
d) R
3
4
e) R
3 R
2. Se muestra una barra de 0,75m de longitud unido a
cuerdas que están enrolladas a las poleas A y B de radios
6. Un motociclista efectúa un movimiento circular muy peligroso,
6cm y 4cm respectivamente. Si las poleas rotan con una con un radio de 4 metros. ¿Cuál debe ser su velocidad
rapidez angular constante de 0,2 rad/s a partir del instante mínima que debe tener para no caer? El coeficiente de
mostrado, ¿cuál es el intervalo de tiempo que transcurre fricción entre las llantas y la pista es 0,5 (g = 10 m/s 2).
hasta que la barra se coloca en posición horizontal?
a) 2 5 b) 3 5 c) 4 5 d) 5 5 e) 6 5
a) 100 s
b) 150 s
c) 200 s
d) 300 s
e) 250 s
a b
a) 1
b) 2
c) 3 B
R 50 m C.G
d) 4
e) 5
0,8 m 0,8 m
A
T m T m T m
0 1 2 3 1,5 m
c) 45°
a
d) 60°
14. Hallar la rapidez angular mínima que le impide resbalar al
e) 74°
bloque “m” sobre la superficie cilíndrica de radio R = 0.4m
y e =0.25.
a)10rad/s b)20rad/s c)15rad/s d)24rad/se)30 rad/s
10. Dos esferas de 1 kg, cada uno están unidos por una
cuerda de 0,5 m de longitud y una de ellas mediante otra
cuerda de 0,5 m unida a un eje vertical que gira con
velocidad angular constante de 10 rad/s. Calcularlas
tensión es que soportan cada cuerda cuando las esferas m
giran en un plano horizontal liso.
a) T1 = 150N ; T2 = 100 N b)T 1 = 140N ; T 2 = 120 N 15. Considerando que el sistema mostrado empieza a
c) T1 = 150 N ; T2 = 110 N d)T1 = 150 N ; T2 = 130 N aumentar su rapidez angular lentamente hasta que el
e) T 1 = 150 N ; T 2 = 140 N N
resorte de rigidez k = 600 se comprime 0, 25 m y se
m
ubica a 3 m del eje; determine la rapidez angular para dicho
instante, considere superficies lisas
(g = 10 m/s2, m = 0,5 kg )
rad rad rad rad rad
a) 5 b)8 c)10 d) 1 e) 14
S S S S S
2m
1kg
Balanza