Tarea 8 Derecho Penal General

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

Escuela de Ciencias Jurídicas y Políticas

CARRERA

LICENCIATURA EN DERECHO

ASIGNTURA

DERECHO PENAL GENERAL

SUSTENTADO POR

CARLOS MIGUEL PATIÑO

MATRÍCULA:
201902042

FACILITADORA:
KILSARY R. HERNÁNDEZ

ACTUALMENTE RECLUIDO EN EL PINITO LA VEGA (C-C-R16)


República Dominicana

25 MAYO DEL (2020)

Introducción

1
El Iter Criminis representa el camino que un sujeto activo o delincuente
atraviesa desde el momento en que idea llevar a cabo un delito, pasando por la
preparación y ejecución de los pasos intermedios del mismo hasta acabar en la
consumación del acto crimina, con los actos preparatorios, el sujeto da
comienzo a la fase externa, de objetivación de una voluntad que proyecta en el
ataque de unos determinados bienes jurídicos. Cuando se supere la
preparación, estaremos antes una tentativa o una consumación del delito, En el
Código Penal los tipos penales de los delitos y las faltas están formulados en
base al delito consumado y a un sujeto activo autor del ilícito. Sin embargo, la
responsabilidad penal derivada de la comisión de un delito no solo se atribuye
al autor, sino que también surge en estadios anteriores a la consumación.

2
Elabora un mapa conceptual acerca de El Iter Criminis
donde destaque sus penalidades en cada caso.

ITER CRIMINIS

Conjunto de actos sucesivos que sigue el delito en


su realización. Este conjunto de actos pasa por tres
fases

FASE INTERNA FASE EXTERNA FASE INTERMEDIA

Ideación Manifestación

Celebración Reparación

Resolución Ejecución

3
Desistimiento Delito Delito putativo Consumación
imposible

ACABADA DELITO NACABADA DELITO


FRUSTRADO PUNIBLE INTENTADO

FASE INTERMEDIA

Actos intermedios que no causan daño objetivo y que se expresan


en la determinación de cometer un delito o resolución manifestada.

Conspiración Instigación Amenazas

"La conspiración es el Es el acto de determinar a otra


"Las amenazas son
ponerse de acuerdo persona a cometer un hecho
expresiones
tres o más personas punible, del cual será
verbales, escritas o
para cometer los considerado autor plenamente
mediante armas
delitos de sedición responsable.
con el propósito de
(CP, 123) o rebelión.
amedrentar o
(CP, 123, 126) La "Es instigador quien
alarmar"(CP, 293,
conspiración (CP, 126) intencionalmente determina a otro
294, 295). Es
es punible como delito a cometer un delito"(CP; 22). La
punible como un
especial. proposición es simplemente
delito especial, no
invitar, la provocación es
por el daño posible
proponer pero sin convencer.
sino por la
4 peligrosidad del
agente.
Conclusión

Conclusión

Concluido el estudio de los diferentes elementos que integran el tipo, se


aborda en esta unidad las cuestiones vinculadas a la ejecución del hecho
delictivo, Cuando no son adecuados se presenta la preparación putativa. En
este momento no hay univocidad, es decir, los actos preparativos no
revelan con claridad y precisión la voluntad de delinquir, no hay aún
violación de la norma penal y revelan escasa peligrosidad.

La doctrina aprecia dos estadios diferentes, los actos preparatorios y los


actos ejecutivos, siendo los actos preparatorios aquellos mediante los
cuales el autor del hecho delictivo se abastece de aquellos conocimientos o
instrumentos necesarios para llevar a cabo la comisión del hecho tipificado,
y los actos ejecutivos son aquellos en los que se inicia la ejecución propia
del delito, se materializa el hecho definido en la ley penal.

5
Bibliografía
 Internet:
 CODIGO PENAL, Gaceta oficial Num. 5.494, 30 de Octubre de 2000; Gaceta
oficial Num. 925 , 30 de junio de 1964.
 http://www.unifr.ch/derechopenal/obras/mdp.htm

 ALVAREZ GARCÍA, F. J. y ANA CRISTINA, A. D. Doctrina penal de los

tribunales españoles. 2ª ed, Tirant lo Blanch. Valencia, 2007.


 file:///C:/Users/CARLOS%20PATI
%C3%91O/Downloads/Documents/Manual%20derecho%20penal%20general
%20cap.3.pdf

También podría gustarte