Auto - Resuelve Nulidad

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

TRIBUNAL ADMINISTRATIVO DE CUNDINAMARCA

SECCIÓN TERCERA
SUBSECCIÓN B

Bogotá D.C, primero (1) de julio de dos mil veinte (2020)

Expediente: Exp. No. 250002336000201900353-00.


Demandante: ANGELCOM S.A.S.
Demandado: EMPRESA DE TRANSPORTE TERCER MILENIO –
TRANSMILENIO S.A. Y OTROS.

MEDIO DE CONTROL DE CONTROVERSIAS CONTRACTUALES


(Resuelve nulidad por indebida notificación)
-Oralidad-

ANTECEDENTES

1. El día 14 de mayo de 2019, la parte actora mediante apoderado judicial presentó


demanda en ejercicio del medio de control de controversias contractuales
consagrado en el artículo 141 del Código de Procedimiento Administrativo y de
lo Contencioso Administrativo (en adelante CPACA) (Fls. 1 a 44, C.1).

2. Por auto calendado 27 de mayo de 2019, el Despacho admitió la demanda de la


referencia (Fls. 47 a 49, C.1).

3. Con memorial fechado 5 de junio de 2019, el apoderado judicial de la parte actora


presentó reforma de la demanda (Fls. 52 a 57, C.1); además, junto con memorial
de fecha 12 de junio de 2019, requirió al Despacho con el fin de que fuese
adicionado el auto que admitió la demanda con el fin de vincular a Recaudo
Bogotá (Fol. 60, C.1).

4. Así las cosas, el Despacho por medio de auto de fecha 3 de julio de 2019 adicionó
el auto admisorio en el sentido de tener como demandada a Recaudo Bogotá,
además ordenó la vinculación de las sociedades Citymovil Colombia S.A.S. (en
reorganización), Land Developer Inc y LG CNS CO LTDA y finalmente admitió
la reforma de la demanda (Fls. 69 a 70, C.1).
2
Magistrada Ponente: OLGA CECILIA HENAO MARÍN.
Demandante: ANGELCOM S.A.S.
Demandado: EMPRESA DE TRANSPORTE DEL TERCER MILENIO –
TRANSMILENIO S.A. Y OTROS.
Referencia: Expediente No. 2019 - 353.

5. Por medio de auto calendado 12 de agosto de 2019 el Despacho resolvió recurso


de reposición interpuesto por la parte actora, en el cual se dispuso confirmar la
vinculación de las referidas en el numeral inmediatamente anterior (Fls. 92 a 95,
C.1).

6. Posteriormente, con auto del 4 de octubre de 2019 fue resuelto el recurso de


reposición presentado por los litisconsortes cuasinecesarios LG CNS CO LTD y
Land Developer Investment en el sentido de confirmar los autos a través de los
cuales se admitió la demanda y se vinculó a los litisconsortes cuasinecesarios
(Fls. 146 a 151, C.1).

7. El día 7 de noviembre de 2019, el apoderado judicial de Citymovil Colombia


S.A.S. (en reorganización) presentó incidente de nulidad (Fls. 1 a 8, C. incidente
de nulidad).

FUNDAMENTOS DEL INCIDENTE DE NULIDAD

El apoderado judicial de Citymovil Colombia S.A.S. (en reorganización)


consideró que habría de declararse la nulidad de todo el proceso al no haberse
notificado en debida forma el auto que admitió la demanda y el auto mediante el
cual se vinculó a su representada al proceso de la referencia.

En sustento de lo anterior invocó lo establecido en el numeral octavo (8°) del artículo


133 del Código General del Proceso (en adelante CGP), y como consecuencia de
esa indebida notificación se le habría vulnerado el derecho al debido proceso y
contradicción al haberse resuelto los recursos de reposición sin haberse dado
traslado a ésta.

Finalmente, manifestó desconocer si la demandada Recaudo Bogotá S.A.S. fue


debidamente notificada y que de no haberse notificado a la referida, también se
habría vulnerado el debido proceso, derecho de defensa y contradicción de ésta.

PRONUNCIAMIENTO DE LA PARTE ACTORA

Del escrito contentivo del incidente de nulidad propuesto por Citymovil Colombia
S.A.S. (en reorganización), se le corrió traslado a las partes, las cuales guardaron
silencio sobre el particular.
3
Magistrada Ponente: OLGA CECILIA HENAO MARÍN.
Demandante: ANGELCOM S.A.S.
Demandado: EMPRESA DE TRANSPORTE DEL TERCER MILENIO –
TRANSMILENIO S.A. Y OTROS.
Referencia: Expediente No. 2019 - 353.

CONSIDERACIONES

La presente decisión será proferida en Sala Unitaria en consideración a lo dispuesto


en el artículo 125 del CPACA, que dispone cuales son los autos que deben ser
dictados por Magistrado Ponente, y tratándose de jueces colegiados, cuáles son las
decisiones que corresponden a la sala de decisión.

En ese entendido, dispone el referido artículo:

“ARTÍCULO 125. DE LA EXPEDICIÓN DE PROVIDENCIAS. Será


competencia del juez o Magistrado Ponente dictar los autos
interlocutorios y de trámite; sin embargo, en el caso de los jueces
colegiados, las decisiones a que se refieren los numerales 1, 2, 3 y 4 del
artículo 243 de este Código serán de la sala, excepto en los procesos de
única instancia. Corresponderá a los jueces, las salas, secciones y
subsecciones de decisión dictar las sentencias. Los autos que resuelvan
los recursos de súplica serán dictados por las salas, secciones y
subsecciones de decisión con exclusión del Magistrado que hubiere
proferido el auto objeto de la súplica.” (Negrilla y subrayado fuera de
texto original)

De manera análoga, el artículo 243 de la misma normatividad procesal establece:

ARTÍCULO 243. APELACIÓN. Son apelables las sentencias de primera


instancia de los Tribunales y de los Jueces. También serán apelables los
siguientes autos proferidos en la misma instancia por los jueces
administrativos:
1. El que rechace la demanda.
2. El que decrete una medida cautelar y el que resuelva los
incidentes de responsabilidad y desacato en ese mismo trámite.
3. El que ponga fin al proceso.
4. El que apruebe conciliaciones extrajudiciales o judiciales, recurso que
solo podrá ser interpuesto por el Ministerio Público.

(…)
Por tanto, es evidente que el presente auto que resuelve sobre el decreto de
nulidades procesales no se encuentra contemplado en los numerales antes
señalados, motivo por el cual debe ser proferido por la Magistrada Ponente.
4
Magistrada Ponente: OLGA CECILIA HENAO MARÍN.
Demandante: ANGELCOM S.A.S.
Demandado: EMPRESA DE TRANSPORTE DEL TERCER MILENIO –
TRANSMILENIO S.A. Y OTROS.
Referencia: Expediente No. 2019 - 353.

CASO CONCRETO

El problema jurídico que resolverá el Despacho se centra en determinar si la


notificación del auto de fecha 27 de mayo de 2019 (admisorio de la demanda); el
auto del 3 de julio de 2019 (adicionó el auto admisorio en el sentido de tener como
demandado a Recaudo Bogotá S.A.S.), fue ajustada a derecho o si por el contrario
existe lugar a declarar la nulidad solicitada por la parte demandada Citymovil
Colombia S.A.S (en reorganización).

En materia de nulidades ante la jurisdicción de lo contencioso administrativo, el


artículo 208 del CPACA remite al Código de Procedimiento Civil en lo concerniente
a las causales y trámite del incidente que las resuelva, pese a ello y comoquiera
que la codificación normativa antes mencionada fue derogada por el Código General
del Proceso (en adelante CGP), serán estas las normas aplicables al caso objeto
de estudio.

Respecto a las causales de nulidad el artículo 133 del Código General del
Proceso, dispone:

ARTÍCULO 133. CAUSALES DE NULIDAD. El proceso es nulo, en todo


o en parte, solamente en los siguientes casos:

1. Cuando el juez actúe en el proceso después de declarar la falta de


jurisdicción o de competencia.

2. Cuando el juez procede contra providencia ejecutoriada del superior,


revive un proceso legalmente concluido o pretermite íntegramente la
respectiva instancia.

3. Cuando se adelanta después de ocurrida cualquiera de las causales


legales de interrupción o de suspensión, o si, en estos casos, se reanuda
antes de la oportunidad debida.

4. Cuando es indebida la representación de alguna de las partes, o


cuando quien actúa como su apoderado judicial carece íntegramente de
poder.

5. Cuando se omiten las oportunidades para solicitar, decretar o practicar


pruebas, o cuando se omite la práctica de una prueba que de acuerdo
con la ley sea obligatoria.

6. Cuando se omita la oportunidad para alegar de conclusión o para


sustentar un recurso o descorrer su traslado.
5
Magistrada Ponente: OLGA CECILIA HENAO MARÍN.
Demandante: ANGELCOM S.A.S.
Demandado: EMPRESA DE TRANSPORTE DEL TERCER MILENIO –
TRANSMILENIO S.A. Y OTROS.
Referencia: Expediente No. 2019 - 353.

7. Cuando la sentencia se profiera por un juez distinto del que escuchó


los alegatos de conclusión o la sustentación del recurso de apelación.

8. Cuando no se practica en legal forma la notificación del auto admisorio


de la demanda a personas determinadas, o el emplazamiento de las
demás personas aunque sean indeterminadas, que deban ser citadas
como partes, o de aquellas que deban suceder en el proceso a
cualquiera de las partes, cuando la ley así lo ordena, o no se cita en
debida forma al Ministerio Público o a cualquier otra persona o entidad
que de acuerdo con la ley debió ser citado.

Cuando en el curso del proceso se advierta que se ha dejado de notificar


una providencia distinta del auto admisorio de la demanda o del
mandamiento de pago, el defecto se corregirá practicando la notificación
omitida, pero será nula la actuación posterior que dependa de dicha
providencia, salvo que se haya saneado en la forma establecida en este
código.

PARÁGRAFO. Las demás irregularidades del proceso se tendrán por


subsanadas si no se impugnan oportunamente por los mecanismos que
este código establece.

Descendiendo al caso bajo estudio, se tiene que, en primera medida el Despacho


profirió auto que admitió la demanda de la referencia el 27 de mayo de 2019 en el
cual, se ordenó la notificación de las partes enunciadas como demandadas, así:

SEGUNDO: NOTIFÍQUESE personalmente esta providencia al


representante legal o quien haga de sus veces de la EMPRESA DE
TRANSPORTE TERCER MILENIO S.A. – TRANSMILENIO S.A. y al
Ministerio Público, conforme a lo establecido en los artículos 171 y
199 del CPACA. Así mismo, notifíquese personalmente esta
providencia a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, de
acuerdo a lo dispuesto en el parágrafo del artículo 3° del Decreto 1365
de 2013.

Posteriormente, el Despacho profirió el auto calendado 3 de julio de 2019 por el cual


se adicionó el auto admisorio de la demanda en el sentido de tener también como
demandada a la sociedad Recaudo Bogotá S.A.S., y además ordenó la vinculación
de las sociedades Ciymovil Colombia S.A.S. (en reorganización), Land
Developer Inc y LG CNS CO LTD como litisconsortes cuasinecesarios al proceso
de la referencia.
6
Magistrada Ponente: OLGA CECILIA HENAO MARÍN.
Demandante: ANGELCOM S.A.S.
Demandado: EMPRESA DE TRANSPORTE DEL TERCER MILENIO –
TRANSMILENIO S.A. Y OTROS.
Referencia: Expediente No. 2019 - 353.

Así las cosas, en cumplimiento de la orden emanada por este Despacho, la


secretaria de la sección procedió a realizar la notificación del auto que admitió la
demanda de la referencia, lo anterior en virtud del artículo 171 1 y 1992 del CPACA,
en concordancia de los artículos anteriormente citados, el Despacho añade lo
plasmado por el legislador en el artículo 197 del CPACA, en el cual se dispuso lo
siguiente:

ARTÍCULO 197. DIRECCIÓN ELECTRÓNICA PARA EFECTOS


DE NOTIFICACIONES. Las entidades públicas de todos los
niveles, las privadas que cumplan funciones públicas y el
Ministerio Público que actúe ante esta jurisdicción, deben
tener un buzón de correo electrónico exclusivamente para
recibir notificaciones judiciales.

Para los efectos de este Código se entenderán como


personales las notificaciones surtidas a través del buzón de
correo electrónico.

(Negrilla y subrayado no original).

1 ARTÍCULO 171. ADMISIÓN DE LA DEMANDA. El juez admitirá la demanda que reúna los
requisitos legales y le dará el trámite que le corresponda aunque el demandante haya indicado una
vía procesal inadecuada, mediante auto en el que dispondrá:
(…)
3. Que se notifique personalmente a los sujetos que, según la demanda o las actuaciones acusadas,
tengan interés directo en el resultado del proceso.
2 ARTÍCULO 199. NOTIFICACIÓN PERSONAL DEL AUTO ADMISORIO Y DEL MANDAMIENTO
DE PAGO A ENTIDADES PÚBLICAS, AL MINISTERIO PÚBLICO, A PERSONAS PRIVADAS QUE
EJERZAN FUNCIONES PÚBLICAS Y A PARTICULARES QUE DEBAN ESTAR INSCRITOS EN
EL REGISTRO MERCANTIL. El auto admisorio de la demanda y el mandamiento de pago contra
las entidades públicas y las personas privadas que ejerzan funciones propias del Estado se deben
notificar personalmente a sus representantes legales o a quienes estos hayan delegado la facultad
de recibir notificaciones, o directamente a las personas naturales, según el caso, y al Ministerio
Público, mediante mensaje dirigido al buzón electrónico para notificaciones judiciales a que se refiere
el artículo 197 de este código.

De esta misma forma se deberá notificar el auto admisorio de la demanda a los particulares inscritos
en el registro mercantil en la dirección electrónica por ellos dispuesta para recibir notificaciones
judiciales.
El mensaje deberá identificar la notificación que se realiza y contener copia de la providencia a
notificar y de la demanda.
Se presumirá que el destinatario ha recibido la notificación cuando el iniciador recepcione acuse de
recibo o se pueda por otro medio constatar el acceso del destinatario al mensaje. El secretario hará
constar este hecho en el expediente.
(…)
7
Magistrada Ponente: OLGA CECILIA HENAO MARÍN.
Demandante: ANGELCOM S.A.S.
Demandado: EMPRESA DE TRANSPORTE DEL TERCER MILENIO –
TRANSMILENIO S.A. Y OTROS.
Referencia: Expediente No. 2019 - 353.

Entonces, se colige que la notificación del auto que admite la demanda deberá
surtirse a través del buzón electrónico que las entidades han dispuesto para las
notificaciones judiciales; por lo tanto, una vez revisado el plenario se observa que
a folio 113 a 115, de cuaderno N° 1, se tiene acuse de recibido por parte del buzón
electrónico de quien se encuentra promoviendo el presente incidente de nulidad y
allí puede constatarse que el día 9 de septiembre de 2019 fueron notificadas tres
(3) providencias de las cuales se concluye fueron: (i) auto admisorio de la demanda,
(ii) auto que adicionó el auto admisorio y vinculó a la demandada (hoy incidentante)
y el auto del 12 de agosto de 2019 a través del cual se resolvió un recurso de
reposición interpuesto por otra de las partes vinculadas al proceso, es decir que
prima facie, no se observa que se dejase de notificar las providencias sobre las
cuales pretende el apoderado del litisconsorte que se declare la nulidad.

Ahora bien, los argumentos del apoderado en sentido de que desconoce sobre la
vinculación de su representada al proceso de la referencia sino que medianamente
se entiende que existiría tal vinculación con el auto de fecha 4 de octubre de 2019
en donde se resolvió un recurso de reposición y allí se menciona la ratificación del
auto que habría vinculado a Citymovil Colombia S.A.S., no son de recibo para
esta ponente, pues si se hace una comparación de la fechas en las que fueron
proferidas las providencias de admisión y de vinculación, éstas se realizaron antes
de la notificación electrónica, es decir, que junto con la comunicación enviada al
buzón electrónico dispuesto para notificaciones judiciales, se remitió el auto que
vinculó a su representada al sub judice, por lo que no comporta nulidad alguna.

Por otra parte, en cuanto a lo que refiere a la vulneración de los derechos de


defensa y debido proceso por haber resuelto recursos de reposición interpuestos
por los demás litisconsortes cuasinecesarios, es de aclarar al incidentante que de
acuerdo al artículo 62 del CGP3 quienes son vinculados en calidad de litisconsortes

3 ARTÍCULO 62. LITISCONSORTES CUASINECESARIOS. Podrán intervenir en un proceso como


litisconsortes de una parte y con las mismas facultades de esta, quienes sean titulares de una
determinada relación sustancial a la cual se extiendan los efectos jurídicos de la sentencia, y que
por ello estaban legitimados para demandar o ser demandados en el proceso.
8
Magistrada Ponente: OLGA CECILIA HENAO MARÍN.
Demandante: ANGELCOM S.A.S.
Demandado: EMPRESA DE TRANSPORTE DEL TERCER MILENIO –
TRANSMILENIO S.A. Y OTROS.
Referencia: Expediente No. 2019 - 353.

cuasinecesarios comparecen al proceso y lo toman en el estado en que se


encuentre; ello quiere decir que el Despacho pudo haber resuelto, como en efecto
lo hizo, el recurso de reposición que para el momento habría de ser resuelto sin
que implique la vulneración de los derechos de las demás partes inmersas en el
proceso.

En ese orden de ideas, la causal de nulidad establecida en el numeral 8º del artículo


133 del CGP no se configura y por esta razón, no se declarará la nulidad solicitada
por el incidentante.

Finalmente, en cuanto a la notificación de la demandada Recaudo Bogotá S.A.S.,


se ordenará a la secretaría de la sección notificar todos y cada uno de las
providencias que han sido proferidas por el Despacho a tal parte, pues en el
plenario se observa el informe del notificador de la Corporación en donde se
menciona la imposibilidad de la notificación de la mencionada porque no
corresponde a la dirección electrónica; sin embargo, a folio 175 y siguientes del
cuaderno principal obra el certificado de la Cámara de Comercio donde aparece su
correo electrónico para notificaciones, es decir que se deberá proceder a la
notificación de manera inmediata a fin de evitar posibles nulidades y además
garantizando los derechos de la misma.

Como cuestión accesoria, se procederá a reconocer personería adjetiva al doctor


Juan Carlos Paredes López como apoderado de Citimovil Colombia S.A.S. (en
reorganización) de conformidad con el poder visto a folio 8 del cuaderno del
incidente de nulidad.

Podrán solicitar pruebas si intervienen antes de ser decretadas las pedidas por las partes; si
concurren después, tomarán el proceso en el estado en que se encuentre en el momento de su
intervenc
9
Magistrada Ponente: OLGA CECILIA HENAO MARÍN.
Demandante: ANGELCOM S.A.S.
Demandado: EMPRESA DE TRANSPORTE DEL TERCER MILENIO –
TRANSMILENIO S.A. Y OTROS.
Referencia: Expediente No. 2019 - 353.

Para lo anterior, se hace la claridad que el presente auto será notificado de


conformidad con el artículo 203 del CPACA a las direcciones electrónicas obrantes
en el plenario, empero, los términos de ejecutoria de la providencia y las
manifestaciones que pudiesen existir por las partes, solamente empezarán a correr
una vez se decrete por el Consejo Superior de la Judicatura el levantamiento de la
suspensión de términos. Igualmente se notificará al Ministerio Público y a la
Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado conforme a las direcciones
registradas en el plenario.

En mérito de lo anteriormente expuesto, el Despacho

RESUELVE

PRIMERO: NO DECLARAR la nulidad procesal presentada por el litisconsorte


cuasinecesario Citymovil Colombia S.A.S., de conformidad con la parte motiva de
esta providencia.

SEGUNDO: ORDENAR a la Secretaría de la Sección, NOTIFICAR a RECAUDO


BOGOTÁ S.A.S entidad demandada, la totalidad de las providencias proferidas por
el Despacho al buzón electrónico recaudobogotasas@rbsas.co

TERCERO: Reconózcase personería adjetiva al abogado Juan Carlos Paredes


López identificado con C.C. No. 69798598 de Bogotá y T.P. 122673 como
apoderado de CITIMOVIL COLOMBIA S.A.S. (en reorganización) en los términos
del poder visible a folio 8 del cuaderno del incidente de nulidad.

Notifíquese personalmente la presente providencia, bajo la advertencia de que los


términos para su ejecutoria y manifestaciones de las partes empezará a correr una
vez se decrete por el Consejo Superior de la Judicatura el levantamiento de la
suspensión de términos. Para dar cumplimiento a lo anterior se deberá notificar a
través de los correos electrónicos obrantes en el plenario, que a saber son los
siguientes: hernanandraderincon@gmail.com, recaudobogotasas@rbsas.co,
felipe@loterozuluaga.com, ldbogota2016@gmail.com, navarrobernal@lgcns.com,
notificaciones.judiciales@transmilenio.gov.co,
10
Magistrada Ponente: OLGA CECILIA HENAO MARÍN.
Demandante: ANGELCOM S.A.S.
Demandado: EMPRESA DE TRANSPORTE DEL TERCER MILENIO –
TRANSMILENIO S.A. Y OTROS.
Referencia: Expediente No. 2019 - 353.

judcialestransmilenio@transmilenio.gov.co,alexandra.alvarez@transmilenio.gov.co
Igualmente se notificará al Ministerio Público y a la Agencia Nacional de Defensa
Jurídica del Estado conforme a las direcciones registradas en el plenario

CUARTO: Una vez cumplido lo anterior, ingresará el expediente al Despacho para


lo de su trámite.

NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE

OLGA CECILIA HENAO MARÍN


Magistrada
JOV

También podría gustarte