Plan Estrategico Institucional Uns PDF
Plan Estrategico Institucional Uns PDF
Plan Estrategico Institucional Uns PDF
2018 - 2020
AUTORIDADES UNIVERSITARIAS
INDICE
AUTORIDADES UNIVERSITARIAS 1
INDICE 2
MENSAJE DEL RECTOR 3
I. DECLARACIÓN DE LA POLÍTICA INSTITUCIONAL 4
II. VISIÓN UNS 2018-2020 4
III. MISIÓN INSTITUCIONAL 4
IV. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS INSTITUCIONALES 4
V. ACCIONES ESTRATÉGICAS INSTITUCIONALES 8
VI. RUTA ESTRATÉGICA 10
ANEXOS 12
ANEXO 01. Matriz de articulación de planes 12
ANEXO 02. Matriz del Plan Estratégico Institucional 13
ANEXO 03. Ficha técnica de los indicadores de los objetivos y acciones estratégicas 19
institucionales
03.1. Ficha Técnica de los indicadores de los Obj. Estratégicos institucionales 19
03.2. Ficha Técnica de los indicadores de las Acciones Estratégicas institucionales 25
ANEXO 04. Priorización Multianual de proyectos de Inversión 40
ANEXO 05. Glosario de términos 42
ANEXO 06: Cuadro de Mando (Balanced Score Card) de Objetivos Estratégicos Inst. 44
ANEXO 07: Cuadro de Mando (Balanced Score Card) de Acciones Estratégicas Inst. 45
Proyectar sus acciones y servicios a la comunidad con pleno sentido de responsabilidad social
para contribuir a la promoción de su cambio y desarrollo.
En el año 2019 la UNS es una institución licenciada, cuenta con sus Escuelas de Pregrado y
Postgrado que participan en el desarrollo sostenible del país mediante la investigación +
desarrollo e innovación, tecnología; sus egresados son profesionales líderes, competentes,
creativos, proactivos inmersos en el mercado laboral nacional e internacional.
Considerando la misión planteada anteriormente, y los objetivos del PESEM 2016 – 2021 del
MINEDU, se identifica como prioridad de la Institución construir un sistema educativo de
calidad donde todos los estudiantes tengan las oportunidades para desarrollar al máximo su
potencial. Con la finalidad de orientar la acción de la Universidad Nacional del Santa hasta esta
meta, se han definido cinco objetivos estratégicos institucionales y 14 acciones estratégicas
institucionales, las cuales deben orientar el accionar de las unidades académicas y/o
administrativas en los próximos tres (03) años. Los cinco (05) objetivos estratégicos
institucionales definidos son:
A) Asegurar que la oferta del servicio educativo que brinda la Universidad Nacional del
Santa cumpla con las condiciones básicas de calidad:
Responsable de la
Medición del Rectorado
Indicador
B) Contar con información confiable y oportuna que permita una mejor toma de
decisiones para la comunidad educativa de la Universidad Nacional del Santa.
Consiste en el diseño y puesta en marcha de un sistema que cuente con información confiable,
oportuna y accesible a todos los actores de la Universidad. Este sistema facilitará la instauración de
una cultura de la calidad y reducirá considerablemente la asimetría de información sobre la
provisión del servicio educativo de nivel superior.
Responsable de la
Medición del Rectorado
Indicador
Responsable de la
Medición del Vicerrectorado Académico
Indicador
Responsable de la
Medición del Rectorado
Indicador
Responsable de la
Medición del Vicerrectorado de Investigación
Indicador
Responsable de la
Medición del Rectorado
Indicador
A) Asegurar que la oferta del servicio educativo que brinda la Universidad Nacional del
santa cumpla con las condiciones básicas de calidad:
B) Contar con información confiable y oportuna que permita una mejor toma de
decisiones para la comunidad educativa de la Universidad Nacional del Santa:
ANEXOS
ANEXO 01. Matriz de articulación de Planes
SECTOR : Educación
PLIEGO : Universidad Nacional del Santa
PERIODO : 2018-2020
MISIÓN INSTITUCIONAL : Brindar formación profesional humanística, científica y tecnológica a los estudiantes, con calidad y responsabilidad social y
ambiental.
Logros esperados en
OEI/AEI Línea base Valor actual el periodo Unidad
Nombre del Fórmula del Fuente de Tipo de del plan orgánica
Indicador Indicador datos indicador responsable del
Código Descripción Valor Año Valor Año 2018 2019 2020 indicador
Logros esperados en
OEI/AEI Línea base Valor actual el periodo Unidad
Nombre del Fórmula del Fuente de Tipo de del plan orgánica
Indicador Indicador datos indicador responsable del
Código Descripción Valor Año Valor Año 2018 2019 2020 indicador
Logros esperados en
OEI/AEI Línea base Valor actual el periodo Unidad
Nombre del Fórmula del Fuente de Tipo de del plan orgánica
Indicador Indicador datos indicador responsable del
Código Descripción Valor Año Valor Año 2018 2019 2020 indicador
Registros Dirección de
Generar alianzas orientadas Número de convenios N° de convenios activos, administrativos de la Cooperación
Indicador de
AEI.03.02 a la investigación y activos para el adecuado relacionados al desempeño Dirección de 3 2016 5 2017 12 18 22 Técnica e
Producto
producción de conocimiento desempeño laboral laboral Cooperación Técnica e Intercambio
Intercambio Académico Académico
Número de Escuelas
Analizar la demanda social y
Académicos Profesional N° de EAP con estudios de Registros
productiva para identificar Indicador de Vicerrectorado
AEI.03.03 con estudios de demanda demanda social y mercado administrativos de la 2 2016 14 2017 15 15 15
las competencias mínimas Producto Académico
social y mercado ocupacional Oficina de Estadística
para la inserción laboral
ocupacional
Logros esperados en
OEI/AEI Línea base Valor actual el periodo Unidad
Nombre del Fórmula del Fuente de Tipo de del plan orgánica
Indicador Indicador datos indicador responsable del
Código Descripción Valor Año Valor Año 2018 2019 2020 indicador
Registros
Evaluar las condiciones y Número de Informes
administrativos de la Indicador de Dirección de
AEI.04.01 seguridad de la técnicos de evaluaciones de N° de Informes técnicos 0 2016 0 2017 1 1 1
Oficina de Producto Planificación
infraestructura actual infraestructura actual
Infraestructura Física
Aplicación de programas de
fortalecimiento de
capacidades para la Número de programas de Registros
formulación, aprobación y fortalecimiento de N° de Programas de administrativos de la Indicador de Dirección de
AEI.04.02 0 2016 0 2017 2 2 2
ejecución de proyectos de capacidades de Proyectos Fortalecimiento (INVIERTE.PE) Dirección de Producto Planificación
inversión pública orientados de Inversión Planificación
a la infraestructura y
equipamiento
Proyectos de inversión
Registros
viables, con el fin de crear, Número de proyectos de
N° de proyectos de inversión administrativos de la Indicador de Dirección de
AEI.04.03 ampliar, mejorar o recuperar inversión pública e 2 2016 4 2017 7 9 9
formulados y viables Oficina de proyectos de Producto Planificación
la capacidad productora del inversiones no PIP viables
Inversión
servicio educativo brindado
Logros esperados en
OEI/AEI Línea base Valor actual el periodo Unidad
Nombre del Fórmula del Fuente de Tipo de del plan orgánica
Indicador Indicador datos indicador responsable del
Código Descripción Valor Año Valor Año 2018 2019 2020 indicador
Fomentar la aplicación de
programas de
reconocimiento y difusión de
la investigación con altos Registros
Porcentaje de docentes con ( N° de docentes con al menos
estándares de calidad, administrativos de los Indicador de Vicerrectorado
OEI.05 al menos una publicación una publicación )/( N° 4% 2016 4% 2017 7% 10% 15%
establecidos por la Sistema Departamentos Resultado de Investigación
en revistas indexadas Total de docentes )*100
Nacional de Ciencia y Académicos
Tecnología (SINACYT), en los
docentes y alumnos de la
UNS
Acciones estratégicas del OEI.05
Formular y ejecutar
Registros
proyectos de investigación N° de proyectos de
Número de proyectos de administrativos del Indicador de Vicerrectorado
AEI.05.02 de acuerdo a las necesidades Investigación form. y 1 2016 1 2017 8 10 15
investigación ejecutados Vicerrectorado de Producto de Investigación
locales, regionales y ejecutados
Investigación
nacionales
Registros
Promover la participación de
(N° Docentes Investigadores administrativo del la
los investigadores de la UNS Porcentaje de docentes Indicador de Vicerrectorado
AEI.05.03 )/( N° Total de docentes Dirección de 4 2016 4 2017 7 12 17
en redes de investigación investigadores Producto de Investigación
nombrados)*100 Investigación e
nacional e internacional
innovación
Logros esperados en
OEI/AEI Línea base Valor actual el periodo Unidad
Nombre del Fórmula del Fuente de Tipo de del plan orgánica
Indicador Indicador datos indicador responsable del
Código Descripción Valor Año Valor Año 2018 2019 2020 indicador
( N° de informes realizados de
implementación de la GRD
Registros
Fortalecer la Gestión de Nivel de cumplimiento de la )/( N° de Informes Indicador de
OEI.06 administrativos del 0% 2016 0% 2017 60% 70% 80% Rectorado
Riesgos de Desastres implementación de la GRD programados de Resultado
Sistema de GRD
implementación de la GRD
)*100
Objetivo Estratégico Institucional 01: Asegurar que la oferta del servicio educativo que
brinda la Universidad Nacional del Santa cumpla con las condiciones básicas de calidad
Objetivo Estratégico Institucional 02: Contar con información confiable y oportuna que
permita una mejor toma de decisiones para la comunidad educativa de la Universidad
Nacional del Santa.
Periodicidad de las
Anual
mediciones y reportes
Fuente de datos Registros de Unidades Académicas y Administrativas
Fuente de verificación Informes de registros consolidado por la Dirección de Información y
del indicador Documentación
Órgano y entidad
responsable de Rectorado
medición
Periodicidad de las
Anual
mediciones y reportes
Fuente de datos Registros administrativos de la Oficina de Seguimiento del Egresado
Fuente de verificación
Informes y padrón de seguimiento de egresados
del indicador
Órgano y entidad
responsable de Vicerrectorado Académico
medición
Periodicidad de las
Anual
mediciones y reportes
Fuente de datos Encuestas aplicadas a alumnos de escuelas
Fuente de verificación
Informes de la Oficina de Infraestructura Física
del indicador
Órgano y entidad
responsable de Rectorado
medición
Periodicidad de las
Anual
mediciones y reportes
Fuente de datos Registros administrativos de los Departamentos Académicos
Fuente de verificación
Informes de la Dirección de Investigación
del indicador
Órgano y entidad
responsable de Vicerrectorado de Investigación
medición
Periodicidad de las
Anual
mediciones y reportes
Fuente de datos Registros administrativos del Sistema de GRD
Fuente de verificación
Sistema de Gestión de Riesgos de Desastres
del indicador
Órgano y entidad
responsable de Rectorado
medición
Periodicidad de las
Anual
mediciones y reportes
Fuente de datos Registros administrativos de la Dirección de Calidad y Acreditación
Fuente de verificación
Plan de Elaboración del SGC
del indicador
Órgano y entidad
responsable de Dirección de Calidad y Acreditación
medición
OEI 01: Asegurar que la oferta del servicio educativo que brinda la Universidad Nacional
del santa cumpla con las condiciones básicas de calidad
AEI 02: Fomentar el desarrollo institucional de la Universidad Nacional del Santa.
Nombre del indicador Número de convenios activos o alianzas estratégicas con instituciones
Convenios suscritos con otras instituciones que estén orientados al
Definición
desarrollo institucional de la UNS
Tipo de Indicador Indicador de Proceso
Nivel de desagregación
Institucional (Regional)
geográfica
Línea de base o valor Valor Año
base 3 2016
Valor Año
Valor actual
5 2017
2018 2019 2020 Final
Meta
10 14 20 20
La universidad debe percibir a la empresa como socio, y que esté abierta
a alianzas que vayan más allá de la financiación de acciones o proyectos
Justificación
concretos, aprovechando el potencial del conocimiento acumulado que
reside en el capital humano del sector productivo
Limitaciones y
Colaboración de parte de entidades externas
supuestos empleados
Fórmula o método de
N° de convenios activos orientados al desarrollo institucional
cálculo
Periodicidad de las
Anual
mediciones y reportes
Registros administrativos de la Dirección de Cooperación Técnica e
Fuente de datos
Intercambio Académico
Fuente de verificación
Resoluciones de los Convenios
del indicador
Órgano y entidad
responsable de Rectorado
medición
OEI 01: Asegurar que la oferta del servicio educativo que brinda la Universidad Nacional
del santa cumpla con las condiciones básicas de calidad
AEI 03: Planes curriculares por competencias actualizados para los programas de estudio
OEI 02: Contar con información confiable y oportuna que permita una mejor toma de
decisiones para la comunidad educativa de la Universidad Nacional del Santa
AEI 01: Sistema integrado que brinde información confiable, oportuna y accesible a
todos los actores de la UNS
Periodicidad de las
Anual
mediciones y reportes
Fuente de datos Registros administrativos Oficina de Tecnología de la Información
Fuente de verificación
Plan de Desarrollo del SII
del indicador
Órgano y entidad
responsable de Dirección de Información y Documentación
medición
OEI 02: Contar con información confiable y oportuna que permita una mejor toma de
decisiones para la comunidad educativa de la Universidad Nacional del Santa
AEI 02: Reducir la asimetría de información sobre la comunidad educativa
Periodicidad de las
Anual
mediciones y reportes
Registros administrativos de la Dirección de Información y
Fuente de datos
Documentación
Fuente de verificación Registros, reportes y estadísticas de la Dirección de Información y
del indicador Documentación
Órgano y entidad
responsable de Dirección de Información y Documentación
medición
OEI 03: Mejorar las competencias necesarias de los estudiantes para el adecuado
desempeño laboral
AEI 01: Establecer mecanismos que articulen el desarrollo de competencias necesarias
para el adecuado desempeño laboral
OEI 03: Mejorar las competencias necesarias de los estudiantes para el adecuado
desempeño laboral
AEI 02: Generar alianzas orientadas a la investigación y producción de conocimiento
OEI 03: Mejorar las competencias necesarias de los estudiantes para el adecuado
desempeño laboral
AEI 03: Analizar la demanda social y productiva para identificar las competencias
mínimas para la inserción laboral
Nombre del indicador Número de proyectos de inversión pública e inversiones no PIP viables
Formulación de Proyectos de Inversión e inversiones no PIP que se
Definición
encuentren viables
Tipo de Indicador Indicador de Producto
Nivel de desagregación
Institucional (Regional)
geográfica
Línea de base o valor Valor Año
base 2 2016
Valor Año
Valor actual
4 2017
2018 2019 2020 Final
Meta
7 9 9 25
Los Proyectos de Inversión Pública (PIP), son intervenciones limitadas en
Justificación el tiempo con el fin de crear, ampliar, mejorar o recuperar la capacidad
productora o de provisión de bienes o servicios de una Entidad.
Limitaciones y
Falta de capacitación del personal que dirige los dichos procesos
supuestos empleados
Fórmula o método de
N° de proyectos de inversión formulados y viables
cálculo
Periodicidad de las
Anual
mediciones y reportes
Fuente de datos Registros administrativos de la Oficina de proyectos de Inversión
Fuente de verificación
Resolución de viabilidad de proyectos, Sistema Informático SOSEM-MEF
del indicador
Órgano y entidad
responsable de Dirección de Planificación
medición
Periodicidad de las
Anual
mediciones y reportes
Fuente de datos Registros administrativos del Vicerrectorado de Investigación
Fuente de verificación Resolución de Aprobación de Plan de Investigación, registros, reportes y
del indicador estadísticas del Vicerrectorado de Investigación
Órgano y entidad
responsable de Vicerrectorado de Investigación
medición
Periodicidad de las
Anual
mediciones y reportes
Fuente de datos Registros administrativo del la Dirección de Investigación e innovación
Fuente de verificación
Reportes del REGINA
del indicador
Órgano y entidad
responsable de Vicerrectorado de Investigación
medición
3. Entorno
Es el conjunto de aspectos del medio socio-económico o ambiental sobre los cuales se
identifican condiciones o necesidades en las que se desea incidir.
4. Estrategia
Es el conjunto de actividades que identifican un cambio y definen un camino (una ruta)
para alcanzarlo. Se gestiona para que la Entidad se transforme en función de lograr los
objetivos planteados; y tiene flexibilidad, se adapta para asegurar el logro de los
objetivos.
6. Elementos críticos
Son aquellos elementos del proceso de una actividad (entrada, control, mecanismo y
salida)
7. Gestión estratégica
La gestión estratégica es un concepto actitudinal (pensar) y operativo (hacer) dirigido al
cambio y la mejora continua en el trabajo de los servidores públicos. Esto significa que,
más allá de ser una herramienta metodológica, es una forma de actuar para orientar,
organizar y lograr resultados efectivos en la gestión pública.
8. Indicador
Es un enunciado que permite medir el estado de cumplimiento de un objetivo
estratégico institucional, acción estratégica institucional o actividad para facilitar su
seguimiento.
9. Inversiones
Comprende a los proyectos de inversión y a las inversiones de ampliación marginal, de
optimización, de reposición y de rehabilitación
14. Resultado
Es el cambio que se desea lograr en las condiciones, características, atributos o
necesidades del ciudadano, entorno o entidad
PRECAUCION
Objetivos Estratégico
Indicador
PELIGRO
META
Institucional
2018
PRECAUCION
PELIGRO
Acción Estratégica Institucional Indicador
META
2018
PRECAUCION
PELIGRO
Acción Estratégica Institucional Indicador
META
2018