Actividad 14
Actividad 14
Actividad 14
60803
Actividad 14
Los demás ascendientes por ambas líneas que estuvieren más próximos al grado,
los parientes en línea recta sin límite de grado y los parientes colaterales hasta el
tercer grado (hermanos, sobrinos, tíos).
Artículo 357. Los padres están obligados a dar alimentos a sus hijos desde el
momento en que son concebidos. A falta o por imposibilidad de los padres, la
obligación recae en los demás ascendientes por ambas líneas que estuvieren más
próximas en grado.
¿En caso de no estar casados los padres y de que la madre cuente con una
fortuna de 100 el padre con uno de a 50 quién y en qué proporción debe dar
alimentos a un hijo?, ¿porque?
¿Quién debe pagar los alimentos de un inválido, cuyo padre posea una
fortuna de 100 y cuyos hijos dispongan de una de 50, 30 y 20
respectivamente?, ¿porque?
Los hijos antes que el padre, en proporción a sus fortunas, porque se supone que
tanto en los derechos como en las obligaciones los lazos familiares son más
profundos hacia los descendientes que hacia los ascendientes; el afecto primero
desciende y después asciende.
Artículo 366. Si fueren varios los que deban dar los alimentos y todos tuvieren
posibilidad de hacerlo, el Juez repartirá el importe entre ellos, en proporción a sus
haberes
¿De qué forma deben pagarse los alimentos de un menor sin padres que
tiene una fortuna de 100, si un hermano cuenta también con una de 100 y
dos hermanos con una de 50 y otro con una de 25?
El menor debe subsistir de sus bienes (del usufructo legal que les corresponde),
pues no tiene necesidad de que otros atiendan a sus alimentos.
José Ángel Castro Arellano
60803
Problema 3
Juan, debido a su edad y a que está delicado de salud, no puede trabajar y sus
hijos no pueden hacerse cargo de él porque ganan sólo el salario mínimo vigente
en el Distrito Federal. Además, ellos tienen una familia numerosa y carecen de
bienes. Un vecino de Juan lo alimenta y atiende, y se entera de que un tío y un
sobrino están en buena situación económica, pero se niegan a ayudarlo.
A cargo del tío y del sobrino, quienes son los únicos con posibilidades.
Artículo 359. A falta o por imposibilidad de los ascendientes o descendientes la
obligación recae en los hermanos de padre y madre; en defecto de éstos, en los
que fueren de madre solamente, y en defecto de ellos, en los que fueren sólo de
padre. Faltando los parientes a que se refieren las disposiciones anteriores, tienen
obligación de ministrar alimentos los parientes colaterales dentro del cuarto grado.
Pedro vive en concubinato con María. De dicha Unión han procreado dos hijos,
actualmente menores de edad. Pedro se separa de María y deja de cumplir con su
obligación alimentaria. María comparece a demandar alimentos y el juez de lo
familiar decreta 40% como pensión alimenticia provisional para María y sus dos
menores hijos; y ordena que el descuento se efectúe en el lugar donde presta sus
servicios Pedro. Pero el patrón de Pedro, como es su compadre, manifiesta que
no trabaja ahí. Debido a esa falta de información, María carece de recursos para
pagar la colegiatura de tu hijo y éste se queda sin escuela.
Están poniéndose de acuerdo para que Pedro evite la pensión que le corresponde
ya que su patrón dijo que el no trabajaba con el.
Está obligado a rendir su informe conforme la ley marca, en este caso podría
ser sancionado judicialmente.